Programa de Desarrollo Directivo en Colegios Profesionales (Madrid) Online / Distancia en EOI Escuela de Organización Industrial

Programa de Desarrollo Directivo en Colegios Profesionales (Madrid)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa de Desarrollo Directivo en Colegios Profesionales (Madrid) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende a dirigir y gestionar colegios profesionales

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La formación tiene una parte presencial y otra online.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

El Programa de Desarrollo Profesional en Dirección y Gestión de Colegios Profesionales dura doscientas horas en total siendo 120 online y 80 presenciales.

Valoración del programa

En las clases presenciales del Programa de Desarrollo Profesional en Dirección y Gestión de Colegios Profesionales los profesores exponen las materias de estudios y también se realizan clases prácticas para que los conceptos estudiados queden mejor asentados así como para ver casos que pueden darse en el ámbito laboral.
Por su parte, también hay almuerzos-coloquio.

Dirigido a

Para poder hacer el Programa de Desarrollo Profesional en Dirección y Gestión de Colegios Profesionales hay que trabajar en colegios profesionales o tener un especial interés en aceder a ellos para dirigirlos.

Empleabilidad

Podrás trabajar, tras realizar la formación, en colegios profesionales de cualquier ámbito como, por ejemplo, de enfermería, ingeniería, arquitectura, abogados, etcétera.

Salario esperado

En un año la paga puede rondar los 33.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Av de Gregorio del Amo, 6

    Madrid - 28040, Madrid

  • Sevilla

    Calle Leonardo da Vinci, 12

    Sevilla - 41092, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • ¿Cuál es la metodología de este Programa de Desarrollo Profesional en Dirección y Gestión de Colegios Profesionales?

    Enviado a EOI Escuela de Organización Industrial Por BÁRBARA en Ciudad Real

Dirigido a:

Profesionales que desempeñan funciones directivas en Colegios Profesionales o bien personas que tienen interés en especializarse en la gestión y dirección de entidades pertenecientes a este ámbito.


Comentarios:

Dirigido a:

Profesionales que desempeñan funciones directivas en Colegios Profesionales o bien personas que tienen interés en especializarse en la gestión y dirección de entidades pertenecientes a este ámbito.

Objetivos:

El Leer más Programa de Desarrollo Profesional, dirigido a personal que desempeña funciones en Colegios Profesionales o que desea especializarse en este ámbito, pretende ofrece una formación estructurada e integral para desarrollar funciones gerenciales en este tipo de organizaciones, mediante una formación teórico-práctica de carácter multidisciplinar.

Objetivos específicos

Ofrecer una visión completa e integrada del funcionamiento de una organización profesional colegial en su conjunto.
Aportar una formación cuyo fin es perfeccionar las capacidades y competencias de los participantes para asumir eficazmente sus responsabilidades gerenciales , con una perspectiva de formación multidisciplinar.
Facilitar la adquisición y desarrollo de habilidades de modo práctico, con el fin de ayudar a los participantes a identificar oportunidades específicas de innovación dentro de su organización, ofreciendo diagnósticos acertados y soluciones válidas.
Potenciar la profesionalización de los colegios, sin perder su esencia.
Enriquecer el desarrollo personal y profesional de los participantes, potenciando el trabajo en equipo, la innovación y la creatividad.



Metodología:

Metodología de desarrollo y aprendizaje dinámico que combina la teoría y la práctica y está orientada a la puesta en acción de los conocimientos adquiridos de una manera inmediata a través de:

Desarrollo de contenidos a través de exposiciones teórico- prácticas por parte de los profesores , así como realización de ejercicios prácticos, casos y simulaciones para profundizar sobre los contenidos.
El programa tiene un desarrollo práctico, a través de diferentes metodologías, de las distintas habilidades planteadas: Liderazgo y Gestión de Equipos, Comunicación, Negociación e Innovación.
Fomento de la participación de los alumnos y del trabajo en grupo a través de equipos de trabajo, los cuales irán rotando a lo largo del programa.

Sesiones lectivas presenciales
Desarrollo de contenidos a través de las exposiciones de los profesores
Planteamiento de casos relacionados con los temas de cada módulo.
Exposición de conclusiones.
Documentación a disposición de las participantes que consistirá en:
Material de trabajo en aula según módulo: Presentación del profesor/a, artículos, ejercicios y casos, bibliografía, etc.
Desarrollo de grupos de trabajo: Las participantes serán organizadas en grupos de trabajo para preparar las distintas dinámicas en cada uno de los módulos: resolución de casos; foros de debate; presentación de conclusiones; simulaciones y role play
Seguimiento individualizado.

Sesiones on line
Se desarrollarán semanas e-learning de las materias previstas y se utilizará la plataforma para el seguimiento de ejercicios y actividades de cada módulo. Las participantes tendrán acceso al Aula Virtual para participar de las siguientes acciones:

Foros de debate y discusión entre participantes y moderados por el/la docente.
Presentación de lecturas de interés y documentación para la preparación de las sesiones presenciales y bibliografía para la realización de trabajos de aplicación.
Interacción entre las participantes con la posibilidad de crear chats de discusión sobre los temas relacionados con el programa.
Seguimiento personalizado de cada participante para asegurar la asimilación de los contenidos de cada módulo.


Fecha inicio: Noviembre 2012

Período lectivo: De noviembre de 2012 a mayo de 2013

Horario: Viernes (9.30h-14.00h y 16.00h-20.15h) y sábados mañana (9:00h – 13:30h)



Leer menos
Estructura:

M 0. Introducción Finanzas para no financiero

M 1. Análisis del Entorno Global y claves específicas en el ámbito colegial
La organización de la economía en la sociedad. Economía y mercado.
Conceptos y objetivos macroeconómicos.
Contexto económico y social en las economías desarrolladas.
Análisis y nuevos modelos socioeconómicos.
Retos a los que se enfrenta el modelo europeo.
Economía española. Perspectivas de futuro

M 2. Entorno Legal en el ámbito colegial
Revisión de conceptos básicos en el ámbito jurídico-fiscal.
Marco normativo aplicable a Colegios Profesionales.
La reforma de los Colegios Profesionales.
Normativa de Sociedades Profesionales.
Régimen fiscal de los Colegios Profesionales.
Situación actual y tendencias de los Colegios Profesionales

M 3. Leer más Finanzas y Gestión Financiera en el ámbito colegial
Análisis Económico-Financiero: Técnicas de análisis. Proyecciones Financieras. Contabilidad de Gestión. Contabilidad Financiera y de Costes.
Modelo de Costes ABC. Contabilidad Presupuestaria.
Las Finanzas Colegiales y sus especificidades. Captación de fondos

M 4. Gestión del Cliente. Marketing colegial
Fundamentos de marketing. El marketing mix. Plan de marketing.
Nuevos paradigmas en la búsqueda de valor.
Marketing de relaciones aplicado al ámbito colegial. Atención y relación con el cliente.
Marketing digital aplicado al ámbito colegial.
Relaciones institucionales y protocolo colegial.

M 5. Control de Gestión en el ámbito colegial
Control de Gestión: Conceptos y objetivos. Diseño y desarrollo del sistema. Reporting. Objetivos, tipos y modelos.

M 6. Ética Deontológica
Comunicación e imagen corporativa aplicada al ámbito colegial. La comunicación interna y externa.
Concepto de Responsabilidad Social Corporativa. Importancia y beneficios. Sistemas de medición y gestión. Grupos de interés. Implantación e integración en procesos. Memoria RSC.

M 7. Análisis Estratégico. Creación de valor para los colegios
Principios básicos de Estrategia: Introducción. Criterios para una estrategia eficaz. Dirección estratégica. Ámbito de aplicación.
Objetivos estratégicos.
Análisis estratégico. Técnicas y herramientas para la decisión estratégica. Formulación de la estrategia. Alternativas estratégicas. Implantación.
Estructura organizativa del Colegio Profesional y comportamiento organizacional.
Factores que pueden influir en la estructura y funcionamiento de la organización colegial.
Gestión y análisis de procesos de cambio.
Gobierno Corporativo Colegial y Organización del Colegio Profesional.

M 8. Gestión de personas en el ámbito colegial
Modelos de gestión integral de Recursos Humanos. Visión global y estratégica de la gestión personas.
Proceso de selección.
La gestión del desempeño. Proceso y fijación de objetivos. Desarrollo de las habilidades de evaluación y seguimiento del desempeño.
Desarrollo profesional: Coaching como herramienta de desarrollo.
Políticas y planes de igualdad en el desarrollo de RRHH.
Sistema de compensación y beneficios.

M 9. Innovación
Innovación: acción individual y de los equipos.
Innovación en los procesos cotidianos y mejora continua.
Pensamiento creativo e innovación.
Barreras a la creatividad.
Técnicas para el pensamiento creativo. El pensamiento lateral.

M 10. Nuevas Tecnologías: hacia el e-colegio
Introducción a las tecnologías de la información. Base conceptual: infraestructura empresarial, sistemas de información, tendencias y evolución tecnológica.
Innovación empresarial. Tecnologías emergentes. Inteligencia empresarial.
Alineación de Tecnología y Negocio.
El Sistema Integrado de Gestión- ERP, como herramienta integradora. El Comercio Electrónico.
Las herramientas tecnológicas en el ámbito de la gestión de la organización y la comunicación.
La protección de datos.
Pautas para externalizar adecuadamente servicios tecnológicos.

M 11. Comunicación: entorno abierto y comunicación 2.0
Introducción a las tecnologías de la información. Base conceptual: infraestructura empresarial, sistemas de información, tendencias y evolución tecnológica.
Innovación empresarial. Tecnologías emergentes. Inteligencia empresarial.
Alineación de Tecnología y Negocio.
El Sistema Integrado de Gestión- ERP, como herramienta integradora. El Comercio Electrónico.
Las herramientas tecnológicas en el ámbito de la gestión de la organización y la comunicación.
La protección de datos.
Pautas para externalizar adecuadamente servicios tecnológicos.
Redes Corporativas. Colegiales

M 12. Habilidades Profesionales
Gestión del cambio y orientación al compromiso.
Liderazgo, motivación y gestión de equipos.
Comunicación efectivo.
Negociación.
Sesiones EspecialesLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:51
.