Diploma de Postgrado en Diseño de la Interaccion en Barcelona en ELISAVA Escola Superior de Disseny

Diploma de Postgrado en Diseño de la Interaccion
  • ELISAVA Escola Superior de Disseny
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: Duración: de octubre de 2007 a marzo de 2008. Horario: martes, miércoles, jueves y viernes, de 17.00 a 21.15 horas.
  • Precio:
    3.900 Euros
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Diploma de Postgrado en Diseño de la Interaccion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Graduados Superiores en Diseño.
Arquitectos e Ingenieros.
Licenciados en Bellas Artes y Comunicación.
Perfiles profesionales o académicos con experiencia acreditada en los diferentes campos de este estudio.


Comentarios:

POSTGRADO EN DISEÑO DE LA INTERACCIÓN


Edición: 2a Leer más

Duración: de octubre de 2007 a marzo de 2008

Créditos ECTS: 40

Idioma: castellano

Titulación: Diploma de Postgrado en Diseño de la Interacción, título expedido por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y ELISAVA Escola Superior de Disseny.

Precio: El precio del curso es de 3.900 EUR. Los antiguos alumnos de ELISAVA obtendrán un 10% en el descuento en el importe de la matrícula.

Horario: martes, miércoles, jueves y viernes, de 17.00 a 21.15 horas.


PRESENTACIÓN
El programa forma a diseñadores de interfaces: a creadores de contenidos, a diseñadores de sistemas de comunicación interactiva que hacen posible la integración entre el mundo físico y el mundo virtual.

La era de la información produce una nueva cultura audiovisual interactiva que requiere interfaces multimedia para que podamos interactuar con ella. El mundo digital ha hecho confluir en un único formato a textos, imágenes, sonidos, vídeo y datos, que comparten ahora un entorno informativo común, accesible desde un ordenador, una TV o un móvil.

Toda esta información, actualizada en tiempo real en el entorno virtual de las redes, requiere ser ordenada y presentada por personas innovadoras y dinámicas, capaces de integrarlas a los nuevos sistemas, tanto a nivel de software como de hardware que renuevan el entorno creativo y productivo a gran velocidad. El diseñador de interfaces, en el que confluyen conocimientos de diseño gráfico, arquitectura de la información y comunicación audiovisual, asume por lo tanto un papel fundamental en su implantación en todos los ámbitos: la economía, la sociedad y la cultura de las tecnologías de la información.


OBJETIVOS
Los objetivos principales de este programa son:

Formar a profesionales capaces de investigar e innovar en “diseño de interactivos” que permitan la interacción entre las personas y los contenidos emitidos a través de apoyos digitales.

Formar a profesionales especialistas en los temas de diseño de interfaz y dirección de proyectos hypermedia, ingenieros visuales, realizadores y productores multimedia.

Ejercer la capacidad de análisis, investigación y desarrollo de proyectos interactivos multimedia.

Interrelacionar y sintetizar información asumiendo responsabilidades desde el desarrollo inicial de los proyectos multimedia hasta su puesta en funcionamiento.


DESTINATARIOS
Graduados Superiores en Diseño.
Arquitectos e Ingenieros.
Licenciados en Bellas Artes y Comunicación.
Perfiles profesionales o académicos con experiencia acreditada en los diferentes campos de este estudio.



Lugar de impartición:

ELISAVA Escola Superior de Disseny Barcelona, España

Profesorado:

DIRECCIÓN
Núria Díaz. Licenciada en Bellas Artes. Directora de arte y fundadora de Newmedia.



PROFESORADO
Laura Cantarella. Arquitecta y fotógrafa. Postgrado en Arquitectura Avanzada.
Máximo Castagno. Licenciado en Sociología. Especialista en Usabilidad en Icon Medialab.
Cristóbal Castilla. Diseñador. Máster en Diseño de Interfaces por la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Director de www.aerlab.com y cofundador de www.pollination.org.
José Luis de Vicente. Licenciado en Filología. Subdirector de Art Futura. Colaborador habitual del diario El Mundo.
Clara Garí. Licenciada en Historia del Arte. Miembro de la Orquesta del Caos del CCCB.
Carlos Gómez. Músico, ingeniero de sonido y artista. Miembro de la Orquesta del Caos.
Xavier González. Arquitecto e ingeniero analista.
Julio Hardyson. Diseñador multimedia. Miembro de Inohtna.
Federico Joselevich. Ingeniero informático. Miembro de Area3.
Susana Noguero. Comisaria, programadora y directora multimedia. Editora de Platoniq.
José Manuel Urós. Programador informático. Diseñador gráfico y tipográfico en el estudio de Mariscal. Creador de Type-O-Tones.
José Luis de Vicente. Especialista en cultura digital, arte y tecnología. Subdirector de Art Futura. Co-director artístico del Festival OFFF y asesor de la programación del SÓNAR.
Guillem Bou. Dr. en Ciencias (UAB). Licenciado en Informática (UAB).
Victor Viña. Diseñador. Jefe de relaciones Internacionales de ELISAVA.
José Luis Hernández San Juan. Máster en Diseño de Interfaces Multimedia por ELISAVA. BA in Design por la Universidad de Florida.
Bret Schfbuch. Máster en Diseño de Interfaces Multimedia por ELISAVA. Licenciado en ADE, especialización en sistemas de la Información.
Zachary Lieberman. Artist-enginyeer. BA in Printmarking por el Hunter College (Nueva York). MFA Degree in Design and Technology por la Parsons School (Nueva York). Profeso

Titulación que se obtiene:

Titulación: Diploma de Postgrado en Diseño de la Interacción, título expedido por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y ELISAVA Escola Superior de Disseny.

Duración: de octubre de 2007 a marzo de 2008. Horario: martes, miércoles, jueves y viernes, de 17.00 a 21.15 horas.

Leer menos
ESTRUCTURA
El Diploma de Postgrado en Diseño de la Interacción se estructura a partir de los módulos siguientes:

1. Cultura de los Media.
Base sobre el multimedia.

2. Guión interactivo.
Fundamentos para la realización de un guión.

3. Estudios de usuario HCI.
Análisis de los usuarios como objetivo final de los interactivos. Leer más

4. Arquitectura de la información.
Importancia y configuración de una buena arquitectura de la información.

5. Diseño de interfaz.
¿Qué son y cómo se diseñan las interfaces?

6. Software multimedia.
Flash/Sound Forge/QTVR.

7. Lenguajes de programación interactiva.
Lenguajes de programación (proccessing).
Bases de datos

8. Herramientas de interacción física.
Sensores. Audio. Vídeo.

9. Codegraphics + videojuegos.
Taller de código creativo.

10. Dispositivos multimedia.
Taller de móviles.

11. Metodología de proyectos.
Fases y herramientas para el desarrollo de proyectos.

12. Proyectos.
A lo largo del programa se desarrollarán una serie de propuestas a escoger con relación a las distintas áreas de lo multimedia.

13. Casos de diseño y talleres.
Conferencias de diferentes profesionales que hablarán, a través de su trabajo, de nuevas tendencias, tecnologías, estéticas, conocimientos y lenguajes en las diferentes temáticas que componen el panorama de la interacción multimedia.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:1
.