Curso de Transporte y Distribucion de la Energia Electrica Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Transporte y Distribucion de la Energia Electrica

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Transporte y Distribucion de la Energia Electrica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Trabaja en la distribución de la energia electrica con el Curso de Transporte y Distribucion de la Energia Electrica

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

SEAS se caracteriza por tener unos Sistemas de formación abierta , proximo a las necesidades del alumnado , practico , dinámico .

Número de horas

150 horas (6 créditos).

Valoración del programa

Se percibe la presencia de SEAS en Facebook gracias a la actualización diaria en su cuenta con mas de 550 seguidores . Titulación avalada por la universidad de San Jorge , quien ha verificado todos los procesos formativos relativos a la formación.

Dirigido a

Para hacer los estudios hay que tener más de 21 años.

Empleabilidad

Las personas que tramiten el Curso de Transporte y Distribucion de la Energia Electrica, disponen de una empleabilidad clave , al poseer capacitación en la selección , calculo , comportamiento de carga de tensión , asi como la legislación y la normativa de seguridad vigente en el campo de la emisión de energía eléctrica en entidades : Catenon SA ENDESA Spain LED energy

Salario esperado

Nominación económica entorno a los 16.500€ netos anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me gustaría conocer más del Curso de Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica: precios, horarios, duración, etc.

    Muchas gracias por su tiempo.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por DANIEL en León

  • Hola. Soy de Chile y me intereso por el Curso de Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica que imparten ustedes a través de internet.

    Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Gabriela en Fuera de España

  • Deseo recibir información sobre el coste de este Curso de Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica a distancia, las formas de pago, la duración y si se puede comenzar en cualquier momento.

    Gracias y saludos.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Oscar en Fuera de España

  • Me gustaría saber cuánto me costaría y cuándo podría empezar el Curso de Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica. Me gustaría empezar en el mes de enero si podría ser.

    Saludos.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Cristian en Tarragona

  • A QUÉ ESTUDIOS EQUIVALE ESTE CURSO DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y CUÁNTAS HORAS ES.

    TENGO ESTUDIOS DE FP1 DE LA RAMA DE ELECTRICIDAD, EL TÍTULO DE CARNET DE INSTALADOR, UN MÓDULO DE UN AÑO EN AUTOMATISMOS Y CUADROS ELÉCTRICOS Y LLEVO DOS AÑOS TRABAJANDO EN LA PROFESIÓN.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por JUAN en Tenerife

  • Necesitaría saber si para el Curso de Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica hay algún examen final que sea presencial, así como los precios y si se me expedirá una titulacion de algún tipo para presentar en el puesto de trabajo.

    Gracias

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Ángel en Granada

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un curso y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”


Requisitos de Acceso al Curso Técnico:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS). Leer más

O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.


Presentación:

El sistema de generación de energía eléctrica puede considerarse como un interesante camino desde su generación hasta su consumo. Este camino tiene distintas etapas y puestos intermedios, encaminados a la minimización de costes de generación y transporte.

Con este curso conocerás los tipos y funcionamiento de los componentes de una línea de transporte, el proceso de selección de los materiales más adecuados, la teoría para realizar su cálculo mecánico, en función de la capacidad y las caídas de tensión, su comportamiento en carga, siempre de acuerdo a la legislación vigente y la normativa de seguridad.


Objetivos:

Con este curso conocerás:

- El sistema de energía eléctrica, desde la fase de generación hasta la fase de consumo.
- Los componentes de las líneas de transporte de energía eléctrica.
- Qué agentes influyen en el cálculo mecánico y diseño de las líneas de transporte, calculando su influencia individual.
- La comparación entre materiales para conductores en función de la sección, y otros conceptos para obtener un coste y unas prestaciones mejores.
- Cómo diferenciar la influencia de los factores resistivos, inductivos y capacitivos en una línea de transporte de energía eléctrica.
- Cómo realizar el cálculo completo de una línea, no sólo modularmente, sino también de forma vectorial, para ver el desfase entre tensión e intensidad según las características de la línea.
- Las distintas tarifas existentes en función de la tensión.
- Los grados de electrificación existentes y la previsión de potencia para ellos.


Metodología y Material Didactico:

La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de los apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.

El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distancia.


Agencia de Colocación:

Además, el alumno puede realizar prácticas en una empresa, factor decisivo a la hora de La Agencia de Colocación San Valero (entidad autorizada por el INAEM) está al servicio de nuestros alumnos desde el año 1996 con el objetivo de facilitar a las empresas los recursos humanos más adecuados a sus necesidades y, del mismo modo, buscar para los demandantes de empleo un puesto de trabajo acorde a sus posibilidades profesionales.


Prácticas:

El servicio de prácticas de SEAS contacta con las empresas del sector relacionado con la formación que realizas, de acuerdo a tus preferencias y a los perfiles que éstas solicitan.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
El curso está formado por nueve módulos:

1. GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Descripción general. Clasificación de las redes. Incidencia en el medio ambiente del transporte de energía eléctrica. Situación de la energía eléctrica en España. Seguridad en las instalaciones de energía eléctrica. Reglamentación en las instalaciones de energía eléctrica. Leer más

2. COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Conductores. Aisladores. Apoyos. Cimentaciones para apoyos de líneas eléctricas.

3. CÁLCULO MECÁNICO DE LÍNEAS DE TRANSPORTE
Ecuación de la flecha. Longitud de un conductor. Acciones sobre los conductores. Ecuación del cambio de condiciones.

4. CÁLCULO ELÉCTRICO I: SECCIÓN DE UN CONDUCTOR
Cálculo de la sección de un conductor. Comparación entre materiales para conductores.

5. CÁLCULO ELÉCTRICO II: PÉRDIDAS
Resistencia eléctrica en corriente alterna. Coeficiente de autoinducción aparente. Caída de tensión. Capacidad de una línea. Pérdidas en una línea.

6. ESTUDIO ELÉCTRICO COMPLETO DE UNA LÍNEA
Estudio eléctrico completo de una línea por el método aproximado de dividirla en partes finita. Estudio analítico de una línea de corriente alterna en régimen permanente. Impedancia, potencia y constantes.

7. CÁLCULO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN
Redes de distribución. Arterias y centros de transformación. Cálculo de la sección de un distribuidor abierto. Ejemplos. Cálculo de la sección de un distribuidor cerrado.

8. TARIFACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Definición y ámbito de aplicación. Condiciones generales de aplicación. Complementos de tarifa. Tarifas eléctricas.

9. INSTALACIONES INTERIORES DE VIVIENDAS
Grados de electrificación en viviendas. Carga total de una instalación. Potencia reactiva y factor de potencia. Compensación del factor de potencia de una instalación. Tomas de tierra.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:14
.