Curso de Soldador de tuberias de alta presion con TIG y electrodos para homologaciones 1G 2G 3G y 5G Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Soldador de tuberias de alta presion con TIG y electrodos para homologaciones 1G 2G 3G y 5G
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Soldador de tuberias de alta presion con TIG y electrodos para homologaciones 1G 2G 3G y 5G en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Fórmate en la soldadura TIG

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

Formación Universitaria es una institución que cuenta con más de 10 años de experiencia en la formación a distancia. Su extensa oferta formativa la ha convertido en un de los centros más destacado a nivel nacional con más de 1.000 titulaciones diferentes totalmente enfocadas al mercado laboral.

Modalidad de impartición

A distancia.

Número de horas

El curso dura 450 horas.

Valoración del programa

El curso te capacitará para realizar uniones de tubería de aceros al carbono y aleados, para homologaciones en posición 1G-2G-5G y 6G, con la calidad requerida en especificaciones técnicas. Además, el centro te da la oportunidad de realizar prácticas en empresas relacionadas del sector.

Dirigido a

Principalmente en aquellos profesionales de la soldadura interesados en una especialización que les enriquezca profesionalmente.

Empleabilidad

Estarás capacitado para trabajar en empresas constructoras de tuberías (de alta presión), empresas de ingeniería especializadas en construcción civil y mecánica o empresas de metalurgia y trabajos del metal.

Salario esperado

El salario estimado de este perfil profesional se sitúa por encima de los 10.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • HOLA.

    ME INTERESARÍA HACER UN CURSO POR INTERNET PERO NO SÉ SI ESTE CURSO DE SOLDADOR DE TUBERÍAS DE ALTA PRESIÓN CON TIG SE PUEDE IMPARTIR POR ESTE MEDIO, EL CUAL ME FACILITARÍA BASTANTE SU DESARROLLO.

    SALUDOS CORDIALES.

    Enviado a Formacion Universitaria Por SERGIO en Fuera de España

  • Hola.

    Me interesa tener información sobre este Curso de Soldador de tuberÍas de alta presión con TIG como, por ejemplo, duración, si es a distancia, cuánto cuesta, si es o no subvencionado, etc..

    Gracias por su tiempo.

    Un saludo

    Enviado a Formacion Universitaria Por Manuel en Huelva

  • Buenas. Quisiera más información acerca de este Curso de Soldador de tuberías de alta presión con TIG: dónde se realiza, cuándo y si está subvencionado, así como su coste de no ser así.

    Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Haritz en Guipúzcoa

  • Buenos días.

    Por favor, envienme toda la información posible sobre el Curso de Soldador de tuberías de alta presión con TIG. ¿Es presencial?, ¿dónde se imparte? y ¿cuál es su coste?

    Muchas gracias por su atención.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Andoni en Álava

  • Hola.

    Estoy interesado en la realización de este Curso de Soldador de tuberías de alta presión con TIG para ampliar mi curriculum profesional y para la inserción al mundo laboral.

    Un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Sebastián en Huelva

  • Quería recibir información sobre el Curso de Soldador de tuberías de alta presión: saber el precio, si son presenciales y también, si están subvencionados.

    Enviado a Formacion Universitaria Por José en Madrid

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales

Comentarios:

OBJETIVOS

Objetivo: Conocer las técnicas y normas específicas de aplicación en construcciones soldadas diseñadas con criterios de homologación, para el control de la calidad de la soldadura y corte.
Leer más Objetivo: Aplicar las técnicas y destrezas, en soldadura de tuberías de alta presión de aceros al carbono y aleados por arco TIG y electrodos revestidos en la posición 1G, con la calidad de soldadura exigida por los códigos y normas, para la homologación de soldadores.
Objetivo: Aplicar las técnicas y destrezas, en soldadura de tuberías de alta presion de aceros al carbono y aleados por arco TIG y electrodos revestidos en la posición 2G, con la calidad de soldadura exigida por los códigos y normas, para la homologación de soldadores.
Objetivo: Aplicar las técnicas y destrezas, en soldadura de tuberías de alta presion de aceros al carbono y aleados por arco TIG y electrodos revestidos en la posición 5G, con la calidad de soldadura exigida por los códigos y normas, para la homologación de soldadores.
Objetivo: Aplicar las técnicas y destrezas, en soldadura de tuberías de alta presion de aceros al carbono y aleados por arco TIG y electrodos revestidos en la posición 6G, con la calidad de soldadura exigida por los códigos y normas, para la homologación de soldadores.

GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MÓDULO I: TECNOLOGÍA Y NORMATIVA EN SOLDADURA Y CORTE.

1. Características del metal de aportación en soldadura: electrodos revestidos, hilos continuos, varillas de aportación.
2. Conocimiento de las normas UNE 14003 - referentes a la simbolización de electrodos revestidos.
3. Simbolización de electrodos revestidos para el soldeo de aceros resistentes a la tracción, a la fluencia y bajas temperaturas norma UNE 14201 y 14205.
4. Simbolización de electrodos revestidos para el soldeo de la fundición del hierro y recargues duros, norma UNE 14202 y 14207 y EN. Características de varillas e hilos para soldadura, norma UNE 14203.
5. Electrodos de wolframio para soldadura TIG, norma UNE 14208.
6. Representación de soldaduras en planos, simbología norma UNE
14009.
7. Cálculo de cordones de soldadura solicitados por cargas estáticas, norma UNE 14035. Exámenes y cualificación de soldaduras manuales por arco eléctrico con electrodos revestidos para soldadura de tubos de acero de gasoductos y oleoductos, norma UNE 14042, así como otras normas como EN, DIN y AWS.
8. Equivalencia de homologación de soldadores de tuberías, niveles
AR-1, AR-2 y AR-3, según norma americana AWS.D-9.
9. Ensayos en probetas de soldadura por homologación de soldadores, norma UNE 14042-74.
10. Normas internacionales más usuales: EN-ISO-DIN-AWS-ASME-API-ANSI.
11. Tratamientos térmicos a aplicar durante la soldadura en el soldeo de aceros aleados, fórmula de Seferian.
12. Tratamientos térmicos para eliminación de tensiones y normalización del conjunto soldado.
13. Conocimiento de los aceros inoxidables.
14. Defectología externa de soldadura.
15. Defectos internos de soldadura.
16. Defectos de corte de metales.
17. Ensayos destructivos.
18. Ensayos no destructivos: partículas magnéticas, líquidos penetrantes, ultrasonidos, radiología, gammagrafía y corrientes inducidas.
19. Descripción de cada ensayo.
20. Elementos que lo componen.
21. Utilización de cada procedimiento para la localización de diferentes defectos.
22. Introducción a la informática aplicada a los procesos automáticos de soldeo y corte.
23. Programas de CNC y robots.
24. Conocimiento de nuevos procesos tecnológicos de corte y soldeo.

Leer más MÓDULO II: SOLDADURA DE TUBERÍAS DE ALTA PRESIÓN CON TIG Y ELECTRODOS PARA HOMOLOGACIONES EN 1G.

1. Conocimientos sobre Seguridad e Higiene en soldadura. Protección. Riesgos.
2. Primeros auxilios.
3. Posiciones de soldadura según la norma ASME.
4. Signos convencionales en soldadura UNE 14009.
5. Técnicas operativas de punteado con rutilo y básico.
6. Clasificación de los electrodos UNE 14003 correspondencia con
ISO/TC-44/443.
7. Características de los electrodos rutilos y básicos.
8. Técnica operativa en el soldeo de cordón de penetración en posición móvil 1G con electrodos revestidos rutilo y básico.
9. Defectología en la penetración, relleno y peinado con electrodos rutilos y básicos. Causas. Correcciones.
10. Defectología en la penetración con TIG. Causas. Correcciones.
11. Operativa a seguir en el proceso de resanado.
12. Aceros empleados en la construcción de tuberías equivalencias entre normas UNE, inicial F y DIN inicial St.
13. Normalización de diámetros y paredes de las tuberías, dimensiones nominales y reales.
14. Características de los equipos de soldadura para electrodos revestidos.
15. Características de los equipos y elementos auxiliares que componen la instalación de arco-TIG.
16. Parámetros y variables de soldadura. Influencia en el proceso.
17. Polaridad directa e inversa, su influencia en el procesos de soldeo.
18. El metal de aportación en la soldadura TIG.
19. Gases de protección empleados en el procedimiento TIG.
20. El electrodo de tungsteno: características, preparación y técnica del cebado del arco.
21. Técnica operativa en las pasadas de relleno y peinado con electrodos rutilo y básico.
22. Operatoria en las pasadas de relleno-refuerzo con arco-TIG.
23. Temperaturas de precalentamiento aplicada a los aceros aleados.
24. Técnica de precalentamiento mediante mantas térmicas en el soldeo de tuberías.
25. Procedimiento de homologación aplicado a soldadores de tuberías posición 1G.
26. Los ensayos por líquidos penetrantes: Procedimiento de aplicación.
Limpieza y secado, aplicación del penetrante, aplicación del revelado, tiempo de revelado, interpretación de los resultados.
27. Conocimientos sobre soldabilidad.
28. Conocimientos sobre ensayos mecánicos.
29. Técnicas para mantenimiento y conservación de máquinas, herramientas, medios y materiales de soldadura.

MÓDULO III: SOLDADURA DE TUBERÍAS DE ALTA PRESIÓN CON TIG Y ELECTRODOS PARA HOMOLOGACIONES EN 2G.

1. Conocimientos sobre Seguridad e Higiene en soldadura. Protección. Riesgos.
2. Primeros auxilios.
3. Posiciones de soldadura según la norma ASME.
4. Signos convencionales en soldadura UNE 14009.
5. Técnicas operativas de punteado con rutilo y básico.
6. Clasificación de los electrodos UNE 14003 correspondencia con
ISO/TC-44/443.
7. Características de los electrodos rutilos y básicos.
8. Técnica operatoria en el soldeo de cordón de penetración en posición móvil 2G con electrodos revestidos rutilo y básico.
9. Defectología en la penetración, relleno y peinado con electrodos rutilos y básicos. Causas. Correcciones.
10. Defectología en la penetración con TIG en 2G. Causas. Correcciones.
11. Operativa a seguir en el proceso de resanado.
12. Aceros empleados en la construcción de tuberías equivalencias entre normas UNE, inicial F y DIN inicial St.
13. Normalización de diámetros y paredes de las tuberías, dimensiones nominales y reales.
14. Características de los equipos de soldadura para electrodos revestidos.
15. Características de los equipos y elementos auxiliares que componen la instalación de arco-TIG.
16. Parámetros y variables de soldadura. Influencia en el proceso.
17. Polaridad directa e inversa, su influencia en procesos de soldeo.
18. El metal de aportación en la soldadura TIG.
19. Gases de protección empleados en el procedimiento TIG.
20. El electrodo de tungsteno: características, preparación y técnica del cebado del arco.
21. Técnica operatoria en las pasadas de relleno y peinado con electrodos rutilo y básico.
22. Operatoria en las pasadas de relleno-refuerzo con arco-TIG.
23. Temperaturas de precalentamiento aplicada a los aceros aleados.
24. Técnica de precalentamiento mediante mantas térmicas en el soldeo de tuberías.
25. Procedimiento de homologación aplicado a soldadores de tuberías posición 2G.
26. Los ensayos por líquidos penetrantes: Procedimiento de aplicación. Limpieza y secado, aplicación del penetrante, aplicación del revelado, tiempo de revelado, interpretación de los resultados.
27. Conocimientos sobre soldabilidad.
28. Conocimientos sobre ensayos mecánicos.
29. Técnicas para mantenimiento y conservación de máquinas, herramientas, medios y materiales de soldadura.

MÓDULO IV: SOLDADURA DE TUBERÍAS DE ALTA PRESIÓN CON TIG Y ELECTRODOS PARA HOMOLOGACIONES EN 5G.

1. Conocimientos sobre Seguridad e Higiene en soldadura. Protección. Riesgos.
2. Primeros auxilios.
3. Posiciones de soldadura según la norma ASME.
4. Signos convencionales en soldadura UNE 14009.
5. Técnicas operativas de punteado con rutilo y básico en posición 5G, utilizando dispositivos de sujeción.
6. Clasificación de los electrodos UNE 14003 correspondencia con
ISO/TC-44/443.
7. Características de los electrodos rutilos y básicos. Utilización de estufas de secado.
8. Técnica operatoria en el soldeo de cordón de penetración en posición 5G con electrodos revestidos rutilo y básico.
9. Defectología en la penetración, relleno y peinado con electrodos rutilos y básicos en la posición 5G. Causas. Correcciones.
10. Defectología en la penetración con TIG en la posición 5G. Causas. Correcciones.
11. Operativa a seguir en el proceso de resanado.
12. Normalización de diámetros y paredes de las tuberías, dimensiones nominales y reales.
13. Características de los equipos para soldadura eléctrica y arco TIG.
14. Parámetros y variables de soldadura. Influencia en el proceso.
15. Polaridad directa e inversa, su influencia en procesos de soldeo.
16. El electrodo de tungsteno: características, preparación y técnica del cebado del arco.
17. Técnica operatoria en las pasadas de relleno y peinado con electrodos rutilo y básico en la posición 5G.
18. Operatoria en las pasadas de relleno-refuerzo con arco-TIG en la posición 5G.
19. Técnica de precalentamiento y sistemas de control de la temperatura en el soldeo de tuberías de aceros aleados.
20. Procedimiento de homologación aplicado a soldadores de tuberías posición 5G.
21. Los ensayos por ultrasonidos: Procedimiento de aplicación.
22. Conocimientos sobre soldabilidad.
23. Conocimientos sobre ensayos mecánicos.
24. Técnicas para mantenimiento y conservación de máquinas, herramientas, medios y materiales de soldadura.

MÓDULO V: SOLDADURA DE TUBERÍAS DE ALTA PRESIÓN CON TIG Y ELECTRODOS PARA HOMOLOGACIONES EN 6G.

1. Conocimientos sobre Seguridad e Higiene en soldadura. Protección. Riesgos.
2. Primeros auxilios.
3. Posiciones de soldadura según la norma ASME.
4. Técnicas operativas de punteado con rutilo y básico en posición 6G.
5. Clasificación de los electrodos UNE 14003 correspondencia con
ISO/TC-44/443.
6. Técnica operatoria en el soldeo de cordón de penetración en la posición 6G con electrodos revestidos rutilo y básico.
7. Defectología en la penetración, relleno y peinado con electrodos rutilos y básicos en la posición 6G. Causas. Correcciones.
8. Defectología en la penetración con TIG en 6G. Causas. Correcciones.
9. Operativa a seguir en el proceso de resanado.
10. Características de los equipos de soldadura eléctrica y arco TIG.
11. Polaridad directa e inversa, su influencia en el proceso de soldeo, cordón de penetración y relleno.
12. Parámetros y variables de soldadura. Influencia en el proceso.

13. El electrodo de tungsteno: características, preparación y técnica de cebado del arco.
14. Técnica operatoria en las pasadas de relleno y peinado con electrodos de rutilo y básicos, en posición 6G.
15. Operatoria en las pasadas de relleno-refuerzo con arco-TIG en posición 6G.
16. Temperaturas de precalentamiento aplicada a los aceros aleados, aplicación e la fórmula de Seferian.
17. Procedimiento de homologación aplicado a soldadores de tuberías posición 6G UNE 14042.
18. Los ensayos por rayos X y rayos gamma: Aplicaciones.
19. Conocimientos sobre soldabilidad.
20. Conocimientos sobre ensayos mecánicos. Ensayo de plegado.
21. Técnicas para mantenimiento y conservación de máquinas, herramientas, medios y materiales de soldadura.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:33
.