- Centro Codesa
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 180 horas
- Precio: 1.800 €
Valoración de TuMaster

Conviértete en perito judicial inmobiliario realizando este curso
Por Ainhoa MurgiaEl Centro Codesa es una institución acreditada por el INEM y autorizada por la Dirección General de Industria para la impartición de sus cursos.
Con más de 30 años en la formación de profesionales este centro se adapta de forma cómoda y eficaz a las necesidades de sus alumnos a través de diferentes modalidades: presencial, a distancia y online.
El Curso de Perito Judicial Inmobiliario (Curso de Especialización Universitario) se impartirá a distancia.
El Curso de Perito Judicial Inmobiliario (Curso de Especialización Universitario) tiene el objetivo de que el alumno domine los conocimientos de la valoración inmobiliaria en términos legislativos, económicos y comerciales. De esta manera se convertirán en expertos en la tasación y de las técnicas o sistemas de valoración con las técnicas y herramientas de aplicación inmedita.
Es un curso universitario de especialización según el convenio suscrito entre INTESA, que es un centro asociado a Codesa, y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
El Curso de Perito Judicial Inmobiliario (Curso de Especialización Universitario) está dirigido a todas aquellas personas que se quieran dedicar a este campo con el apoyo y la seguridad que da la mejor de las formaciones impartidas por el Centro Codesa.
Para acceder hay que cumplir los requisitos de ingreso en los estudios universitarios, tener experiencia profesional en el área de la formación o haber realizado enseñanza media y superar una prueba de acceso.
Podrás desarrollar tu actividad profesional valorando inmuebles, en agencias de tasación, realizar evaluaciones y dictamines inmobiliarios, etc.
El salario estimado podrá superar los 18.000 euros.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Diego de León 34
Madrid - 28006 , Madrid
Últimas consultas al centro
Quisiera saber el precio, si nos incluyen en base de datos de los juzgados para tasar y si esta avalado por algún colegio o asociación. Gracias
Enviado a Centro Codesa Por rubio en Valencia
¿QUE TITULACION PREVIA O ESTUDIOS SE REQUIEREN PARA LA TITULACION DE PERITO JUDICIAL INMOBILIARIO? ¿su titulacion me faculta para ejercer o debo presentarme a oposiciones? ¿Qué salidas profesionales tengo con este título?
Enviado a Centro Codesa Por xavier en Valencia
ME GUSTARIA QUE ME INFORMASEN DE LOS CURSO DE PERITO JUDICIAL. QUE TRABAJO SE DESEMPEÑA, CUANDO SE CONVOCAN, COMO ACCEDER A ELLO???
Enviado a Centro Codesa Por ANA en Valencia
Quiero saber si este curso de perito en valoraciones inmobiliarias te da un titulo professional de perito judicial. Gracias.
Enviado a Centro Codesa Por JOSE en Girona
Apreciados amigos: Estoy interesado en el curso que ofrecen de Perito Judicial Inmobiliario. Deseo me envíen, a la mayor brevedad posible, información completa sobre dicho curso. Saludos. Atentamente,
Enviado a Centro Codesa Por Tomás en Barcelona
Profesionales del ámbito inmobiliario que estén interesados en obtener una visión lo más concisa, directa y rigurosa posible sobre el tema de las valoraciones dentro de la disciplina inmobiliaria.
Comentarios:
Objetivo del programa:
Aprender a realizar peritaciones ante los Juzgados, conociendo la legislación aplicable, la comercialización, tasación, técnicas y sistemas de Leer más
• Qué es el peritaje.
• Quién es el perito.
• La designación judicial de peritos.
• Compatibilidades personales con el cargo: la abstención, recusación y tacha de los peritos.
• Deberes y obligaciones de los peritos: responsabilidad disciplinaria y penal.
• Realización del dictamen pericial.
• Los honorarios del perito. Dictamen de peritos: normativa según la nueva ley de enjuiciamiento civil.
• Prólogo.
• El dictamen elaborado por peritos designados por las partes.
• El dictamen emitido por peritos designados por el tribunal.
• Posible actuación de los peritos en el juicio o vista. Prácticas de tasaciones inmobiliarias.
• Introducción.
• Valor urbano.
• La valoración inmobiliaria.
• Tasación por comparación según el mercado.
• El método de coste.
• El método residual.
• El método de capitalización.
Leer más