Curso de Perito Judicial en Documentoscopia Online / Distancia en Centro Codesa

Curso de Perito Judicial en Documentoscopia
  • Centro Codesa
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 600 horas
  • Precio:
    2.750 €

Bolsa de trabajo

Titulo oficial
Curso de Especialización Universitaria
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Perito Judicial en Documentoscopia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para emplearte como perito judicial en documentascopia

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Codesa es un centro que lleva 30 años dedicando sus esfuerzos a impartir una formación encaminada a la empleabilidad.

Ofrece una amplia oferta formativa en diversas áreas y diferentes especialidades, donde sus alumnos puedan elegir y profesionalizarse cualificadamente.

Modalidad de impartición

El Curso de Perito Judicial en Documentascopia (Curso Universitario de Especialización) se hace en la modalidad a distancia.
 

Número de horas

En 600 horas se hace la formación.
 

Valoración del programa

Con el Curso de Perito Judicial en Documentascopia (Curso Universitario de Especialización) los alumnos profundizarán en temas como la delincuencia informática, la documentoscopia, la fotografía, los fraudes y falsificaciones, el grafística, la grafonomía, la grafopatología, la normativa europea de valoración o la ley de enjuicimiento civil 2000. 
A lo largo del primer año de ejercicio profesional de los alumnos, Codesa les seguirá ofreciendo asesoramiento y orientación  y revisando los informes periciales que realicen.

Dirigido a

Para hacer la formación hay que tener estudios medios realizados y una prueba de acceso a la universidad superada, cumplir los requerimientos para hacer estudios universitarios o bien tener experiencia profesional en el área del curso.
 

Empleabilidad

Con el Curso de Perito Judicial en Documentascopia (Curso Universitario de Especialización) el alumno puede entrar a formar parte de: 
 -Laboratorio de criminalística de la Fuerzas de Seguridad.

 -Departamento de documentoscopia y grafística de la Policia o Guardia Civil.

 -Empresas de Investigación Privada.

Salario esperado

El sueldo del Perito Judicial en Documentascopia es bastante elevado y la media anual es superior a los 21.000 euros.
 

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Diego de León 34

    Madrid - 28006 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me gustaría saber si tanto para este Curso de Perito Judicial en Documentascopia como para los demás existe la posibilidad de pagar con un sistema de mensualidades o pagos fraccionados. Si se diera la posibilidad de adherirse a alguna beca también se lo agradecería.

    Gracias.

    Enviado a Centro Codesa Por Rocío en Almeria

  • Hola.

    Me gustaría estudiar este Curso de Perito Judicial en Documentascopia ¿Se da la posibilidad de estudiarlo a distancia? ¿Qué es lo que necesito para empezar la carrera?

    Muchas gracias.

    Enviado a Centro Codesa Por Eleonora en Fuera de España

  • Hola. Mi duda gira en torno a si se obtiene un certificada de forma directa tras la realización del Curso de Perito Judicial en Documentascopia o, por el contrario, tengo que realizar algún examen oficial, etc.

    Gracias y saludos.

    Enviado a Centro Codesa Por CARLOTA en Madrid

Dirigido a:


Todos aquellos que quieran realizar un curso de Perito Judicial en Documentascopia
.

Comentarios:

Objetivo del programa:

Este curso te capacita como Perito judicial en Documentoscopia para poder ejercer ante los Tribunales de justicia en los procesos judiciales.


Requisitos: Leer más

Condiciones de Acceso a los Alumnos: Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.

Titulación que se obtiene:

Una vez aprobado el curso y recibido el Diploma/Certificado acreditativo de haber superado el Plan de formación, serás dado de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (A.N.T.P.M.) con entrega del Carné Profesional de la Asociación y te incluirán como Perito judicial en los Juzgados de tu zona de residencia que solicites.

Certificación Universitaria: La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio. Los alumnos y ex alumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento.Leer menos
• DELINCUENCIA INFORMÁTICA:

- Delincuencia y delitos informáticos.
- Los ordenadores y la delincuencia.
- Acceso no autorizado a sistemas informáticos.
- Los virus informáticos.
- Seguridad informática.
- Protección física.
- Seguridad avanzada para protección de datos.
- La protección de datos y el diseño de un sistema de seguridad.
- Delincuencia informática e Internet.
- Piratería informática.

Leer más DOCUMENTOSCOPIA:

- Introducción a la Documentoscopia.
- El papel.
- La tinta.
- Los sistemas de impresión.
- Los sistemas de seguridad en los documentos.
- Los sistemas de seguridad en los euros.
- Los sistemas de seguridad en los dólares.
- Los sistemas de seguridad en los billetes españoles a través de la historia.
- Examen del DNI, pasaporte y otros documentos de identidad.
- Las falsificaciones en tarjetas de crédito y cheques.

• FOTOGRAFÍA:

- La fotografía. Sus generalidades.
- La cámara fotográfica no digital.
- Tipos de cámaras no digitales. La película.
- Conceptos básicos de la imagen digital.
- La cámara fotográfica digital.
- El ordenador y los periféricos.
- Importancia de la fotografía en Criminalística.
- Fotografía de huellas digitales.
- Ejemplos de técnicas de fotografía en investigación policial y privada.
- La fotografía de lo invisible. Infrarrojo y ultravioleta.

FRAUDES Y FALSIFICACIONES:

- La propiedad intelectual (I).
- La propiedad intelectual (II).
- La propiedad intelectual (III).
- La piratería en la obra impresa y audiovisual.
- La propiedad industrial.
- La falsificación de marca en el mundo.
- La propiedad industrial en Internet: Las patentes.
- Aspecto policial de la lucha contra la piratería.
- La problemática de la instrucción judicial: Aspectos criminológicos de la piratería intelectual e industrial. Como está hoy exactamente la piratería en España. Conclusiones.
- La delincuencia informática.

• GRAFÍSTICA:

- Introducción a la Grafística y a la Pericia Caligráfica.
- Historia de la Pericia Caligráfica.
- Sistemas y métodos en Grafística. Las leyes de la escritura.
- Grafotecnia.
- Los cotejos de escritura manuscrita.
- Manual de los parámetros grafonómicos a analizar en un cotejo.
- Procedimiento técnico del cotejo grafonómico.
- El estudio y cotejo de anónimos manuscritos.
- El cotejo de firmas.

• GRAFONOMÍA:

- Introducción a la Grafonomía.
- El espacio (I): El orden.
- El espacio (II): Dimensión, dirección e inclinación.
- El trazo.
- La presión.
- La forma.
- Los complementos de la forma (gestos-tipo y enlaces).
- El movimiento.
- Las letras reflejas.
- Trazos iniciales y finales. Hampas y jambas. Varios.

• GRAFOPATOLOGÍA:

- Introducción. La salud.
- Los signos gráficos patológicos más importantes.
- Índice de anormalidad gráfica. Nivel de equilibrio psicológico.
- El desequilibrio mental. La fuerza del yo.
- Oralidad-analidad.
- La neurosis.
- Neurosis de angus y fóbica.
- Neurosis histérica.
- Neurosis depresiva, obsesiva y otras.
- Los parámetros gráficos patológicos.


NORMATIVA EUROPEA DE VALORACIÓN

• INTRODUCCIÓN:

- Ámbito, aplicación y finalidad.

• CUESTIONES DE CONFORMIDAD:

- Normas internacionales.
- Directivas europeas, práctica y legislación nacional.
- Derogación de las normas europeas.

• EL TASADOR:

- Acreditación europea, reconocimiento mutuo, reglamentación local y titulación.
- El tasador - Definición, competencia, cualificaciones y relaciones con el cliente.
- La relación del tasador con el auditor.
- Condiciones del contrato.

• BASES DE LA VALORACIÓN:

- Principios de valoración y elaboración de informes.
- Finalidad de la valoración y bases de valoración uniformes.
- Valor de mercado.
- Valor de mercado para el uso actual.
- Valor de uso alternativo.
- Valores negativos.
- Coste de reposición depreciado.

• VALORACIÓN DE PROPIEDADES ESPECIALES:

- Valoraciones basadas en el rendimiento operativo del negocio - Inmueb. Comerciales.
- Activos agotables - Propiedades con valor decreciente.
- Plantas industriales, maquinaria y equipamiento.
- Activos del sector público.

• FACTORES ESPECIALES QUE AFECTAN AL VALOR:

- Factores medioambientales, la repercusión de la presencia de sustancias tóxicas y peligrosas.
- Propiedades dañadas.
- Edificios en vías de desarrollo - Trabajos en curso de ejecución.
- Instalaciones, maquinaria y equip. ajenos al proceso valorados con las construcciones.

• VALORACIONES CON FINALIDADES ESPECIALES:

- Valoración para los informes financieros.
- Garantía de préstamos / Valores garantizados por hipotecas.
- Compañías aseguradoras - de inversión, sociedades inversoras en propiedades por obligaciones y fondos de pensiones.
- Sociedades de desarrollo.
- Valoraciones para los índices de la propiedad inmobiliaria.
- Evaluación de negocios.
- Unión temporal de empresas y sociedades limitadas.
- Propiedades internacionales.

• ESTIMACIONES Y VALORACIONES AJENAS AL MERCADO:

- El concepto de valor subjetivo - valor de inversión.
- Valoraciones sobre la base del coste de reposición.
- Valor en uso.
- Valor de liquidación.
- Valoraciones de ladrillo y mortero.
- Pronósticos.
- Valoraciones retrospectivas.
- Revisiones de valoraciones.
- Otras bases de valoración.

• CERTIFICADOS DE VALORACIÓN:

- Principios de la presentación del informe.
- Certificado de valoración - Advertencias modelo.

• LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA DE VALORACIONES ESPECÍFICAS:

- Prefacio.
- Legislación alemana en relación con las valoraciones para inversiones y para préstamos garantizados por hipotecas.
- Procedimientos de valoración en España.
- Procedimientos de valoración en el Reino Unido.

• ADENDA:

- Definición de términos específicos.
- Código europeo para la realización de las mediciones.
- Código europeo de conducta.
- Modelo de condiciones de contrato.
- Relación de control para la valoración.
- Norma de desglose entre terreno y edificio.
- Metodología de valoración normalizada y redacción del informe de análisis, tasación e investigación.


LEY DE ENJUICIMIENTO CIVIL 2000

• EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

• TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS NORMAS PROCESALES Y SU APLICACIÓN.

• LIBRO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES:

- De la comparecencia y actuación en juicio.
- De la jurisdicción y de la competencia.
- De la acumulación de acciones y de procesos.
- De la abstención y la recusación.
- De las actuaciones judiciales.
- De la cesación de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia.
- De la tasación de costas.
- De la buena fe procesal.

• LIBRO II. DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS:

- De las disposiciones comunes a los procesos declarativos.
- Del juicio ordinario.
- Del juicio verbal.
- De los recursos.
- De la rebeldía y de la rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde.
- De la revisión de sentencias firmes.

• LIBRO III. DE LA EJECUCIÓN FORZOSA Y DE LAS MEDIDAS CAUTELARES:

- De los títulos ejecutivos.
- De la ejecución provisional de resoluciones judiciales.
- De la ejecución: Disposiciones generales.
- De la ejecución dineraria.
- De la ejecución no dineraria.
- De las medidas cautelares.

• LIBRO IV. DE LOS PROCESOS ESPECIALES:

- De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores.
- De la división judicial de patrimonios.
- De los procesos monitorio y cambiario.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:21
.