- IEB
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 3 horas por semana (7 semanas)
- Precio: 500 euros
Valoración de TuMaster

Aplica el Visual Basic a los mercados financieros
Por Laura AlonsoEl Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) ha formado a más de 20.000 alumnos desde que abriera sus puertas en el año 1989, ex alumnos que se han convertido en altos profesionales, ejectuvos y directivos de empresas financieras de todo el mundo. Entre las empresas que solicitan cursos de formación especializados para sus trabajadores se encuentran importantes empresas españolas y latinoamericanas.
Este Curso de apoyo de Visual Basic aplicado a los mercados financieros se imparte de manera presencial.
Madrid.
21 horas. Tres horas por semana durante siete semanas.
Los mercados financieros requieren cada vez más herramientas que permitan a los profesionales que trabajan en ellos una mayor y más rápida respuesta ante los problemas que puedan deasrrollarse. Por ello, este Curso de apoyo de Visual Basic aplicado a los mercados financieros pretende que estos profesionales sepan desarrollar con cierta autonomía ciertas tareas de automatización como la generación de informes, carga de ficheros, búsqueda en las bases de datos, etc.) a través del programa Visual Basic.
A profesionales del sector financiero que quieran obtener conocimientos sobre Visual Basic.
Podrás trabajar como analista, consultor o técnico financiero en cualquier entidad bancaria. Además, también podrás abrirte paso en el departamento financiero de determinadas empresas como controller o analista cuantitativo, por ejemplo.
El salario de un profesional con esta titulación superior y con cierta responsabilidad y experiencia en la empresa es de entre 24.000 y 30.000 euros.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Alfonso XI, 6
Madrid - 28014, Madrid
Comentarios:
La complejidad de los Mercados Financieros en la actualidad requiere por parte del profesional una gran habilidad en el manejo de herramientas informáticas, con el objetivo de solucionar en el menor tiempo posible los diferentes problemas que se producen en la operativa diaria.
En este sentido, la necesidad de automatizar ciertas tareas es evidente (carga de ficheros, generación de informes “reporting”, cálculos repetitivos, búsqueda de activos dentro de bases de datos, etc...) y puede ser cubierta con facilidad a través de sencillos pasos de programación en el lenguaje Visual Basic. Leer más
• UNA PRIMERA APROXIMACIÓN: GRABACIÓN DE MACROS AUTOMÁTICAS
• PRINCIPIOS GENERALES DEL LENGUAJE VISUAL BASIC
• MECANISMOS PARA LA CREACIÓN DE
- Procedimientos
- Funciones definidas por el usuario
• DECLARACIÓN DE VARIABLES
• LA COMUNICACIÓN ENTRE HOJA DE CÁLCULO Y VISUAL BASIC Leer más