Curso de Optimizacion y Control Industrial Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Optimizacion y Control Industrial

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Optimizacion y Control Industrial en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Estudia lo que te gusta con el Curso de Optimización y Control Industrial

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

En Seas Ofrecen la alternativa de cursar masters y postgrados a través de la Universidad de Camilo Jose Cela , titulacion Propia .

Modalidad de impartición

La programación temática del Curso de Optimización y Control Industrial, se cursa por medio de procedimientos abiertos como a distancia , con sostenimiento en nuevas tecnologías online .

Número de horas

150 horas que equivalen a seis créditos.

Valoración del programa

 
Ayuda para llevar lo aprendido a la practica , con instrumentos como seminarios charlas , visitas técnicas , etc

 
El alumnado puede marcar su propio itinerario .

 

Dirigido a

 Sin condiciones obligatorias concretas salvo el superar los 21 años de edad minima

Empleabilidad

Concretar un perfil académico con el Curso de Optimización y Control Industrial , permite una gama amplia de oportunidades laborales , ya que otorga importancia no solo a las normas relativas a los procesos productivos sino las expectativas y exigencias de los clientes , de empresas como :

  • BP Solar

  • Sisteplant

  • Válvulas Arco

  • Bosch España

Permitinendo mejorar los métodos de trabajo de cualquier entidad industrial .

Salario esperado

 El estupendio puede situarse en los 16.000€ brutos anuales .

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenos dias. Soy colombiana y estoy interesada en obtener información acerca de este curso de Optimización y Control Industrial. ¿Puedo hacerlo desde Colombia?

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Andrea en Fuera de España

  • Soy Ingeniero Industrial y deseo recibir informacion del curso de Optimización y Control industrial.

    Vivo en Perú.

    Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por César en Fuera de España

  • Quisiera tener información sobre este curso de Optimización y Control Industrial.

    Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Juan en Fuera de España

  • Quiero saber los costes, las fechas de inscripción, las materias, el modo de evaluación y los horarios del curso de Optimización y Control Industrial.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Edgar en Fuera de España

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Optimización y Control Industrial y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”


Requisitos de Acceso al Curso Técnico:

Cumplir uno de los siguientes requisitos: Leer más
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.


Presentación:

Hoy en día la mejora continua, como herramienta incluida en los procesos productivos, responde a las exigencias de los clientes y consumidores, siendo necesaria para cumplir no solamente las normas, sino las exigencias y expectativas de los clientes.

La necesidad de conseguir productos buenos a la primera, para conseguir productos de calidad al menor coste posible, hace necesaria la implantación de los mejores procesos técnicos disponibles; pero con esto solo no es suficiente, ya que también se necesita que el personal de la empresa esté formado y capacitado.

La calidad es una herramienta de la que disponen las empresas para garantizar su supervivencia, ya que ayuda a llevar una eficaz gestión de la empresa, suministrando información necesaria para la toma de decisiones del empresario o de los responsables de la institución.


Objetivos:

Con este curso conocerás:
- El proceso a seguir para la mejora de métodos de trabajo.
- Las diversas técnicas de la medición del trabajo, cómo medir el tiempo que se tarda en realizar una actividad y los diferentes métodos de medición de tiempos.
- Cómo utilizar la ergonomía para mejorar las condiciones laborales mediante los principios ergonómicos recomendados para el diño de puestos de trabajo.
- Los problemas de salud habituales que pueden provocar una situación deficiente desde el punto de vista ergonómico en el lugar de trabajo.
- Los diferentes tipos de herramientas para la calidad que son utilizadas hoy día en la industria y los diferentes métodos que se utilizan para la resolución de problemas.
- Qué se entiende por Calidad Total, así como los Poka- Yokes, las 5 eses y sus aplicaciones-
- Las técnicas de reducción de tiempos de preparación: SMED.
- El concepto de la evaluación de riesgos laborales, su origen, evolución y los métodos de evaluación y análisis.


Metodología y material didáctico:

La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.

El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.


Agencia de colocación:

Además, el alumno puede realizar prácticas en una empresa, factor decisivo a la hora de La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.


Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Profesorado:

El servicio docente está formado por dos figuras profesionales: el profesor y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador del curso, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
1. ESTUDIO DEL TRABAJO Y MEJORA DE MÉTODOS
Estudio del trabajo y productividad. Mejora de métodos de trabajo.

2. ESTUDIO DE MÉTODOS DE TRABAJO
Generalidades y conceptos básicos. Métodos de medición de tiempos. Cronometraje. Aprendizaje en el trabajo.

3. ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO
¿Qué es la ergonomía? Lesiones y enfermedades. Ergonomía: principios básicos. Función del delegado de salud y seguridad.

4. HERRAMIENTAS DE Leer más CALIDAD
Tipos de herramientas de calidad. Herramientas de prevención. Herramientas de análisis. Herramientas de resolución de problemas.

5. CALIDAD TOTAL
Calidad total. Las fábricas de Japón. Círculos de calidad. Guías de calidad total. Mejora continua. Poka-yoke. Las 5 eses. El desarrollo del SMED.

6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Prevención de riesgos laborales. Concepto de evaluación de riesgos laborales. Métodos de evaluación y análisis.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:27
.