Modalidad: Presencial en Madrid, Barcelona, Valencia
Duración: 18 horas lectivas
Precio:
396 € (Módulo A)
Facilidades de pago
Promociones y descuentos
Presencial en Barcelona, Madrid y Valencia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Monográfico sobre Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia
en tu email.
Valoración de TuMaster
Aprende aspectos relacionados con las operaciones vinculadas
Por Ainhoa Murgia
Información de la institución
El sistema de CEF se resume en los siguientes puntos:
Desarrollo de habilidades tanto técnicas como sociales
Exposiciónes teóricasen las clases.
Participación del alumno en debates
Material formativo elaborado por la propia editorial de la que dispone CEF
Resolución de casos prácticos en todos los cursos y masters que se imparten.
Realización de ejercicios entre clase y clase
El Trabajo en equipo como factor de éxito.
Nuevas Tecnologías
Asistencia a conferencias y seminarios impartidos por nuestros afamados ponentes
Trabajo Fin de Curso/Máster para poner en práctica los conocimientos adquiridos
Evaluación final por parte del profesorado para dar mas valor añadido al alumno
Se entrega un diploma al finalizar cada curso/master
Modalidad de impartición
El Curso Monográfico sobre Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia se desarrolla en la modalidad presencial.
Ciudad
Madrid y Barcelona.
Número de horas
12, 15 o 18 horas en función del módulo que se realice de los tres de los que consta el Curso Monográfico sobre Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia. Son 45 horas si se realizan los tres.
Valoración del programa
Con este novedoso curso se pretende dar respuesta a los múltiples casos que se derivan de los distintos supuestos de operaciones vinculadas en las distintas empresas independientemente de su sector.
Dirigido a
Consulta con el propio CEF los requerimientos para hacer el curso.
Empleabilidad
Podrás trabajar en auditorías.
Salario esperado
Más de 24.000 euros anuales podrías obtener en este ámbito.
Buenos días, deseo recibir información sobre el Curso de Operaciones Vinculadas que ustedes ofertan tanto en las modalidades on line como a distancia. Me gustaría también saber si este curso se ofrece en la delegación que tienen en la ciudad de Badajoz.
Personas interesadas en realizar un Curso Monográfico sobre Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia
Comentarios:
Objetivos:
Con este Curso pretendemos dar un enfoque novedoso en el análisis de las operaciones vinculadas.
El objetivo es estudiar los aspectos contables, fiscales y económico-financieros, mediante un análisis pormenorizado de los supuestos de hecho a los cuales se les aplica la normativa referente a las operaciones vinculadas. Estos supuestos surgen de la aplicación del artículo 18 de la LIS, pero también de la propia norma contable y de las normas internacionales sobre precios de transferencia. Leer más
En cada caso concreto analizaremos los aspectos contables, fiscales y documentales de cada supuesto de aplicación, con mención especial a las empresas del grupo.
El Curso se divide en tres módulos, que pueden estudiarse por separado.
Metodología:
Presencial
Se imparte exclusivamente en la modalidad de FORMACIÓN PRESENCIAL.
Material Didáctico
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Precios Modalidades:
- Presencial [Módulo A)]: 396 €. - Presencial [Módulo B)]: 264 €. - Presencial [Módulo C)]: 385 €. - Módulos A + B + C: 940 € / 972 € en 6 plazos de 162 €. - Madrid: 895 € / 921 € en 6 plazos de 153,50 €.
Formas de pago:
- Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El importe total se pasará al cobro en los cinco días siguientes a la matriculación. - Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
Calendario de Plazos: - Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula. - Segundo pago al inicio del curso. - Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.
Lugar de impartición:
en Barcelona, Madrid, Valencia
Profesorado:
Barcelona: Módulo A. D. Fernando Blázquez. Inspector de la AEAT. Módulo B. Dña. Anna Ayats Vilanova. Economista. Profesora del CEF y de la UDIMA. Módulo C. D. Antonio Fernández Crende. Director de Transfer Pricing - PwC.
Madrid: Módulo A. Dña. Caridad Gómez Mourelo. Inspectora de Hacienda y Dña. Silvia López Ribas. Inspectora de Hacienda. Módulo B. D. Ángel González García. Profesor de Contabiidad del CEF. Módulo C. D. Pablo Compte Fernández y Dña. Miriam Sánchez-Briñas Vázquez. Asesores Fiscales de Cuatrecasas.
Valencia: Módulo A y C. Dña. Ester Cucala Tomas. Directora Fiscalidad Internacional PwC y Dña. Elisa Pérez Izquierdo. Asociada Senior Transfer Pricing - PwC. Módulo B. D. Antonio Pascual Martínez Alfonso. Técnico de la AEAT.Leer menos
Programa [4 créditos]
Módulo A) Las operaciones vinculadas.
La norma de valoración fiscal.
El concepto de vinculación mercantil, contable y fiscal.
El valor de mercado. El ajuste fiscal. Ajuste primario y secundario.
Análisis de los métodos de valoración.
La documentación de las operaciones vinculadas. Leer más
Régimen sancionador.
Análisis de las principales operaciones: 1.Operaciones de préstamo entre sociedades vinculadas. Préstamos a tipo cero o inferior al interés legal del dinero. 2.Operaciones de compraventa de mercancías entre sociedades vinculadas. 3.Operaciones de compraventa de inmuebles o activos no corrientes entre socio persona física y sociedad. 4.Operaciones de préstamo entre socio persona física y sociedad. Análisis de la retención o ingreso a cuenta. 5.Operaciones de alquiler de inmuebles/prestación de servicios entre socio persona física y sociedad. Análisis de la retención o ingreso a cuenta. 6.Operaciones de compraventa de inmuebles/activos no corrientes entre socio persona física-sociedad. 7.Operación de prestación de servicios de persona en módulos a la sociedad de la cual es socio. 8.Operaciones de prestación de servicios por socios profesionales persona física a sociedad profesional de la cual es socio. 9.Remuneración en concepto de sueldo al administrador o administrador socio de la sociedad. Caso especial de entrega de inmuebles. La valoración de la prestación de servicios de los socios a la sociedad. 10.Operación de transmisión de acciones que la sociedad tiene de otras entidades a su administrador o socio de la sociedad. 11.Operaciones (transmisión de bienes y prestación de servicios) por parte de una sociedad a personas físicas (hijos, hermanos, cónyuges, etc.) vinculadas con los socios o administradores. 12.Operaciones de transmisión de bienes entre dos sociedades de un mismo grupo familiar. 13.Caso especial de transmisión de bienes entre dos sociedades en las que no hay relación de socios de una de ellas con la otra. 14.Compraventa entre varias sociedades sin participación entre ellas con socios comunes.
Módulo B) La contabilidad de las operaciones vinculadas.
Concepto de operación vinculada en el ámbito contable.
Contabilización de las operaciones vinculadas.
Operaciones entre partes vinculadas. Préstamos sociedad-socio y socio-sociedad. Alquileres sociedad-socio y socio-sociedad. Aportación no dineraria. Ventas de inmovilizado. Ventas de existencias. Prestaciones de servicios. Combinaciones de negocios.
Contabilidad de las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.
Las obligaciones de información y documentación contable en el ámbito de las cuentas anuales, concretamente en la memoria del PGC y del PGC-PYME.
Módulo C) Los precios de transferencia. Operaciones entre empresas del grupo.
El principio de valor de mercado (arm's length principle). El conflicto de intereses en el proceso de fijación de precios. Vinculación y consecuencias de la vinculación económica. Coincidencia de intereses. El principio de valor de mercado (arm's length principle). La vinculación y las entidades separadas.
Las empresa multinacional: formas de vinculación económica entre unidades de un mismo grupo. Relación empresario-agente: el concepto del margen residual. La empresa multinacional como una combinación de funciones, activos y riesgos (introducción al análisis funcional). Generación de valor e intangible. Caracterización de negocio y rentabilidad. Esquemas de fijación de precios según caracterización.
Análisis económico: elección y aplicación del método de valoración. Métodos directos vs. Métodos indirectos: jerarquía de métodos (482, OCDE, España). Métodos directos: CUP, C+ y R- Métodos indirectos: profit split y TNMM (elección del PLI). Casos específicos I: Fabricación. Casos específicos II: Distribución.
Análisis de comparabilidad: criterios prácticos. Los cinco factores de comparabilidad. Fuentes de información: transacciones internas vs. transacciones externas. Práctico: metodología de búsqueda de comparables. Rangos de valores de mercado. Uso de información financiera de varios años.
Casos específicos III: Transacciones de servicio - apoyo a la gestión. Caracterización de prestadores de servicios. Principio de willingness to pay. Costes imputables y no imputables. Análisis funcional. Costes directos e indirectos. Formas de imputación. Criterios para la escogencia de claves de reparto de costes.
Casos específicos IV: Transacciones de servicio - servicios especializados. Caracterización de prestadores de servicios. Principio de willingness to pay. Valoración de contratos de precio cerrado.
Casos específicos V: Acuerdo de reparto de costes - Conceptos básicos.
Casos específicos VI: Transacciones financieras - Conceptos básicos. Curvas de tasas de interés: corte transversal vs. series de tiempo. Calificación de riesgo. Avales y garantías.
Casos específicos VII: Transacciones financieras - Subcapitalización. Modelo de Miller & Modigliani. Escudo fiscal. Normas de subcapitalización.