Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, Animacion Sociocultural y Monitor Comedores Escolares en Oviedo y Gijon Semipresencial en Asturias en LyC Formacion

Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, Animacion Sociocultural y Monitor Comedores Escolares en Oviedo y Gijon
Solo preparan a alumnos de Asturias
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, Animacion Sociocultural y Monitor Comedores Escolares en Oviedo y Gijon en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para trabajar como monitor de ocio y tiempo libre

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La formación es semipresencial.

Ciudad

Asturias.

Valoración del programa

En el plan formativo del Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, Animación Sociocultural y Monitor Comedores Escolares se incluyen materias como:
-Ocio y tiempo libre.
-Funciones, características y perfil de los monitores de ocio y tiempo libre.
-Educación en el tiempo libre.
-Dnamizador de grupos deportivos.
-Precauciones generales para los primeros auxilios.
-Cooperación.
-Animación.
-Técnicas de resolución de conflictos.
-El animador sociocultural.

Dirigido a

No hay que cumplir requisitos en especial para realizar el curso.

Empleabilidad

Podrías encontrar un trabajo en comedores escolares, en empresas de tiempo libre, trabajar como monitor deportivo y similares.

Salario esperado

Al año la paga ronda los 16.800 euros.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola, me gustaría saber si este Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, Animación Sociocultural y Monitor Comedores Escolares está homologado. Gracias.

    Enviado a LyC Formacion Por Azucena en Asturias

Dirigido a:

Así mismo, se ofrece al alumno/a que lo desee la posibilidad de formarse en las técnicas de animación sociocultural a través del desarrollo de las capacidades de diseño y gestión de programas y actividades sociales y culturales; en el uso de técnicas de resolución de conflictos; en la dinamización de grupos y en el análisis de la realidad social y la pedagogía del ocio.


Comentarios:

A través de este completo pack de materiales didácticos el alumno o alumna que lo desee podrá desarrollar las competencias necesarias para la realización de actividades recreativas en asociaciones socioculturales, residencias de ancianos, hospitales y otros ámbitos comunitarios, aplicando técnicas de resolución de conflictos, comunicación y dinamización grupal desde una perspectiva psicoeducativa y recreativa.

Así mismo, se ofrece al alumno/a que lo desee la posibilidad de formarse en las Leer más técnicas de animación sociocultural a través del desarrollo de las capacidades de diseño y gestión de programas y actividades sociales y culturales; en el uso de técnicas de resolución de conflictos; en la dinamización de grupos y en el análisis de la realidad social y la pedagogía del ocio.

En la preparación de Monitor de Comedores Escolares, el alumno o alumna que lo desee podrá adquirir las habilidades necesarias para el desarrollo de las siguientes funciones: diseño, ejecución y evaluación de actividades educativas, aplicación de recursos técnicos, trabajo en equipo y, en general, todo lo necesario para llevar a cabo la intervención educativa propia del monitor de comedores escolares.


MATERIALES INCLUIDOS MONITOR OCIO Y TIEMPO LIBRE
• - Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre Resolución de Conflictos CD-Rom
• - Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre Dinámicas de Grupo CD-Rom
• - Monitor de Ocio y Tiempo Libre Cuaderno de Trabajo
• - Monitor de Ocio y Tiempo Libre Manual
MATERIALES INCLUIDOS MONITOR SOCIOCULTURAL
• - Monitor Sociocultural Cuaderno de Trabajo
• - Monitor Sociocultural Manual
• - Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre Resolución de Conflictos CD-Rom
• - Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre Dinámicas de Grupo CD-Rom
MATERIALES INCLUIDOS MONITOR COMEDORES ESCOLARES
• - Monitor de Comedores Escolares CD-Rom
• - Monitor de Comedores Escolares Cuaderno de Trabajo
• - Monitor de Comedores Escolares Manual vol. 2
• - Monitor de Comedores Escolares Manual vol. 1Categoría


SISTEMA FORMATIVO:

NUEVO SISTEMA DE FORMACION: QUE NOS PERMITE GARANTIZAR EL QUE EL ALUMNO INCORPORE LA ULTIMA TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE SU FORMACION.

1- TUTORIAS PERSONALES: HORARIOS FLEXIBLES, CUANDO TU DECIDAS.
2- AULAS DE ESTUDIO
3- APLICACIÓN DE LAS ULTIMAS TECNOLOGIAS AL SERVICIO DE TU FORMACION (TODOS LOS ALUMNOS RECIBIRAN GRATUITAMENTE UNA TABLET ANDROID 10’ )
4- VIDEOTUTORIAS. ESTE NUEVO SISTEMA DE FORMACION NOS PERMITE EL QUE ALUMNO Y TUTOR SE ENCUENTREN PERMANENTEMENTE CONECTADOS.
5- UTILIZACION DE MOODLE. LO CUAL NOS PERMITIRA EL QUE EL ALUMNO SE AUTOEVALUE Y QUE EL TUTOR TENGA EN TODO MOMENTO CONTROL DE LOS CONOCIMIENTOS DEL MISMO Y LA EVOLUCION DE SU FORMACION.


PRACTICAS EN EMPRESAS:

HEMOS SELECCIONADO LAS MEJORES EMPRESAS DE CADA SECTOR PARA GARANTIZAR AL ALUMNO LA MAYOR CALIDAD EN SU FORMACION PRACTICA.


BOLSA DE EMPLEO:

TE INCORPORAREMOS A NUESTRA BOLSA DE EMPLEO LA CUAL TE PERMITIRA A ACCEDER A UN MERCADO LABORAL LLENO DE POSIBILIDADES. TU CURRICULUM, ESTARA A DISPOSICION DE LAS MEJORES EMPRESAS, LAS CUALES SIN DUDA VALORARAN TU CAPACIDAD PROFESIONAL.


Titulación que se obtiene:

DIPLOMA:

Al final del Curso y después de haber sido elaborados los ejercicios de evaluación de todos los manuales de estudio, el Centro expedirá el Diploma acreditativo correspondiente.
Para ello el alumno deberá haber realizado y aprobado todos los ejercicios y pruebas de evaluación y el Examen Final. En este Diploma aparecerá la calificación obtenida, según las notas de estos ejercicios y pruebas de evaluación.

Diploma y Carnet Profesional de: MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE, SOCICULTURAL Y COMEDORES ESCOLARESLeer menos
Temario:

AREA I – MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

PARTE 1. TEORÍA

TEMA 1: ÁREA SOCIOCULTURAL
1. Hombre, sociedad y cultura
2. Ocio y tiempo libre

TEMA 2: ÁREA EDUCATIVA Y/O PSICOPEDAGÓGICA
1. Educación en el tiempo libre
2. Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre Leer más
3. Psicología evolutiva
4. Dinámica de grupos y sociogramas
5. El animador sociocultural
6. Pedagogía del ocio

TEMA 3: ÁREA DE TÉCNICAS Y RECURSOS
1. Dinamizador de grupos deportivos
2. Veladas y animación de ambientes
3. Grandes juegos para divertir y educar
4. Educación ambiental
5. Educación para la salud

TEMA 4: ÁREA DE ORGANIZACIÓN
1. Planificación y proyección de actividades de tiempo libre

TEMA 5: PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN
1. Normas generales para prestar primeros auxilios
2. Procedimientos para prestar primeros auxilios
3. Precauciones generales para prestar primeros auxilios

PARTE 2. PRÁCTICA

MÓDULO 1. DINÁMICAS DE GRUPO

TEMA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS.
1. Presentación
2. Conocimiento.
3. Confianza.
4. Animación.
5. Cooperación.
6. Integración.
7. Comunicación.
8. Resolución de conflictos.
9. Consenso.

TEMA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS.
1. Predomina la participación de expertos.
2. Participan expertos y grupo.

TEMA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO.
1. Gran grupo.
2. Grupo mediano.
3. Grupo pequeño.

TEMA 4. EXAMEN.

MÓDULO 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TEMA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Presentación
2. Definición de conflicto
3. Conflictos interpersonales
4. Actitudes ante el conflicto
5. Enseñamos a resolver conflictos
6. Evaluación y despedida

TEMA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. El nombre que te pillo
2. Mirarse con los ojos azules y en positivo
3. Saltos
4. Silencio
5. Salir del círculo
6. Fumadores
7. El líder manda
8. Ver, juzgar y actuar
9. Historia de Marlene
10. Los planetas
11. Okupas
12. Fotos conflictivas
13. Yo lo miro así
14. Que viene el cartero

TEMA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"
1. Colección de 400 dinámicas de grupo

AREA II – MONITOR SOCIOCULTURAL

PARTE 1. TEÓRICO-PRÁCTICA

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
1. Desarrollo histórico de la animación sociocultural
2. Orígenes de la animación sociocultural
3. ¿Qué es la animación sociocultural?

TEMA 2. EL ANIMADOR SOCIOCULTURAL
1. Características del animador/a
2. Tres tipos de animador/a
3. Papel de/la animador/a
4. Funciones del animador/a

TEMA 3. GRANDES JUEGOS PARA DIVERTIR Y EDUCAR
1. Contextualización, características y definición de juego.
2. El juego educativo. Jugar educando y educar jugando.
3. Beneficios y funciones del juego.
4. Tipos y clasificación de juegos.
5. Esquema clasificación de juegos.
6. Elementos que intervienen en un juego.
7. Cómo se explica un juego
8. Tipos de juegos
9. Otras actividades y juegos: el cuentacuentos
10. Malabares

TEMA 4. ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL
1. Conceptualización de la actividad física en el medio natural
2. Anexo I
3. Anexo II
4. Anexo III
5. Anexo IV

TEMA 5. ACAMPADAS
1. Definición acampada
2. Definición campamento
3. Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural
4. Características generales de la acampada
5. Lugares donde acampar
6. Equipo
7. Otros factores

TEMA 6. DINÁMICA DE GRUPOS APLICADAS AL ANIMADOR/A SOCIOCULTURAL
1. Definición
2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
3. Técnicas de dinámica de grupo

TEMA 7. DINAMIZADOR DE GRUPOS DEPORTIVOS
1. Concepto, ámbitos y objetivos de la dinamización deportiva.
2. La sesión deportiva
3. El objetivo fundamental en educación física
4. Recursos metodológicos fundamentales
5. El juego educativo
6. La tipología del monitor de grupo deportivo
7. Los tópicos en educación deportiva
8. Los factores de optimización docente
9. Organización y control del acto de enseñanza aprendizaje
10. El feed back

TEMA 8. VELADAS Y ANIMACIÓN DE AMBIENTES
1. Concepto y fundamentación
2. Objetivos globales de una velada
3. Elementos y componentes de la velada
4. Organización de la velada – papel del animador
5. Animación de ambientes

TEMA 9. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
1. Introducción a la educación para la salud
2. Consideraciones metodológicas
3. Anexos

TEMA 10. PLANIFICACIÓN Y PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE
1. Elección de la técnica adecuada
2. Normas generales para el uso de las técnicas de grupo.

TEMA 11. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN
1. Normas generales para prestar primeros auxilios
2. Procedimientos para prestar primeros auxilios
3. Precauciones generales para prestar primeros auxilios

TEMA 12. ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y ASOCIACIONISMO
1. Técnicas de análisis de la realidad
2. La economía y la organización de los recursos para la posterior puesta en práctica de actividades de ocio y tiempo libre
3. La relación de las asociaciones de ocio y tiempo libre con la sociedad
4. Organización de las asociaciones

TEMA 13. PEDAGOGÍA DEL OCIO
1. Introducción a la pedagogía del ocio

PARTE 2. PRÁCTICA

MÓDULO 1. DINÁMICAS DE GRUPO

TEMA 1. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LOS OBJETIVOS.
1. Presentación
2. Conocimiento.
3. Confianza.
4. Animación.
5. Cooperación.
6. Integración.
7. Comunicación.
8. Resolución de conflictos.
9. Consenso.

TEMA 2. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS.
1. Predomina la participación de expertos.
2. Participan expertos y grupo.

TEMA 3. LA TÉCNICA MÁS ADECUADA SEGÚN EL TAMAÑO.
1. Gran grupo.
2. Grupo mediano.
3. Grupo pequeño.

TEMA 4. EXAMEN.

MÓDULO 2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TEMA 1. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Presentación
2. Definición de conflicto
3. Conflictos interpersonales
4. Actitudes ante el conflicto
5. Enseñamos a resolver conflictos
6. Evaluación y despedida

TEMA 2. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. El nombre que te pillo
2. Mirarse con los ojos azules y en positivo
3. Saltos
4. Silencio
5. Salir del círculo
6. Fumadores
7. El líder manda
8. Ver, juzgar y actuar
9. Historia de Marlene
10. Los planetas
11. Okupas
12. Fotos conflictivas
13. Yo lo miro así
14. Que viene el cartero

TEMA 3. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE "GERZA"
1. Colección de 400 dinámicas de grupo

AREA III – MONITOR DE COMEDORES ESCOLARES

TEMA 1. EL COMEDOR ESCOLAR COMO ÁMBITO EDUCATIVO
1. Introducción al comedor escolar.
2. Importancia del comedor escolar en la comunidad educativa.
3. El comedor escolar en el Proyecto Educativo de Centro.
4. Propuestas de mejora.

TEMA 2. FUNCIONAMIENTO DE LOS COMEDORES ESCOLARES
1. Funcionamiento del comedor escolar.
2. Usuarios del comedor escolar.
3. Cláusulas administrativas.
4. Atribuciones del Consejo Escolar, del Equipo Directivo y del personal colaborador en relación con el comedor escolar.
5. Atención al alumnado usuario del servicio de comedor escolar.
6. Ubicación del servicio de comedor escolar.

TEMA 3. PERFIL PROFESIONAL DEL MONITOR DE COMEDORES ESCOLARES
1. La animación sociocultural en el ámbito educativo: horizonte de la actividad profesional del monitor de comedores escolares.
2. Funciones del monitor de comedores escolares.
3. Estilos educativos.
4. Exigencias formativas.

TEMA 4. COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL MONITOR DE COMEDORES ESCOLARES
1. ¿Qué es una competencia?
2. La adquisición y desarrollo de las competencias profesionales.
3. Competencias profesionales del monitor de comedores escolares.

TEMA 5. EL MONITOR EN EL SENO DE UN EQUIPO DE TRABAJO
1. Introducción.
2. La definición de grupo.
3. Las funciones de los grupos.
4. ¿Cómo se forman y se desarrollan los grupos?
5. La toma de decisiones de los grupos.
6. Técnicas de toma de decisiones.
7. Las relaciones de los grupos en los contextos organizacionales.
8. Algunos factores que afectan a las relaciones entre grupos dentro de una organización.
9. Estrategias para la mejora y la conducta intergrupal.
10. ¿Qué es un equipo de trabajo y para qué crearlo?
11. La eficacia de los equipos de trabajo.
12. Diferentes roles dentro de un equipo de trabajo.

TEMA 6. EL MONITOR DE COMEDOR, FACILITADOR DE APRENDIZAJES
1. El aprendizaje.
2. La transferencia.
3. Estilos de aprendizaje.
4. Estrategias para fomentar la motivación.
5. Las expectativas del educador.
6. Necesidad de un aprendizaje centrado en la persona.
7. Intencionalidad educativa: facilitador de aprendizaje.

TEMA 7. LOS DESTINATARIOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA
1. Introducción al concepto de desarrollo.
2. Desarrollo motor.
3. Desarrollo perceptivo.
4. Desarrollo cognitivo.
5. Desarrollo del lenguaje.
6. Desarrollo social y afectivo.
7. Desarrollo en la adolescencia.
8. Problemas en el desarrollo.

TEMA 8. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
1. Contextualización.
2. El Plan de Formación.
3. Diseño, planificación y gestión de la formación.

TEMA 9. ELEMENTOS DE UN PLAN DE FORMACIÓN
1. Evaluación de necesidades formativas.
2. Los objetivos formativos.
3. Los contenidos.
4. La metodología.
5. La evaluación del aprendizaje.
6. Del plan al proyecto de formación.

TEMA 10. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EDUCACIÓN NUTRICIONAL
1. Educación para la salud.
2. La escuela promotora de salud.
3. La educación para la salud desde el comedor escolar.

TEMA 11. NECESIDADES NUTRICIONALES EN LA ETAPA ESCOLAR
1. Conceptos generales de nutrición.
2. Requerimientos nutricionales.
3. Dieta saludable.
4. Alimentación del niño escolar.
5. Nutrición en la adolescencia.

TEMA 12. LA DIETA EQUILIBRADA
1. ¿Qué es una dieta equilibrada?
2. El consumo de alimentos en las distintas horas del día.
3. Los aditivos en los alimentos.
4. La preparación de los alimentos.
5. Los menús escolares.

TEMA 13. LA HIGIENE BUCAL
1. El cuidado de los dientes.
2. ¿Cómo lavarse los dientes?
3. Enfermedades bucodentales

TEMA 14. PEDAGOGÍA DEL OCIO Y DEL TIEMPO LIBRE
1. Conceptualización.
2. Dimensiones del ocio.
3. El ocio como ámbito educativo.
4. Principios pedagógicos para la intervención educativa en el tiempo libre.
5. El deporte como ocio.

TEMA 15. EL VALOR EDUCATIVO DEL JUEGO
1. Aproximación teórica.
2. Funciones del juego.
3. Clasificación de los juegos.
4. La importancia del juego en el aprendizaje.
5. El juego y la creatividad.
6. El papel de los monitores en el juego.
7. Ejemplos prácticos de juegos.
8. La gymkhana.

TEMA 16. DINÁMICAS DE GRUPOS
1. El grupo y el aprendizaje.
2. La cohesión en el grupo.
3. La "dinámica de grupos".
4. Técnicas de dinámica de grupo.
5. El papel del monitor/a como animador/a en la dinámica de grupos.
6. Campos de aplicación: el ámbito educativo.

TEMA 17. HABILIDADES SOCIALES
1. Habilidades sociales para niños de Educación Infantil.
2. Habilidades sociales para niños de primaria.
3. Habilidades sociales para niños en la etapa de Educación Secundaria.

TEMA 18. INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS
1. Conceptos generales.
2. Valoración del paciente.
3. El botiquín.

TEMA 19. ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA EN EL COMEDOR ESCOLAR
1. Problemas respiratorios.
2. Problemas cardiovasculares.
3. Hemorragias.
4. Heridas y golpes.
5. Traumatismos.

TEMA 20. SOPORTE VITAL BÁSICO EN NIÑOS
1. Concepto de Soporte Vital Básico.
2. Toma de constantes vitales.
3. Secuencia del Soporte Vital Básico.
4. El Soporte Vital en Pediatría
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:47
.