Curso de Practico en Topografia para Obra Urbana Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Practico en Topografia para Obra Urbana
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Practico en Topografia para Obra Urbana en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Prepárate para trabajar en una profesión con gran demanda, la de topógrafo urbano

Por Laura Alonso
Información de la institución

Formación Universitaria es es un centro educativo que centra su actividad en la impartición de cursos a distancia y on line. Hoy en día este centro cuenta con un amplio programa de cursos de más de 1.000 especialidades diferentes.

Modalidad de impartición

El Curso en Topografía para Obra Urbana se imparte a distancia.

Número de horas

Esta formación tiene una duración de 300 horas.

Valoración del programa

Al finalizar este Curso en Topografía para Obra Urbana todos los alumnos tendrán los conocimientos necesarios que les permitan establecer los niveles generales para edificación, la explanación de terrenos, en planta de obra, en rasantes de perfiles longitudinales, en poligonales de parcelas, así como de representar de forma gráfica los datos tomados sobre el terreno con el nivel topográfico.
Además, también tienen la opción de hacer prácticas en empresas con las que tengan acuerdos de colaboración. También los estudiantes pueden apuntarse a una bolsa de empleo para que las empresas con plazas libres para cubrir les puedan encontrar.

Dirigido a

Cualquier persona interesada en formarse para trabajar en el sector de la topografía y de la obra urbana.

Empleabilidad

Las empresas a las que se puede acceder una vez terminados los estudios son las dedicadas a la construcción, la topografía, la obra civil, la comunicación, la cartografía, el gas o la telefonía.

Salario esperado

El sueldo medio anual de los topógrafos oscila entre los 18.000 y los 24.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me interesa participar en el Curso de Práctico en Topografía para Obra Urbana. Me gustaría saber los costes, la modalidad del mismo, tiempo de duración, y diseño curricular del curso.

    Enviado a Formacion Universitaria Por oswaldo en Fuera de España

  • Estoy muy interesado en realizar este Curso de Práctico en Topografía para Obra Urbana y me gustaría saber los requisitos para poder realizarlo, así como los horarios, fechas y demás información que pueda interesarme. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Antón en A Coruña

  • Desearía que me enviasen información sobre el Curso de Práctico en Topografía para Obra Urbana presencial en la ciudad de Cádiz. Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por José en Cádiz

  • Les agradecería que me enviaran información de este Curso de Práctico en Topografía para Obra Urbana a distancia, gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por leonardo en Fuera de España

  • Buenos días, quiero realizar el Curso de Práctico en Topografía para Obra Urbana pero soy de Venezuela. ¡Se puede hacer a distancia? Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Abelardo en Fuera de España

  • Desearía información sobre la carga horaria, tipo de evaluación, cantidad de clases, etc. para el Curso de Práctico en Topografía para Obra Urbana. Saludo a ustedes atentamente.

    Enviado a Formacion Universitaria Por María en Fuera de España

  • Estoy interesada en el Curso de Práctico en Topografía para Obra Urbana y me gustaría recibir información de cuando empieza, en que consiste y como apuntarse.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Virginia en Madrid

  • Buenas tardes. Me gustaría información sobre el Curso de Práctico en Topografía a distancia y precio del curso. Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Lourdes en Tenerife

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

-Establecer niveles generales para edificación, nivelaciones para explanaciones de terrenos, en planta de obra, en rasantes de perfiles longitudinales, en poligonales de parcelas, así como de representar, correctamente de forma gráfica los datos tomados sobre el terreno con el nivel topográfico.
-Realizar alineaciones generales en obra utilizando taquímetro, y realizando los trabajos de campo y gabinete por los métodos planimétricos y altimétricos necesarios.
-Realizar replanteos en obra de: límites planimétricos, rasantes, cotas de profundidad en excavaciones, cimentaciones, redes de alcantarillado, estructuras de hormigón y metálicas, desarrollando estos replanteos con fidelidad y precisión.

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
Modulo 1. Nivelaciones en obra.

• Dibujo geométrico, clases de lineas y planos.
• Trazado a lápiz, a tinta y rotulado.
• Elementos de construcción: estructuras, pilares y vigas.
• Niveles topográficos, tipos y características.
• Niveles de agua y de burbuja.
• Cotas, referencias de nivel, cota general.
• Graduación sexagesimal y centesimal.
• Miras topográficas, tipos y características.
• Planos de referencia, cotas positivas y negativas.
• Interpretación de planos de una obra, alzado, secciones, escalas y normas UNE.
• Croquización y acotado sistemas y métodos.
• Situación de puntos sobre el terreno.
• Movimiento de tierras, desmonte y terraplén, esponjamientos y cálculo de volúmenes.
• Lectura y medición de ángulos.
• Nivelación simple y compuesta.
• Nivelación geométrica o por alturas.
• Itinerario abierto, cerrado y encuadrado.
• Perfiles longitudinales y transversales.
• Libretas de nivelación.
• Rampas y pendientes, sus cálculos.
• El nivel LASER fundamentos y características.
• Superficies de terrenos, sus mediciones con planímetro, por coordenadas y por triangulaciones.
• Superficie natural y superficie agraria.
• Redes de alcantarillado, pendientes, zanjas, arquetas, pozos registro, colectores, tuberías, características.
• Pendientes máximas y mínimas en colectores según diámetro de la tubería.

Leer más Modulo 2. Alineaciones con taquímetro en obra.

• Fundamentos de taquimetría.
• Aplicaciones taquimétricas a la obra urbana.
• El taquímetro, características y funcionamiento.
• Miras taquimétricas, tipos y características.
• Sistemas de lectura, ángulos verticales y horizontales, eclímetros.
• Alineaciones con taquímetro.
• Itinerarios planimétricos, abierto, cerrado y encuadrado.
• Rasantes: cambio de las mismas en cóncavas y convexas.
• Rumbos, norte magnético y norte geográfico o verdadero, declinación, brújulas.
• Errores en los itinerarios, error angular de cierre, tolerancias y compensación.
• Dibujo en croquis, a tinta y rotulado de itinerarios.
• Trigonometría, definición y signos de las razones trigonométricas.
• Resolución de diversos tipos de triángulos.
• Dibujo de itinerarios.
• Nivelación taquimétrica o por pendientes, estaciones, altura del aparato, generador, distancia horizontal, tangente y cota final.
• Levantamiento taquimétrico, toma de datos, anotación en libreta, cálculo y dibujo a tinta y rotulado.
• Enlace de estaciones y cambio de estación del taquímetro.
• Enlace de Mainot o directo, de Villani y de Porro.
• Coordenadas cartesianas y polares.
• Coordenadas U.T.M. y Lambert.
• Representación gráfica de planos topográficos.
• Relieve del terreno, superficie natural y agraria.
• Vaguadas, alturas valles y puertos.
• Curvas de nivel, equidistancia.
• Trazado numérico y gráfico de puntos de paso y curvas.
• Alineaciones de curvas circulares.
• Tablas de curvas y manejo de las mismas.
• Replanteo de tramos curvos, por bisección, por ángulos tangenciales y abscisas y ordenadas.
• Perfiles longitudinales y transversales.
• Movimientos de tierras, manejo de libretas de cubicación, desmontes y terraplenes.

Modulo 3. Replanteos generales en obra.

• Estudio de los planos del proyecto de una obra.
• Replanteos: conceptos fundamentales, replanteos en planta y en altura.
• Replanteo de alineaciones rectas y curvas.
• Replanteo de poligonales, errores de cierre.
• Deslindes y delimitaciones de parcelas.
• Replanteos de redes de alcantarillado.
• Perfiles longitudinales y transversales.
• Drenajes de edificios.
• Planos de cimientos, acotaciones.
• Cimientos corridos y de zapatas.
• Replanteo de cimientos y zapatas.
• Red horizontal: sifones, arquetas y pozos registro.
• Fosas sépticas.
• Interpretación de planos de estructuras de hormigón armado.
• Replanteo de pilares a ejes y caras.
• Encofrados.
• Estructuras metálicas y sus características.
• Replanteo y nivelación de placas de asiento en estructuras metálicas.
• Replanteo de ejes para la sustentación de pilares metálicos.
• Técnicas de nivelación de contratuerca.
• Alineación y aplomado de pilares metálicos.
• Alineación de vigas.
• Procedimiento taquimétrico y de las 2 plomadas.
• Sistemas de establecer referencias de nivel.
• Determinar cotas de precisión.
• Nivelaciones de techos "cotas colgadas".
• Distintivos usados para el establecimiento gráfico de las cotas.
• Errores en topografía, sistemáticos y accidentales.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:13
.