Curso de Turismo y Tercera Edad Online / Distancia en IUSC International University Study Center

Curso de Turismo y Tercera Edad

Titulación propia

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Te interesa el turismo? Hazte experto en el de la tercera edad

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

 El Curso de Turismo y Tercera Edad se imparte a distancia. Esto significa que los alumnos no deben acudir al centro de estudios sino estudiar por su cuenta desde casa o el lugar que elijan. Tienen un tutor personal que les ayuda vía teléfono, Internet o fax para resolver todas las dudas que les surjan y un aula virtual del que se facilitan las claves al matricularse.

Número de horas

 

La duración de los estudios es de cuatrocientas horas, por lo tanto se deben cursar cuarenta créditos. Se puede hacer en quince meses.

 

Valoración del programa

 

Para poder realizar los estudios, los alumnos pueden solicitar becas para que las matrículas les salgan más baratas. El diploma que obtienen los que aprueban el curso de turismo y tercera edad es expedido por IUSC.

 

Dirigido a

 

Cualquier persona interesada en formarse para trabajar en este ámbito. No se necesita una titulación universitaria para acceder.

 

Empleabilidad

 

Los alumnos que realizaron estos estudios lograron un puesto de trabajo en:

 

-Agencias de viaje mayoristas.
-Agencias de viaje minoristas.
-Agencias de receptivo.
-Empresas de organización de viajes.

 

Salario esperado

Al año se pueden tener unos emolumentos de 20.000 a 22.300 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Carrer de Fontanella, 19

    Barcelona - 08010, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • He hecho un curso de auxiliar de ayuda a domicilio, de enfermería y geriatría y me interesa ponerme con el Curso de Turismo y Tercera Edad que ofrece la Universidad de Cádiz. ¿Me pueden proporcionar información sobre el mismo? Muchas gracias.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por marian en Baleares

  • Estoy preparando mi tesis y está orientada al turismo para la tercera edad. Por lo que me gustaría hacer el Curso de Turismo y Tercera Edad de la Universidad de Cádiz para ampliar mis conocimientos acerca del tema. Quería saber si se puede hacer a través de internet y si tiene coste alguno. Gracias.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Maria en Fuera de España

  • Estoy interesada en realizar algún tipo de formación de ocio para la tercera edad. No se si su Curso de Turismo y Tercera Edad es adecuado porque sobre todo me interesaría algún tipo de titulación para poder dar clases de gimnasia, hacer excursiones, juegos, bailes, etc. Gracias de antemano.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Ana en Barcelona

  • QUISIERA SABER EN QUE CONSISTE EL CURSO DE TURISMO Y TERCERA EDAD, QUE UNIVERSIDAD OTORGA EL CERTIFICADO, LOS COSTES, CURSO, ETC... TODO LO QUE CREAN DE UTILIDAD. ME INTERESA ESTA RAMA DEL TURISMO YA QUE SOY TÉCNICA SUPERIOR EN EMPRESAS Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS. DESDE YA MUCHAS GRACIAS.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por maria en Fuera de España

  • Soy licenciado en Administración de Hoteles y Restaurantes. Me interesa saber si ustedes están ofreciendo becas para su Curso de Turismo y Tercera Edad. Agradezco su atención.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Dilia en Fuera de España

  • Estoy realizando mi tesis de grado en la universidad y mi proyecto es la creación de paquetes turísticos para las personas de la tercera edad por lo que deseo conocer mejor el Curso de Turismo y Tercera Edad que su centro ofrece.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por ZULAY en Fuera de España

  • LES ROGARÍA ME MANDEN LA MAXIMA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO DE TURISMO Y TERCERA EDAD QUE OFRECEN. GRACIAS.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por CARMEN en Granada

  • Colaboro en un balneario como animadora y estoy interesada en conocer un campo de actividades para la tercera edad más amplio que permita a nuestro equipo ofrecer un servicio más completo a nuestros clientes, por ello quisiera información sobre el contenido de su Curso de Turismo y Tercera Edad. Muchas gracias.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Cinthya en Valencia

  • Estaría interesada en obtener más información a cerca del curso de Turismo y Tercera Edad; sobre el coste económico, los módulos a realizar, si es a distancia o presencial,...Muchas gracias.

    Enviado a IUSC International University Study Center Por Teresa en Ciudad Real

Dirigido a:

Aquellas personas que quieran formarse en Turismo y Tercera Edad

Comentarios:

Para realizar este programa no se precisa titulación universitaria.

Plazo: El periódo máximo de realización de los cursos es de 10 meses


Ventajas:

Es posible utilizarla a cualquier hora del día o de la noche. Leer más

Se puede mantener una comunicación fluida con profesores y compañeros mediante el correo electrónico y los forums, sin necesidad de estar simultáneamente conectados ni estar pendientes de horarios.
Constituye una vía fácil de acceso a la información disponible en Internet sobre temas relacionados con el curso que se esté realizando.

El Aula Virtual de IUSC ha sido diseñada para que su utilización sea sencilla e intuitiva. No es necesario tener grandes conocimientos de informática ni de Internet para poder utilizarla. Gracias a su sistema de ayuda, bastan quince minutos para aprender a utilizarla y estar en condiciones de acceder a todos sus recursos.


El Aula Virtual cuenta con las siguientes áreas:

-Entrada, donde el tutor da a conocer las novedades y noticias.
-Guía de estudio, el área donde se encuentran consejos sobre la forma de realizar el curso.
-Aula, donde se pueden realizar ejercicios, participar en debates y realizar pruebas de nivel.
-Biblioteca, el punto de partida para poder acceder a las principales fuentes de información.
-Preguntas y respuestas, una recopilación de las preguntas más frecuentes de los alumnos.

Profesorado:

Coordinación del curso:
-Mar Serrano Segura
Doctora en Geografía Humana por la Universidad de Barcelona
Profesora de Turismo
Coordinadora en la elaboración del programa de Estudios Turísticos Superiores

Equipo que ha participado en la realización del programa de estudios turísticos:
-Maria Josep Boronat Trill
Doctora en Historia del Arte por la UB
Documentalista y Coordinadora de documentación en la Direcció General de Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya

-Eva Castellanos Maduell
Doctora en Antropología por la Universidad de Manchester
Profesora en Escuela de Turismo en el área de Recursos territoriales Turísticos

-Carmen Gil de Arriba
Doctora en Filosofía y Letras. División Geografía e Historia. Sección Geografía.
Profesora de la Universidad de Cantabria en el área del Turismo y de las Actividades de Ocio

-Félix Amez Zapatero
Licenciado en Derecho por la UB
Profesor en Escuela de Hostelería en el área de Legislación y Turismo

-Magdalena Bernaus Vidal
Licenciada en Historia del Arte
Profesora en Escuela de Turismo en el área de Rutas turísticas

-Ester Camí Solé
Diplomada en Trabajo Social
Postgrado en Gerontología
Postgrado en Gestión y Dirección de Residencías Geriátricas (Les Heures)

-Joan Cuenca Fontbona
Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Ramón LLull

- Montserrat Guillen Soler
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB
Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Ramón Llull / URL

-Isabel Lugo Generoso
Licenciada en Historia del Arte por la UB
Directora de Estudios en Escuela de Hostelería

-Isabel Puigdueta Lucas
Licenciada en Farmacia por la UB
CES Nutritrión Humaine et Dietètique Universidad de Nancy, France
Profesora en la Escola d’Infermería de la Creu Roja (UAB)

-Rafael Roca Olmos
Licenciado en Psicología por la UB
Profesor Escuela Universitaria de Manresa

Titulación que se obtiene:

Titulación otorgada por IUSC, Centro de Estudios Superiores.Leer menos
Módulo - 1. Aspectos Sociales y Culturales del Envejecimiento.
Módulo - 2. Animación para Grupos de la Tercera Edad.
Módulo - 3. Nutrición y Tercera Edad.
Módulo - 4. Ocio y Turismo en la Tercera Edad.


Módulo 1.- Aspectos Sociales y Culturales del Envejecimiento.

1.- INTRODUCCIÓN.
2.- ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO. El envejecimiento de la población en España.
3.- DISTINTAS FORMAS DE ENVEJECER (ANALISIS ANTROPOLÓGICO Y SOCIAL). El envejecimiento en distintas culturas. Etapas vitales y roles sociales. Efecto de envejecimiento: diferentes edades en los seres humanos. Tipos de envejecimiento.
4.- CARACTERIZACIÓN PSICOLÓGICA Y SOCIOLÓGICA DE LA VEJEZ. Caracterización psicológica. Caracterización sociológica.
5.- LA RELACIÓN CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. Relaciones con la familia. Otros grupos e instituciones en relación con las personas mayores. Trato hacia ellos.


Módulo 2.- Leer más Animación para Grupos de la Tercera Edad.

1.- INTRODUCCIÓN.
2.- ¿QUÉ ES LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL?. Características Generales de la Animación Sociocultural. Finalidades de la ASC.
3.- EL ANIMADOR SOCIOCULTURAL. Funciones del Animador Sociocultural. Tipologías.
4.- EL DISEÑO DE PROYECTOS DE ASC. Planteamientos Previos. Planteamientos operativos. La evaluación.
5.- LA VEJEZ EN NUESTRA SOCIEDAD. Áreas de intervención de la ASC. Características generales de las asociaciones recreativas, clubes y/o casales.
6.- ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA. Actividades de carácter físico. Actividades de carácter lúdico / social. Actividades de carácter cultural. Ayudar a tomar la palabra.
7.- APÉNDICES. Conclusiones del «I» Congreso Estatal de Personas Mayores.


Módulo 3.-Nutrición y Tercera Edad.

1.- INTRODUCCIÓN.
2.- IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA EDAD AVANZADA. Los nutrientes y sus funciones.
3.- CAMBIOS LIGADOS AL ENVEJECIMIENTO QUE INFLUYEN EN LA NUTRICION DE LAS PERSONAS MAYORES. Factores fisiológicos. Factores psico-sociales y económicos.
4.- RECOMENDACIONES GENERALES EN TORNO A LA ALIMENTACIÓN DE LAS PERSONAS DE EDAD. Requerimientos nutricionales de las personas mayores.
5.- LOS ALIMENTOS. Grupos de alimentos clasificados según su composición nutritiva.
6.- ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y EQUILIBRADA. Alimentos más adecuados y raciones recomendadas. Normas generales a tener en cuenta en la alimentación de las personas de edad avanzada.
7.- GASTRONOMIA Y DIETA MEDITERRÁNEA.
8.- TÉCNICAS CULINARIAS.
9.- PLANIFICACIÓN DE MENÚS SALUDABLES. Variedad y equilibrio nutritivo. Variación en las técnicas culinarias. Textura, aspecto y color. Temperatura y tiempo de consumo. Consejos prácticos para la confección de menús.
10.- PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN EN LA TERCERA EDAD. Dietas especiales. Interacciones de los alimentos por la ingesta de fármacos. La actividad física en la vejez.


Módulo 4.- Ocio y Turismo en la Tercera Edad.

1.- ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIALES. Clases pasivas y clases activas. El cociente de dependencia. La Cuarta Edad. Envejecimiento de la población europea. La esperanza de vida en España. 1999: Año Internacional de las Personas de Edad.
2.- ASPECTOS ECONÓMICOS. Algunos beneficios económicos en la Tercera Edad. Consumo en la Tercera Edad. Prestaciones sociales a la Tercera edad: el ejemplo de Francia y Suecia.
3.- TURISMO EN LA TERCERA EDAD. El tiempo de ocio y la actividad turística en los mayores. Turismo en grupos organizados. Turismo individual. Turismo social. El Inserso: Programa de turismo social. Los balnearios. La labor del Imserso en el termalismo social. Planificación de actividades de ocio para la tercera edad. Oferta turística específica para la Tercera Edad.


Aula Virtual Opcional

El Aula Virtual es una herramienta que sustituye a las aulas físicas en la formación a distancia. Sirve como espacio de relación e intercambio de ideas entre profesores y alumnos. Además, permite a los alumnos el acceso a recursos documentales actualizados.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:5
.