Curso de Tecnico en Psicomotricidad Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Tecnico en Psicomotricidad
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Tecnico en Psicomotricidad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Trabaja como técnico en psicomotricidad, prepárate desde tu domicilio

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Formación Universitaria imparte este curso de técnico en psicomotricidad. Es el centro que lidera el mercado de la formación a distancia ya que ofrece más de un millar de cursos de distintas especialidades. Normalmente sus cursos son online, por teleformación o a distancia. Los docentes, que asisten a a los alumnos desde el departamento de formación del centro tienen mucha experiencia y son quienes se encargan de elaborar los contenidos de los cursos y sus materiales.

Modalidad de impartición

Este curso en particular se realiza a distancia. El estudiante recibe en su domicilio todos los materiales para realizar la formación así como el calendario del curso para saber todos los plazos del mismo. La evaluación se realiza también a distancia.

Número de horas

Los cursos de técnico en psicomotricidad tienen una duración de cuatrocientas horas.

Valoración del programa

El curso de técnico en psicomotricidad permite a quienes lo hace la realización de prácticas una vez se superen. Los alumnos pueden también inscribirse en la bolsa de empleo del centro.

Dirigido a

Las personas mayores de edad vivan en España o no, en este caso su nivel de español debe ser bueno, sin importar qué estudios tengan.

Empleabilidad

Quienes realizaron estos estudios lograron un empleo en lugares como centros de cultura, instituciones y centros sanitarios, centros cívicos, centros educativos, aulas de psicomotricidad o centros para rehabilitación.

Salario esperado

El sueldo anual medio es de entre 13.000 y 20.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me gustaría obtener informacion acerca de este master o del Curso de Tecnico en Psicomotricidad. Soy diplomada en educación primaria, tengo una habilitación en educación infantil y un módulo de grado superior de salud ambiental.

    Cuanto cuesta, cuanto dura, es presencial, que requisitos exigen y que salidas y a que puestos de trabajo se puede optar?se pueden obtener puntos para oposiciones? espero vuestra respuesta

    Un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Nerea en Vizcaya

  • Hola, buenos dias!!!

    Hace unos meses pedi información sobre el Curso de Tecnico en Psicomotricidad , lo que pasa es que me surgio un imprevisto y  no podia hacerlo!! ahora me gustaría que me informaran, para poder empezar en estos días!! me gustaría informarme de los precios, los modulos, asignaturas, título necesariamente certificado, etc.

    Muchisimas gracias!!

    Enviado a Formacion Universitaria Por cristina en Girona

  • Estimados Sres :

    Me pongo en contacto con ustedes para que me puedan informar de este Curso de Tecnico en Psicomotricidad que estoy interesada. En cuanto al precio, la duración, el titulo que se recibe, los requisitos necesarios para poder realizarlos, asi como cualquier otra información del mismo que sea necesario conocer.

    Soy Tecnico superior de Educacion Infantil. Muchas gracias por anticipado. Un cordial saludo

    Enviado a Formacion Universitaria Por ESTEFANIA en Zamora

  • TENGO 19 AÑOS, ESTOY TERMINANDO EL MODULO MEDIO DE ADMINISTRACIÓN. AHORA MISMO ESTOY EN LAS PRÁCTICAS DE UN AYUNTAMIENTO EN LA PARTE DE FAMILIA E IFANCIA. ESTARÍA INTERESADA EN ALGÚN CURSO DE TÉCNIOCO EN PSICOMOTRICIDAD,  A DISTANCIA PARA PODER COMPAGINAR CON MIS PRÁCTICAS.

     

    SALUDOS

    Enviado a Formacion Universitaria Por VERÓNICA en Cádiz

  • Hola!

    Soy una chica que estoy cursando el Técnico en Educación Infantil y me gustaría tener el título del Curso de Tecnico en Psicomotricidad para en un futuro poder dedicarme a ello, agradecería me enviasen toda la información pertinente.

    Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Lurdes en Girona

  • Buenos días :

    Estaría interesada en resolver varias dudad sobre el Curso de Técnico en Psicomotricidad:

    1) ¿Es totalmente a distancia?

    2) Inicio y duración

    3) Modalidad de evaluación

    4) Título que otorgan

    5) Coste

    6) Si tiene prácticas

    En espera de su pronta respuesta, muchas gracias

    Enviado a Formacion Universitaria Por ANA en Madrid

  • Hola buenas tardes:

    Me gustaría informarme sobre la validez de este Curso de Técnico en Psicomotricidad en cuanto si es factible para todo el territorio nacional, si se realizarán examenes y si se relizarán prácticas, y un poco de información general del procedimiento del curso.

    Muchas gracias por su atención. Un saludo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Rocio en Jaén

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS
-Conocer los fundamentos básicos de la intervención psicomotriz tanto teóricos como prácticos.
-Conocer los fundamentos básicos de lo corporal, el dearrollo psicomotor y la vivencia psicomotriz, así como las teorías o lineas de intervención más importantes.
-Conocer los aspectos básicos corporales, anatómicos, neurológicos y fifiológicos que inciden en el desarrollo y el movimiento. Conocer los elementos que los configuran, su estructura y funcionamiento.
-Reconocer y valorar las diferentes situaciones problemáticas que vive un apersona generadas por trastornos psicomotores específicos. Reconocer y valorar las diferentes alteraciones psicopatológicas. Reconocer y reflexionar sobre las situaciones psicosomáticas que corporalmente se pueden desarrollar desde otros trastornos.
-Conocer las diferentes unidades, programas y servicios que pueden necesitar o utilizar una persona desde la atención sanitaria y sosiosanitaria en la atención global de ayuda de acuerdo a la legislación vigente.
-Conocer las diferentes unidades, programas y servicios que puede necesitar o utilizar una persona desde la atención educativa y socioeducativa en la atención global de ayuda y /o desarrollo de acuerdo a la legislación vigente.
-Aplicar las técnicas de organización de los recursos materiales en la unidad de psicomotricidad, así como proceder a su organización, cuidado, limpieza y uso.
-Conocer los protocolos habituales en la evaluación psicomotriz y sus variantes: observación psicomotriz y balance psicomotor, aplicando diferentes pautas y estratégias evaluadoras.
-Ofrecer conocimientos y recursos teorico-prácticos que posibiliten la atención sanitaria y sociosanitaria. Aplicar las diferentes técnicas y estratégias psicomotrices.
-Ofrecer conocimientos y recursos teorico-prácticos que posibiliten la atención psicomotriz en la atención educativa y socioeducativa. Aplicar las diferentes técnicas y estratégias psicomotrices.
-Conocer y reflexionar sobre diferentes aspectos profesionales del Técnico en Psicomotricidad.
-Aplicar las técnicas de comunicación necesarias para establecer el contacto con las personas atendidas, sus familiares y otros profesionales del centro o servicio.
-Conocer y aplicar las diferentes técnicas de masaje, relajación, y diferentes tratamientos naturales complementarios, según las pautas prescritas.
-Aplicar las técnicas necesarias para realizar las adecuadas movilizaciones y translados de personas mayores asistidas.

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TITULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL de carácter propio expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además se podrá solicitar la tramitación del prestigioso Diploma de la Asociación Española de Enseñanza Técnico Profesional (AEDETP).Leer menos
1. PSICOMOTRICIDAD: ASPECTOS BÁSICOS.

- Psicomotricidad.
- Psicomotricidad y calidad de vida.
- Práctica psicomotriz: ámbitos de intervención.
- La sala de psicomotricidad.
- Directividad y/o no directividad en la psicomotricidad

2. EL CUERPO Y LO PSICOMOTRIZ.

- El cuerpo.
- El desarrollo psicomotor.
- La vivencia psicomotriz.
- Diferentes visiones e influencias en la psicomotricidad.
- Psicomotricidad educativa y de integración.
- Reeducación psicomotriz.
- La Terapia psicomotriz y la salud mental.

Leer más 3. BASES NEURO-FISIO-BIOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO.

- Aspectos neurobiológicos generales.
- Neurofisiología de los diferentes sistemas: sensitivo, visual, auditivo, motor y premotor, etc.
- Anatomía básica.
- Fisiología y mecánica corporal.

4. TRASTORNOS PSICOMOTORES, ALTERACIONES PSICOSOMÁTICAS Y PSICOPATOLOGÍA. BASES TEÓRICAS.

- Trastornos psicomotores y patologías neurológicas: derivadas de lesiones en las vías motoras, de lesiones en vías sensitivas, relacionadas con el tono, la posturalidad y el equilibrio.
- Alteraciones psicosomáticas. Secuelas de enfermedades neurológicas o degenerativas. Proceso y sintomatología psicosomática funcional y emocional de pacientes que pasen por situaciones: de medicina intrusiva (trasplantes; amputación de miembros; cáncer de mama; etc.); situaciones postraumáticas o accidentes, duelo, situaciones de estrés, enfermedades crónicas, violencia, etc.
- Trastornos psicopatológicos, de la personalidad y el comportamiento: trastornos graves de personalidad, conductas adictivas o psicopáticas que comprometen el uso de cuerpo. neurosis, psicosis y conductas autolíticas. Trastornos de las regulaciones emocionales y relacionales y de los trastornos de la representación del cuerpo de origen psíquico o físico, etc.
- Otras alteraciones complementadas con una intervención psicomotriz: de carácter psíquico (deficiencia mental, síndrome de Down, cromosomopatías.), sobredotación, alteraciones de la comunicación (autismo, mutismo, deficiencias auditiva y visual).

5. ASPECTOS GENERALES DE LA ATENCIÓN SANITARIA Y SOCIOSANITARIA.

- Atención sanitaria.
- Atención sociosanitaria.

6. ASPECTOS GENERALES DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA Y SOCIOEDUCATIVA.

- Atención educativa.
- Atención socioeducativa.

7. ORGANIZACIÓN DE LA SALA/TALLER DE PSICOMOTRICIDAD.

- Organización funcional de aulas y talleres de psicomotricidad.
- El Técnico de la psicomotricidad como complemento al equipo multiprofesional.
- Recursos documentales a utilizar.
- Recursos materiales de la sala de psicomotricidad. Clasificación y características.
- Normas de uso y limpieza de los materiales.

8. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ.

- La evaluación psicomotriz.
- Medios y recursos de observación.
- La investigación en psicomotricidad.

9. INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ EN LA ATENCIÓN SANITARIA Y SOCIOSANITARIA.

- Conocer estrategias y acciones básicas referidas a la intervención psicomotriz ante la práctica de:
- relajaciones segmentarias.
- relajaciones globales con distintas técnicas.
- desplazamientos, giros, saltos, etc.
- diferentes formas de caminar.
- la relación espaciotemporal.
- ejercicios de coordinación global, óculo-manual y mano-dedo.
- diferentes ejercicios para trabajar el ritmo.
- reconocer las diferentes partes del cuerpo y el cuerpo como unidad psicosomática.
- ejercicios que relacionen el tono, la emoción y el equilibrio.
- ejercicios de estimulación sensorial.
- ejercicios respiratorios.
- trabajar la relación espaciotemporal mediante la música y el baile.
- Bases para la intervención psicomotriz ante: alteraciones y trastornos psicomotrices y neurológicos, psicosomáticos, psicopatológicos y otros.

10. INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ EN LA ATENCIÓN EDUCATIVA Y SOCIOEDUCATIVA.

- Justificar la importancia de la práctica psicomotriz en centros educativos y en las diferentes etapas educativas. Psicomotricidad en otros Centros Educativos: Garantía Social, Centros de Adultos, etc.
- Conocer estrategias y acciones básicas referidas a la intervención psicomotriz complementarias a la psicomotricidad en el ámbito sanitario y sociosanitario. Aspectos específicos a trabajar desde la psicomotricidad educativa.

11. BASES DE LA ACCIÓN PROFESIONAL DEL TÉCNICO EN PSICOMOTRICIDAD.

- Tareas y espacios profesionales.
- Momentos importantes a destacar en la intervención. El encargo y el inicio. El Contrato terapéutico. Proceso de la intervención. Final de la intervención.
- El Técnico en Psicomotricidad como miembro de un equipo. Técnicas de trabajo en equipo. La negociación de tareas en el equipo.
- Deontología profesional. Confidencialidad de la intimidad del usuario-paciente y del proceso a desarrollar en común.
- Responsabilidad civil en el trabajo corporal con personas no autónomas.

12. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN A LOS USUARIOS Y FAMILIAS.

- La comunicación interpersonal. Elementos, estilos, tipos y barreras en la comunicación interpersonal. Canales de comunicación.
- La palabra como instrumento de comunicación. El diálogo.
- La escucha activa: niveles, obstáculo y técnicas de la escucha activa.
- Las habilidades sociales de comunicación. La acogida a la persona atendida.
- La familia del usuario como elemento fundamental en su desarrollo psicomotriz.
- La entrevista.

13. TÉCNICAS DE MASAJE, RELAJACIÓN Y TRATAMIENTOS NATURALES COMPLEMENTARIOS.

- El masaje como terapia en los tratamientos y en los procesos de rehabilitación.
- El masaje infantil y del adulto. Características y factores a tener en cuenta.
- Técnicas del masaje y su aplicación.
- El masaje en las diferentes partes del cuerpo.
- La relajación. Concepto y técnicas más utilizadas.
- Influencia terapéutica del agua. Tratamientos balneoterápicos y talasoterápicos. Otros tratamientos mediante el uso del agua en piscina.
- Otras técnicas y tratamientos: fitoterapia, acupuntura, etc. Referencias básicas.

14. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PERSONAS ASISTIDAS.

- Técnicas de movilización.
- Técnicas de Movilización y sujeción.
- Características y funcionamiento de los equipos de traslado.
- Técnicas de sujeción y de trasladoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:38
.