Curso de Relaciones Individuales del Trabajo 2022 (45 horas) en Valencia en ESEL - Escuela Superior de Estudios Laborales

Curso de Relaciones Individuales del Trabajo 2022 (45 horas)
Solo preparan a alumnos de la Comunidad Valenciana
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Relaciones Individuales del Trabajo 2022 (45 horas) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Curso de relaciones individuales

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Presencialmente se realiza la formación.

Ciudad

Madrid y Valencia.

Número de horas

El Curso de Relaciones Individuales se hace en cuarenta horas.

Valoración del programa

En el plan formativo se incluyen aspectos sobre:
-Derechos y deberes.
-Contratación laboral.
-Jornada laboral.
-Suspensión del contrato de trabajo.
-Despido objetivo.

Dirigido a

Toda persona interesada en el Curso de Relaciones Individuales puede realizarlo.

Empleabilidad

Se pueden ocupar puestos en los departamentos de relaciones laborales o de recursos humanos de empresas de sectores diferentes.

Salario esperado

A partir de 20.000 euros anuales se pueden obtener.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • 46017 Sede principal

    C/ Ingeniero José Sirera 4

    46017 - Valencia , Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Relaciones Individuales Valencia (45 horas).

Comentarios:

Como viene siendo habitual, tras la finalización del Curso de gestión de personal 1: confección de nóminas, Seguridad Social e IRPF, procedemos a la programación del Curso de gestión de personal 2, referido a las relaciones individuales derivadas del contrato de trabajo por cuenta ajena. El contenido de este curso cobra este año especial relevancia dada la modificación legal de los aspectos propios de la contratación laboral, derivada del Real Decreto Ley 32/2021, ya convalidado legislativamente, así como de otros aspectos también modificados y referidos a las contratas y subcontratas y su nuevo régimen convencional. Leer más
Se configura así un nuevo temario que abarca la problemática de las relaciones laborales a nivel individual, tanto en cuanto a las relaciones ordinarias, como a las especiales propias de los altos cargos y representantes de comercio.


Lugar de impartición:

en Valencia

Profesorado:

Andrés González Fernández, Socio Co-Director de AG&AG Auditores y Consultores Laborales.

Andrés González Rayo, Socio Co-Director de AG&AG Auditores y Consultores Laborales.

Valencia

Fechas: del 23/04/2022 al 25/06/2022

Horario: Sábados de 9:30 a 14:00

Leer menos
Mód.1: Derechos y Deberes básicos
1.1 Derecho al trabajo y libre sindicación.
1.2 Negociación colectiva y medidas de conflicto y huelga.
1.3 Derechos de reunión, información y consulta.
1.4 Ocupación efectiva, promoción y formación.
1.5 No discriminación directa o indirecta: igualdad.
1.6 Integridad física, intimidad, dignidad y acoso.
1.7 Percepción puntual del salario.
1.8 Ejercicio de acciones. Indemnidad.
1.9 Cumplimiento de obligaciones contractuales.
1.10 No concurrencia y contribución a la mejora de la actividad.
1.11 Observación de medidas preventivas.

Mód.2: Aspectos generales del contrato. Leer más Contratación laboral común
2.1 Aspectos generales del contrato: requisitos, forma, validez, etc.
2.2 Duración temporal y modalidades.
2.3 El período de prueba.
2.4 Los pactos de no concurrencia y permanencia.
2.5 La clasificación profesional y los ascensos.

Mód.3: Modalidades contractuales
3.1 El contrato a distancia.
3.2 El contrato fijo discontinuo.
3.3 El contrato en común o grupo.
3.4 El contrato en prácticas.
3.5 El contrato para la formación y el aprendizaje.
3.6 El contrato de sustitución.
3.7 El contrato de relevo.
3.8 El contrato de obra o servicio en el sector de la construcción.
3.9 El contrato eventual.
3.10 El contrato a tiempo parcial.
3.11 Distintos programas de fomento de empleo bonificados.
3.12 Régimen transitorio RD 32/2021.

Mód.4: Relaciones Laborales especiales y relaciones no laborales
4.1 Concepto de Alto Cargo.
4.2 Naturaleza jurídica del contrato.
4.3 Forma y contenido del contrato.
4.4 Extinción del contrato: desistimiento o despido.
4.5 El blindaje, su naturaleza y validez.
4.6 Los representantes de comercio.
4.7 Naturaleza jurídica del contrato.
4.8 Forma y contenido del contrato.
4.9 Extinción: dimisión, despido, indemnización por clientela.
4.10 Cargos Mercantiles y simultaneidad con la condición de Alto Cargo. Retribución y afiliación.

Mód.5: Las causas de suspensión del contrato
5.1 Las causas pactadas del orden contractual.
5.2 La incapacidad laboral temporal y la situación transitoria hasta la declaración definitiva de la incapacidad permanente.
5.3 Derivadas de nacimiento o adopción de menores.
5.4 El riesgo durante el embarazo y la lactancia.
5.5 El ejercicio de cargo público.
5.6 La privación de libertad.
5.7 La derivada de causas disciplinarias.
5.8 La fuerza mayor suspensiva.
5.9 El ejercicio del derecho de huelga y el cierre patronal.
5.10 Derivada para víctimas de violencia género.
5.11 Cuidado de menores afectados de cáncer o enfermedad grave.
5.12 Las excedencias: forzosas y voluntarias.
5.13 La excedencia para el cuidado de familiares.
5.14 Ejercicio de cargo sindical de ámbito superior a la empresa.
5.15 Causas económicas, técnicas, organizativas, o de producción.

Mód.6: La jornada laboral
6.1 La jornada laboral ordinaria, su concepción y cómputo anual, control (RDL 8/2019).
6.2 Distribución regular e irregular: el calendario anual.
6.3 Las diversas modalidades de la jornada.
6.4 El sistema de trabajo a turnos.
6.5 La jornada nocturna.
6.6 El descanso semanal y entre jornadas.
6.7 Los sistemas de flexibilidad de la jornada.
6.8 Las jornadas especiales: fincas urbanas, vigilantes, campo, trabajos de puesta a punto, transporte, en el mar, penosidad, comercio, hostelería, aviación, ferroviarios, aislamiento, minería, obras públicas, cajones de aire, cámaras frigoríficas.
6.9 La conciliación de la vida personal con la actividad laboral.

Mód.7: La modificación de las condiciones de trabajo
7.1 Las causas estatutarias de modificación contractual.
7.2 La modificación funcional.
7.3 La modificación geográfica.
7.4 La modificación sustancial: concepto, clases, procedimientos, efectos.
7.5 Sucesión empresarial: intervivos o mortis causa.
7.6 Las contratas y subcontratas. ETTs y su régimen específico.
7.7 Cesión ilegal de mano de obra.
7.8 Grupos de empresa: efectos en las relaciones individuales.

Mód.8: La extinción del contrato
8.1 Las distintas causas extintivas distintas al despido.
8.2 Incumplimientos empresariales como causa extintiva.

Mód.9: El despido disciplinario y otros procesos sancionadores
9.1 Las causas tasadas del despido.
9.2 La forma, sus requisitos y efectos. Diferenciación con los acuerdos extintivos pactados.
9.3 Su procedencia, improcedencia o nulidad.
9.4 Casos especiales de procedimientos de despido, en particular los derivados del Real Decreto-Ley 6/2019.
9.5 El procedimiento sancionador: su naturaleza.
9.6 Requisitos procedimentales.
9.7 Casos especiales de procedimientos sancionadores.

Mód.10: El despido objetivo
10.1 Causas tasadas de despido.
10.2 Requisitos de comunicación y efectos.
10.3 Su procedencia, improcedencia o nulidad.

Mód.11: Los salarios de tramitación
11.1 Su determinación y condición indemnizatoria.
11.2 La responsabilidad empresarial de su abono.
11.3 La reclamación al Estado por las dilaciones del procedimiento.
11.4 Cronología de su devengo durante el proceso.

Mód.12: El Fondo de Garantía Salarial
12.1 Responsabilidades y cobertura.
12.2 La subrogación por salarios e indemnizaciones.
12.3 La concurrencia de procedimiento concursal.
12.4 La insolvencia técnica.

Nota: Artículos de opinión y jurisprudencia específica en cada módulo.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:50
.