Curso de Trabajador Forestal Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Trabajador Forestal
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Trabajador Forestal en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Conviértete en trabajador forestal

Por Laura Alonso
Información de la institución

Formación Universitaria es uno de los centros líderes en la enseñanza a distancia en España. Una institución cuyo principal objetivo es que sus alumnos tengan la posibilidad de acceder a la formación desde dónde quieran y que sean ellos mismos los que se marquen su propio ritmo.

Modalidad de impartición

Este Curso de Trabajador Forestal se realiza a distancia.

Número de horas

Tiene una duración de 700 horas divididas en varios módulos formativos.

Valoración del programa

El Curso de Trabajador Forestalte capacita a sus alumnos para que realicen actividades de reforestación, mantenimiento y explotación de bosques, así como de vigilancia y control de espacios naturales y prevención y extinción de incendios.

Dirigido a

Cualquier persona interesada en desarrollar este tipo de labor profesional.

Empleabilidad

Podrás optar a un puesto de trabajo en empresas públicas o privadas dedicadas a la conservación y regeneración de los espacios naturales. También podrás acceder a diferentes empleos en los servicios forestales de las Administraciones públicas o en empresas dedicadas a actividades forestales.

Salario esperado

El salario medio a percibir por los profesionales de estas características es de entre 12.000 y 18.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me gustaría obtener más información sobre el Curso de Trabajador Forestal y saber si me darán un certificado al terminarlo.

    Enviado a Formacion Universitaria Por roberto en Fuera de España

  • Quisiera recibir información sobre este Curso de Trabajador Forestal y cómo realizarlo estando fuera de España, muchas gracias.

     

    Enviado a Formacion Universitaria Por Alejandro en Fuera de España

  • Buenas tardes, estaría interesado en el Curso de Trabajador Forestal, pero me gustaría saber un poco de qué va y para qué puede servir.

    Enviado a Formacion Universitaria Por jose en Girona

  • Hola, deseo conocer la duración del Curso de Trabajador Forestal, cuántas horas al día se estudia, si el curso es reconocido en el exterior y si hay límite de edad para hacerlo y dónde se hacen las prácticas. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Romy en Fuera de España

  • Buenos días:

    Estaría interesado en recibir información sobre este Curso de Trabajador Forestal: precio, temarios, duración, titulación que se obtiene... Saludos y gracias de antemano.

    Enviado a Formacion Universitaria Por FERNANDO en Navarra

  • Me gustaria información de este Curso de Trabajador Forestal y saber sus salidas profesionales y si es necesario alguna titulación adicional de cara a encontrar trabajo de este sector.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Sergio en Barcelona

  • Solicito información sobre el Curso de Trabajador Forestal, precio, duración, requisitos para realizarlo, etcétera.

    Enviado a Formacion Universitaria Por EDUARDO en Guadalajara

  • En la actualidad trabajo como jardinero pero también efectúo trabajos forestales y me gustaría ampliar mis conocimientos con este Curso de Trabajador Forestal. Tengo 47 años y nivel de estudios primarios ¿puedo matricularme?

    Enviado a Formacion Universitaria Por JOSE en Barcelona

  • Desearía realizar cualquier curso relacionado con el medio ambiente y el entorno natural, gratuito para desempleados. ¿Este Curso de Trabajador Forestal es así?

    Enviado a Formacion Universitaria Por m en Zaragoza

  • HOLA, ESTOY INTERESADO EN REALIZAR ESTE CURSOS DE TRABAJADOR FORESTAL SIEMPRE Y CUANDO PUEDA REALIZARLO PRESENCIALMENTE EN BARCELONA, SIENDO TOTALMENTE SUBVENCIONADO PARA DESEMPLEADOS. GRACIAS.

    Enviado a Formacion Universitaria Por FELIPE en Tarragona

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

Realiza actividades de reforestación, mantenimiento y explotación de bosques, vigilancia y control de Leer más espacios naturales y prevención y extinción de incendios, respetando las normativas vigentes de protección del medio natural y de seguridad e higiene en el trabajo.


GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
MODULO I: DESBROCE EN MASAS FORESTALES.

-La desbrozadora: tipos y aplicaciones.
-Partes de la desbrozadora: conjunto motor. Transmisión. Órganos de corte. Mecanismos de seguridad y anexos.
-El motor de dos tiempos: partes. Características. Funcionamiento.
-Aceites y combustibles para motores de dos tiempos: tipos. Mezclas. Normas de seguridad en su uso.
-El carburador de membrana: partes. Funcionamiento. Reglajes. Averías.
-Encendido electromagnético y electrónico: partes. Funcionamiento. Tipos de bujías. Averías.
-Partes y funcionamiento del mecanismo de arranque. Averías.
-Sistema de refrigeración del motor.
-Circuito de salida de gases: el escape. El silenciador, importancia para la seguridad y ecología.
-Partes del sistema de transmisión: árbol de transmisión y tubo de soporte. Grupo cónico de la desbrozadora.
-Cabezales de corte. Tipos y usos.
-Protector del corte.
-Manillar y mandos de la desbrozadora.
-Sistema antivibraciones.
-Partes de la desbrozadora susceptibles de avería o mantenimiento.
-Equipo de seguridad personal para trabajos con desbrozadora: importancia. Componentes.
Características. Conservación.
-Economía de esfuerzos.
-Normas de seguridad en el trabajo con desbrozadora.
-El desbroce: su realización. Importancia en la prevención de incendios y desarrollo de las masas forestales. Técnicas de desbroce.
-Técnicas de quema controlada de productos del desbroce.
-Técnicas de corte con la desbrozadora: el método del reloj.
-Técnicas de corte en función de la vegetación: herbácea, semileñosa, leñosa.

MODULO II: TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS.

-La motosierra: tipos y aplicaciones.
-Partes de la motosierra: conjunto motor. órganos de corte. Mecanismos de seguridad y anexos.
-El embrague: tambor y piñón. Funciones de transmisión. Averías.
-Barra-guía o espada: tipos y características. Funciones.
-Tensor de la cadena.
-Cadena de corte: tipos. Funciones. Paso de las cadenas.
-Tipos de eslabones que forman las cadenas: misión. Sistema de unión.
-Afilado de la cadena: ángulos. Limas. Portalimas. Afiladoras graduadas. Corrección de talones.
-Lubrificación de los órganos de corte: sistema. Funciones. Lubricantes.
-Órganos de seguridad de la motosierra: ubicación y funciones.
-Equipo personal de trabajo: seguridad física y ergonómica.
-Normas de Seguridad en el trabajo con motosierra.
-Métodos para poner en marcha la motosierra.
-Sujeción de la motosierra durante el trabajo.
-Técnicas de corte: precisión y zonas de utilización de la espada. Aceleración de la motosierra al ejecutar los cortes. El golpe de retroceso o rebote.
-Técnicas de apeo, desramado y tronzado de árboles de pequeño diámetro.
-Mantenimiento de la motosierra: necesidades de limpieza. Elementos sensibles. Entretenimiento para largos períodos en reposo.
-Estructura, morfología y fisiología del árbol forestal.
-Principales especies forestales.
-Masas forestales: concepto. Importancia. Evolución. Clasificación.
-Concepto de espesuras.
-Limpias, claras y clareos: concepto. Técnicas. Medios a utilizar.
-La poda: principios generales. Finalidad. Tipos y sistemas según especies.
-Equipos manuales y-o mecánicos para la poda. Precauciones en la ejecución.
-Eliminación de chupones o monda.
-Plantas parásitas de las masas forestales. Eliminación.
-Reconocer diferentes tipos de barra-guía
-Montar el sistema de corte de la motosierra.

MODULO III: REPOBLACIÓN FORESTAL.

-Comunidad vegetal: dinámica de poblaciones.
-Principales especies resinosas: características culturales. Distribución.
-Principales especies frondosas: características culturales. Distribución.
-Concepto de repoblación, forestación y regeneración. Objetivos.
-Condicionantes de la repoblación: clima. Suelo. Otros.
-Especies forestales a utilizar en la forestación de tierras agrícolas.
-Acondicionamiento del terreno para la siembra: subsolado. Laboreo total. Hoyos. Terrazas.
Casillas. Abonado.
-Eliminación de malezas para la Leer más repoblación: quema controlada. Corte o arranque manual. Desbroce con desbrozadora portátil. Desbroce con máquinas pesadas.
-Desinfección de suelos.
-Nociones elementales de agrimensura: trazado de curvas de nivel. Replanteo del marco de plantación. Medición y cálculo de superficies.
-Legislación sobre repoblaciones forestales.
-Frutos forestales: madurez. Extracción de semillas. Utilización.
-Semillas forestales: características. Pureza. Poder germinativo. Semillas selectas. Tratamientos.
-Siembra manual: a golpes. A voleo. Profundidad de siembra.
-Siembra mecanizada.
-Características de las plantas: edad. Tamaño. Estado general.
-Épocas de siembra y plantación.
-Marcos de plantación. Densidad.
-Recepción y mantenimiento de las plantas destinadas a la plantación.
-Preparación de las plantas para la plantación
-Plantación manual a raíz desnuda y con cepellón.
-Plantación mecánica a raíz desnuda y con cepellón.
-Cuidados posteriores a la siembra y plantación.
-Reconocer las principales especies resinosas.
-Identificar las principales especies frondosas.

MODULO IV: PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES.

-El incendio forestal: tipos. Problemática ecológica. Legislación.
-Combustibilidad de las especies forestales.
-Causas de los incendios forestales.
-Factores que intervienen en el fuego.
-Prevención de incendios. Importancia.
-Detección de incendios.
-Propagación y comportamiento del fuego. Efecto de la topografía.
-Métodos de actuación para sofocar un incendio.
-Primer ataque. Precauciones generales.
-Medidas directas contra el fuego: equipos y productos. Tendido y utilización de mangueras. Utilización y manejo de extintores.
-Medidas indirectas contra el fuego: fajas de apoyo. Cortafuegos. Contrafuegos.
-Combustibles forestales.
-Tala de árboles gruesos. Técnicas a aplicar.
-Limpieza de matorrales y sotobosques: equipos.
-Mantenimiento de pistas forestales y cortafuegos.
-Quema controlada.
-Pastoreo controlado.
-Riesgos del personal en la extinción de incendios.
-Equipo de protección personal: componentes. Características.
-Seguridad en los trabajos de extinción.
-Coordinación de las tareas de extinción de incendios.
-Traslado de equipos y personal.
-Normas de seguridad e higiene en relación con las máquinas pesadas y medios aéreos que pueden intervenir en la extinción de un incendio.

MODULO V: CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTOS FORESTALES.

-Conservación del medio natural: importancia.
-Especies vegetales protegidas. Ejemplares singulares.
-Alteraciones de las masas forestales: agentes causantes.
-Síntomas de plagas, enfermedades y otras alteraciones.
-Toma de muestras de material vegetal alterado.
-Tratamientos fitosanitarios: medios. Productos. Precauciones. Control integrado.
-Escardas y binas en plantaciones forestales.
-Recolección de frutos y otro material vegetal.
-Señalamiento y conteo de árboles.
-Cubicación de maderas y leñas.
-El corcho: formación. Características. Descorche. Rajado de plantas. Clasificación. Apilado.
-Aprovechamientos forestales alternativos.
-Legislación medioambiental: áreas de recreo. Espacios protegidos.
-Vigilancia de montes. Sistemas de comunicación.
-Nociones sobre interpretación de planos y mapas. Escalas. Coordenadas.
-Métodos de orientación en el monte.

MODULO VI: PRIMEROS AUXILIOS EN EL MONTE.

-Nociones de medicina preventiva.
-Nociones de salvamento y evacuación de heridos.
-Técnicas de primera asistencia al herido.
-Técnicas de reanimación.
-Tratamiento de lesiones y enfermedades más comunes en el trabajo forestal.
-Nociones de farmacopea doméstica de uso tópico.
-Botiquines: componentes.
-Señales de auxilio y socorro.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:49
.