Posgrado en Atención Temprana Online / Distancia en Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP

Posgrado en Atención Temprana

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado en Atención Temprana en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Adelántate a los acontecimientos. Posgrado de Atención temprana, prevención, diagnóstico y tratamiento

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Instituto Superior de Estudios Psicológicos ha formado a más de 20.000 personas desde que iniciara su andadura en el año 1984.

El ISEP estudia las demandas que exige el mercado laboral de la psicología, la pedagogía y la logopedia, así como sus avances sociales y tecnológicos, y da a los profesionales del sector la posibilidad de que adquieran los conocimientos necesarios para que se especialicen o para que se reciclen y puedan reorientar su carrera profesional.

Modalidad de impartición

El Posgrado de Atención temprana, prevención, diagnóstico y tratamiento se imparte on line.

Número de horas

El curso ofrece la posibilidad de realizar unas prácticas voluntarias de 20 horas en base a la oferta que de las empresas en ese año académico.

Valoración del programa

Con el Posgrado de Atención temprana, prevención, diagnóstico y tratamiento el alumno obtendrá los conocimientos necesarios sobre el desarrollo de los niños. De esta manera será capaz de detectar cualquier problema o alteración que se dé durante este proceso y estará capacitado para dignosticarlo y tratarlo.
Tras la realización de este curso el ISEP otorga un diploma de posgrado que acredite la formación. Éste es un curso que está reconocido oficialmente por la Associació Catalana d’Atenció precoç (ACAP).

Dirigido a

Este Posgrado de Atención temprana, prevención, diagnóstico y tratamiento esta dirigido a licenciados en Medicina, Psicología, Psicopedagogía o Pedagogía; así como para diplomados en Enfermería, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Trabajo Social, Logopedia o Magisterio.

Empleabilidad

La realización de este posgrado puede permitirte trabajar, por ejemplo, como terapeuta ocupacional. De la misma manera también puede abrirte las puertas de un instituto o una fundación dentro de este ámbito.

Salario esperado

Establecer un salario u otro requiere que tengamos en cuenta factores muy importantes más allá del posgrado que acabamos de realizar. La formación previa y la experiencia anterior son dos de las principales. El salario de un profesional de este sector puede superar los 40.000€

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Berlín, 9, bajos

    Barcelona - 08014, Barcelona

  • Madrid

    Raimundo Lulio, 3

    Madrid - 28010, Madrid

  • Valencia

    C/ de les Tres Forques, 2, Patraix

    Valencia - 46018, Valencia

  • Zaragoza

    Burgos, 25

    Zaragoza - 50005, Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola:

    Soy maestra de Educación Especial, Técnico en Psicomotricidad, Auxiliar de Jardín de Infancia, Educadora Hospitalaria. Me interesa el número de horas de este máster en Atención Temprana, si es oficial, quién expide la certificación, la metodología y evaluación, así como el temario.

    Muchas gracias.

    Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por Lorena en Las Palmas

Dirigido a:

Licenciados en Psicología, Pedagogía o Medicina, o diplomados en Enfermería, Fisioterapia, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Magisterio o Logopedia.

Comentarios:


La Atención Temprana representa la posibilidad de intervenir de forma precoz en situaciones de riesgo para el desarrollo del niño pequeño o en situaciones de patología. Su objetivo es posibilitar la adopción de medidas encaminadas a la prevención, la detección precoz de los riesgos de deficiencias, la intervención como proceso que tienda a conseguir el máximo desarrollo físico, mental y social. Este curso pretende ofrecer una formación especializada que permita profundizar en los aspectos básicos del desarrollo del niño y en la importancia de la familia como promotora y posibilitadora de ese desarrollo. También en los tipos de patología y alteraciones de ese desarrollo y de las formas de detectar, diagnosticar e intervenir en cada caso. Leer más


Prácticas:

Se prevé que los alumnos realicen un período de prácticas de 20 horas de duración. Dado que el programa de prácticas requiere de una adecuada disponibilidad horaria por parte del alumno, su realización no será obligatoria, sino de carácter voluntario. La posibilidad de realizar prácticas estará condicionada a la oferta de centros en el año académico.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el curso, el alumno obtendrá el Diploma de Posgrado de ISEP Formación que acreditará su formación específica.Leer menos
1. Introducción a la atención precoz.
2 y 3. Conceptos básicos en torno al desarrollo del niño. El desarrollo del niño y su entorno.
4. Patología del desarrollo.
5. Trastornos y dificultades en el desarrollo motor. Fisioterapia en la atención precoz.
6. Familia.
7. Diagnóstico en atenció precoz.
8. Observación de bebés. Leer más
9. Detección y prevención. Colaboración con la unidad de neonatos patológicos.
10. Colaboración del CDIAP con la guardería. Detección y prevención.
11. La intervención social en CDIAP. La comprensión del entorno y de los factores sociales en la pequeña infancia.
12. Atención temprana en niños con ceguera y poca visión. Atención al niño, a los padres y a toda la familia.
13. Atención temprana en niños con sordera.
14. Dificultades del desarrollo del lenguaje y la comunicación. Diagnóstico del niño pequeño con retraso en la adquisición del lenguaje.
15. Retrasos del desarrollo y deficiencia mental.
16. Trastornos generalizados del desarrollo. Dificultades graves en el desarrollo emocional y la relación y de la comunicación.
17. Casos prácticos.

Prácticas voluntarias (20 horas).

Trabajo final del posgrado.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:29
.