Curso de Montador de Estructuras de Aeronaves Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Montador de Estructuras de Aeronaves
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Montador de Estructuras de Aeronaves en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende a montar estructuras en aeronaves sin salir de casa

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Las modalidades en las que Formación Universitaria imparte su formación son tres: a distancia, online y teleformación, aunque la más habitual es la primera. Formación Universitaria no cuenta con centros físicos para realizar los más de mil cursos que tiene entre su oferta, pero así no hay inconveniente para que alumnos de todo el mundo se matriculen. En el sitio web del centro están todas las noticias sobre Formación Universitaria y las convocatorias de oposiciones para las que prepara. Asimismo, en él puede encontrarse una revista digital mensual que lleva por nombre “Formación Universitaria Digital”.

Modalidad de impartición

Anteriormente mencionábamos las tres modalidades en las que el centro imparte los estudios. Estos cursos de montador de estructuras de aeronaves se realizan a distancia por lo que los estudiantes reciben los materiales de estudio en casa para que sigan el curso y también la ayuda de los profesores para poder poner solución a los problemas que les surjan.

Número de horas

La duración de los estudios es de 645 horas.

Valoración del programa

El centro ofrece a todos los alumnos de los cursos de montador de estructuras de aeronaves prácticas en empresas con las que tienen acuerdos, además de la opción de apuntarse en una bolsa de empleo. Además del certificado que Formación Universitaria da, los alumnos pueden obtener el prestigioso título de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales o AEDETP.

Dirigido a

Toda persona mayor de edad que tenga interés en realizar esta formación sin importar los estudios que haya obtenido ni el país en el que viva siempre y cuando su nivel de español sea bueno.

Empleabilidad

Quienes han realizado estos estudios están trabajando en fabricas de motores y accesorios, fábricas de aeronaves, compañías de mantenimiento de aeronaves de toda clase y talleres de reparación de estos vehículos.

Salario esperado

Uno de estos profesionales puede llegar a cobrar al año un sueldo que varía entre los 18.000 y los 25.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola, estaba muy interesado en este curso de montador de estructuras de aeronaves porque lo intenté hacer a traves del INEM y no pude, por lo que quisiera saber dónde podría hacerlo en Madrid. Un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Daniel en Madrid

  • Estoy interesado en el curso de montador de estructuras de aeronaves. Quisiera saber el precio, duración, método de estudio... Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por CARLOS en Madrid

  • Estoy muy interesado en que os comuniqueis cnmigo para ampliarme la información del curso de montador de estructuras de aeronaves. Gracias, un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Jorge en Madrid

  • Me gustaría recibir información sobre el curso de montador de estructuras de aeronaves, requisitos, fechas de inicio del curso y lugar. Un saludo y gracias por su atención.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Oscar en Madrid

  • Me gustaria saber el precio del curso de montador de estructuras de aeronaves, las facilidades de pago, si se hacen practicas y dónde serían y cómo contactaría con ustedes a la hora de tener dudas. Un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Elisabeth en Madrid

  • Buenas tardes. Desearía información (temarios, horas totales, prácticas, precios...) del Curso de Montador de Estructuras de Aeronaves. Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Darío en Madrid

  • Estoy bastante interesado en recibir información referente al curso de montador de estructuras de aeronaves. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Daniel en Madrid

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.


Comentarios:

OBJETIVOS

-Comprender la estructura y el funcionamiento de una empresa y formarse en aspectos de calidad total y estudios estadísticos de procesos de fabricación
-Introducir al alumno a los conocimientos propios de fabricación aeronáutica, conocimientos generales, herramientas, materiales, tratamientos mecánicos, tratamientos térmicos, anticorrosión, procedimientos de conformado y resistencia de materiales
-Comprender los documentos que se utilizan en las empresas aeronáuticas (órdenes de proceso, lista de piezas y planos aeronáuticos) y de desarrollar esa misma documentación para procesos sencillos
-Trazar todas las líneas auxiliares que se necesitan para representar cuerpos geométricos, perpendiculares, paralelos, polígonos, espirales, parábolas y para poder determinar la cantidad de material a eliminar, para obtener de acuerdo a las dimensiones del plano, empleando distintos procedimientos
-Elaborar piezas, en aleaciones ligeras y material compuesto, tales como: cuadernos, larguerillos y figuras geométricas en general
-Elaborar subconjuntos, efectuando su montaje, con elementos de aleaciones de aluminio o material compuesto, con precisión
-Construir, montar y remachar conjuntos del avión hasta formar un grupo sobre una grada de montaje, respetando tolerancias
-Capacitar el alumno para poder realizar funciones de inspector y controlador de calidad, definiendo la exactitud de cualquier característica (físicas, operacionales, funcional, metalúrgica, etc. ) tanto del producto como del trabajo, en relación a las especificaciones hechas y conociendo la documentación técnica del producto para poder determinar la idoneidad, siguiendo un cronograma previamente elaborado de control, encaminando a controlar los puntos y características que garanticen la calidad y las exigencias técnicas del producto

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).

Leer menos
MÓDULO I: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.

• Concepto de empresa.
• La empresa como sistema.
• Relaciones internas y externas en la empresa.
• La organización formal de la empresa.
• El proceso de dirección de la empresa.
• Distribución en planta.
• Productividad.
• Historia de la calidad.
• Terminología y conceptos fundamentales.
• ISO 9000.
• Calidad total.
• Calidad aplicada a la industria aeronáutica.
• Estadística.
• Gráfico de control.

Leer más MÓDULO II: TECNOLOGÍA AERONÁUTICA.

• Pernos. Tornillos.
• Selladura.
• Metalización.
• Reparaciones.
• Factores estructurales y solicitaciones sencillas.
• Conformado de chapa y su montaje.
• Fatiga.
• Conocimientos aeronáuticos.
• Historia.
• Fundamentos de vuelo.
• Estructura.
• Transformaciones de materiales mecánicos.
• Materiales.
• Tratamientos mecánicos.
• Shot Peening.
• Tratamientos térmicos.
• Tratamientos Termoquímicos.
• Corrosión.
• Alodizado.
• Anodinado.
• Herramientas.
• Remaches.
• Sólidos normales.
• Sólidos briles.
• Ciegos.
• Hi-lock - Hi-Lite.
• Lockbolt.

MÓDULO III: INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTOS AERONÁUTICOS.

• Normas generales de dibujo en los planos de construcciones metálicas.
• Colocación de vistas.
• Tipos de perspectivas.
• Utilización de líneas y símbolos.
• Escalas.
• Especificaciones propias de los planos aeronáuticos.
• Orden de proceso.
• Lista de piezas.
• Fibra neutra.
• Desarrollo de piezas plegadas.
• Desarrollo de prismas y pirámides regulares.
• Conocimientos de legislación y aplicación de la seguridad e higiene.
• Conocimientos básicos de legislación laboral. Derechos y deberes del trabajador.

MÓDULO IV: TRAZADOS Y AJUSTES PRELIMINARES.

• Líneas. Segmentos, clases de líneas.
• Líneas paralelas, perpendiculares, convergentes y divergentes.
• Ángulos: agudo, obtuso, vértice, bisectriz, transportado de ángulos, complementarios y suplementarios.
• Triángulo: sus clases, teorema de Pitágoras, el valor de sus ángulos.
• Cuadrilátero: método de trazado.
• Aplicación de los cuadriláteros en las construcciones metálicas.
• Polígonos: vértice, perímetro, ángulos interiores y exteriores, central.
• Circunferencia: diámetro, radio, cuerda, flecha.
• Aplicación en construcciones metálicas.
• Enlace de rectas y curvas.
• Enlace de rectas mediante arcos de radio dado.
• Empalme de arcos y rectas mediante arcos y puntas de tangencia.
• Empalme de arcos de circunferencia.
• Rectificar arcos de circunferencia.
• Hipérbola.
• Parábola.
• Posiciones relativas de dos circunferencias.
• Posiciones relativas de una recta y una circunferencia.
• Rectas tangentes a una circunferencia.
• Figuras geométricas iguales, semejantes, simétricas.
• Eje de simetría.
• Utilización en construcciones metálicas de la geometría plana.
• Escala.
• Conocimientos de legislación y aplicación de seguridad e higiene.

MÓDULO V: ELABORACIÓN DE PIEZAS ELEMENTALES DEL AVIÓN Y REMACHADO CON MAQUINA NEUMÁTICA.

• Conocimientos generales sobre aleaciones ligeras.
• Materias primas.
• Aleaciones de aluminio.
• Identificación de las aleaciones y características de las mismas.
• Tipos de componentes.
• Estados de las aleaciones.
• Tratamientos de protección.
• Interpretación de planos.
• Normas para los formatos.
• Sistemas de giro y representación.
• Signos convencionales.
• Escalas de reducción y ampliación.
• Tolerancias.
• Errores de medición.
• Interferencias.
• Normalización.
• Calibres de tolerancias.
• Aplicaciones en el taladrado y remachado manual.
• Sellado en aeronáutica.
• Corrosión.
• Preparación de sellantes.
• Preparación de superficies y áreas de sellado.
• Sellado mediante cordones.
• Sellado intercaras.
• Depósitos estancos.
• Desprendimiento de sellantes.
• Reparación de sellados.
• Cuidados a tener en cuenta en el manejo de los sellantes para evitar accidentes personales.
• Preparación y tratamientos superficiales.
• Limpieza de superficies.
• Protección química.
• Reparación y alodiado.
• Reparaciones y pintura.
• Tratamiento térmico.
• Inspección.
• Inspección del montaje y remachado.
• Intercambiabilidad.
• Identificación de partes y trazabilidad.
• Tratamiento superficial.
• Tratamiento térmico.
• Limpieza aerodinámica.
• Pegado estructural.
• Nomenclatura aerodinámica.
• Conocimientos generales del avión.
• Partes de que consta.
• Construcción y montaje.
• Distribución del avión.
• Distribución en agrupaciones y grupos.
• Distribución de los grupos en conjuntos.
• Distribución de los subconjuntos y piezas sueltas.
• El sistema de los planos de delineación.
• Plano de tipo.
• Plano de agrupación.
• Plano de grupos.
• Plano de conjuntos.
• Plano de subconjuntos.
• Plano de piezas sueltas o elementales.
• Operaciones previas al remachado.
• Trazado según las indicaciones del plano.
• Trazado previo.
• Taladro final.
• Rebarbado de piezas para remachar.
• Escariado.
• Remachado manual.
• Remachado directo.
• Remachado ciego.
• Remachado con pernos y tornillos.
• Técnica operatoria para el remachado manual.
• Identificación para el remache a instalar.
• Selección del largo del remache.
• Control de los límites dimensionales de las cabezas moldeadas.
• Control de holguras después del remachado.
• Control de aparición de grietas.
• Aceptabilidad o no de la distorsión y daños en el elemento.
• Conocimientos de legislación y aplicación de la seguridad e higiene.

MÓDULO VI: ELABORACIÓN DE SUBCONJUNTOS Y REMACHADO CON MAQUINA NEUMÁTICA.

• Útiles de montaje.
• Objeto de los útiles de montaje.
• Establecimiento de medidas y formas.
• Centrado de la pieza.
• Clases de útiles.
• Características de los útiles.
• Manejo de los útiles de montaje.
• Normas de seguridad.
• Uniones Clases de uniones.
• Remachado.
• Según las disposiciones de las chapas.
• Según la situación de los remaches.
• Remachado con máquina neumática y tenazas neumáticas.
• Remaches.
• Tipos de remaches.
• Designación de los remaches.
• Identificación de los remaches.
• Remaches sólidos comunes.
• Remaches briles.
• Remaches ciegos.
• Remaches Hi-Shear.
• Tratamientos térmicos.
• Envejecimiento.
• Tiempo de permanencia en nevera.
• Pesadores y tuercas remachadoras.
• Tolerancias de fabricación.
• Consideraciones sobre los sistemas de tolerancias.
• Unidad de tolerancias.
• Posición de las tolerancias.
• Denominación de las tolerancias.
• Agrupación de diámetros.
• Denominación y tipos de ajustes.
• Calibres de límites.
• Clasificación de los calibres (comprobación y trabajo).
• Tipos de calibres.
• Calibres cilíndricos para agujeros.
• Calibres planos para agujeros.
• Calibres de varillas.
• Calibres progresivos.
• Calibres para ejes.
• Calibres de horquillas progresivas.
• Planos aeronáuticos.
• Nomenclatura.
• Sistemas de planos aeronáuticos.
• Sistemas de ensamblaje.
• Tornillos y tuercas.
• Remaches.
• Broches y cierres rápidos.
• Pegado.
• Conocimientos de legislación y aplicación de la seguridad e higiene.

MÓDULO VII: CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE CONJUNTOS SOBRE UTILLAJE Y GRADA.

• Montaje de estructuras.
• Preparación del trabajo.
• Estudio de la documentación (planos, lista de piezas, orden de proceso y normas).
• Situación de las piezas sobre el útil.
• Soporte guías.
• Planillas.
• Taladros de coordinación.
• Normas generales para la formación de las estructuras.
• Asiento de unas piezas sobre otras.
• Interferencias.
• Defectos que pueden presentarse y su corrección.
• Taladro previo y pinzado.
• Trazado de taladros según las indicaciones del plano.
• Taladro mediante placas porta casquillos guía.
• Contrataladrado a través de los taladros pilotos.
• Normas y control del pinzado.
• Herramientas y utensilios.
• Tipos de brocas.
• Ángulo de la punta de una broca según el material a taladrar.
• Avellanadores.
• Casquillos.
• Reglas de paso de trazado.
• Escariadores.
• Taladro con acabado de precisión.
• Margen y pasos.
• Taladro previo.
• Taladro final.
• Avellanado.
• Escariado.
• Control visual e inspección de las dimensiones.
• Control de la rugosidad superficial.
• Remachado ordinario.
• Operaciones previas al remachado.
• Herramientas empleadas en el remachado.
• Modo de actuar de un martillo de aire comprimido.
• Remachado con galifons.
• Tipos de remaches.
• Empleo de remaches según los materiales a unir y los esfuerzos a que han de estar sometidos.
• Técnica operatoria.
• Imprimaciones antes y después del remachado.
• Aceptabilidad del remachado.
• Desmontaje de remaches ordinario y su reposición.
• Tolerancias de aceptación el remachado.
• Clases de remachado.
• Remachado directo.
• Remachado ciego.
• Remachado en superficies inclinadas.
• Remachado en zonas críticas.
• Remachado en zonas estancas.
• Sellado.
• Materiales y métodos para el sellado.
• Preparación de superficies y áreas de sellado. Limpieza.
• Preparación de sellantes.
• Equipo de aplicación de sellante.
• Método para la aplicación del sellante.
• Requisitos del sellado.
• Sellado de filetes.
• Sellado de intercaras.
• Sellado aereodinámico.
• Sellado de remaches y prendedores.
• Desviaciones y reparaciones del sellado.
• Zona limítrofe del sellado.
• Restricciones en la aplicación del sellante.
• Acciones correctivas.
• Defectos.
• Causas.
• Remedio más adecuado.
• Conocimientos de legislación y aplicación de la seguridad e higiene.

MÓDULO VIII: INSPECTOR Y GARANTICE DE SEGURIDAD.

• Identificación de piezas.
• Materia prima.
• Pieza primaria.
• Subconjunto.
• Conjuntos.
• Marcado de defectos.
• Medios de identificación.
• Limitaciones respecto a la ubicación del marcado.
• Identificación de piezas sometidas a ensayos no destructivos.
• Conformidad.
• Concepto.
• Control de calidad.
• Calidad proyectada.
• Calidad producida.
• Clases de revisiones que competen a ingeniería.
• Condición del producto almacenado.
• Notas de los diseños.
• Localización.
• Libro de inspección de fabricación.
• Trazabilidad.
• Normas.
• Control de peso.
• Inspección de primer artículo.
• Patrón de operaciones de inspección.
• Limpieza.
• Programa FOE (Eliminación de objetos extraños).
• Marcado de puntos de referencia (Líneas de sistema).
• Puntos de triangulación.
• Verificación del diedro.
• Verificación de la incidencia.
• No conformidad.
• Concepto.
• Material no conforme.
• Acción correctiva.
• Acción preventiva.
• Comisión de revisión de material.
• Comisión de acción preventiva.
• Cuarentena.
• Retrabado.
• Reparación.
• Clasificación de las no conformidades.
• Intercambiabilidad.
• Pieza intercambiable.
• Pieza sustituible.
• Utillaje de intercambiabilidad.
• Utillaje de montaje.
• Inspección periódica del utillaje.
• Ciclo de inspección periódica.
• Niveles de inspección periódica.
• Placas de revisión, identificación e inspección periódica de las herramientas.
• Suavidad aerodinámica.
• Documentos - Informe de no conformidad.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:2
.