Curso de Operador de Fabricacion Quimica Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Operador de Fabricacion Quimica
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Operador de Fabricacion Quimica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Conviértete en operador de fabricación química a distancia

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

En Formación Universitaria está totalmente adaptada al alumno, el cual administra su tiempo y esfuerzo en una metodología a distancia con el apoyo de tutores, profesores expertos en la materia y un equipo pedagógico.

La calidad y el pragmatismo es la esencia de esta institución que pone a tu disposición más de 1.000 especialidades para que encuentres tu enfoque profesional.

Modalidad de impartición

A distancia

Número de horas

Estos cursos tienen una duración de cuatrocientas veinte horas.

Valoración del programa

El Curso de Operador de Fabricación Química se imparten a distancia, lo que significa que la persona que se matricula estudia desde el lugar que quiera (casa, oficina, biblioteca, etcétera) teniendo la oportunidad de compaginar su vida personal, laboral y familiar, con la académica. Recibirá todos los materiales que necesite para cursar el programa de Operador de Fabricación Química, que suelen ser manuales con los contenidos teóricos, casos prácticos y dvd's.

Dirigido a

Las personas mayores de edad que, preferiblemente no obligatoriamente, tengan estudios mínimos. No importa si viven en España o en cualquier parte del planeta siempre y cuando su nivel de español sea lo suficientemente bueno para que no tengan problemas en hacer la formación.

Empleabilidad

Las personas que cursaron estos cursos encontraron un puesto de trabajo en fábricas de: -Jabones. -Productos de farmacia y parafarmacia. -Pesticidas. -Barnices y pinturas. -Productos de agroquímica. -Artículos de limpieza.

Salario esperado

En esta profesión se cobra al año entre 15.000 y 24.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Deseo saber el coste del Curso de Operador de Fabricación Química y si las clases son online o solo envian la teoria del curso vía email. Vivo en Ecuador.

    Enviado a Formacion Universitaria Por piero en Fuera de España

  • Me gustaría saber a quiénes va dirigido este Curso de Operador de Fabricación Química y si hay que tener unos conocimientos previos, el precio, cuando se impartiría y toda la información que me puedan ofrecer. Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por ZOILA en Madrid

  • Buenas tardes. Me gustaría solicitar información sobre el Curso de Operador de Fabricación Química, su coste y saber si la titulación es oficial. Muchas gracias y un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por JANA en Madrid

  • Hola. Estoy interesado en recibir información del Curso de Operador de Fabricación Química así como la cuantía del mismo. Saludos.

    Enviado a Formacion Universitaria Por sergio en Pontevedra

  • Me gustaría recibir información sobre el Curso de Operador de Fabricación Química. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Eva en Barcelona

  • Hola, me gustaría información sobre el Curso de Operador de Fabricación Química para ver si los ttabajadores de mi empresa podrían hacerlo. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por MARIA en Madrid

  • Me gustaría recibir más información acerca del Curso de Operador de Fabricación Química ya que estoy finalizando la Licenciatura en Química por la Universidad de Granada. Me gustaría saber si es presencial, online o a distancia así como su precio. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Verónica en Jaén

  • Me gustaría saber cuando empieza el Curso de Operador de Fabricación Química, cual es la sede del examen y el precio. Estoy muy interesado.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Manuel en Murcia

  • Me gustaría saber la duración del Curso de Operador de Fabricación Química así comosi es posible convalidarlo con créditos de la licenciatura de química.

    Enviado a Formacion Universitaria Por antonio en Sevilla

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

-Identificar, almacenar y expedir un lote de productos.
-Preparar y poner a punto los equipos e instalaciones auxiliares, manteniéndolos en las condiciones idóneas de funcionamiento.
-Conocer los instrumentos de control, conduciedo el proceso productivo a través de su manejo.
-Conducir el proceso de fabricación y transformación de productos manufacturados, preparando las materias y poniendo en servicio los equipos.
-Conducir el proceso de fabricación de un lote de productos farmacéuticos y afines preparando los materiales y poniendo en servicio los equipos
-Conducir el proceso de fabricación de explosivos preparando las materias y poniendo en servicio los equipos.
-Realizar las operaciones de control de calidad en la totalidad del proceso productivo.
-Cumplir las normas de seguridad e higiene y medioambientales en las industrias químicas.

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MÓDULO I: TRATAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS.

- Conceptos básicos de química: Concepto de átomo y modelos atómicos. Masa atómica y masa molecular. Leyes de los gases perfectos.
- Concepto de mol. Sistema periódico. El enlace químico. Tipos de enlace.
- Terminología y vocabulario técnico. Reglas de la I.U.P.A.C.
- Técnicas e instrumentos básicos de medida de diversos parámetros físicos.
- Materias primas y materiales de acondicionamiento.
- Técnicas de almacenamiento y conservación de materias primas, productos intermedios y productos acabados.
- Sistemas y normativa de ordenación, clasificación y almacenamiento de productos químicos: técnicas, equipos y documentación.
- Sistemas y tipos de transporte: Características y particularidades para los distintos tipos de productos.
- Tuberías y accesorios.
- Sistemas y equipos de seguridad para envasado, almacenamiento y expedición.
- Legislación y normativa para almacenamiento y transporte.

Leer más MÓDULO II: OPERACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES.

- Equipos auxiliares: tipos y elementos constituyentes. Condiciones de funcionamiento. Mantenimiento preventivo.
- La intervención de equipos auxiliares en las fases del proceso de producción.
- Variables de operación de equipos auxiliares: determinación de los valores para su funcionamiento.
- Procedimientos de tratamiento de agua cruda para calderas, refrigeración y proceso.
- Técnicas de depuración de aguas residuales. Tratamientos físicos, químicos y microbiológicos.
- Concepto y unidades de calor y temperatura.
- Transmisión de calor: conducción, convección y radiación.
- El proceso de combustión. Tipos de combustibles y comburentes.
- Generadores de calor, cambiadores de calor y calderas de vapor.
- Tipos y usos de vapor de agua según la composición y la calidad.
- Presión: Medida y unidades.
- Composición, características y tratamiento del aire y otros gases de uso industrial.
- Tratamientos finales del aire: secado, filtrado y regulación de presión.
- Normativa de seguridad e higiene. Equipos y materiales para el mantenimiento y limpieza de instalaciones.

MÓDULO III: INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.

- Aspectos generales de la instrumentación: Campo de medida, alcance, error, tolerancia, exactitud, precisión, fiabilidad, repetibilidad y calibración.
- Factores que afectan a la precisión de un instrumento de medida y a la exactitud de las medidas.
- Mantenimiento preventivo de los instrumentos y equipos de medida.
- Medidores de presión: distintos tipos de manómetros.
- Medidores de nivel: Sondas, varillas, mirillas, flotadores, medidores de desplazamiento, medidores por presión hidrostática: sus tipos, y medidores conductivos.
- Medidores de temperatura: Termómetros, termopares y pirómetros.
- Medidores de caudal. Sus tipos: De velocidad, de presión diferencial, área variable, electromagnéticos y de desplazamiento positivo.
- Medidores de viscosidad: capilares, de esfera descendente y otros.
- Medidores de humedad: de cabello, de bulbo seco/húmedo, de conductividad térmica, de punto de rocío y químicos. Sustancias higroscópicas.
- Medidores de densidad. Sus tipos: Medidas en solidos, en líquidos y en gases. La influencia de la temperatura.
- Calor. Unidades. Cambios de estado. Calor sensible y calor latente.
- Sistemas de control: Detectores, Transmisor-convertidor, Controlador y válvula final de control. Control centralizado y control manual.
- Lazos de control: Lazos abiertos y cerrados.
- Normas, simbiología gráfica, diagramas de flujo.
- Computadores. El control computerizado. Dispositivos analógicos y digitales.
- Tratamiento de señales electrónicas, conversores de señales.
- Mantenimiento preventivo de los instrumentos.
- El control distribuido.
- Paneles de control: teclado y representación en pantalla.
- Entrada de datos.
- Configuración de parámetros.
- Sistemas de alarma y funcionamiento.

MÓDULO IV: OPERACIONES DE PROCESO EN PLANTA MANUFACTURERA.

- Física aplicada: Elementos mecánicos, hidráulicos y neumáticos.
- Electricidad: Corriente continua y alterna. Potencia. Motores. Pulsadores. Contactores y otros.
- Normas de dibujo: Normalización. Simbología. Interpretación de planos y esquemas.
- Procesos químicos discontinuos. Tipos. Diagramas de proceso. Simbología. Química del carbono.
- Procesos básicos y galenicos de preparación de materias: reducción de tamaño, molienda, tamización, secado, mezclado, destilación, cristalización, extracción. Equipos discontinuos. Funcionamiento.
- Estudio del petróleo como fuente natural de obtención de productos por destilación y cracking.
- Procesos de fabricación de pinturas y barnices. Amasado.
- Procesos de fabricación de grasas naturales y aceites. Destilación.
- Procesos de fabricación de jabones. Mezcla.
- Reactores. Tipos.
- Agitadores. Tipos.

MÓDULO V: OPERACIONES DE PROCESO EN FABRICACIÓN FARMACÉUTICA.

- Procesos químico-farmacéuticos. Tipos. Nociones básicas de farmacología.
- Materias naturales y de síntesis para la fabricación de productos farmacéuticos: Principios activos, excipientes, conservantes, coadyuvantes y colorantes.
- Procesos de elaboración de formas solidas para la preparación de comprimidos, granulados, grageas y cápsulas.
Procesos de elaboración de formas semisolidas para la preparación de cremas, pomadas y supositorios.
- Procesos de elaboración de formas liquidas para la preparación de soluciones, geles, emulsiones y aerosoles.
- Procesos de elaboración de productos estériles. Formas parenterales y no parenterales.
- Materiales de acondicionamiento. Envases primarios, secundarios y terciarios.
- Procesos de dosificación, envasado y acondicionamiento de productos farmacéuticos y afines en las diferentes formas.
- Normas de seguridad para zonas estériles.
- Los controles de calidad.
- En productos semielaborados: pH.
- En producto elaborado: dosificación, marcaje, envases.

MÓDULO VI: OPERACIONES DE PROCESO EN FABRICACIÓN DE EXPLOSIVOS.

- Procesos de elaboración de explosivos.
- Materias primas para la preparación de explosivos: Compuestos nitrogenados.
- Aditivos para la fabricación de explosivos: aluminio, espesantes y parafinas.
- Tipos de explosivos. Aplicaciones.
- Operaciones para la preparación de explosivos: prensado, lavado, tamizado, mezclas de disoluciones.
- Operaciones de envasado de productos explosivos: encartuchado.
- Normas de seguridad establecidas para el manejo y control de equipos.
- Normas de seguridad establecidas para el almacenamiento y transporte de explosivos.

MÓDULO VII: CONTROL DE LA CALIDAD.

- Manual de calidad.
- Política de calidad.
- Organización del Servicio de Calidad.
- Sistema de calidad.
- Control de la documentación.
- Control de los procesos.
- Inspección y ensayos.
- Control de los equipos de inspección, medición y ensayo.
- Control de los productos no conformes.
- Acciones correctivas.
- Registros de calidad.
- Estadística: Teoría de muestreo. Tipos de distribución. Las medias. La desviación típica. Análisis de la varianza. Test de comparación de medias.
- Sistemas de muestreo.
- Certificados de calidad.
- Seguridad e higiene y medioambiente en el control de calidad.

MÓDULO VIII: CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTALES.

- Riesgos comunes en la industria química.
- Riesgos químicos y riesgos eléctricos.
- Factores de riesgo: medidas de prevención y protección.
- Seguridad en la industria química. Señalización de seguridad.
- Condiciones de trabajo y seguridad.
- Principios de seguridad en materia de incendios.
- Primeros auxilios.
- Equipos de protección individual.
-Principales contaminantes del ambiente de trabajo.
- Normas de actuación ante situaciones de riesgo ambiental.
- La degradación medioambiental. La recuperación y el reciclaje.
- Actuación según un plan de emergencia.
- Legislación y normativa de Seguridad e Higiene.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:39
.