Curso de Urbanismo Online / Distancia en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso de Urbanismo

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Urbanismo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Accede a un curso de urbanismo

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

CEF tiene una gran experiencia en la docencia. Lleva muchos años impartiendo cursos en sus cuatro sedes (dos en Madrid, y el resto en Barcelona y Valencia) ya sean de postgrado, seminarios, de preparación de oposiciones o sobre temas de financias, recursos humanos, jurídicos, etcétera.

Los docentes del centro están muy experiementandos tanto en el ámbito profesional como en el docente, algunos incluso compaginan ambos mundos.

Modalidad de impartición

El Curso de Urbanismo es a distancia y presencial.

Ciudad

Valencia.

Número de horas

El Curso de Urbanismo tiene una duración de 96 horas.

Valoración del programa

Este curso permite obtener una formación completa de los aspectos legales y los contenidos prácticos en el área de urbanismo poniendo atención en la normativa autonómica propia.

Dirigido a

Profesionales de la gestión del suelo u otros técnicos que buscan reforzar sus conocimientos en este área.

Empleabilidad

En empresas constructoras u otras asociadas a la gestión del suelo. Personas que han cursado esta formación trabajan actualmente en empresas constructoras, despachos de arquitectos, etc.

Salario esperado

En el sector del urbanismo se pueden ganar entre 24.000 y 27.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola, Me interesaría saber que titulación como mínimo es necesaria para realizar el Curso de Urbanismo.

    También la duración del curso y donde se realizaría. Fecha del comienzo del curso. Espero que resuelvan mis dudas. Un saludo.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por diana en A Coruña

  • A traves de colegas españoles tenemos referencias del CEF.

    Hemos especializado el Bufete en Derecho de Urbanismo y Construcción, tenemos relaciones con España, especialmente Cataluña y Andalucia, y estamos interesados en el Curso sobre Urbanismo.

    Gracias por la información. Saludos cordiales.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Mihaela en Fuera de España

  • Tengo el título de Técnico Superior en Construcción Civil y un Transcript con 50 materias acreditadas en Ingeniería Vial, por lo que quisiera participar en un Curso de Urbanismo.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Josè en Fuera de España

  • Estoy interesada en recibir información sobre contenidos, duración, lugar de impartición, fechas de inicio....del Curso de Urbanismo presencial y on line. Saludos cordiales.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por CARMEN en Córdoba

  • Soy alumno del CEF y les agradecería me facilitasen información sobre el Curso de Urbanismo y si dan Master en Urbanismo y Ordenacion del Territorio, con fechas de inicio/fin de las clases, coste, etc.

    También si el Curso y/o Master está homologado para ejercer como API y Administrador de Fincas. Gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por JOAQUIN en Madrid

  • ESTOY INTERESADA EN EL CURSO DE URBANISMO, NECESITO MÁS INFORMACIÓN.

    Y RESPECTO DE SU MODALIDAD PRESENCIAL, NECESITARÍA SABER HORARIO CLASES, FECHA INICIO Y FECHA FIN, ETC. GRACIAS.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por GEMA en Córdoba

  • Agradecería información detallada sobre el Curso de Urbanismo, en especial acerca de:

    - Plazos de realización del curso y posibles prórrogas o nueva matrícula.

    - Materiales y sistema de apoyo tutorial.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por JOSE en Madrid

  • Quisiera recibir información sobre el Curso de Urbanismo.

    Yo tengo una licenciatura en Mercadotecnia, pero me interesa muchísimo el campo de la urbanización, no sé si hay manera de que me pueda inscribir al curso.

    También quisiera saber en que ciudades y universidades se puede realizar y la duración de éste. Agradezco de antemano su atención.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Adriana en Fuera de España

  • Trabajo como jefe de planificación y desarrollo por lo que estoy interesado en un mayor conocimiento para el ordenamiento del crecimiento de la ciudad.

    Les agradeceré el obtener información sobre el Curso de Urbanismo.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por emilio en Fuera de España

  • Quisiera obtener cierta información sobre el Curso de Urbanismo:

    - Si se necesita experiencia previa en el ramo.

    - Si se puede iniciar por medio a distancia y despues terminarla ahí.

    - El coste total.

    - El plan de estudios completo.

    - Cuanto tiempo dura la especialización.

    - Y si es un postgrado.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Alvaro en Fuera de España

Dirigido a:

Aquellos Licenciados y Diplomados en Derecho, Ingenieros, Arquitectos y, en general, a todos aquellos interesados en obtener una formación especializada en el campo del derecho urbanístico.

Profesionales en ejercicio del ámbito urbanístico (inmobiliarias, constructoras, Ayuntamientos y Organismos Oficiales, etc.) que necesitan actualizar sus conocimientos en gestión urbanística.

Comentarios:

Presentación y Objetivos Leer más

Objetivos

Pretende que los alumnos adquieran los conocimientos teórico-prácticos y habilidades que les capaciten para trabajar en el mundo del urbanismo y responsabilizarse de los procesos de gestión del suelo. El estudio del urbanismo se hará partiendo de la normativa urbanística española estatal, haciendo referencia, en los aspectos de mayor interés, a la normativa autonómica.
Combina el estudio de los fundamentos teóricos con una completa formación práctica que en el ámbito urbanístico es variada y compleja.


On line

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.


Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...

Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.

Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.

Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.


Material Didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Carpetas: A lo largo del Curso se reciben 3 carpetas con unidades didácticas, éstan pensadas no sólo como material de formación, sino también para constituir una auténtica herramienta de consulta profesional. Es por ello qeu disponemos de un equipo de expertos que actualizan dichas Unidades para que puedan continuar siendo útiles en el ejercicio profesional. El material de las carpetas está realizado conforme la Ley estatal del Suelo, haciendo especial referencia a la Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Normacef Urbanismo (Internet). Recoge toda la normativa estatal autónomica en materia de urbanismo y ordenación del territorio, extendiéndose además a campos vecinos como el derecho de la edificación. La normativa estatal incluye tanto la legislación básica y de aplicación plena como la normativa supletoria que recuperó su vigencia con la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997. Por su parte, la legislación autonómica se presenta acompañada del planeamiento territorial que algunas comunidades autónomas han dictado.

Revista CEFLEGAL Durante el desarrollo del Curso recibirá mensualmente nuestra Revista CEFLEGAL.

Esta revista se configura como un importante apoyo a la profundización en los conocimientos adquiridos. En ella se recogen interesantes artículos, supuestos prácticos, etc. de las materias de Derecho Civil, Mercantil, Penal y Administrativo, que consideramos de sumo interés para los alumnos preocupados por el Derecho.


Precios

Tarifas vigentes para el curso 2019-20.

15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*

Modalidades Pago único Pago fraccionado
On line 940 € 978 € en 6 plazos de 163 €

* No acumulable a otras ofertas.


Formas de pago

Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.

Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:


Calendario de Plazos

Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
Segundo pago al inicio del curso.
Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.

La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.Leer menos
PROGRAMA

Unidad 1. Evolución histórica de la legislación urbanística española
• La legislación urbanística estatal anterior a la Constitución de 1978
• El marco constitucional del urbanismo
• Las leyes urbanísticas posteriores a la Constitución de 1978
• La Ley 8/2007, de 28 de mayo: principios y objetivos generales Leer más
• El Texto Refundido de la Ley de Suelo de 2008
• El Texto Refundido de la Ley de Suelo de 2015
• El problema de la distribución constitucional de competencias: la Sentencia 61/1997 del Tribunal Constitucional
• Competencias del Estado, de las comunidades autónomas y de las entidades locales
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 2. Régimen urbanístico de la propiedad del suelo: principios generales
• Sostenibilidad del desarrollo territorial y urbano
• El derecho de propiedad del suelo
• Participación de la comunidad en las plusvalías urbanísticas
• Acción urbanística e iniciativa privada
• Reparto equitativo de beneficios y cargas
• información y participación pública en el planeamiento y la gestión
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 3. Situaciones y clasificación del suelo
• Introducción
• Situaciones básicas del suelo y actuaciones para su transformación urbanística
• Condiciones básicas de la igualdad en los derechos y deberes constitucionales de los ciudadanos
• Contenido del derecho de propiedad del suelo
• La clasificación y calificación del suelo
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 4. El planeamiento territorial y urbanístico
• Ordenación y planeamiento urbanístico
• Incidencia en el planeamiento de la normativa sectorial
• Referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 5. Instrumentos de planeamiento general
• Instrumentos de planeamiento general: Planes Generales y Normas Subsidiarias y Complementarias de Planeamiento
• Municipios sin ordenación: Proyectos de Delimitación de Suelo Urbano
• Normas de aplicación directa
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 6. El planeamiento de desarrollo
• Instrumentos de planeamiento de desarrollo
• Los Programas de Actuación Urbanística
• Planes Parciales
• Los Planes Especiales
• Estudios de Detalle
• Instrumentos urbanísticos de carácter no normativo
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 7. Elaboración y aprobación de los planes
• Elaboración y aprobación de los planes
• Efectos de la aprobación de los planes
• Iniciativa y colaboración de los particulares
• Vigencia, modificación y revisión del planeamiento urbanístico
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 8. Ejecución del planeamiento (I): presupuestos generales
• Introducción
• Presupuesto de la ejecución
• Elección del sistema
• Proyecto de Urbanización y Proyecto de Obras
• Fases del procedimiento: deberes de cesión y equidistribución, urbanización y edificación
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 9. Ejecución del planeamiento (II): actuaciones sistemáticas
• Introducción
• Elección del sistema
• Sistema de compensación
• Sistema de cooperación
• Las expropiaciones urbanísticas
• Otros sistemas de ejecución urbanística
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 10. Ejecución del planeamiento (III): actuaciones asistemáticas
• Actuaciones asistemáticas
• Obtención directa de dotaciones públicas
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 11. Convenios urbanísticos
• Aspectos generales de los convenios urbanísticos
• Convenios urbanísticos de planeamiento
• Convenios urbanísticos de ejecución
• Convenios urbanísticos de expropiación
• Convenios urbanísticos entre Administraciones públicas
• Impugnación de los convenios urbanísticos
• Aspectos registrales
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 12. Supuestos indemnizatorios
• La responsabilidad patrimonial de la Administración pública
• La responsabilidad en el ámbito urbanístico
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya

Unidad 13. Intervención administrativa en la edificación y uso del suelo (I)
• Las licencias urbanísticas: concepto y naturaleza
• Actos sujetos a licencia urbanística y sujetos obligados
• Clases de licencias urbanísticas
• Licencias de obra o edificación según la clase de suelo
• Procedimiento de otorgamiento de licencias
• Efectos y extinción de la licencia
• Revisión jurisdiccional
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 14. Intervención administrativa en la edificación y uso del suelo (II)
• El deber de conservación
• Órdenes de ejecución
• La declaración de ruina
• Especial referencia a la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias


MÓDULO III

Unidad 15. Protección de la legalidad urbanística
• Actos edificatorios irregulares
• Cédulas de habitabilidad
• Los servicios de inspección urbanística
• Medios de defensa de los particulares
• Régimen sancionador: infracciones y sanciones urbanísticas
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 16. Instrumentos de intervención en el mercado del suelo
• Los Patrimonios Públicos del Suelo
• El derecho de superficie
• Derecho de tanteo y retracto
• La incidencia en el mercado inmobiliario en la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de Catalunya
• Especial referencia a la Comunidad de Castilla-La Mancha
• Especial referencia a la Comunidad de Andalucía
• Especial referencia al Principado de Asturias

Unidad 17. Acceso al Registro de la Propiedad de las actuaciones urbanísticas
• Introducción
• Actos inscribibles
• Los proyectos (o instrumentos) de equidistribución (o reparcelación)
• Las expropiaciones urbanísticas
• Cesiones de terrenos (arts. 29 a 32 del RD 1093/1997) Aprovechamientos urbanísticos (arts. 33 a 44 del RD 1093/1997)
• Obras nuevas (arts. 45 a 55 del RD 1093/1997)
• Actos de parcelación (arts. 78 a 82 del RD 1093/1997)
• Transmisiones sometidas a derechos de tanteo y retracto (arts. 83 a 86 del RD 1093/1997)
• Expropiación, venta y sustitución forzosa
• Anotaciones preventivas (arts. 56 y ss. del RD 1093/1997)
• Notas marginales (arts. 73 a 77 del RD 1093/1997)
• Aspectos registrales de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas
• Especial referencia a la Comunidad Valenciana
• Especial referencia a la Comunidad de CatalunyaLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:33
.