Curso de Tejedor de Telar Manual Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Tejedor de Telar Manual
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Tejedor de Telar Manual en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Haz un curso de tejedor

Por Laura Alonso
Información de la institución

El centro Formación Universitaria es una de las instituciones más importantes en España en lo que se refiere a la realización de cursos a distancia y on line. Hoy en día superan el millar el número de programas de todas las áreas profesionales los que pueden realizarse en este centro.

Modalidad de impartición

Este Curso de Tejedor de Tela Manual se desarrolla a distancia.

Número de horas

Tiene una duración de 760 horas.

Valoración del programa

Con este Curso de Tejedor de Tela Manual adquirirás todos los conocimientos, herramientas y técnicas que te permitan diseñar, calcular y planificar el trabajo y los materiales a utilizar en este tipo de trabajos manuales. De la misma manera, también conocerán cómo funciona el tintado de los hilados y el montaje del telar. También sabrás tejer alfombras, tapices y tejidos utilizando diferentes tipos de telares y confeccionando los acabados.

Dirigido a

A todas las personas interesadas en este tipo de formación.

Empleabilidad

Puedes optar a un puesto de trabajo en talleres textiles, empresas dedicadas a la fabricación de bienes no fungibles o duraderos, empresas dedicadas al mantenimiento de objetos como son los telares o las alfombras o en el comercio artesanal de telares o alfombras.

Salario esperado

El sueldo de un profesional de este tipo puede acercarse a los 15.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me interesa obtener información sobre el Curso de Tejedor de Telar Manual. Soy uruguaya ¿lo podría hacer a distancia? Si es así, ¿cuál es su costo? Gracias por vuestra atención.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Hilda en Fuera de España

  • Quiero saber el precio del Curso de Tejedor de Telar Manual para ver si me decido a hacerlo. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por zoila en León

  • Estoy muy interesadoen realizar el Curso de Tejedor de Telar Manual ya que ahora tengo tiempo. ¿Me dan información sobre él?

    Enviado a Formacion Universitaria Por Joaquin en Fuera de España

  • Buenos dias, tengo un telar en casa y quisiera aprender a hacer mantas, alfombras, etc. No tengo tiempo de asistir a cursos por eso les escribo, para que me envien toda la documentación necesaria por e-mail sobre el Curso de Tejedor de Telar Manual a distancia. Muchísimas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por LILIANA en Fuera de España

  • He cursado el módulo superior de textil en la Escuela de Arte de Granada. Quisiera más información sobre el Curso de Tejedor de Telar Manual ya que a lo mejor me sirve para complementar la formación.

    Muchas Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Esther en Granada

  • Necesito información de precios, tipo de titulación, exámenes, evaluciones trabajos y tutorías sobre el Curso de Tejedor de Telar Manual.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Patricia en Valencia

  • Hola:

    ¿Cuál es la fecha de inicio del Curso de Tejedor de Telar Manual, los costes, los días de clase, la duración y dónde está ubicado el centro? Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Maribel en Madrid

  • Quiero aprender a hacer telares lo más rápido posible  para poder enseñar a otros, ya que tengo un taller de tejido a dos agujas. Por eso estaba pensando en realizar este Curso de Tejedor de Telar Manual. ¿Puedo seguirlo desde otro país? Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por julia en Fuera de España

  • ¿Podría hacer el Curso de Tejedor de Telar Manual a distancia? Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por cecilia en Córdoba

  • Deseo obtener imformación sobre el Curso de Tejedor de Telar Manual a distancia: modalidad de estudio, matrícula, financiación, etcétera. Vivo en Venezuela ¿sería inconveniente para hacerlo?

    Enviado a Formacion Universitaria Por MARISOL en Fuera de España

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

Diseña, calcula y planifica el trabajo y los materiales a utilizar. Efectúa el tintado de los hilados, monta y prepara el telar. Teje alfombras, tapices y tejidos, utilizando diferentes tipos de telares y efectúa los acabados. Lleva a cabo el mantenimiento del telar y respeta en todo momento las normas de seguridad, higiene y medioambientales.

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MÓDULO I: TEORÍA Y TECNOLOGÍA TEXTILES.

- Técnicas de dibujo artístico.
- Elementos fundamentales del dibujo técnico
- Nociones de anatomía y antropometría.
- Teoría y técnica del color.
- Conocimiento del «software» informático especializado.
- Nociones de cálculo y costes y elaboración de presupuestos.
- Realizar bocetos artísticos de los diferentes textiles a elaborar.
- Interpretar dibujos de diferentes tipos para la confección de tejidos, alfombras y tapices.
- Realizar dibujos a escala reflejando composiciones, colores y características de los hilos y tejidos.
- Realizar representaciones de ligamentos sobre cuadrícula.

Leer más MÓDULO II: DISEÑO TEXTIL.

- Colorantes para fibras textiles.
- Tecnología del teñido.
- Productos auxiliares para el teñido de fibras textiles.
- Técnicas de tintura; equipos, máquinas, útiles y herramientas.
- Colorimetría.
- Solideces.
- Normas de seguridad, higiene y medioambientales.
- Normas de calidad.
- Control del tiempo de las operaciones.
- Identificar fibras con métodos sencillos de análisis, combustión y eliminación.
- Clasificar colorantes y productos auxiliares.
- Preparar fibras, hilos y tejidos para teñir.
- Preparar tinas para los baños.
- Formular baños con diferentes colorantes para teñir varias fibras.
- Preparar baños.
- Teñir con varias familias de colorantes diferentes fibras.
- Comprobar solideces.
- Evacuar aguas residuales.


MÓDULO III: TÉCNICAS DE TINTURA DE MATERIAS TEXTILES.

- Sistemas de medidas.
- Teoría de la hilatura: teoría internacional.
- Técnicas de hilatura: máquinas, útiles y herramientas.
- Análisis de hilos.
- Dibujo diagramático.
- Control de tiempo de las operaciones.
- Practicar intercambios de sistemas de numeración y su equivalencia.
- Calcular pesos y longitudes de hilos de varias clases y gruesos.
- Analizar hilos para obtener su número y torsiones.
- Representar en cuadrícula los ligamentos básicos.
- Desarrollar en la cuadrícula variaciones de liga mentos.
- Proyectar disposiciones de ligamentos.
- Proyectar disposiciones de varios tejidos.
- Proyectar en cuadrículas pasadas y picadas.
- Disponer tejidos para telares de bajo lizo.
- Disponer tejidos para alfombras.
- Disponer tejidos para tapices.
- Dibujar sobre cuadrículas de varias reducciones.
- Dibujar, a mano alzada y por cálculo, dibujo diagramático.
- Analizar muestras de tejido, extrayendo los siguientes datos: número y densidades de urdimbres y tramas.

MÓDULO IV: TÉCNICAS DE TISAJE EN TELAR DE BAJO LIZO.

- Fibras textiles, propiedades y características.
- Técnicas de hilatura, máquinas, útiles y herramientas.
- Sistemas de numeración.
- Cálculos de torsión.
- Técnicas de urdir.
- Sistemas de urdido, urdidores, filetas, útiles y herramientas.
- Armaduras o monturas y sus accesorios.
- Técnicas de pasado.
- Sistemas de bobinado, enconado, encanillado, máquinas, útiles y herramientas.
- Tecnología del tisaje. Terminología.
- Técnicas de tejer: máquinas, útiles y herramientas.
- Técnicas de repasado y separado de tejidos.
- Tecnología del acabado.
- Técnicas de acabar tejidos: máquinas, útiles y herramientas.
- Normas de calidad.
- Control del tiempo de las operaciones.
- Historia del tejido.
- Historia de la utilización de las fibras textiles.
- Historia de la evolución tecnológica del tisaje.
- Seleccionar fibras.
- Identificar fibras.
- Hilar con huso y rueca.
- Retorcer con rueca o torno.
- Bobinar, enconar y encanillar.
- Practicar varias clases de nudos con varios hilos de distintas materias y gruesos.
- Llenar filetas.
- Pasar hilos.
- Reparar roturas de los hilos.
- Urdir con urdidor de tambor vertical y horizontal.
- Urdir con urdidor de marco.
- Urdir sobre telar.
- Urdir con barras haciendo madejas.
- Pasar el hilo urdido al plegador o al telar.
- Montar mallas a los lizos.
- Pasar monturas con varios remetidos.
- Pasar peines de diferentes densidades y cuentas.
- Montar, desmontar y ajustar telares.
- Tejer en telares de bajo lizo: tafetanes, sargas, satenes, tejidos a cuadros, tejidos listados, tejidos con perdido por urdimbre y trama, tejidos de dobles telas, tejidos de dos caras, damascos, radiados y otros.
- Acabar tejidos con aplicación de terminados y acabados mecánicos y químicos.

MÓDULO V: TÉCNICAS DE TEJIDO DE ALFOMBRAS.

- Tecnología y terminología de las alfombras.
- Materias utilizadas.
- Técnicas de tisaje de alfombras.
- Dibujo aplicado a las alfombras.
- Motivos ornamentales de las alfombras.
- Estilos de alfombras y su localización geográfica.
- Control del tiempo de las operaciones.
- Desmontar, montar y ajustar telares de alto lizo y bastidores.
- Montar urdimbres.
- Pasar cruces.
- Montar lizos.
- Reparar hilos con varios tipos de nudos.
- Llenar lanzaderas, canillas, agujas y husillos.
- Dibujar cartones.
- Pasar cartones a cuadrícula.

- Realizar nudos turcos o ghiordes, persas o senneh, hispanoárabes, sumak y khilim.
- Centrar dibujos sobre la urdimbre.
- Transferir sobre la urdimbre los cartones no cuadriculados.
- Cortar tramas de pelo.
- Anudar flecos.
- Realizar acabados con borlas, flecos y otros.
- Tejer alfombras de varios estilos y clases.

MÓDULO VI: TÉCNICAS DE TEJIDO DE TAPICES.

- Tecnología del tapiz.
- Técnicas de tisaje de tapices, máquinas, equipos, útiles y herramientas.
- Técnicas de acabado de tapices.
- Dibujo aplicado al tapiz.
- Motivos ornamentales.
- Materias utilizadas.
- Historia de la tapicería en occidente.
- Control de tiempos de las operaciones.
- Desmontar, montar y ajustar telares de alto lizo y bastidores.
- Montar urdimbres.
- Montar lizos.
- Pasar cruces.
- Reparar hilos con varios tipos de nudos.
- Llenar lanzaderas, canillas, canillas de gobelino, agujas y husillos.
- Dibujar cartones.
- Pasar cartones a cuadrícula.
- Realizar varios ligamentos.
- Realizar varias texturas.
- Realizar varios nudos.
- Transferir cartones sobre las urdimbres.
- Cortar tramas.
- Apretar tramas.
- Cortar urdimbres.
- Rematar tapices.
- Realizar acabados singulares.
- Completar y deducir de la ficha técnica tiempos, materiales y métodos de ejecución.
- Elaborar presupuestos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:31
.