Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Microsoft PowerPoint 2003
en tu email.
Valoración de TuMaster
Aprende a realizar presentaciones profesionales con Microsoft PowerPoint 2003
Por Ana Rodríguez
Información de la institución
El objetivo de Arenal Informática es la inserción laboral de sus alumnos en un mercado competente. Dispone de prácticas para sus estudiantes, así como una bolsa de trabajo enfocada a la profesionalidad de los alumnos.
Modalidad de impartición
El curso de Microsoft PowerPoint 2003 se puede hacer de forma presencial
Ciudad
Madrid
Número de horas
El curso de Microsoft PowerPoint 2003 está pensado para finalizarse en 30 horas, es decir en un mes los alumnos obtendrán un título acreditativo de PowerPoint 2003.
Valoración del programa
Arenal Informática cuenta con una bolsa de trabajo en la que hay más de 500 empresas en las que los alumnos podrían coloborar una vez finalizados sus estudios tanto realizando prácticas como de forma profesional. El objetivo de Arenal Informática es garantizar casi al 100% la incorporación al mercado laboral de sus alumnos.
Dirigido a
El curso de Microsoft PowerPoint 2003 está pensado para todas las personas que deseen aprender a realizar presentaciones profesionales electronicas.
Empleabilidad
En numerosos departamentos empresariales son claves las presetaciones de proyectos tanto a clientes, como a superiores, etc. por este motico el curso de Microsoft PowerPoint 2003 es una gran opción para completar los estudios previos, ya que son unos conocimientos muy valorados por las empresas.
A aquellas personas que deseen especializarse en Microsoft PowerPoint 2003
Comentarios:
PRESENTACIÓN
ARENAL INFORMATICA es un centro, autorizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, de informática empresarial, infografía, diseño y multimedia. Creado en 1976, es pionero en la enseñanza y formación profesional de la informática.
Ven a conocer el único método de formación que te permite aprender al 100%. Leer más Aprende a tu propio ritmo con la máxima flexibilidad horaria ya que adaptamos de forma personalizada nuestros horarios a cada alumno. Nuestros cursos comienzan todas las semanas del año.
Disfruta de nuestro sistema de formación anti-estrés, ya que no tienes que llegar a una hora determinada, ni tienes trabajos o “deberes” para casa, que te permite faltar sin perder “el hilo de la formación”.
El objetivo de cada uno de nuestros cursos es preparar al alumno en una profesión, garantizándole en la mayoría de los casos un 100% de inserción laboral. Disponemos de bolsa de trabajo y estamos en contacto con más de 500 empresas que nos solicitan profesionales preparados.
Matricúlate en ARENAL INFORMATICA. La seriedad de nuestro trabajo hará de ti un gran profesional.
ESTRUCTURA PEDAGÓGICA.
La estructura pedagógica de "Arenal Informática, S.A." se compone de: • Director Gerente. • Jefe de Estudios y Coordinador General del Centro. • 31 profesores con Titulación Académica adecuada a cada especialidad y más de 3 años de experiencia docente. • Un Psicólogo Laboral. • Personal Técnico Auxiliar.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Curso para aprender a utilizar el programa de creación de presentaciones electrónicas Microsoft PowerPoint 2003, explicando todo lo necesario para crear, modificar y exponer presentaciones gráficas multimedia.
- Carpeta – Cuaderno – Bolígrafo – Ejercicios – Libro de texto.
OBSERVACIONES
El curso da derecho a un Diploma acreditativo. Igualmente, el alumno que lo desee puede ser incluido en nuestra Bolsa de Empleo.
“Arenal Informática” dispone de una activa Bolsa de Empleo, colaborando con una gran cantidad de empresas en la colocación de sus alumnos.
PRECIO: Con Descuento del 10%
Lugar de impartición:
Madrid
Profesorado:
Nuestro equipo de profesores está compuesto por profesionales licenciados que desarrollan su actividad docente completamente personalizada con el apoyo de los libros de texto editados y actualizados constantemente, adaptándolos al temario de forma psicopedagógica.
Entre el profesorado se encuentran Ingenieros, Licenciados y Diplomados, todos ellos con una gran experiencia en la enseñanza.Leer menos
TEMARIO DESARROLLADO
Módulo 1: Introducción al Office. Introducción a la suite ofimática Microsoft Office 2003, describiendo los elementos comunes que se pueden encontrar en todos los programas que la forman: las plantillas y asistentes, el portapapeles de Office, el sistema de ayuda, el Ayudante de Office, cómo guardar la configuración, el cuadro de diálogo Abrir, la búsqueda de archivos y la personalización de los menús y las barras de herramientas.
Leer más 1: Introducción a Office. Introducción a la suite ofimática Office 2003, presentando todos los programas que la integran y la forma de trabajar en Office. Descripción de elementos comunes a todos los programas: plantillas y asistentes y la relación de Office con Internet y la forma de compartir documentos. Capítulo 1: Los programas de Office Capítulo 2: Utilizando plantillas Capítulo 3: Los asistentes Capítulo 4: Compartir los documentos.
2: Personalizar el entorno. Descripción de elementos comunes a los programas de la suite ofimática Office 2003: personalización de los menús y las barras de herramientas y guardar y recuperar la configuración del entorno. Capítulo 1: Los menús Capítulo 2: Las barras de herramientas Capítulo 3: Crear una nueva barra Capítulo 4: Guardar la configuración.
3: Obtener ayuda y recursos. Introduce el panel de tareas de Office 2003, que facilita accesos rápidos a las tareas más frecuentes que se realizan durante el trabajo diario. También se estudia el sistema de ayuda con el Ayudante de Office, así como el acceso a imágenes prediseñadas y la conexión vía Internet a Microsoft Office Online. Capítulo 1: El panel de tareas Capítulo 2: El sistema de ayuda Capítulo 3: La tabla de contenido Capítulo 4: Hacer preguntas Capítulo 5: Imágenes prediseñadas.
4: Otros elementos comunes. Descripción de más elementos comunes a los programas de la suite ofimática Office 2003: apertura de documentos, viendo la forma de trabajo con el cuadro de diálogo Abrir, cómo buscar archivos, el cuadro de propiedades y el portapapeles de Office. Capítulo 1: El cuadro de diálogo Abrir Capítulo 2: Buscar archivos Capítulo 3: El cuadro Propiedades Capítulo 4: Portapapeles de Office.
Módulo 2: PowerPoint 2003. Se estudia la utilización del programa de creación de presentaciones electrónicas Microsoft PowerPoint 2003, explicando todo lo necesario para crear, modificar y exponer presentaciones gráficas multimedia.
5: Introducción a PowerPoint 2003. Introducción al programa de creación de presentaciones PowerPoint, describiendo la manera de iniciar su ejecución y cerrarlo, así como de su entorno básico: ventanas y paneles, menús desplegables y contextuales y barras de herramientas. Capítulo 1: Qué es PowerPoint Capítulo 2: Entorno de PowerPoint Capítulo 3: Los menús desplegables Capítulo 4: Las barras de herramientas Capítulo 5: Salir de PowerPoint.
6: Presentaciones y vistas. Se describen las distintas maneras que hay para crear presentaciones en PowerPoint: en blanco, a partir de plantillas de diseño, con el asistente para autocontenido o de tipo álbum de fotografías. También se indican los distintos modos de vista que existen en PowerPoint, así como el modo de almacenar las presentaciones. Capítulo 1: Crear una presentación Capítulo 2: Álbum de fotografías Capítulo 3: Asistente para autocontenido Capítulo 4: Modos de vista Capítulo 5: Guardar presentaciones.
7: Trabajando con diapositivas. Descripción y utilización de las diapositivas en el programa de creación de presentaciones PowerPoint: son los objetos fundamentales de una presentación, donde se inserta el contenido de la misma. Se explica cómo se crean, mueven y eliminan las diapositivas, el diseño de la misma, la introducción de texto o imágenes en los marcadores y qué es y para qué sirve el patrón de diapositivas. Capítulo 1: Crear diapositivas Capítulo 2: Organizar las diapositivas Capítulo 3: El patrón de diapositivas Capítulo 4: Patrones múltiples.
8: Colores y diseños. Trabajo con el diseño de las diapositivas en el programa de creación de presentaciones PowerPoint: combinaciones de colores se pueden aplicar a las diapositivas, fondo de las diapositivas y uso de plantillas de diseño, que permiten establecer la apariencia del texto y del fondo de las diapositivas, además de aplicar una determinada combinación de colores. Capítulo 1: Combinación de colores Capítulo 2: Copiar formatos Capítulo 3: Fondos personalizados Capítulo 4: Plantillas de diseño.
9: Añadir texto. Microsoft PowerPoint 2003 Trabajo con el panel Esquema en el programa de creación de presentaciones PowerPoint para introducir el texto de las diapositivas. Se describe el manejo del texto a través de los patrones y la introducción de elementos de texto independientes como cuadros de texto o como una etiqueta. Capítulo 1: Trabajar con el Esquema Capítulo 2: Modificar el texto del patrón Capítulo 3: Cuadros de texto Capítulo 4: Ajustar texto.
10: Formato y corrección del texto. Se analizan las distintas opciones de formato de texto y de párrafo existentes en el programa de creación de presentaciones PowerPoint. También se describen otras herramientas, como la revisión ortográfica y el uso de la regla, la cuadrícula y las guías para colocar y distribuir los elementos en las diapositivas. Capítulo 1: Formato de texto Capítulo 2: Formato de párrafo Capítulo 3: Regla, cuadrícula y guías Capítulo 4: Revisión ortográfica.
11: Otras utilidades de texto. Descripción de objetos y herramientas relacionadas con el texto que se pueden utilizar en las presentaciones de PowerPoint, como la creación de tablas (directamente desde PowerPoint o utilizando el procesador de textos Word o de objetos WordArt. También se describen las herramientas de búsqueda y reemplazo y el corrector de estilos. Capítulo 1: Objetos WordArt Capítulo 2: Insertar tablas Capítulo 3: Buscar y reemplazar texto Capítulo 4: Revisión de estilos.
12: Dibujos e imágenes. Creación e inserción de dibujos e imágenes en los documentos del programa de creación de presentaciones PowerPoint, viendo las opciones de formato para modificar su aspecto. También se indica cómo incluir imágenes desde la Galería multimedia. Capítulo 1: Objetos de dibujo Capítulo 2: Autoformas Capítulo 3: Formato de objetos de dibujo Capítulo 4: La Galería multimedia Capítulo 5: Ajustar las imágenes.
13: Otros objetos gráficos. Creación e inserción de gráficos (con la aplicación Microsoft Graph) organigramas, diagramas y objetos OLE en las presentaciones creadas con el programa PowerPoint. Capítulo 1: Insertar un gráfico Capítulo 2: Formato de gráfico Capítulo 3: Insertar organigramas Capítulo 4: Otros objetos.
14: Notas, documentos e impresión. Creación de notas del orador y documentos para repartir entre los participantes de la presentación en el programa PowerPoint, describiendo cómo se pueden exportar a Word las hojas de notas de la presentación. Finalmente, se indican las opciones y las distintas formas de imprimir las diapositivas de una presentación. Capítulo 1: Notas del orador Capítulo 2: Documentos para participantes Capítulo 3: Enviar a Word Capítulo 4: Configurar las diapositivas Capítulo 5: Imprimir.
15: Animación. Se describe cómo crear efectos especiales y de animación en las diapositivas y en los distintos objetos existentes en las mismas en una presentación de PowerPoint: se muestra cómo crear transiciones entre las distintas diapositivas de la presentación y las distintas posibilidades en cuanto a la animación del texto, gráficos, objetos, etc. Capítulo 1: Transición de diapositivas Capítulo 2: Animación de texto Capítulo 3: Trayectorias de movimiento Capítulo 4: Animación de objetos Capítulo 5: Animación de gráficos.
16: Multimedia e hipervínculos. Inclusión de elementos multimedia (sonido, películas o secuencias de vídeo) en las presentaciones realizadas con el programa PowerPoint. También se indica la manera de introducir acciones e hipervínculos en las presentaciones electrónicas para crear interactividad en ellas. Capítulo 1: Incluir sonidos Capítulo 2: Insertar clips de vídeo Capítulo 3: Interacción Capítulo 4: Insertar hipervínculos.
17: Presentaciones electrónicas. Se describe cómo utilizar el ordenador para mostrar una presentación al público con el programa PowerPoint (proceso denominado presentación electrónica). Se indica la manera de ocultar diapositivas y crear presentaciones personalizadas, para adaptar la presentación a lo que se quiere mostrar en cada momento, y cómo se puede empaquetar la presentación y todos los archivos necesarios en un CD-ROM. También se describe el modo de publicar las presentaciones como páginas web en Internet y el proceso de revisión de una presentación por otras personas. Capítulo 1: Desplazarse entre diapositivas Capítulo 2: Presentaciones personalizadas Capítulo 3: Empaquetar para CD-ROM Capítulo 4: Presentaciones para la Web Capítulo 5: Enviar para revisión.
18: Preparar la presentación. Descripción de características y herramientas que pueden ser útiles a la hora de exponer una presentación de PowerPoint ante el público: definir los intervalos entre diapositivas, establecer la configuración de la presentación, realizar anotaciones manuscritas durante la presentación y grabar una narración, de forma que se pueda oír al reproducir la presentación. Capítulo 1: Intervalos entre diapositivas Capítulo 2: Ensayar intervalos 2003 Capítulo 3: Anotaciones manuscritas Capítulo 4: Grabar narración. Leer menos