Curso de Tecnico Superior en Quiromasaje Semipresencial Online / Distancia en Madrid en INFOREM Instituto de Formación y Empleo

Curso de Tecnico Superior en Quiromasaje
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Tecnico Superior en Quiromasaje en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Matricúlate en este curso de técnico superior en equiromasaje

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El centro INFOREM colabora con el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid, el Ministerio de Fomento, el Ministerio de Medioambiente, CSIF o CCOO.

Modalidad de impartición

A distancia o de manera semiprsencial se puede hacer el Curso de Técnico Superior en Quiromasaje.

Ciudad

Madrid.

Valoración del programa

En en plan de formación del Curso de Técnico Superior en Quiromasaje encontrarás materias como:
-Terapias holísticas.
-Quiromasaje y salud.
-Posturas.
-Quiromasaje deportivo.
-Ciclo vital.

Dirigido a

No hay que cumplir requisitos en especial para poder realizar el Curso de Técnico Superior en Quiromasaje, solamente tener ganas.

Empleabilidad

Podrás trabajar como quiromasajista, principalmente, ya sea en consultas propias o ajenas.

Salario esperado

Al año se pueden ganar entre 18.000 y 23.000 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Agustín Duran 4

    Madrid - 28028 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

Dirigido a:

El Curso de Técnico Superior en Quiromasaje está previsto como una formación complementaria para todas aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo de la salud corporal y mental.



Comentarios:

Objetivos:

El quiromasajista no actúa como médico, pero realiza una función importante en el proceso de curación del paciente, por lo cual debe conocer los aspectos básicos de cada una de las afecciones de tipo físico y psíquico que mayoritariamente se suelen dar (insomnio, estrés, depresión,…). De la misma manera tampoco actúa como psicólogo, pero debe tener la capacidad de escuchar y reconducirse para que sus hábitos psicológicos puedan mejorar.

Sus principales objetivos son:

Adquirir unos conocimientos teórico prácticos de Anatomía que permitan al alumno conocer de una forma profunda el funcionamiento del sistema músculo esquelético humano

Conocer los grupos musculares que participan en los movimientos de las principales articulaciones de nuestro cuerpo.

Aprender las distintas Leer más manipulaciones de Quiromasaje para poderlas aplicar de forma práctica en los distintos tratamientos de Quiromasaje.

El alumno empleará las diferentes modalidades del Quiromasaje (deportivo, relajación, etc.).

Se incluye una introducción a las terapias holísticas como complemento del resto de las técnicas.


Requisitos:

El Curso de Técnico Superior en Quiromasaje está previsto como una formación complementaria para todas aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo de la salud corporal y mental.


Manual de Estudio:

Uno de los pilares de una formación a distancia o semipresencial de calidad es el cuidado especial en el material de estudio que se entrega a cada alumno.

Las unidades didácticas están perfectamente estructuradas, resaltando los conceptos más importantes a través de cuadros y esquemas.

En el desarrollo de las materias de estudio se aplican las técnicas pedagógicas más avanzadas con el único objetivo de transmitir los conocimientos necesarios facilitando al mismo tiempo su asimilación.


Salidas Laborales:

A través de este departamento se tramitan y gestionan las ofertas de trabajo y prácticas que nos dirigen los departamentos de recursos humanos , organización, relaciones laborales y comunicación.

Este departamento tiene como objetivo prioritario la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales y se mueve en dos especialidades:

Ofertas de empleo: Orientadas a los alumnos que han terminado sus estudios y que tengan incluido su currículum dentro de la bolsa de empleo.
Prácticas en empresas:
INFODE gestiona los Convenios de Prácticas con las empresas que se dirigen a nuestra institución, así como, aquellas presentadas por los propios alumnos.


Empresas Colaboradoras:

ADECCO, AENA, AIRTEL, ALTADIS, ORANGE, AYUNTAMIENTO DE MADRID, BSCH, BBVA, BBK, CAJA DE AHORROS DE AVILA, CANAL DE ISABEL II, CARREFOUR, CEPSA, CITIBANK, COPYME, DRAGADOS Y CONSTRUCCIONES, EL CORTE INGLES, ENDESA, ERICSSON, EULEN , FEDEX, FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATOS, FERROVIAL, FOSTER WHEELER IBERIA, GAS NATURAL, GEA, GRUPO EROSKI, INEM, INSALUD, IBERDROLA, IBERIA, IBERPISTAS, IBM, INDRA, IZAR CONSTRUCCIONES, JONHSON & JONHSON, LEROY MERLIN, MEDICSA, META 4, NOVOTEC CONSULTORES, OPEN BANK, PRICE WATHERHOUSE, RANDSTAND, RENFE, REPSOL YPF, RETEVISION, SANITAS, SEUR, SIEMENS , TELEFONICA DATA, UNION FENOSA.

Profesorado:

Tutorías:

INFODE dispone de un amplio servicio de tutorías especializado según los sectores. El tutor es la figura fundamental para solicitar asesoramiento sobre cualquier duda. De ahí la importancia de contar con profesorado con amplia experiencia en la gestión de la empresa y la docencia.

Los métodos pedagógicos de INFODE incorporan la experiencia al proceso de aprendizaje del alumno ,tanto en distancia como formación on line, para obtener los objetivos más adecuados a cada programa. Desarrollo de casos prácticos resueltos, controles periódicos, etc.

El alumno puede acceder al servicio de tutorías mediante teléfono, fax, carta y correo electrónico para planificar el estudio y consultar las dudas surgidas durante la programación.

Titulación que se obtiene:

Titulación:

INFODE, Instituto de Formación y Desarrollo expedirá el Título de TÉCNICO SUPERIOR EN QUIROMASAJE, a aquellos alumnos que hayan superado los controles parciales y el trabajo final.

Inicio: Consultar

Leer menos
Programa:

MÓDULO 1. TERAPIAS HOLÍSTICAS.

Aplicación de las terapias. Clasificación. Salud Holística. Terapias Naturales. Naturopatía. Principios. Fitoterapía. Hidroterapia. Objetivos. Indicaciones y contraindicaciones. Tratamientos afines. Balneoterapia. Terapias Energéticas. Homeopatía. Ventajas del medicamento homeopático. Aromaterapia. Reflexología, Iriología, Terapias para el movimiento: Yoga. Tai-Chi. Qi Gong. Pilates. Terapias Manuales. Quiromasaje. Osteopatía, Drenaje linfático manual. Shiatsu. Tui Na. Wellness.

MÓDULO 2. QUIROMASAJE.

Historia del quiromasaje. Desarrollo de la profesión. Masaje Sueco. Efectos del masaje sobre el organismo. Efecto reflejo. Efecto mecánico. Esquema general. Técnicas de quiromasaje. Preparación de la piel de la zona a tratar. Ritmo de las manipulaciones. Errores técnicos más frecuentes. Tipos de manipulaciones. Acariciamiento (effeurage). Amasamiento (pétrissage). Fricción. Movimientos básicos: Pases digitales o magnéticos. Vaciaje venoso. Vasoconstricción con pulgar. Amasamiento: Digital. Digitopalmar. Nudillar. total. Pulpopulgar. Reforzado. Presiones. Presión digital. Presión tenar. Percusiones alternas: Digital con fricción. Palmada plana. Palmada cóncava. Cachete cubital. Cachete cóncavo. Cachete dorsopalmar. Cachete compresivo giratorio. Pellizcos: Simple. Torsión. Oleaje. Aproximación y separación. Picoteo. Roces: Digitales. Circunflejos. Fricción. Rodamiento muscular. Tecleteos. Vibraciones. Cepillo. Descontracción de glúteos. Orden de las manipulaciones. Masaje Zonal. Técnicas básicas vinculadas al quiromasaje: Movilizaciones. Inmovilizaciones. Fortalecimiento o desarrollo muscular. Gimnasia. Deporte. Mecanoterapia. Ejercicios funcionales. Readaptación para el esfuerzo. Readaptación. Entrenamiento y deporte. Técnicas y métodos especiales: Técnicas de reeducación. Propioceptiva. Técnicas vertebrales. La terapia respiratoria. Técnicas especiales de masaje: Masaje del tejido conectivo. Drenaje linfático manual (DLM). Masaje transversal profundo del Dr. Cyiax. Masaje de los puntos reflejos propuesto por Knap. Masaje chino. Masaje puntual. Masaje del periostio según Vogler y Krauss. Reflexología podal. Masaje tailandés y Shiatsu. Endermología. Técnicas de relajación. Terapia Psicomotriz. Reeducación mandíbulo-facial. Hidroterapia. Crioterapia. Electroterapia. Ergoterapia. Ergonomía. Presoterapia. Biofeedback o retroacción biológica. Auriculoterapia. Mesoterapia. Perfil del quiromasajista. Comunicación con el paciente. Gestión del quiromasajista.

MÓDULO 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.

Posición anatómica. Cavidades del cuerpo. Regiones del cuerpo. Términos empleados para describir la estructura del cuerpo. Planos y secciones del cuerpo. La piel. Sistema esquelético. Articulaciones. Ligamentos. Sistema muscular. Sistema nervioso. Cadenas musculares y tejido facial. Sistema nervioso. Órganos de los sentidos. Sistema endocrino. Aparato cardio-vascular. Sistema linfático y Sistema inmunitario. Aparato respiratorio. Aparato digestivo y Sistema urinario.

MÓDULO 4. Leer más QUIROMASAJE Y SALUD.

Salud holística. Masaje terapeútico. Técnicas de quiromasaje específicas. Problemas de la dermis: Cicatrices, estrías atróficas, quemaduras, eccema, escaras, úlceras, celulitis, etc. Tipo de masaje según el problema y tratamientos holísticos complementarios. Problemas articualares: Reumatismos degenerativos, artrosis, tendiditis o tenositis, cervicalgias, lumbalgias, calambres musculares, etc. Tipo de masaje según el problema y tratamientos holísticos complementarios. Patologías traumatológicas: Esguinces, luxaciones, fracturas, escoliosis. Tipo de masaje según el problema y tratamientos holísticos complementarios. Trastornos orgánicos. Diabetes. Hipertensión. Hipotensión. Varices. Flebitis. Bronquitis. Asma, Gastritis, estreñimiento, obesidad, etc. Tipo de masaje según el problema y tratamientos holísticos complementarios. Trastornos psicológicos: Insomnio. Estrés y ansiedad. Tipo de masaje según el problema y tratamientos holísticos complementarios.

MÓDULO 5. CICLO VITAL.

TEMA 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud.

TEMA 2. Seguridad en el trabajo.

TEMA 3. Higiene industrial.

TEMA 4. Ergonomía y Psicosociología aplicada.

TEMA 5. Señalización. EPIS. Planes de emergencia.

La superación de este módulo otorga el Certificado Oficial de Nivel Básico de Prevención de Riesgos Laborales.

MÓDULO 6. QUIROMASAJE DEPORTIVO.

Quiromasaje en el entrenamiento. Quiromasaje pre-competición. Quiromasaje durante la competición, durante el descanso, post-competición. Quiromasaje de mantenimiento. Deportes. Lesiones deportivas más comunes de cada deporte, tenis, natación, futboll, etc. Tratamiento especifico. Tipo de masaje aplicable.

MÓDULO 7. LA POSTURA.

Introducción. La postura. Patrones posturales. Eje axial postural. Defectos posturales. La postura y el equilibrio. Reflejos posturales. Educación postural mecánica corporal. Posturología. Sistema nervioso. Sistema músculo-esquelético. Sistema postural fino. Anatomía aplicada a la postura. Cadenas musculares. Técnicas para evaluar la postura. Posturograma. Mediciones antropométricas. Estudio del pie. Pruebas de estabilidad. Pruebas funcionalesLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:11
.