- ISM - Instituto Superior del Medio Ambiente
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 60 horas.
- Precio: 290 €
Valoración de TuMaster

Realiza el Curso de Redes Sociales y Medio Ambiente
Por Elena CarriedoEl Instituto Superior del Medio Ambiente es un centro que basa su formación en cursos de desarrollo sostenible, responsabilidad social, servicios ambientales y cambio climático.
El ISM cuenta con un equipo de profesorado prestigioso y de calidad dispuesto a ofrecer un aprendizaje rápido y eficaz.
El objetivo del centro es que todos los alumnos que participen en él obtengan unos excelentes resultados y lleguen a lo más alto en su carrera profesional.
Este curso es de carácter presencial.
El curso se imparte en Madrid.
La duración de este curso es de 60 horas.
Una red social es una estructura donde se pueden reunir las personas con diferentes fines, ya sean laborales, publicitarios, personales...
Este Curso de redes sociales y medio ambiente tiene como objetivo aplicar la web 2.0 al sector medioambiental para utilizarla como herramienta de comunicación.
Se conocerán los diferentes canales y redes sociales y la importancia de la blogosfera en el sector ambiental.
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que muestren especial interés por el medio ambiente y que quieran aplicar sus conocimientos en el sector de la comunicación y difución comercial a través de las redes sociales.
Gracias a la realización de este curso de redes sociales y medio ambiente puedes acceder a empleos muy diferentes entre sí pero con un objetivo común: el medio ambiente.
Hoy en día el sector de las redes sociales abarca muchos ámbitos de la red empresarial y puedes llegar a trabajar en empresas de alto prestigio.
El saalrio que puede recibir una persona que haya realizado este curso dependerá del lugar en el que consiga trabajar. Como hay diferentes categorías profesionales a las que acceder, el sueldo puede variar y encontrarse entre los 14.000€ y los 20.000€ anuales.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Velázquez, 140
Madrid - 28006 , Madrid
Dirigido a: El programa formativo está dirigido a profesionales del sector ambiental con inquietudes en la aplicación de conocimientos y herramientas en el ámbito de la comunicación y el desarrollo de estrategias de marketing y difusión comercial.
Comentarios:
PRESENTACIÓN:
El programa formativo está dirigido a profesionales del sector ambiental con inquietudes en la aplicación de conocimientos y herramientas en el ámbito de la comunicación y el desarrollo de estrategias de marketing y difusión comercial.
De esta forma, el programa Leer más
Web 2.0 como herramienta de Comunicación
• Análisis del sector desde el punto de vista de su presencia en redes.
• Concepto web 2.0 y utilidades en labores de concienciación, sensibilización y divulgación ambiental.
• Introducción al concepto green social media.
• Definición de objetivos y necesidades de planificación.
• Marketing digital en la búsqueda de oportunidades.
• Herramientas de comunicación a nivel empresa.
Canales y Gestión de Nuestra Presencia en Red I
• El lenguaje en facebook.
• Personalización de nuestra página.
• Creación y desarrollo de estrategia de la presencia de la empresa en facebook.
• Posicionamiento y dinamización de contenidos.
• Aportación de ideas, consolidación y crecimiento de número de fans.
Tuenti
• La juventud frente a los medios sociales.
• Análisis de público objetivo.
Canales y Gestión de Nuestra Presencia en Red II
• El lenguaje en twitter.
• Bio e identidad.
• Acciones especiales y recomendaciones.
• Gestión de followers y dinamización de la relación con otras entidades, profesionales y personas.
Herramientas y Utilidades Redes
• Análisis de las principales aplicaciones que complementan nuestra presencia en Redes Sociales:
• YouTube & Vimeo.
• FlickR.
• Slideshare.
• FormSpring.
• Tumblr.
• Evernote, Delicious, AboutMe y Gravatar.
Redes Profesionales
• Networking y branding personal.
• Construcción de una red profesional.
• Papel de las redes profesionales en la búsqueda de empleo.
• Consolidación y optimización de un perfil profesional en Linkedin y/o Xing.
• La importancia de los grupos y la visibilidad.
• Constitución y consolidación de grupos.
Blogosfera en el Sector Ambiental
• Blog como elemento generador de opinión.
• Temáticas a desarrollar dentro del blog y en el ámbito de la gestión ambiental.
• Como utilizar un blog en la estrategia de comunicación de la empresa.
• Recursos e inversión en la creación de blogs.
• Software y herramientas para la creación de blogs.
Medición en Leer más




