Curso de Monitor de actividades acuaticas para personas con discapacidad Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Monitor de actividades acuaticas para personas con discapacidad
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Monitor de actividades acuaticas para personas con discapacidad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Hazte monitor de actividades acuáticas de personas con discapacidad

Por Laura Alonso
Información de la institución

Formación Universitaria es un centro de enseñanza especializado en ofrecer a los profesionales de diferentes especialidades la posibilidad de complementar su formación a través de la metodología a distancia.

Modalidad de impartición

Este Curso de monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad se imparte a distancia.

Número de horas

Tiene una duración de 350 horas.

Valoración del programa

Tras la realización de este Curso de monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad los alumnos habrán obtenido los conocimientos que les permitan mejorar la calidad de vida tanto de niños como de adultos con algún tipo de discapacidad gracias a las actividades acuáticas.
Para ello, los alumnos harán frente a un programa en el que encontrarán temas como el planteamiento y la metodología adecuada a las necesidades de estas personas y del medio en el que se desarrollan las actividades, la enseñanza elemental de la educación, la psicología evolutiva, la estimulación, unas nociones básicas de socorrismo y, entre otras, las diferentes patologías que pueden darse tras la inmersión en el agua.

Dirigido a

A todas las personas interesadas en ayudar a mejorar la calidad de vida de niños y adultos con algún tipo de discapacidad.

Empleabilidad

El curso te capacitará para trabajar en centros educativos, de rehabilitación, centros culturales y de ocio, piscinas, empresas dedicadas a las actividades deportivas acuáticas o en polideportivos municipales.

Salario esperado

Tu sueldo puede situarse alrededor de los 12.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenas tardes.

    Soy diplomado en Magisterio en Educación Física y me gustaría recibir información sobre este Curso de Monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad ya que me interesaría desempeñar trabajos relacionados con alumnos con discapacidad motriz o psíquica en Alicante, sea deportes acuáticos o no.

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Jorge en Alicante

  • Me gusta mucho el trabajo con personas, especialmente niños con capacidades diferentes, ojalá pudiera hacer este Curso de Monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad.

    Desde ya muchas gracias..

    Enviado a Formacion Universitaria Por Homero en Fuera de España

  • En relación con el Curso de Monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad que ofertan estaría interesado en conocer el precio del mismo.

    Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Javier en Málaga

  • Quiero recibir informacion ampliada sobre el Curso de Monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad: precio, dónde se realizan las prácticas...

    Gracias por todo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Jessica en Valencia

  • Hola.

    Agradecería que me enviaran información sobre el Curso de monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad: precio, reconocimiento oficial en las bolsas de trabajo público y oposición, forma de realización, etc.

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Cristina en Lleida

  • Hola.

    Me gustaría recibir información sobre el Curso de monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad, precio, temario completo, etc.

    Muchas gracias de antemano. Un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Stella en Lugo

  • Hola.

    Necesitaría información de este Curso de Monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad ya que estoy muy interesada. Les comento que soy Argentina y quería saber qué tipo de requisitos necesitan para poder hacer este curso, los costes que tenga y quisiera saber cuánto tiempo dura el curso, cuándo comienza y finaliza.

    Desde ya, muchas gracias por su atención.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Yanina en Fuera de España

  • Soy un monitor de natación interesado en recibir información sobre el Curso de Monitor de actividades acuáticas para personas con discapacidad, ya que trabajamos con personas con diferentes necesidades especiales.

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Rubén en Madrid

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

Formar y prepara a futuros/as profesionales, en este caso monitores/as de actividades acuáticas con el fin de mejorar la calidad de vida de niños/as y/o adultos que presenten alguna Leer más discapacidad, y así tratar de ayudarles a mejorar física, y personalmente estableciendo contacto con un mundo, el acuático, que en cierta medida puede serles beneficioso.

GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.





Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MÓDULO I: PLANTEAMIENTOS GENÉRICOS DE LAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS Y ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN LOS PLANTEAMIENTOS Y LA METODOLOGÍA A EMPLEAR.

Planteamiento utilitario: actividades que tienen como finalidad un aprendizaje útil para la persona.
Planteamiento higiénico – salud: los aspectos físicos, psíquicos y de relación social para mejorar la condición física, en la calidad de vida.
Planteamiento educativo: la educación física como parte de la formación integral de las personas, a través del movimiento.
Planteamiento recreativo: la realización de actividades deportivas durante el tiempo libre.
La autoaceptación de las personas con minusvalías, potenciando la autonomía física, mayor seguridad personal, aumentar la capacidad de comunicación y colaboración.
Habilidades acuáticas personas con minusvalía, introduciéndoles en el contacto con el medio acuático y la supervivencia, mediante el disfrute del agua.
Dominio del medio acuático fomentando la eficacia, el rendimiento, y la victoria a través de la competición.
Aspectos metodológicos y organización del curso
Duración prevista del programa que se va a impartir en función del colectivo al que va destinado.
Determinar la frecuencia prevista con la que se va a impartir el programa.
Determinar un intervalo de edad del colectivo con el que se va a trabajar.
Establecer parámetros de actuación en función de la minusvalía que presenta el grupo.
Organizar y estructurar los grupos y las actividades en función de la minusvalía que presentan.
Analizar y plantear el tipo de piscina que se va a utilizar en cada momento.
Referenciar el tipo de gestión del monitor que organiza las actividades.
Aspectos metodológicos específicos de cada sesión: distribución de grupos, tiempos, actuación del profesor, la seguridad, factores de los/as alumnos/as (miedo, motivación), la elección de materiales auxiliares y ejercicios.

Leer más MÓDULO II: ENSEÑANZA ELEMENTAL DE LA NATACIÓN SEGÚN EL PLANTEAMIENTO UTILITARIO.

Familiarización usuarios/as - medio acuático.
Control de la respiración.
Formas de flotar sobre el agua.
Nociones sobre la propulsión con desplazamientos en el agua.
Los saltos como forma de introducirse en el agua, variaciones según la edad, el tipo de minusvalía,…

MÓDULO III: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

Conceptos claves: lo heredado, lo innato, lo adquirido, y diferenciarlos:
- Periodo prenatal y natal.
- El niño/a de 0 a 3 años.
- El niño/a de 3 a 6 años.
- El niño/a de 6 a 9 años.
- El niño/a de 9 a 12 años.
- La adolescencia.
- La juventud.
- La madurez.
- La senectud.
Tipología de las posibles minusvalías que presentarán las personas que van a acudir como usuarios/as a los cursos de natación.
Estadios del desarrollo en función de grupos de edades, para aplicar a la enseñanza de la natación.

MÓDULO IV: PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE.

Principios de aprendizaje de las habilidades acuáticas.
Diseño sistémico del trabajo a realizar.
Posibles comportamientos ante diferentes situaciones en la piscina.
Aprovechamiento del medio acuático en función de las características de cada persona.

MÓDULO V: LOS DIFERENTES SISTEMAS QUE COMPONEN NUESTRO ORGANISMO: LOCOMOTOR, CARDIOVASCULAR, RESPIRATORIO, DIGESTIVO, ENDOCRINO, URINARIO, NERVIOSO.

El aparato locomotor.
El sistema cardiovascular.
El sistema respiratorio.
El aparato digestivo.
El sistema endocrino.
El aparto urinario.
El sistema nervioso.

MÓDULO VI: POSIBLES ACTUACIONES CON PERSONAS QUE PRESENTAN DISCAPACIDAD.

Apartados de un programa de actuación:
- Filosofía.
- Objetivos.
- Planificación del curso.
- Contenidos del programa.
- La seguridad.
- La atención individualizada.
- Las técnicas de enseñanza.

MÓDULO VII: DIFERENTES TIPOS DE DISCAPACIDADES.

Las lesiones cerebrales.
Los autistas.
Las personas ciegas.

MÓDULO VIII: LA ESTIMULACIÓN PRECOZ.

La reacción de los padres y/o familiares frente a la discapacidad de los/as hijos/as. Potenciación de los beneficios que la actividad acuática aporta al desarrollo motor.
Planificación de las actividades de baño con los/as niños/as.
Jerarquización de los objetivos por etapas cronológicas y evolutivas.
Diseño de una metodología de acción en función de la edad.
Análisis y reflexión sobre los resultados de las sesiones anteriores con el fin de mejorar futuras actuaciones.

MÓDULO IX: TÉCNICAS DE SOCORRISMO Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.

Normas de higiene y seguridad básicas en el uso de los espacios e instalaciones acuáticas.
La importancia del cumplimiento de las normas de higiene y seguridad.
Vigilancia de las instalaciones.
Prevención de posibles accidentes o negligencias.
Conocimiento del cuerpo humano y sus primeros auxilios.
Reacción rápida y eficaz ante una eventualidad.
Destrezas y habilidades para neutralizarla las reacciones ante un accidente.
Actuación correcta ante una lesión y las técnicas empleadas.

MÓDULO X: TÉCNICAS DE NATACIÓN Y BUCEO.

Dominio de la natación y el buceo.
Dominio de las técnicas de salvamento.

MÓDULO XI: CONTROL Y VIGILANCIA DEL ESPACIO ACUÁTICO, ADEMÁS DE LA SALA Y BOTIQUÍN DE SALVAMENTO.

Control y revisión del correcto estado del botiquín.
Mantenimiento y cuidados de la sala de salvamento.
Control del espacio acuático y las instalaciones atendiendo a las medidas de seguridad.
Hábitos de higiene y seguridad en los/as usuarios/as.

MÓDULO XII: PATOLOGÍAS DERIVADAS DE LA INMERSIÓN EN EL AGUA.

Consecuencias de la inhalación de agua dulce o de agua salada.
Asfixia producida por la entrada de agua en los pulmones.
Asfixia cuando no se produce entrada de agua en los pulmones.
Hidrocución o sumersión – inhibición: consecuencias y su tratamiento
Las paradas cardiorespiratorias: tipos, diagnostico, reacción.
La maniobra de Heimlich.
Actuación ante situaciones críticas.
Primeros auxilios en traumatología.

MÓDULO XIII: SALVAMENTO ACUÁTICO.

Principios básicos del salvamento.
Secuencias de actuación del monitor/a.
Ejecución de las acciones elegidas para los rescates.
Aplicación de los primeros auxiliosLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
14:56
.