- Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: Duración de dos años académicos.
- Precio:
Becas
BecasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoValoración de TuMaster

Aprende a ayudar a las personas con autismo
Por Ainhoa MurgiaLa flexibilidad, la gran variedad formativa, la atención personalizada, la utilización de las nuevas tecnologías y de las redes sociales y una amplia bolsa de trabajo son algunos de los aspectos que caracterizan al Instituto Superior de Estudios Psicológicos.
El Posgrado en Trastornos Autistas se imparte online.
Este posgrado tiene la duración de un año académico.
El alumno terminará el curso con los conocimientos necesarios para establecer, por ejemplo, cómo es el funcionamiento mental autista, cuáles con los síntomas que se relacionan con esta enfermedad, qué tipo de lenguaje o cómo se comunican los niños con autismo, así como el papel que juega en esta enfermedad la familia o cómo debe orientarse el problema cuando se alcanza la edad adulta del paciente.
Además, el posgrado cuenta con 20 horas de prácticas en un centro concertado con el propio alumno o con su tutor y en base a la oferta de centros del año académico.
Este posgrado está dirigido a profesionales del sector que quieran una mayor especialización en este campo (psicólogos, maestros, pedagogos, pediatras, educadores, asistentes sociales...)
Te permitirá trabajar en determinadas áreas de hospitales, clínicas o en instituciones más especializadas. Otra de las opciones es poner tu propio consultorio.
De 34.000 a 50.000 siempre teniendo en cuenta cuál es tu licenciatura o diplomatura y tu experiencia previa en el sector, entre otras cuestiones.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Berlín, 9, bajos
Barcelona - 08014, Barcelona
- Madrid
Raimundo Lulio, 3
Madrid - 28010, Madrid
- Valencia
C/ de les Tres Forques, 2, Patraix
Valencia - 46018, Valencia
- Zaragoza
Burgos, 25
Zaragoza - 50005, Zaragoza
Últimas consultas al centro
Hola. Deseo consultar horarios y tipo de impartición del Postgrado en Trastornos Autistas (realización de examenes, material utilizado, etc). El plazo de matriculación y si todo se realiza online. Gracias.
Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por LAIA en Lugo
Hola. Quisiera saber si su Postgrado en Trastornos Autistas es oficial y está homologado por algún centro universitario. Gracias.
Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por ANA en Jaén
Tengo interés por el Postgrado en Trastornos Autistas y otros relacionados con el área de la educación especial. Gracias.
Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por Mara en Fuera de España
Hola, estoy especialmente interesada en el Postgrado en Trastornos Autistas, querría saber el número de créditos, la duración y si puntua para las oposiciones. Un saludo.
Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por Isabel en Madrid
Buen dia:
Escribo desde Venezuela. tengo el título de licenciada en Educación Integral (Básica) y una Especialización en Educación para personas con discapacidad y actualmente estoy estudiando para titularme en Dificultades de Aprendizaje y quisiera información relacionada con el Postgrado en Trastornos Autistas u otro que se relacione con Educación.
Gracias
Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por Luz en Fuera de España
Hola :
Soy un Licenciado Mexicano, vivo en Inglaterra, tengo una licenciatura en ciencias de la comunicación y tengo 1 año de experiencia trabajando con niños con ASD (Autismo) y SLD (Several Learning Difficulties), me gustaría saber si puedo aplicar este postgrado en Trastornos Autistas y saber si tiene valor real en mi trabajo.
Gracias
Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por Luciano en Fuera de España
Licenciados en Psicología, Pedagogía o Medicina, o diplomados en Enfermería, Fisioterapia, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Magisterio o Logopedia.
Comentarios:
El Posgrado en Trastornos Autistas aporta a sus alumnos un discernimiento claro en los aspectos más básicos del autismo: comprensión del trastorno, conocimiento de los signos precoces que apuntan a su desarrollo y que llevan a una detección temprana, elementos de actuación para disminuir la angustia que deriva en las conductas que deterioran la vida diaria de quienes lo sufren, ayuda al reconocimiento de todos los aspectos que envuelven la enfermedad, presentación de diversas aproximaciones terapéuticas bajo el signo común de la comprensión y de los factores relacionales, presentación de los diversos espacios terapéuticos donde se ejerce hoy en día el tratamiento.
Prácticas:
Dado el carácter de posgrado de este programa formativo, la formación práctica consistirá en la exposición de casos prácticos reales por parte de los docentes, así como de la posibilidad de realizar 20 horas prácticas en un centro concertado por el propio alumno o coordinador (en función de la disponibilidad de centros). La posibilidad de realizar prácticas estará condicionada a la oferta de centros en el año académico y el número de alumnos matriculados.
Profesorado:
Coordinación:
Rafael Villanueva. Coordinador Clínico del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP) de Granollers y de Caldes (Barcelona). Co-coordinador del proyecto AGIRA (Assistència Global a Infants amb Risc d’Autisme) en el CDIAP de Granollers y de Caldes. Desde 1983 hasta 2007 psicoterapeuta familiar y grupal del Centro Terapéutico Bellaire. Asesor en temas de lenguaje en centro especial y concertado con el Departamento de Sanidad de la Generalitat de Catalunya dedicado a la atención y tratamiento de niños y adolescentes autistas, psicóticos y con graves trastornos de la personalidad.
Josep Mª Brun. Psicólogo Clínico. Supervisor Institucional y Asesor (CDIAPs, CSMIJs, EEs, CEIPs, IES). Formador. Co-director del Programa AGIRA (Asistencia Global a Infants amb Risc d’Autisme) dentro de la Atención Temprana, con los CDIAPs de Granollers y Caldes de Monbui (desde el 2007). Coautor del libro “Niños con autismo. Experiencia y experiencias” (Ed. Promolibro, Valencia, 2004). Ex-terapeuta del Centre Terapèutic Bellaire, institución dedicada a la atención y tratamiento de niños autistas y psicóticos, 1980-2007 (Director, 1995-2000). Ex-terapeuta del CDIAP Granollers.
Titulación que se obtiene:
Una vez superado el curso, el alumno obtendrá el Diploma de Posgrado de ISEP Formación que certifica su capacitación en Leer más
2. Conceptos básicos del desarrollo del niño.
3. El funcionamiento mental autista y psicótico.
4. Patología del desarrollo y salud mental.
5. Síndromes relacionados con autismo y psicosis.
6. Detección, diagnóstico y atención temprana.
7. La institución terapéutica y la familia.
8. Pedagogía del niño con autismo y psicosis.
9. La integración en la escuela ordinaria.
10. El lenguaje y la comunicación en niños con autismo.
11. El papel del psicoterapeuta y la ayuda a la familia.
14. Arteterapias en trastornos psicológicos y Leer más