- INFOREM Instituto de Formación y Empleo
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia y Semi-Presencial en Madrid
- Precio:
Valoración de TuMaster

Matricúlate en este curso de técnico superior en equiromasaje
Por Ainhoa MurgiaEl centro INFOREM colabora con el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid, el Ministerio de Fomento, el Ministerio de Medioambiente, CSIF o CCOO.
A distancia o de manera semiprsencial se puede hacer el Curso de Técnico Superior en Quiromasaje.
Madrid.
En en plan de formación del Curso de Técnico Superior en Quiromasaje encontrarás materias como:
-Terapias holísticas.
-Quiromasaje y salud.
-Posturas.
-Quiromasaje deportivo.
-Ciclo vital.
No hay que cumplir requisitos en especial para poder realizar el Curso de Técnico Superior en Quiromasaje, solamente tener ganas.
Podrás trabajar como quiromasajista, principalmente, ya sea en consultas propias o ajenas.
Al año se pueden ganar entre 18.000 y 23.000 euros, aproximadamente.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Agustín Duran 4
Madrid - 28028 , Madrid
Últimas consultas al centro
¿Cuál es la duración del Curso de Tecnico Superior en Quiromasaje y cuándo empieza?
Enviado a INFOREM Instituto de Formación y Empleo Por ESTEFANIA en Madrid
¿Hay posibilidad de realizar prácticas en el Curso de Tecnico Superior en Quiromasaje?
Enviado a INFOREM Instituto de Formación y Empleo Por maria en Madrid
¿Qué temas se tratan en el Curso de Técnico Superior en Quiromasaje?
Enviado a INFOREM Instituto de Formación y Empleo Por EVA en Madrid
¿Quién imparte el Curso de Técnico Superior en Quiromasaje y cuál es su precio?
Enviado a INFOREM Instituto de Formación y Empleo Por Iranzu en Navarra
El Curso de Técnico Superior en Quiromasaje está previsto como una formación complementaria para todas aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo de la salud corporal y mental.
Comentarios:
Objetivos:
El quiromasajista no actúa como médico, pero realiza una función importante en el proceso de curación del paciente, por lo cual debe conocer los aspectos básicos de cada una de las afecciones de tipo físico y psíquico que mayoritariamente se suelen dar (insomnio, estrés, depresión,…). De la misma manera tampoco actúa como psicólogo, pero debe tener la capacidad de escuchar y reconducirse para que sus hábitos psicológicos puedan mejorar.
Sus principales objetivos son:
Adquirir unos conocimientos teórico prácticos de Anatomía que permitan al alumno conocer de una forma profunda el funcionamiento del sistema músculo esquelético humano
Conocer los grupos musculares que participan en los movimientos de las principales articulaciones de nuestro cuerpo.
Aprender las distintas Leer más
MÓDULO 1. TERAPIAS HOLÍSTICAS.
Aplicación de las terapias. Clasificación. Salud Holística. Terapias Naturales. Naturopatía. Principios. Fitoterapía. Hidroterapia. Objetivos. Indicaciones y contraindicaciones. Tratamientos afines. Balneoterapia. Terapias Energéticas. Homeopatía. Ventajas del medicamento homeopático. Aromaterapia. Reflexología, Iriología, Terapias para el movimiento: Yoga. Tai-Chi. Qi Gong. Pilates. Terapias Manuales. Quiromasaje. Osteopatía, Drenaje linfático manual. Shiatsu. Tui Na. Wellness.
MÓDULO 2. QUIROMASAJE.
Historia del quiromasaje. Desarrollo de la profesión. Masaje Sueco. Efectos del masaje sobre el organismo. Efecto reflejo. Efecto mecánico. Esquema general. Técnicas de quiromasaje. Preparación de la piel de la zona a tratar. Ritmo de las manipulaciones. Errores técnicos más frecuentes. Tipos de manipulaciones. Acariciamiento (effeurage). Amasamiento (pétrissage). Fricción. Movimientos básicos: Pases digitales o magnéticos. Vaciaje venoso. Vasoconstricción con pulgar. Amasamiento: Digital. Digitopalmar. Nudillar. total. Pulpopulgar. Reforzado. Presiones. Presión digital. Presión tenar. Percusiones alternas: Digital con fricción. Palmada plana. Palmada cóncava. Cachete cubital. Cachete cóncavo. Cachete dorsopalmar. Cachete compresivo giratorio. Pellizcos: Simple. Torsión. Oleaje. Aproximación y separación. Picoteo. Roces: Digitales. Circunflejos. Fricción. Rodamiento muscular. Tecleteos. Vibraciones. Cepillo. Descontracción de glúteos. Orden de las manipulaciones. Masaje Zonal. Técnicas básicas vinculadas al quiromasaje: Movilizaciones. Inmovilizaciones. Fortalecimiento o desarrollo muscular. Gimnasia. Deporte. Mecanoterapia. Ejercicios funcionales. Readaptación para el esfuerzo. Readaptación. Entrenamiento y deporte. Técnicas y métodos especiales: Técnicas de reeducación. Propioceptiva. Técnicas vertebrales. La terapia respiratoria. Técnicas especiales de masaje: Masaje del tejido conectivo. Drenaje linfático manual (DLM). Masaje transversal profundo del Dr. Cyiax. Masaje de los puntos reflejos propuesto por Knap. Masaje chino. Masaje puntual. Masaje del periostio según Vogler y Krauss. Reflexología podal. Masaje tailandés y Shiatsu. Endermología. Técnicas de relajación. Terapia Psicomotriz. Reeducación mandíbulo-facial. Hidroterapia. Crioterapia. Electroterapia. Ergoterapia. Ergonomía. Presoterapia. Biofeedback o retroacción biológica. Auriculoterapia. Mesoterapia. Perfil del quiromasajista. Comunicación con el paciente. Gestión del quiromasajista.
MÓDULO 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
Posición anatómica. Cavidades del cuerpo. Regiones del cuerpo. Términos empleados para describir la estructura del cuerpo. Planos y secciones del cuerpo. La piel. Sistema esquelético. Articulaciones. Ligamentos. Sistema muscular. Sistema nervioso. Cadenas musculares y tejido facial. Sistema nervioso. Órganos de los sentidos. Sistema endocrino. Aparato cardio-vascular. Sistema linfático y Sistema inmunitario. Aparato respiratorio. Aparato digestivo y Sistema urinario.
MÓDULO 4. Leer más