Programa Avanzado de Especialización en Renta Fija: Deuda Soberana y Corporativa en Madrid en IEB

Programa Avanzado de Especialización en Renta Fija: Deuda Soberana y Corporativa
  • IEB
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 96 horas
  • Precio:
    2.700 euros
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa Avanzado de Especialización en Renta Fija: Deuda Soberana y Corporativa en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Especializate en renta fija

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Instituto de Estudios Bursátiles IEB es un centro dedicado a la formación financiera en España e Iberoamérica a través de programas prácticos impartidos por profesionales en el sector financiero y empresarial.

Desde su sede en Madrid este Centro está Adscrito  a la Universidad Complutense y, a su vez, está patrocinado por la Bolsa de Madrid.

Modalidad de impartición

El Programa Avanzado en Renta Fija: Deuda Soberana y Corporativa es impartido por IEB de forma presencial.
 

Ciudad

Madrid.

Número de horas

93 horas.
 

Valoración del programa

IEB estipula que para obtener el diploma acreditativo del Programa Avanzado en Renta Fija: Deuda Soberana y Corporativa el alumno debe acudir al menos al 80% de las clases, tanto teóricas como prácticas, excepto en casos concausa debidamente justificada y comprobada por la Coordinación el Programa.

 

Dirigido a

Personas interesadas en obtener los conocimientos necesarios sobre los activos de Renta Fija para poder invertir de forma profesional, siendo capaces de gestionar los activos y llevar el control del riesgo.
 

Empleabilidad

Los alumnos del Programa Avanzado en Renta Fija: Deuda Soberana y Corporativa están pensados para trabajar en la gestión de carteras y realizar inversiones de manera profesional. Podrás trabajar en empresas como Accolagestion SLL, Bancaja-Bankia o en Portfolio Resources Group Inc.
 

Salario esperado

El sueldo de un gestor de carteras o un inversor profesional supero los 38.000 euros anuales.
 

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Alfonso XI, 6

    Madrid - 28014, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenos dias, solamente estoy interesada en el Impuesto de sociedades, Hace tres años hice el master y no me presenté a la parte de I.S. y quiero retomarlo. Les agradecería me enviaran informacion y horarios.

    Enviado a IEB Por maria en Madrid

Dirigido a:

• Departamento de Originación de Mercado de Capitales.
• Departamento de Distribución de Mercado de Capitales.
• Gestores de Carteras de Renta Fija.
• Gestores de Fondos de Inversión de Renta Fija.
• Mesa de Deuda Pública.
• Mesa de Productos Derivados sobre Tipos de Interés.
• Mesa de Productos Derivados sobre Riesgo de Crédito.
• Departamento de Control del Riesgo de Mercado.
• Directores Financieros.

Comentarios:

Leer más Objetivos

El objetivo primordial del Programa es el de explicar en profundidad los diferentes instrumentos que se engloban dentro del universo de los activos de Renta Fija, lo que resulta esencial para poder analizar posiciones de mercado, realizar inversiones de manera profesional, poder gestionar este tipo de activos con soltura, y realizar asimismo un eficiente control del riesgo.

En definitiva, el Programa pretende que los asistentes obtengan una visión global de los Mercados de Renta Fija, tanto desde el punto de vista de la valoración de los productos, de la descripción de los mercados, y de la gestión de carteras


Estructura

La estructura del Programa Avanzado se inicia repasando los fundamentos de Renta Fija (definición de los activos de Renta Fija y construcción de curvas de tipos de interés). Posteriormente, se abordan los aspectos matemáticos necesarios para poder valorar activos de Renta Fija, así como analizar sus correspondientes sensibilidades. En este apartado se explica cómo construir una curva cupón cero por varios métodos tales como: “Bootstrapping”, “McCulloch”, “Nelson & Siegel”, etc...

Seguidamente, el Programa Avanzado estudia como calcular y utilizar la Duración y la Convexidad de este tipo de activos. En el siguiente módulo se explica cómo funciona el mercado de Deuda Pública y de Strips, tanto a nivel de Mercado Primario, como de Mercado Secundario. Posteriormente, se describen y analizan en profundidad los Productos Derivados de Renta Fija, haciendo especial énfasis en los diferentes tipos de opciones que están a disposición de los profesionales de los mercados financieros (“Caps”, “Floors”, “Collars”, “Swaptions”, etc...).

Seguidamente, se detallará cómo realizar la gestión de una cartera de activos de renta fija, y cómo proceder a cubrir posiciones (“inmunizar” una cartera) a través de Productos Derivados. En los siguientes módulos se explicarán las particularidades de las emisiones de Renta Fija Privada (haciendo hincapié tanto en las Emisiones que incluyen productos derivados como en los llamados “High Yield Bonds”). Asimismo, se abordará el análisis y descripción de los Bonos Convertibles, y se explicarán las últimas emisiones realizadas en el Mercado. Además, se analizarán los llamados Productos Derivados sobre Riesgo de Crédito, cada vez más utilizados para minimizar el riesgo de las emisiones de bonos de Renta Fija Privada.

Finalmente, el programa aborda las particularidades de la Gestión de Activos de Renta Fija desde las Instituciones de Inversión Colectiva, y se estudia la medición del riesgo financiero (Metodología VaR) de las inversiones realizadas en este tipo de activos.


Convenios

Options & Futures Institute / IEB ha establecido acuerdos para la realización de prácticas en diferentes entidades, existiendo la posibilidad de simultanear las mismas con el desarrollo de los Programas.

Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Es preceptiva la asistencia a un mínimo de 80% de las clases teóricas y prácticas, salvo causa justificada y comprobada por la Coordinación el Programa, para la obtención del correspondiente diploma.

Próxima convocatoria: 02/nov/2016.

Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:53
.