Curso sobre el Celador en la Sanidad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) Online / Distancia en Centro de Formación Universitario y Profesional CARPE DIEM

Curso sobre el Celador en la Sanidad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso sobre el Celador en la Sanidad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para trabajar como celador

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Centro de Formación Universitario y Profesional Carpe Diem ofrece desde 2002 formación de:

-Ciencias de la salud.
-Logopedia.
-Turismo.
-Biblioteconomía.
-Psicología.

Modalidad de impartición

A distancia y online es como se puede realizar el Curso sobre el Celador en la Sanidad.

Número de horas

La duración de este curso asciende a las 300 horas.

Valoración del programa

Los que se matriculan reciben las claves para que puedan acceder al campus virtual del centro así como los materiales de estudio que son manuales, cd's y dvd's. El examen se hace a través del propio campus.

Dirigido a

Las personas mayores de dieciocho años que quieran trabajar como celadores pueden realizar la formación.

Empleabilidad

Al finalizar el curso se puede optar al trabajo en hospitales, clínicas privadas, centros de socorro, centros de salud, etcétera.

Salario esperado

Al año se puede obtener una remuneración que ronda los 14.000 euros.

Activar Alerta

4 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,25
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,25
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,25
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 3,00
Usuario

Cursos: Curso sobre el Celador en la Sanidad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

Elegí el curso porque está totalmente relacionado con mis aspiraciones profesionales ya que estoy preparando las oposiciones para celador sanitario. El contenido del curso es muy completo y claro, por lo que no he tenido que realizar ninguna consulta al tutor. El centro siempre me ha atendido correctamente. Estoy satisfecha con la realización del curso y lo recomendaría ya que además está homologado.
  • Opinión global
  • Opinion global
Josefa

Cursos: Curso sobre el Celador en la Sanidad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

Yo puedo decir que con el centro Carpe Diem estoy muy contenta. No es el primer curso que hago con ellos y puedo decir que no descarto hacer otros en el futuro. La verdad es que los profesores han sido de lo mas eficientes a la hora de contestarme las dudas y cuando he necesitado los puntos para presentarme a las bolsas de trabajo y oposiciones lo han hecho de una forma muy rapida. Con esto quiero decir que al estar homologados son validos a la hora de opositar. Nosotros somos muchos los compañeros que hemos hecho cursos con este centro.
  • Opinión global
  • Opinion global
YOLANDA

Curso sobre el Celador en la Sanidad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

Muy buena la formación realizada con el centro Carpe Diem. Los estudios de celador son valoro positivamente en áreas como los profesores.
  • Opinión global
  • Opinion global
Felix

Cursos: Curso sobre el Celador en la Sanidad (Reconocido como Curso Oficial de la Administracion Publica Española ESSSCAN)

La verdad es que me he quedado encantado con el centro y con los temarios, no tengo ninguna queja de nada. Todo ha sido muy correcto y he aprendido mucho. Me han comentado que esta homologado, lo que no se y es porque no lo he preguntado, es si sirve para puntuar en oposiciones. Espero que el haber hecho este curso y más que estoy haciendo relacionados con el tema me ayude a abrirme puertas y trabajar en la sanidad que es lo que realmente me gusta. No descarto hacer otros cursos en este mismo centro en un futuro no muy lejano.
  • Opinión global
  • Opinion global
Dirigido a:

Aquellas personas que quieran formarse como Celador en la Sanidad.
El curso va dirigido tanto a profesionales como a otros colectivos que deseen una formación en nuevas e interesantes materias de estudio, enriqueciendo su propio conocimiento y ampliando sus dimensiones profesionales.

Comentarios:

Leer más MATERIALES DIDÁCTICOS

• El alumno recibirá sus claves (usuario y contraseña) tras matricularse y podrá acceder a nuestra Aula Virtual, donde encontrará, temario, evaluación, biblioteca, diccionario, enlaces de interés, FAQs, mensajería instantánea con el tutor, foros, panel de ayuda y noticias.
• Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
• Tutorías en soporte web, telefónico, correo postal o en modo presencial en nuestras instalaciones
• Diseño y envío del certificado acreditativo oficial a la finalización de la actividad.

METODOLOGÍA
El alumno recibe las claves para acceder al Aula Virtual de Carpe Diem. El proceso de realización de los cursos es el siguiente:
1. Lectura y estudio de todos los temas.
2. Acceso a las Herramientas Pedagógicas y a las Herramientas de Comunicación.
3. Realización de la Evaluación (Autoevaluación, Test, y Examen escrito)
Una vez finalizadas todas las evaluaciones y aprobado el curso, se procederá a tramitar la certificación final.

MÉTODO DE IMPARTICIÓN DEL CURSO
Online (no se requiere asistencia de forma presencial).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En las pruebas de evaluación, el alumno ha de contestar una serie de preguntas abiertas, otras de tipo test y varios casos prácticos donde tiene que demostrar haber adquirido los conocimientos y destrezas que se proponen y, por tanto, haber conseguido los objetivos que se persiguen con el contenido de la actividad. A disposición del alumno existen horas de tutoría vía telefónica, email, correo postal y/o presencial (acudiendo a nuestras instalaciones).

El pago del curso se puede realizar mediante contrareembolso, transferencia/ingreso bancario, de pago con tarjeta o pay-pal.



Titulación que se obtiene:

El alumno, tras superar el curso, recibirá su correspondiente:
Certificación de Reconocimiento de Oficialidad de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)
(Curso Oficial de la Administración Pública Española).Leer menos
1. ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO: CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL, FUNCIONES
1.1. Modalidades de contrato
1.1.1. Interino
1.1.2. Eventual

2. EL PERSONAL EN LA SANIDAD PÚBLICA
2.1. Clasificación del Personal
2.2. Funciones Personal Técnico
2.2.1. Funciones de los Ingenieros Técnicos
Industriales
2.2.2. Funciones de los Maestros Industriales
2.3. Funciones del Personal de Servicios Especiales
2.3.1. Gobernantas
2.3.2. Telefonistas
2.3.3. Función Administrativa
2.4. Funciones del Personal de Oficio
2.4.1. Mecánicos
2.4.2. Electricistas
2.4.3. Calefactores
2.4.4. Fontaneros
2.4.5. Albañiles
2.4.6. Carpinteros
2.4.7. Jardineros
2.4.8. Pintores
2.4.9. Conductores
2.4.10. Peluqueros
2.4.11. Cocineros y Cocineras
2.4.12. Costureras
2.5. Funciones del Personal Subalterno
2.5.1. Jefes de Personal Subalterno
2.5.2. Celadores
2.5.3. Fogoneros
2.5.4. Planchadoras
2.5.5. Lavanderas
2.5.6. Pinches
2.5.7. Limpiadoras

3. Leer más DERECHOS, DEBERES DEL PERSONAL
3.1. Derechos
3.1.1. Seguridad Social
3.1.2. Vacaciones
3.1.3. Permisos y Licencias
3.2. Deberes
3.2.1. Incompatibilidades
3.2.2. La Jornada Laboral
3.3. Situación del Personal no Sanitario
3.3.1. Activo
3.3.2. Situación especial en activo
3.3.3. Situación de excedencia
3.3.3.1. Tipos de Excedencia

4. LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL ESTATUTARIO
4.1. Retribuciones Básicas y Complementarias
4.2. Categorías del personal estatutario

5. RÉGIMEN DISCIPLINARIO
5.1. Faltas
5.1.1. Faltas Leves
5.1.2. Faltas Graves
5.1.3. Faltas Muy Graves
5.2. Sanciones

6. FUNCIONES DEL CELADOR
6.1. Según las áreas donde se desempeñe el trabajo
6.1.1. Puerta principal
6.1.2. Área de asistencia de urgencias
6.1.3. Plantas de hospitalización
6.1.4. Quirófanos
6.1.5. Radiodiagnóstico
6.1.6. Puerta de rehabilitación
6.1.7. Rehabilitación
6.1.8. U.C.I
6.1.9. Ambulancia
6.1.10. Ambulatorio
6.1.11. Vigilante
6.1.12. Lavandería
6.1.13. Almacenero
6.1.14. Oficinas
6.1.15. Encargado de turno
6.1.16. Autopsias
6.1.17. Celador de quirófano

7. EL CELADOR Y LA PSIQUIATRÍA
7.1. El enfermo psiquiátrico: actuación ante el enfermo psiquiátrico
7.2. Funciones del celador en la unidad de psiquiatría
7.3. Urgencia psiquiátrica
7.3.1. Plan de actuación
7.3.2. Como llevar a cabo la entrevista
7.3.3. Tipos de reducción del paciente psiquiátrico
A) Reducción verbal
B) Reducción física
C) Reducción farmacológica
7.3.4. Traslado psiquiátrico

8. COLOCACIÓN DEL ENFERMO

9. MOVILIZACION Y TRASLADO DE ENFERMOS. TRANSPORTE Y MOVILIZACION
9.1. Movilización del enfermo
9.1.1. Normas generales para la movilización de un enfermo
9.1.1.1. Técnicas para la movilización de los enfermos
A) Deambulación
B) Movimientos en los transportes de ambulancias
C) Método para incorporar a un enfermo
D) Método para ayudar a un enfermo a ponerse de pie
E) Método para mover al enfermo hacia arriba en la cama
F) Método para mover al enfermo hacia el borde de la
cama
G) Método para colocar al enfermo en decúbito lateral
H) Método para mover el colchón
9.1.2. La silla de ruedas
9.1.3 La camilla
9.1.4. Camas hospitalarias: tipos

10. DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE
10.1. Derechos
10.2. Deberes
10.3. Reclamaciones y quejas
10.3.1. Quejas más frecuentes de los pacientes

11. ATENCION AL USUARIO: TRATAMIENTO DE QUEJAS
11.1. Tratar de determinar los hechos exactamente
12. RELACIÓN CON LOS FAMILIARES DE LOS ENFERMOS

13. SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO EN LOS SERVICIOS MÉDICOS
13.1. Datos estadísticos
13.2. Enfermedades transmisibles
13.3. Riesgos químicos
13.4. Medicamentos y preparados farmacéuticos
13.5. Riesgos físicos
A) Radiaciones ionizantes
B) Ruido
C) Temperatura
D) Amianto
E) Ergonomía y manipulación manual
F) Postura
G) Riesgos psicosociales
13.6. Accidentes y lesiones
13.7. Asistencia sanitaria a domicilio
13.8. Estudios generales sobre la salud de los empleados de la
sanidad
13.9. Problemas encontrados en la práctica al aplicar medidas de
seguridad e higiene
13.10. Estrategias para mejorar la seguridad e higiene en el sector
de la asistencia sanitaria
13.11. Prevención del dolor de espalda en las profesiones sanitarias
A) Salud laboral
B) ¿Cómo prevenir los problemas de espalda?

14. RCP. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

15. ACTITUDES A ADOPTAR ANTE UNA EMERGENCIA
15.1. Métodos de traslado
15.2. Actuación de los celadores en un plan de catástrofes
15.3. Aislamiento de enfermos
15.4. Cuidados del enfermo contagioso
15.4.1. Aislamiento estricto
15.4.2. Aislamiento protector o inverso
15.4.3. Aislamiento de contacto
15.4.4. Aislamiento respiratorio
15.4.5. Aislamiento parenteral
15.4.6. Aislamiento entérico
15.4.7. Aislamiento domiciliario

16. EL TRANSPORTE DE ENFERMOS EN AMBULANCIAS
16.1. El transporte sanitario
16.2. Material para el transporte sanitario y su utilización

17. MATERIAL DE RECOGIDA Y TRANSPORTE
17.1. Camillas
17.2. Sábanas isotérmicas aluminizadas
17.3. Material para estabilización
17.4. Medicación
17.5. Material de seguridad
17.6. Transmisiones
17.7. Material pediátrico
17.8. Material diverso
17.9. Pantalón antishock

18. VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE SANITARIO
18.1. Célula asistencial
18.2. Vehículos ambulancia
18.3. Uvimóviles

19. EL ESTRÉS EN PROFESIONES SANITARIAS
19.1 Relaciones entre diferentes estresores
- Estresores en el ambiente físico
- Principales demandas estresantes del trabajo
- Contenidos del trabajo
19.2. Estrés por desempeño de roles, relaciones interpersonales y desarrollo de la carrera
- Estresores y estrés de rol

BIBLIOGRAFÍALeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:6
.