Programa Avanzado de Especialización en Valoración de Empresas en Madrid en IEB

Programa Avanzado de Especialización en Valoración de Empresas
  • IEB
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 90 horas
  • Precio:
    2.600 euros
  • Opiniones:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa Avanzado de Especialización en Valoración de Empresas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Especializate en la valoración financiera de las empresas

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

IEB es un Instituto de Estudios Bursátiles con sede en Madrid que lleva en el ámbito de la formación financiera desde 1989.

Con una dilatada experiencia este centro es líder en España e Iberoamérica, estando adscrito a la Universidad Complutense y patrocinado por la Bolsa de Madrid.

Modalidad de impartición

 Presencial

Ciudad

 Madrid

Número de horas

 87 horas

Valoración del programa

 El Programa Avanzado de Especializacion en Valoracion de Empresas se compone de cuatro bloques temáticos que son los fundamentos, las familias de métodos de valoración, la creación de valor y nuevas herramientas de valoración y los enfoques alternativos de valoración para casos específicos.

Dirigido a

 Profesionales de entidades financieras, así como estudiantes de económicas, finanzas, etc. que necesiten adquirir los conocimientos para valorar financieramente empresas.

Empleabilidad

 Los alumnos del Programa Avanzado de Especializacion en Valoracion de Empresas han entrado a trabajar en diferentes entidades bancarias como Banesto, el Banco Guipuzcoano y el BBVA.

Salario esperado

El sueldo de estos profesionales son superiores a los 40.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Alfonso XI, 6

    Madrid - 28014, Madrid

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 3,67
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 3,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 0,00
Usuario

Cursos: Programa Avanzado de Especializacion en Valoracion de Empresas

El curso me ha parecido muy interesante en general aunque hubo un área que se pasó muy por encima y creo que deberían estructurarla un poco mejor.
A pesar de ese pequeño punto, todo el resto del temario estaba bien planteado. Además ha sido ameno porque había muchos casos prácticos con los que comprender mejor la teoria.
En cuanto a los profesores habia unos muy buenos y otros que no lo eran tanto, pero en general estoy satisfecha con la formación recibida.
Me ha servido para ampliar mis conocimientos y poder aplicarlos en la realización de mi trabajo.
Ánónimo03/10/2013 17:51:00

Opinión sobre Programa Avanzado de Especialización en Valoración de Empresas

  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

  • Buenas tardes. Me agradaría obtener información sobre cuando se inicia y las opciones de becas para el Programa Avanzado de Especialización en Valoración de Empresas.

    Saludos.

    Enviado a IEB Por Nestor en Madrid

Dirigido a:

Área de Banca de Inversiones, Área de M&A (Fusiones y Adquisiciones), Área de Mercado de Capitales, Dirección General, Dirección Financiera, Dirección de Estrategia Corporativa, Gestores de Fondos de Renta Variable, Consultores Financieros Independientes.

Comentarios:

El Programa se inicia con un estudio de los métodos más comúnmente utilizados en la valoración de empresas, tales como el estudio de los cash flows, y profundiza al máximo en la determinación del tipo de interés a utilizar para el descuento de flujos, así como en el análisis por múltiplos comparables, aplicado a compañías de diferentes sectores.

Posteriormente, el Programa se introduce en el estudio de otras metodologías de más actualidad como el EVA (“Enterprise Value Added”) y posteriormente, se adentra en el análisis de la determinación del precio bursátil de una compañía cotizada, utilizando tanto métodos basados en el valor patrimonial de la compañía como otros métodos basados en el beneficio o en los dividendos. Posteriormente, el Programa profundiza en el estudio de la valoración de empresas a través de la metodología de Montecarlo y finalmente, aborda los métodos más utilizados para la valoración de compañías de alto crecimiento.


Leer más Objetivos

El "Programa Avanzado de Especialización en Valoración de Empresas" tiene como objetivo fundamental el describir y analizar los métodos de valoración de empresas más utilizados hoy en día, profundizando de forma específica en aquellas técnicas de mayor actualidad. El objetivo primordial del Programa es que el asistente sea capaz de valorar por sí mismo una empresa de cualquier sector utilizando las diferentes metodologías estudiadas a lo largo del mismo.

En último término, el Programa pretende que el alumno, una vez estudiadas las diferentes técnicas para la valoración de compañías , tenga un conocimiento suficiente como para desarrollar un método propio y consistente técnicamente.

Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Es preceptiva la asistencia a un mínimo de 80% de las clases teóricas y prácticas, salvo causa justificada y comprobada por la Coordinación el Programa, para la obtención del correspondiente diploma.

Fechas: (Octubre 2016).

Leer menos
I. FUNDAMENTOS
- Conceptos Previos

II. FAMILIAS DE MÉTODOS DE VALORACIÓN
- Métodos de Valoración Clásicos
- Métodos Basados en el Balance
- Métodos Basados en la Cuenta de Resultados
- Métodos Fundamentados en el Fondo de Comercio
- Métodos Basados en el Descuento de Flujos de Caja
- Métodos Basados en el Descuento de Dividendos
- Valor por suma de partes.("Break-up value")
- Métodos de Valoración según las Características de la Empresa
- Valoración de Activos Intangibles
- Casos Prácticos.

Leer más III. CREACIÓN DE VALOR Y NUEVAS HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN
- "Economic Value Added"
- Estudio Empírico: Correlación entre la Creación de Valor para los accionistas y el EVA
- Casos Prácticos.

IV. ENFOQUES ALTERNATIVOS DE VALORACIÓN PARA CASOS ESPECÍFICOS
- La Valoración de Empresas y la Fijación de Precios Bursátiles
- La Simulación de Monte Carlo como Método de estimación de Escenarios
- Métodos de Valoración para empresas no Cotizadas y de Alto Crecimiento
- Utilización de las Opciones Reales para la Valoración de EmpresasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:54
.