Curso de Primeros Auxilios (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso de Primeros Auxilios (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Primeros Auxilios (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Salva vidas gracias a los primeros auxilios

Por Elena Carriedo
Información de la institución

El Centro de Formación Universitario y Profesional Carpe Diem apuesta por una formación permanente y que se adapte a todo tipo de alumnos.

Las instalaciones se sitúan en Cádiz y los cursos están Reconocidos como Interés Docente-Sanitario y tienen acreditación por parte de la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Carpe Diem ofrece también cursos para realizarlos fuera del Estado.

Modalidad de impartición

Este curso se imparte a distancia.

Número de horas

La duración del curso se estima en 135 horas.

Valoración del programa

El Curso de Primeros Auxilios tiene un temario de lo más completo respecto al tema del socorrismo.
El alumno aprenderá a actuar ante accidentes de tráfico, rescates en el agua, síntomas, tratamientos y reanimación. Además conocerá de primera mano todos los materiales necesarios para asistir a las personas así como las técnicas más utilizadas.
Este Curso está reconocido como Curso Oficial por la Administración Pública ESSSCAN.

Dirigido a

Este curso va dirigido a las personas que quieran formarse y ampliar sus conocimientos respecto al tema de los primeros auxilios.
No es necesario tener experiencia previa ya que el curso comienza desde lo más básico.

Empleabilidad

Realizar el Curso de Primeros Auxilios puede abrirte puertas de diferentes categorías profesionales. Desde el ámbito sanitario (enfermeros, sanitarios auxiliares), hasta el área de la educación.
Asimismo puedes encontrar empleo en los diferentes cuerpos de seguridad o en centros de fisioterapia.

Salario esperado

Un experto en primero auxilios puede tener una retribución muy variada. Todo depende del área en la que trabajes y la categoría profesional que tengas.
Es por ello que el salario a recibir puede variar mucho y oscila entre los 12.000€ y los 20.000€ anuales.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

Dirigido a:

a profesionales y a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.


Comentarios:

El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales. Leer más

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario o a través de pago con tarjeta.

En el precio del curso van incluidos los gastos de envío tanto del material didáctico como de la certificación acreditativa de finalización.


CERTIFICACIONES

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias(ESSSCAN)(Curso Oficial de la Administración Pública Española).

MATERIALES DIDÁCTICOS

· Manual del curso (en formato papel)
· Cuaderno evaluativo (en formato papel)
· CD interactivo.
· DVD “Técnicas de Resucitación Cardiopulmonar”.
· Sistema de Autoevaluación inicial y final
· Carpeta de proyectos
· Bolígrafo
· Separador de libros
· Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
· Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
A distancia (no se requiere asistencia de forma presencial).

PRÁCTICAS
En formato papel(ubicadas en el manual y cuaderno evaluativo del curso).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad.
A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

Titulación que se obtiene:

Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)(Curso Oficial de la Administración Pública Española).Leer menos
INTRODUCCIÓN
Ser socorrista
Cuidar de uno mismo
Normativa y legislación
Medidas ante una emergencia
Pedir ayuda por teléfono
Heridos múltiples
Accidentes de tráfico
Incendios
Electrocuciones
Rescate en el agua
Evaluar una víctima
Valoración primaria
Valoración secundaria
Signos y síntomas
Exploración de un herido
Tratamiento y seguimiento
Transmitir información
Gráficos de observación: uso

TÉCNICAS Y EQUIPAMIENTO
Quitar la ropa
Quitar un casco
Comprobación de signos vitales
Material de Leer más primeros auxilios.,
Apósitos. .
Apósitos estériles
Apósitos no estériles
Apósitos adhesivos
Compresas frías
Nociones sobre vendajes
Vendas en rollo
Vendaje de codo y rodilla
Vendaje de mano y pie
Vendaje tubular
Pañuelos triangulares
Nudos cruzados
Funda para mano y pie
Vendaje de cabeza
Cabestrillo
Cabestrillo de elevación
Cabestrillos improvisados
Manejo de victimas
Ayudar a victimas con movilidad
Mover de la silla al suelo
Mover a una víctima caída
Equipos de traslado
Camillas y tablas

SOPORTE VITAL BÁSICO
Respiración y circulación
Prioridades
Reanimación en adultos (tabla)
Adulto inconsciente
Reanimación en niños
Niño inconsciente (1 año a pubertad)
Reanimación de lactantes
Lactante inconsciente (menor de 1 año)
Obstrucción de la vía aérea
OVA en adulto
OVA en niño (1 año a pubertad)
OVA en lactante (menor de 1 año)

GENERALIDADES
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
El aparato respiratorio
Hipoxia
Obstrucción de la vía aérea
Estrangulamiento
Ahogamiento
lnhalación de humo y gases
Herida penetrante en tórax
Hiperventilación
Asma
Croup
Corazón y vasos sanguíneos

HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Hemorragias y heridas
Hemorragia grave
Empalamiento
Amputación
Aplastamiento
Cortes y rozaduras
Cuerpo extraño en una herida
Contusiones
Heridas infectadas
Heridas en la cabeza
Heridas en el ojo
Hemorragia por el oído
Hemorragia nasal (epistaxis)

PROBLEMAS TRAUMATOLÓGICOS
El esqueleto
Aparato locomotor
Fracturas
Luxaciones
Distensiones y esguinces
Fractura facial
Fractura de pómulo y nariz
Lesiones de mandíbula
Fractura de clavícula
Lesión de hombro
Lesión de brazo
Lesión de codo
Lesiones de antebrazo y muñeca
Lesiones de mano y dedos
Lesión en tórax
Lesión de columna
Dolor de espalda
Fractura de pelvis
Lesión de cadera y fémur
Lesión de rodilla
Lesiones en la pierna
Hemorragia por la boca
Pérdida de diente
Herida en palma de la mano
Herida en pliegue articular
Herida abdominal
Hemorragia vaginal
Hemorragia en vena varicosa

PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
Shock
Hemorragia interna
Shock anafiláctico
Angina de pecho
Insuficiencia cardiaca aguda
Infarto de miocardio
Lipotimia o desmayo
Lesiones en el tobillo
Lesiones en el pie

PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso
Alteración de la consciencia
Lesión en la cabeza
Conmoción cerebral
Compresión cerebral
Fractura de cráneo
AVC (accidente vasculocerebral o ictus)
Convulsiones en adultos
“Ausencias”
Convulsiones en niños
Meningitis
Cefalea
Migraña

AGENTES MEDIOAMBIENTALES
La piel
Evaluación de una quemadura
Quemaduras graves
Quemaduras leves
Quemadura en la vía aérea
Quemaduras eléctricas
Quemaduras químicas
Quemadura química en ojos
Quemadura lumínica en ojos
Aerosoles de autodefensa
Quemaduras solares

CUERPOS EXTRÁÑOS
Los órganos de los sentidos
Astilla clavada
Anzuelo clavado
Cuerpo extraño en el ojo
Cuerpo extraño en el oído
Cuerpo extraño en la nariz
Cuerpo extraño inhalado
Cuerpo extraño ingerido
Deshidratación
Golpe de calor
Congelación
H¡potermia
Intoxicación etílica
Intoxicación alimentaria
Plantas y hongos venenosos
Picaduras de insectos
El parto
Parto: primera fase
Parto: segunda fase
Parto: tercera fase
Aborto
Reacciones alérgicas
Hipo
Fiebre
Vértigo
Diabetes
Hiperglucemia
Hipoglucemia
Ataque de pánico
Alteraciones de la conducta
Dolor de oídos
Dolor de muelas
Dolor de garganta
Dolor abdominal
Hernia
Vómitos y diarreas
Flato
Calambres
Viajes y salud
Ataque de asma
Shock
Shock anafiláctico
Hemorragia aguda
Ataque cardiaco
Lesión en la cabeza

TÓXICOS, MORDEDURAS, PICADURAS
Cómo nos afectan los venenos
Tóxicos ingeridos
Sustancias químicas en la piel
Inhalación de gases
Tóxicos en los ojos
Intoxicación por fármacos

PRIMEROS AUXILIOS EN EMERGENCIAS
Otras mordeduras y picaduras
Mordedura de garrapata.
Mordedura de serpiente
Picadura de animal marino
Punción por animal marino Mordedura de animales.
Secuencia de actuación
Adulto inconsciente
Niño inconsciente (laño a pubertad)
Lactante inconsciente (menor de 1 año)
Adulto atragantado
Niño atragantado (1—8 años)
Lactante atragantado (menor de 1 año)

PARTO Y PROBLEMAS MÉDICOS
Lesión de columna
Convulsiones en adultos
Convulsiones en niñas
Fracturas
Quemaduras
Herida en el ojo
Tóxicos ingeridos
Gráficos de observación
Contenido
Medidas ante emergencia
Adulto inconsciente
Niño inconsciente
Lactante inconsciente
OVA en adultos
OVA en niños
OVA en lactantes
Ataque de asma
Shock
Shock anafiláctico
Hemorragia grave
Ataque cardiaco
Lesión en la cabeza
Lesión en la columna
Convulsiones en adultos
Convulsiones en niños
Fracturas
Quemaduras
Herida en el ojo
Tóxicos ingeridos
Gráficos de observaciónLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:10
.