Máster en Trastornos del Espectro Autista en Madrid y Barcelona en Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP

Máster en Trastornos del Espectro Autista

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Avanza y especialízate en trastornos autistas

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Más de 20.000 alumnos han pasado por las aulas (presenciales e interactivas) del ISEP para formarse o mejorar sus conocimientos en el ámbito de la psicología, la formación y la logopedia. Desde 1984, en Instituto Superior de Estudios Psicológicos es una institución de referencia en este campo.

Modalidad de impartición

El Posgrado en Trastornos Autistas se imparte de manera presencial y a través del e-learning.

Ciudad

Las clases presenciales tendrán lugar en Barcelona.

Número de horas

Durante un año académico un fin de semana al mes (en alguna ocasión puede que sean dos) los sábados por la tarde y los domimgos por la mañana.

Valoración del programa

A través de este Posgrado en Trastornos Autistas los alumnos estrán capacitados para comprender este trastarno y detectar los síntomas para poder dignosticar de manera precoz esta enfermedad. De la misma manera, también obtendrán los conocimientos necesarios para facilitar la vida tanto a los pacientes como a quienes estén a su alrededor.

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

Este posgrado está especialmente dirigido a educadores, pediatras, psicólogos, enfermeras, profesores, fisioterapeutas, logopedas, pedagogos, asistentes sociales, maestros de educación especial o para persons dedicadas a la pedagogía terapéutica.

Empleabilidad

Además de abrir tu propia consulta, este posgrado te permitirá especializarte dentro de tu profesión y poder acceder, entre otros, a determinadas áreas de hospitales o clínicas y a institutos o centros especiales destinados a estas personas.

Salario esperado

Tras esta especialización, el salario dependerá mucho, entre otras cosas, de la rama de estudio de la que provengas. Podrá partir de los 24.000 euros.

Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Berlín, 9, bajos

    Barcelona - 08014, Barcelona

  • Madrid

    Raimundo Lulio, 3

    Madrid - 28010, Madrid

  • Valencia

    C/ de les Tres Forques, 2, Patraix

    Valencia - 46018, Valencia

  • Zaragoza

    Burgos, 25

    Zaragoza - 50005, Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión

Últimas consultas al centro

  • Soy Licenciado. Por favor, faciliténme información acerca del Posgrado en Trastornos Autistas, los precios y la forma de pago.

    Gracias.

    Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por Andrea en Fuera de España

  • Quisiera saber acerca del Posgrado en Trastornos Autistas, sobre requisitos y costes. Soy de Chile, de la Universidad tecnológica INACAP, estudiante de psicopedagogía y con claros intereses en el autismo y asperger.

    Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por akyles en Fuera de España

  • Tengo 23 años y me voy a graduar en Psicología por la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Tengo especial interés en la salud mental y en las patologías mentales de todo tipo (especialmente en la niñez, pero no excluyente). Por lo tanto, estoy muy interesada en poder realizar este curso de posgrado respecto a trastornos autistas.

    Agradecería me pudieran enviar información acerca de cómo aplicar para realizar este Posgrado en Trastornos Autistas y si hay alguna posibilidad de una beca. Sinceramente, me sentiría muy halagada de ser parte de este instituto y de poder realizar mis estudios de especialización allí.

    Mis mas sinceros saludos.

    Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por Luccia en Fuera de España

Dirigido a:

Licenciados o graduados del ámbito clínico (psicología, medicina, enfermería, logopedia, terapia ocupacional y otros profesionales de la salud), del ámbito educativo y social (pedagogía, psicopedagogía, educación, magisterio, trabajo social, integración social, dinamizadores sociocomunitarios), y del ámbito artístico y coaching profesionales de la música, el arte, la danza, el teatro, la interpretación, los audiovisuales o el cine.

Comentarios:

La musicoterapia es una disciplina que desarrolla modelos de intervención con la música con el objetivo de ayudar a las personas con necesidades de crecimiento personal o que requieran de una atención específica, tanto en grupo como individualmente. Leer más

El Máster en Musicoterapia, aporta a los profesionales y las destrezas terapéuticas necesarias para llevar a cabo un buen trabajo empleando la música como recurso terapeutico y comunicativo en distintos ámbitos de aplicación.

El objetivo final del programa es el de dotar al profesional del ámbito de la musicoterapia de las herramientas necesarias para establecer la relación de ayuda socio-emocional diseñando y programando actividades musicales en un contexto adecuado con el fin de promover y restaurar el bienestar de las personas, velando por el cumplimiento del código ético profesional establecido por la European Music Therapy Confederation (EMTC). Estas herramientas son abordadas desde una perspectiva eminentemente práctica, con una metodología de enseñanza basada en la evidencia científica a través del estudio de casos y la aplicación de diversas estrategias didácticas innovadoras desde un enfoque integral.

El programa incluye prácticas supervisadas de musicoterapia y proceso formativo didáctico y terapéutico personal (self-experience).


Competencias del Máster:

- Integrar las teorías psicoterapéuticas estructurales de las terapias artísticas.
- Conocer las particularidades de cada una de las terapias expresivas a través de la teoría y la propia experiencia.
- Examinar las posibilidades que ofrece la música como herramienta de intervención lúdica, educativa y terapéutica.
- Desarrollar las habilidades musicales y actitudes terapéuticas necesarias para llevar a cabo un buen trabajo como musicoterapeuta en cualquier ámbito de intervención.
- Fomentar el conocimiento sobre sí mismo y la capacidad de control ante determinadas situaciones terapéuticas.
- Potenciar el desarrollo de la imaginación, la creatividad y la capacidad de escucha, fundamentales en su formación como musicoterapeutas.
-Implementar las distintas teorías, metodologías y herramientas para elaborar y desarrollar proyectos artísticos y /o terapéuticos para la inclusión social en los ámbitos educativo, sanitario y social.
- Desarrollar proyectos y estrategias de prevención, intervención y sensibilización contra la violencia y desigualdad, la rehabilitación y conseguir una mejora.


Trabaja- Máster en Musicoterapia:

Podrás trabajar de forma individual o dentro de un equipo interdisciplinar, formado por médicos, psicólogos, fisioterapeutas, trabajadores sociales, profesores, logopedas y terapeutas ocupacionales en:

- Hospitales, asociaciones de pacientes, residencias de personas mayores y consultas privadas.
- Centros educativos públicos y privados.
- Fundaciones privadas, ONG y proyectos sociales.


Método ISEP At Home©

ISEP At Home© redefine las reglas de la formación online tradicional y combina lo mejor de los dos mundos, el online y el presencial.

Sigue las clases en riguroso directo.
Interactúa con grandes profesionales del sector, los docentes y el resto de compañeras.
Campus Virtual accesible 24 horas al día, 7 días a la semana durante los 365 días del año.
Participa activamente en los casos clínicos que se presentan en clase y accede a la programación de sesiones clínicas de ISEP.
Acceso a recursos de aprendizaje para complementar tu formación.
Módulo de prácticas At Home© o posibilidad de realizarlas presencialmente.

Lugar de impartición:

en Barcelona, Madrid

- Próxima convocatoria Barcelona: 18/10/2025
- Próxima convocatoria Madrid: 18/10/2025

Leer menos
Módulo 1: PRINCIPIOS Y BASES FUNDAMENTALES DE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

Introducción: Definición, origen y evolución de las Terapias artísticas y creativas.
Artes y neurociencia.
Bases teóricas y metodológicas de las terapias artísticas y creativas.
Elementos y recursos de las terapias artísticas y creativas. Leer más


Módulo 2: MODELOS DE INTERVENCIÓN EN TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

Modalidades de intervención psicoterapéutica. Encuadre y vínculo.
Expresión musical.
El clown.
Laboratorio de Arte.


Módulo 3: COMPETENCIAS EN TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

Ética y deontología.
Diseño de proyectos de intervención en terapias Artísticas y creativas.


Módulo 4: EL BIENESTAR DESDE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

Psicología de las Artes.
Persona: el proceso creativo como espacio de lo posible.
Las artes como vehículo de expresión emocional y bienestar.


Módulo 5: TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

Creación artística y mirada social.
Mediación artística para la inclusión social.


Módulo 6: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

Perinatalidad e infancia.
Adolescencia y adultez.
Tercera y cuarta edad.


Módulo 7: LA SALUD MENTAL DESDE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la Infancia y adolescencia.
La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la edad adulta.
La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la tercera y cuarta edad.


Módulo 8: PERSONA Y CUERPO

El cuerpo como elemento transformador.
Percusión corporal.
Voz e identidad.


Módulo 9: MODELOS DE INTERNECIÓN PSICOTERAPÉUTICA

Intervención en Arteterapia Taller de Arteterapia.
Intervención en Teatroterapia/ Taller de Teatroterapia.
Intervención en Musicoterapia/ Taller de Musicoterapia.


Módulo 10: PRINCIPIOS Y RECURSOS DE INTERVENCIÓN EN MUSICOTERAPIA

Fundamentos, Funciones y Principios de la Musicoterapia y del Musicoterapeuta.
Modelos de improvisación en musicoterapia.
Técnica Vocal y Canto Terapéutico.
El Cuerpo como Instrumento.
Taller Instrumental. Recursos de intervención.
Innovación e Investigación en Musicoterapia.


Módulo 11: MODELOS DE INTERVENCIÓN EN MUSICOTERAPIA

Enfoque conductista en Musicoterapia.
Modelo Nordoff Robbins.
Modelo analítico en musicoterapia.
Modelo GIM Musicoterapia Receptiva.
Modelo Benenzon.


Módulo 12: ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EN MUSICOTERAPIA

Ámbito Educativo.
Musicoterapia Aplicada en Educación y Diversidad Funcional.
Musicoterapia en TEA.
Musicoterapia con Adolescentes y Drogodependencias.
Ámbito Clínico.
Musicoterapia en Salud Mental.
Musicoterapia en Geriatría y Demencias.
Musicoterapia Hospitalaria I.
Musicoterapia Hospitalaria II.
Musicoterapia Neurológica.
Ámbito Social.
Musicoterapia Comunitaria.
Musicoterapia Preventiva.
Musicoterapia en Familia: Embarazo y puerperio.
Musicoterapia y Mujer.


Módulo 13: APLICACIÓN PRÁCTICA

Practicas y supervisión.


Módulo 14: TFM

Trabajo final de máster.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:35
.