Curso de Microbiologia e Higiene Alimentaria Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Microbiologia e Higiene Alimentaria
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Microbiologia e Higiene Alimentaria en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Especialízate en Microbiología e Higiene Alimentaria

Por Elena Carriedo
Información de la institución

Formación Universitaria es un centro de enseñanza líder en cuanto a las diferentes especialidades que se pueden cursar en él. Hay más de 1000.

El método educativo que ofrece es diecto y muy práctico. Los cursos se realizan a distancia, de manera que se adaptan a las necesidades de todo tipo de alumnos.

El objetivo es formar a los estudiantes de manera que tengan una inserción laboral rápida y eficaz.

Modalidad de impartición

Este curso se imparte a distancia.

Número de horas

La duración de este curso es de 240 horas.

Valoración del programa

El Curso de Microbiología e Higiene Alimentaria proporciona al alumno todos los conocimientos necesarios respecto a los procesos de conservación, manipulación y transformación de los alimentos que consumen los seres humanos.
Los estudiantes estarán en contacto en todo momento con el personal docente a través del aula virtual, donde podrán exponer sus dudas y se las resolverán en la mayor brevedad posible.
Una vez terminado el curso, el alumno obtendrá un Diploma otorgado por la Asociación Española de Enseñanza Técnico-Profesional.

Dirigido a

Este curso de Microbiología e Higiene Alimentaria está dirigido a aquellas personas que quieran orientar su carrera profesional hacia este sector.


Empleabilidad

Realizando este curso de Microbiología e Higiene Alimentaria obtienes los conocimientos necesarios para trabajar como investigador en empresas como Abengoe Bioenergía.
Puedes orientar tu futuro laboral a trabajar en laboratorios como coordinador de diferentes proyectos.
Asimismo, puedes llegar a obtener altos cargos en empresas del sector farmacéutico.

Salario esperado

El salario que un investigador o coordinador en el sector farmacéutico especializado en Microbiología e Higiene Alimentaria puede tener, oscila entre los 18.000€ y los 25.000€. Depende siempre de los conocimientos y aspiraciones que uno tenga.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola:

    Estoy interesada en la mayor cantidad de información sobre el Curso de Microbiología e Higiene Alimentaria principalmente: precio, fecha , etc.

    Un saludo

    Enviado a Formacion Universitaria Por Esther en Cádiz

  • HOLA:

    ME PONGO EN CONTACTO CON USTEDES PORQUE HE VISTO EN LA WEB QUE IMPARTEN UN CURSO DE MICROBIOLOGÍA E HIGIENE ALIMENTARÍA, QUERÍA SABER MÁS COSAS SOBRE EL, COMO LA DURACIÓN, EL IMPORTE, ETC... ESPERANDO SU RESPUESTA.

    UN SALUDO.

    Enviado a Formacion Universitaria Por marta en Ciudad Real

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.


Comentarios:

PROMOCIÓN MATRICULA GRATIS

DIRGIGIDO A:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales. Leer más

OBJETIVO:

Conocer los procesos de conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.

GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO:

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.

Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.

INSCRIPCION:

Solicitar el ingreso como alumno en Formación Universitaria es un porceso muy sencillo, fácil e inmediato. Serás informado/a previamente al acceso como alumno por nuestro Departamento de Admisiones, el cual te informará descripción y duración, esquema curricular, material didáctico, criterios de admisión, facilidades y opciones de pago, servicios al alumno, opciones de empleo,...

FACILIDADES:

Facilitamos a nuestros alumnos las alternativas más cómodas de abono para que puedan sufragar sus estudios en nuestra Institución Educativa de una manera muy sencilla, cómoda y económica

Leer menos
CONTENIDOS:

MÓDULO 1: MICROBIOLOGÍA E HIGIENE ALIMENTARIA.

TEMA 1: MICROBIOLOGÍA Y ALIMENTOS.
1. PRINCIPIOS GENERALES DE MICROBIOLOGÍA APLICADA A LA ALIMENTACIÓN.

2. MICROBIOLOGÍA APLICADA.
2.1. MUESTREO.
2.1.1. Condiciones para el muestreo.
2.1.2. Métodos de muestreo.
2.1.3. Técnicas de muestreo.
2.1.4. Materiales de muestreo.
2.1.5. Transporte y conservación de muestras.
2.2. PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS PARA SU ANÁLISIS.
2.2.1. Triturado y homogeneización de muestras sólidas.
2.2.2. Diluciones decimales seriadas.
2.3. RECUENTO GENERAL DE MICROORGANISMOS.
2.3.1. Recuentos en placas.
2.4. Leer más ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS.
2.4.1. Análisis ambiental en la manipulación de alimentos.
2.4.2. Análisis microbiológico de alimentos.
2.4.3. Análisis microbiológico de alimentos específicos.

3. MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL.
3.1. MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS.
3.1.1. Levaduras y mohos.
3.1.2. Alimentos probióticos, prebióticos y simbióticos.
3.2. EQUIPOS Y “KITS” DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO RÁPIDO.

TEMA 2: TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA.
1. INFECCIONES E INTOXICACIONES ALIMENTARIAS.
2. EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD DE LOS ALIMENTOS.
3. SUSTANCIAS TÓXICAS NATURALES.
3.1. SUSTANCIAS ANTINUTRITIVAS.
3.2. SUSTANCIAS CON EFECTO TÓXICO PROPIO.

4. SUSTANCIAS TÓXICAS DE ORIGEN QUÍMICO.
4.1. SUSTANCIAS INORGÁNICAS.
4.2. SUSTANCIAS ORGÁNICAS.
5. SUSTANCIAS TÓXICAS DERIVADAS DEL USO DE ADITIVOS.
5.1. PRINCIPIOS REGULADORES DE ADITIVOS.
5.2. CLASIFICACIÓN DE ADITIVOS.
5.3. TOXICIDAD DE LOS ADITIVOS.

TEMA 3: SISTEMAS Y MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

1. MÉTODOS DE HIGIENIZACIÓN Y/O CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.
1.1. TRATAMIENTOS FÍSICOS.
1.1.1. Tratamientos térmicos.
1.1.2. Deshidratación.
1.1.3. Irradiaciones.
1.1.4. Altas presiones.
1.1.5. Campos eléctricos.
1.1.6. Atmósferas protectoras.
1.2. TRATAMIENTOS QUÍMICOS.
1.2.1. Sin modificación organoléptica.
1.2.2. Con modificación organoléptica.

2. MODIFICACIONES QUE SUFREN LOS ALIMENTOS DURANTE EL PERÍODO DE ALMACENAMIENTO.

3. EMBALAJE DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS.
3.1. VIDRIO.
3.2. METAL.
3.3. PLÁSTICO.

TEMA 4: MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

1. TECNOLOGÍA DE OBTENCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS.

2. PROCEDIMIENTOS PARA MANIPULAR ALIMENTOS Y VARIACIONES DIETÉTICO-NUTRITIVAS QUE ESTOS PRODUCEN EN LOS ALIMENTOS.
2. 1. PROCEDIMIENTOS DE PREELABORACIÓN.
2.2. PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN.
2.3. REGENERACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS. : FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y MATERIALES PARA SU REALIZACIÓN.

3. PRINCIPIOS DE TECNOLOGÍA CULINARIA.
3.1. CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS SOBRE LOS ALIMENTOS DE LOS PROCEDIMIENTOS CULINARIOS: TÉCNICAS TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES.
3.2. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LOS PROCESOS CULINARIOS EN COCINA DE COLECTIVOS.

TEMA 5: HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.
1. LA IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA HIGIENE.

2. MANIPULADORES DE ALIMENTOS.
2.1. NORMAS DE HIGIENE PERSONAL.

3. HIGIENE Y LIMPIEZA DE INSTALACIONES.
3.1. PAUTAS HIGIÉNICAO-SANITARIAS POR ZONAS DE TRABAJO.
3.2. INSTALACIONES METÁLICAS Y CORROSIÓN.
3.3. TRATAMIENTO DEL AGUA EN FUNCIÓN DE SU UTILIZACIÓN.
3.3.1. Desinfección del agua y de las instalaciones.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:21
.