Curso de Operador de Camara Online / Distancia en Servicio Orientacion a Alumnos de Tumaster

Curso de Operador de Camara
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Operador de Camara en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Si quieres ser cámara, este es el curso que necesitas

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El curso de operador de cámara se realiza ONLINE

Número de horas

200 horas

Dirigido a

Las personas que deseen cursar el Curso de Operador de Cámara no necesitan disponer de título superior previo. Sirve para obtener la preparación concreta para trabajar como operador de cámara e incorporarse al mundo laboral en una productora o bien ofreciendo un servicio free lance. El curso capacita al alumno en el manejo de la cámara de vídeo de manera profesional.

Empleabilidad

Una vez obtenido el título de curso de operador de cámara expedido el alumno estará capacitado para trabajar como operador de cámara en cualquier productora de televisión o cine.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Estoy interesado en el Curso de Operador de Camara y me gustaría que me informaran sobre el coste del mismo y la forma de evaluación, si hay asignaturas de práctica donde se harian y demas.

    Desde ya muchas gracias.

    Enviado a Servicio Orientacion a Alumnos de Tumaster Por hugo en Tenerife

Dirigido a:

El curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir una preparación específica como operador de cámara para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una productora, canal de televisión, o al desempeño de la profesión como free lance. No es necesario disponer de una titulación superior previa.


Comentarios:

Presentación:

El desarrollo de contenidos, el constante incremento de las producciones Leer más audiovisuales, los diversos y nuevos canales de distribución y la convergencia con nuevas tecnologías, son algunos de los factores que hacen que las empresas audiovisuales necesiten, cada día más, profesionales con conocimientos especializados.

Las imágenes captadas por la cámara son la principal materia prima con la que afrontar el proceso de post-producción. Su calidad técnica y artística, es pues, un factor fundamental para obtener un buen producto audiovisual.

En este curso aprenderás los principios técnicos y artísticos que te permitirán manejar la cámara de vídeo de forma profesional. Como la grabación es una parte del proceso de producción, también aprenderás principios básicos sobre teoría de la imagen, el guión, la señal de vídeo, sonido e iluminación, imprescindibles si quieres sacar el máximo provecho a la cámara de vídeo.

Objetivos:

El objetivo primordial del curso es la formación profesional de futuros operadores de cámara. Para ello obtendrás uno conocimientos claros y bien definidos antes de coger una cámara.

Con este curso aprenderás a:

Estructurar el trabajo antes de la grabación.
Conocer las prestaciones de las cámaras de vídeo.
Componer correctamente el encuadre.
Trabajar con la iluminación según las necesidades técnicas y artísticas.
Captar las imágenes y el sonido con calidad profesional.

Requisitos:

El curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir una preparación específica como operador de cámara para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una productora, canal de televisión, o al desempeño de la profesión como free lance. No es necesario disponer de una titulación superior previa.

Salidas Profesionales:

Una vez superado con éxito el curso de operador de cámara HDV abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión. Este curso te capacitará para trabajar como:

- Ayudante de cámara.

- Operador de cámara.

Titulación que se obtiene:

Titulación:

Una vez superado el proceso de evaluación, te entregamos el título propio de Curso de Operador de Cámara HDV, expedido por la &nº65279;&nº65279;Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y duración del estudio.
Leer menos
Contenido:

El curso Operador de Cámara HDV está formado por once módulos:

1. LENGUAJE AUDIOVISUAL
El encuadre. Composición. Regla de los tercios. El color. El campo de visión. El aire. Profundidad de campo. El fondo. Fuera de campo. Planos. El ritmo. Elementos sonoros. Procesos de realización. Realización con una sola cámara. Realización con múltiples cámaras (multicámara). Leer más

2. GÉNEROS AUDIOVISUALES
Qué son los géneros. Géneros cinematográficos. Documentales. Géneros en la televisión. Géneros de video.

3. EL GUIÓN
Tipos de guión. El guión de ficción. De la idea al guión literario, etapas.. El guión literario. Unidades narrativas básicas Escena y secuencia. Estructura interna del guión. Estructura externa del guión. El guión técnico. La escaleta. El guión documental. El guión final se reescribe en la mesa de montaje.

4. SONIDOS Y MICRÓFONOS
El sonido. Definición y aspectos que componen el sonido. Cualidades físicas del sonido. Unidades de medida. Términos relacionados. Espectro sonoro. Micrófonos. Control de la señal de audio. Conexión del micrófono.

5. ILUMINACIÓN
La luz, energía electromagnética. Sistemas de obtención del color. Intensidad de la luz. Color de la luz. Equipos de iluminación. Fuentes de luz. Tipos de proyectores. Ajuste de la intensidad luminosa. Ejemplos prácticos de iluminación. El retrato. Iluminación con dos personas. Medida de la luz. Medida de la cantidad. Ley del cuadrado inverso de la iluminación. Equipos de medición de la luz.

6. LA SEÑAL DE VIDEO
La señal analógica. Exploración de la imagen en B/N, exploración entrelazada. Señales de sincronismo. La imagen en color. Video digital. Muestreo. Cuantificación. Detección de errores y barajado de la información. Reducción de cantidad de datos. Formatos de compresión de video. Cables para señal de video (señal de alta frecuencia).

7. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
La grabación magnética en cinta de video. La cinta de video. Formatos de grabación magnética analógicos. Magnetoscopios digitales. Formatos de grabación magnética digital. Discos duros o grabados HDD. Grabación sobre tarjetas de estado sólido. Grabación óptica.

8. ALTA DEFINICIÓN
¿Qué es alta definición?. Parámetros de la HD. Resolución. Progresivo / entrelazado. Muestreo. Imágenes por segundo. Relación de aspecto. Sonido. Nomenclatura. Clasificación de alta definición. Cinematografía digital. Hdtv. Hdv. Ejemplos de cámaras.

9. OBJETIVOS
Distancia focal. Definición de distancia focal. Tamaño de la imagen. Objetivos compuestos. Distancia focal de los objetivos compuestos. Luminosidad de la imagen. Diafragma. Números f. Foco. Profundidad de campo. Distancia hiperfocal. Ángulo visual y perspectiva. Diferentes juegos de objetivos.

10. PARTES DE LA CÁMARA
Estructura de la cámara. El objetivo. Dispositivo de captación de imagen. Sistema de almacenamiento. Visores. Otras funciones de la cámara. Accesorios de la cámara. Dinámica de trabajo con la cámara.

11. MANUAL DE CÁMARA
Recomendaciones de uso. Manual de cámara. Colocación del objetivo. Objetivo. Controles, indicadores y conectores. Sección delantera. Sección trasera. Ajustes varios. Sección del lado izquierdo. Sección del lado derecho. Sección superior.

CONTENIDOS PRÁCTICOS
Se realizarán jornadas prácticas voluntarias en las instalaciones audiovisuales de la Fundación CPA Salduie (Zaragoza), orientadas a la realización de prácticas con equipos audiovisuales como complemento a los contenidos del programa.

SEMINARIO CON PRÁCTICAS PRESENCIALES: 20 de Noviembre en la instalaciones de la Fundación CPA Salduie (Zaragoza)
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:41
.