Curso de redes sociales y medio ambiente: aplicacion de la web 2.0 al sector en Madrid en ISM - Instituto Superior del Medio Ambiente

Curso de redes sociales y medio ambiente: aplicacion de la web 2.0 al sector
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de redes sociales y medio ambiente: aplicacion de la web 2.0 al sector en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Elena Carriedo

Realiza el Curso de Redes Sociales y Medio Ambiente

Por Elena Carriedo
Información de la institución

El Instituto Superior del Medio Ambiente es un centro que basa su formación en cursos de desarrollo sostenible, responsabilidad social, servicios ambientales y cambio climático.

El ISM cuenta con un equipo de profesorado prestigioso y de calidad dispuesto a ofrecer un aprendizaje rápido y eficaz.

El objetivo del centro es que todos los alumnos que participen en él obtengan unos excelentes resultados y lleguen a lo más alto en su carrera profesional.

Modalidad de impartición

Este curso es de carácter presencial.

Ciudad

El curso se imparte en Madrid.

Número de horas

La duración de este curso es de 60 horas.

Valoración del programa

Una red social es una estructura donde se pueden reunir las personas con diferentes fines, ya sean laborales, publicitarios, personales...
Este Curso de redes sociales y medio ambiente tiene como objetivo aplicar la web 2.0 al sector medioambiental para utilizarla como herramienta de comunicación.
Se conocerán los diferentes canales y redes sociales y la importancia de la blogosfera en el sector ambiental.
 

Dirigido a

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que muestren especial interés por el medio ambiente y que quieran aplicar sus conocimientos en el sector de la comunicación y difución comercial a través de las redes sociales.

Empleabilidad

Gracias a la realización de este curso de redes sociales y medio ambiente puedes acceder a empleos muy diferentes entre sí pero con un objetivo común: el medio ambiente.
Hoy en día el sector de las redes sociales abarca muchos ámbitos de la red empresarial y puedes llegar a trabajar en empresas de alto prestigio.

Salario esperado

El saalrio que puede recibir una persona que haya realizado este curso dependerá del lugar en el que consiga trabajar. Como hay diferentes categorías profesionales a las que acceder, el sueldo puede variar y encontrarse entre los 14.000€ y los 20.000€ anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Velázquez, 140

    Madrid - 28006 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Dirigido a: El programa formativo está dirigido a profesionales del sector ambiental con inquietudes en la aplicación de conocimientos y herramientas en el ámbito de la comunicación y el desarrollo de estrategias de marketing y difusión comercial.

Comentarios:

PRESENTACIÓN:

El programa formativo está dirigido a profesionales del sector ambiental con inquietudes en la aplicación de conocimientos y herramientas en el ámbito de la comunicación y el desarrollo de estrategias de marketing y difusión comercial.

De esta forma, el programa Leer más redes sociales y medio ambiente: aplicación de la web 2.0 al sector pretende facilitar a los participantes las herramientas necesarias para poder gestionar la imagen digital de empresas y profesionales relacionados con la gestión del medio ambiente y que estos desarrollen las habilidades e iniciativa que les permitan responsabilizarse de la presencia en redes de todo tipo de entidades en el sector ambiental.


DIRIGIDO A:

El programa formativo está dirigido a profesionales del sector ambiental con inquietudes en la aplicación de conocimientos y herramientas en el ámbito de la comunicación y el desarrollo de estrategias de marketing y difusión comercial.

OBJETIVOS:
• Conocer el papel que la web 2.0 está desempeñando entre entidades, empresas y profesionales relacionadas con el medio ambiente.

• Desarrollar habilidades comunicativas que permitan la interacción y la representación de terceros en un escenario virtual.

• Capacitar a los participantes para la interacción con clientes, proveedores y colaboradores en representación de una determinada marca.

• Ser capaz de gestionar el concepto branding en el sector ambiental tanto a nivel personal como institucional.

• Crear y gestionar un manual de estilo propio que establezca las necesidades de procedimentación, los tiempos de respuesta y los criterios de moderación.

• Conocer la tecnología existente y el software básico de aplicación en la gestión de perfiles y redes en un escenario 2.0

METODOLOGÍA:

La metodología está diseñada para optimizar el esfuerzo que realiza el participante que compagina el programa con su actividad profesional, y persigue una utilización óptima del tiempo, tanto a nivel de sesiones presenciales como en el desarrollo individual de cada uno de los participantes. Para ello el curso se aborda desde una visión práctica sobre una base de conocimientos teóricos, integradora de las experiencias del personal docente y de los participantes en el programa.

El programa está impartido por profesionales del sector ambiental, con consolidada presencia en redes sociales y probadas habilidades para gestionar la imagen digital de todo tipo de entidades relacionadas con el medio ambiente. Este hecho garantiza que el programa responde y se adecua a la realidad de la actividad y de las necesidades empresariales actuales.

El modelo elegido es el presencial, compaginando los seminarios con el trabajo a través del Campus Virtual: un espacio exclusivo y personalizado para compartir con el resto de los compañeros y profesores los conocimientos adquiridos durante las sesiones presenciales, enriqueciendo así estas con la aplicación de conocimientos en un entorno virtual.


Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación)

Inicio Matriculación: Mayo 2011.

Fechas: del 1 al 16 de julio de 2011.

Horario: Viernes tarde y mañanas de los sábados en horario de 16:00h a 20:30h y de 9:30h a 14:00h respectivamente.

Leer menos
PROGRAMA:

Web 2.0 como herramienta de Comunicación
• Análisis del sector desde el punto de vista de su presencia en redes.
• Concepto web 2.0 y utilidades en labores de concienciación, sensibilización y divulgación ambiental.
• Introducción al concepto green social media.
• Definición de objetivos y necesidades de planificación.
• Marketing digital en la búsqueda de oportunidades.
• Herramientas de comunicación a nivel empresa.

Canales y Gestión de Nuestra Presencia en Red I
Facebook
• El lenguaje en facebook.
• Personalización de nuestra página.
• Creación y desarrollo de estrategia de la presencia de la empresa en facebook.
• Posicionamiento y dinamización de contenidos.
• Aportación de ideas, consolidación y crecimiento de número de fans.
Tuenti
• La juventud frente a los medios sociales.
• Análisis de público objetivo.

Canales y Gestión de Nuestra Presencia en Red II
Twitter
• El lenguaje en twitter.
• Bio e identidad.
• Acciones especiales y recomendaciones.
• Gestión de followers y dinamización de la relación con otras entidades, profesionales y personas.

Herramientas y Utilidades Redes
• Análisis de las principales aplicaciones que complementan nuestra presencia en Redes Sociales:
• YouTube & Vimeo.
• FlickR.
• Slideshare.
• FormSpring.
• Tumblr.
• Evernote, Delicious, AboutMe y Gravatar.

Redes Profesionales
• Networking y branding personal.
• Construcción de una red profesional.
• Papel de las redes profesionales en la búsqueda de empleo.
• Consolidación y optimización de un perfil profesional en Linkedin y/o Xing.
• La importancia de los grupos y la visibilidad.
• Constitución y consolidación de grupos.

Blogosfera en el Sector Ambiental
• Blog como elemento generador de opinión.
• Temáticas a desarrollar dentro del blog y en el ámbito de la gestión ambiental.
• Como utilizar un blog en la estrategia de comunicación de la empresa.
• Recursos e inversión en la creación de blogs.
• Software y herramientas para la creación de blogs.

Medición en Leer más Redes Sociales
• Medición en internet y motivos por los que necesitamos medir.
• Conceptos básicos y medición de tiempos de permanencia, usuarios únicos, etc.
• Medición de tráfico en medios sociales y medición de aspectos clave en la comunidad.
• Estado actual y perspectivas en el desarrollo de estrategias de marketing y publicidad.
• Posicionamiento y conceptos básicos relacionados con el Search Engine Marketing(SEM) y Search Engine Optimisation (SEO).
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:16
.