Curso de Perito Judicial en Antigüedades Online / Distancia en Centro Codesa

Curso de Perito Judicial en Antigüedades
  • Centro Codesa
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 450 horas
  • Precio:
    3.000 €

Titulo oficial
Curso de Especialización Universitaria
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Perito Judicial en Antigüedades en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Matricúlate para formarte como perito judicial en antigüedades

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Codesa es un centro de formación que tiene como objetivo incorporar a sus alumnos de una manera rápida y eficaz en el mundo laboral. Cuenta ya con 30 años de experiencia en la formación de profesioales.

Modalidad de impartición

El Curso de Perito Judicial en Antigüedades (Curso Universitario de Especialización) se imparte en la modalidad a distancia.

Número de horas

El curso tiene una duración de 100 horas lectivas para los profesores de arte y 300 horas los anticuarios.

Valoración del programa

El curso de Perito Judicial en Antigüedades (Curso Universitario de Especialización) pretende enseñarte a presentar los informes periciales a los órganos judiciales según el procedimiento legalmente establecido.
El título que obtienen los alumnos está reconocido por la APPJ que es la Asociación Nacional Empresarial de Peritajes y Valoraciones Judiciales.

Dirigido a

Este curso lo puede realizar cualquier persona con experiencia en antiguedades y/o peritaje, así como quienes cumplan los requisitos para el acceso a los estudios universitarios o quienes habiendo superado la enseñanza media superen una prueba de acceso.

Empleabilidad

Realizando este curso de Perito Judicial en Antigüedades (Curso Universitario de Especialización) podrás trabajar como perito en juzgados y tribunales presentando de la forma adecuada los correspondientes informes periciales.

Salario esperado

El salario de un profesional de este tipo puede alcanzar los 16.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Diego de León 34

    Madrid - 28006 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • POR FAVOR, DESEO ME ENVIEN LA INFORMACIÓN DEL CURSO DE PERITO JUDICIAL EN ANTIGÜEDADES LO MÁS DETALLADAMENTE POSIBLE, ASÍ COMO LAS SALIDAS PROFESIONALES. GRACIAS.

    Enviado a Centro Codesa Por MARIA en Madrid

  • Quisiera conocer el coste final del Curso de Perito Judicial en Antigüedades, cuanto dura el curso. Desde ya muchas gracias y espero pronto su respuesta.

    Enviado a Centro Codesa Por sascha. en Fuera de España

  • Preciso amplia información del Curso de Perito Judicial en Antigüedades. Saludos.

    Enviado a Centro Codesa Por fernando en Málaga

  • Tengo el título de diplomado en artes prácticas y oficios artísticos, especialidad decoración y me gustaría saber si podría hacer el Curso de Perito Judicial en Antigüedades, y si es así enviar información. Un saludo.

    Enviado a Centro Codesa Por Fº en Murcia

  • DESEO SABER LAS FECHAS DEL CURSO DE PERITO JUDICIAL EN ANTIGÜEDADES  Y TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA CONOCER COMO FUNCIONA LA MODALIDAD A DISTANCIA. GRACIAS.

    Enviado a Centro Codesa Por YAIZA en Tenerife

Dirigido a:

Este curso va dirigido expresamente a todos los peritos, profesores de arte y anticuarios.

Comentarios:

Objetivo del programa:

Aprender a presentar los informes periciales ante los Órganos judiciales según el procedimiento legalmente establecido.


Requisitos:

Condiciones de Acceso a los Alumnos: Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.

Titulación que se obtiene:

Este curso lo puede realizar cualquier persona que (siendo Leer más experto en antigüedades) desee saber cómo presentar los informes periciales ante los Tribunales de justicia con muestras de mercado del mismo estilo y condición y con todos los requisitos que requiere el trabajar para los órganos de Justicia.Leer menos
Módulo 1: Normativa europea de valoración:
Cuestiones de conformidad.
El tasador.
Bases de la valoración.
Valoración de propiedades especiales.
Factores especiales que afectan al valor.
Valoraciones con finalidades especiales.
Estimaciones y valoraciones ajenas al mercado.
Certificados de valoración.
Legislación y práctica de valoraciones especificas.
 
Módulo 2: Leer más El informe pericial.
El peritaje en la nueva LEC.
La prueba pericial en el proceso civil.
la prueba pericial y el perito.
Preceptos de la ley 1/2000 sobre la vención de peritos.
Introducción a la organización judicial del estado:
Personal de la jurisdicción:
Costas procesales:
Las partes en el proceso penal:
Actos de comunicación.
El protocolo de los tratamientos:
formularios y documentos.
Modulo 3: Ley de enjuiciamiento civil 2000.
Exposición de motivos.
Título preliminar de las normas procesales y su aplicación.
Libro I. Las disposiciones generales relativas a los juicios civiles.
Libro II. Los procesos declarativos.
libro III. La ejecución forzosa y las medidas cautelares.
libro IV. Los procesos especiales.

Módulo 4: Las antigüedades.
Introducción.
Principales tendencias y estilos:
Cómo seleccionar antigüedades.
El mobiliario.
La cerámica.
El cristal:
Los relojes y los cronómetros.
Otras antigüedades.
Antigüedades americanas.
Objetos orientales.
Conservación y restauración de antigüedades.

Módulo 5: Técnico en antigüedades.
Estilos.
Mobiliario.
Cerámica.
Plata.
Cristal.

Módulo 6: valoraciones de contenido.
Presentación.
Los abanicos.
Armas.
Bastones, cerámica y porcelana.
Cristal y vidrio.
Escultura.
Joyas.
Juguetes.
Lamparas.
Libros.
Marfil.
monedas y billetes.
Muebles.
obra gráfica.
Pintura.
Plata.
Relojes.
Sellos (filatelia).
Textiles, tapices y alfombras.
Vehículos y embarcaciones.
Vinos y licores.

Módulo 7: Glosario de términos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:28
.