- SEAS, Estudios Superiores Abiertos
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 120 ECTS
- Precio:
Valoración de TuMaster

Doble master en mantenimiento y organización industrial
Por Ainhoa MurgiaEl centro de formación SEAS cuenta con el certificado de calidad ISO 9001:2000 IQnet y también con la certificación de AENOR.
A distancia y a través de Internet se realiza este Doble Master en Mantenimiento y Organización Industrial.
120 ECTS.
Quienes realizan la formación aprenden a mantener tanto procesos mecánicos como procesos eléctricos, a realizar políticas y planes de mantenimiento en el sector de la industria, cuáles son las características a cumplir en la gestión del mantenimiento asistido por ordenador, qué herramientas hay para implantar sistemas de calidad y a conocer a fondo aspectos de la empresa como la logística, la optimización o la calidad.
Para poder hacer este Doble Master en Mantenimiento y Organización Industrial hay que contar con una titulación universitaria o en caso de no tenerla con la mayoría de edad y dos años de experiencia mínima demostrable en el sector del master.
Con estos estudios podrás buscar un puesto de empleo en toda clase de empresas dedicadas al mantenimiento industrial y a la organización industrial, así como lograr un trabajo en fábricas o en la docencia.
Al año se pueden obtener unos emolumentos de entre 22.000 y 26.000 euros.
Sede principal del centro
- Zaragoza Sede principal
Calle Violeta Parra, 9
Zaragoza - 50015 , Zaragoza
Últimas consultas al centro
Me gustaría recibir información acerca del precio, requisitos y el procedimiento de inscripción en el Doble Master en Mantenimiento y Organización Industrial. Realicé mis estudios universitarios en Venezuela. Gracias.
Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Karina en Fuera de España
REQUISITOS DE ACCESO
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
En estos casos se expide el título de “Diploma de especialización” en el que se otorgan créditos ECTS.
O bien:
- Ser Titulado universitario.
En este caso, se expide el título de “Máster de Formación Permanente”, en el que se otorgan créditos ECTS.
Comentarios:
Leer más
AUTOMATISMO ELÉCTRICO (4 ECTS)
Automatismo eléctrico. Motores eléctricos. Esquemas de automatismos. Generalidades sobre autómatas programables. Análisis de averías.
ELECTRICIDAD (4 ECTS)
Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Corriente alterna. Sistemas polifásicos. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Luminotecnia.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA (4 ECTS)
Introducción a la electrónica de potencia. Convertidores de potencia. Aplicaciones de fuentes de alimentación. Aplicaciones de motores. Otras aplicaciones de potencia.
AUTÓMATAS PROGRAMABLES (4 ECTS)
Introducción a la automatización. Elementos de un sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Conceptos de programación. El hardware del autómata s7-300. El paquete de programación
STEP 7. El simulador PLCSIM. Programación del autómata I. Programación del autómata II. Programación del autómata III.
TEORÍA DE TALLER (4 ECTS)
Materiales. La máquina-herramienta. Proceso de mecanizado. Soldadura. Tecnología mecánica.
ELECTRONEUMÁTICA (4 ECTS)
Actuación y mando en sistemas electroneumáticos. Entrada y tratamiento de señales. Técnicas de diseño I. Técnicas de diseño II. Técnicas de diseño III. Ejemplos de Grafcet.
NEUMÁTICA (4 ECTS)
Producción de aire comprimido. Tratamiento del aire comprimido. Actuadores. Válvulas I. Válvulas II. Métodos de diseño. Lógica neumática. Registros.
HIDRÁULICA (4 ECTS)
Introducción a la hidráulica. Centrales hidráulicas. Actuadores hidráulicos. Válvulas direccionales. Válvulas de presión. Válvulas de bloqueo y regulación. Válvulas de cartucho. Mandos básicos.
GESTIÓN DE CALIDAD I (4 ECTS)
Conceptos de calidad. Organización de la empresa para la calidad. Organización del departamento de calidad. Costes de la mala calidad. Homologación de productos y calidad concertada. Aseguramiento de la calidad en la producción. Sistema de calidad.
GESTIÓN DE CALIDAD II (4 ECTS)
Norma ISO 9001. Norma ISO 9001: Procediminetos y registros. La certificación del sistema de calidad. Aseguramiento de la calidad. Auditorías de calidad. Herramientas de calidad.
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO I (4 ECTS)
Introducción a la gestión del mantenimiento. Clasificación del mantenimiento. Estudio del material. Clasificación del material. La política de mantenimiento.
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO II (4 ECTS)
El plan de Mantenimiento. Costes, calidad y personal de mantenimiento. La planificación de los trabajos. Gestión del mantenimiento asistido por ordenador. Corrosión. Lubricación.
GESTIÓN FINANCIERA (4 ECTS)
Conceptos fundamentales. Operaciones financieras. Préstamos. Decisiones de financiación. Decisiones de inversión.
INGENIERÍA DE SISTEMA DE FABRICACIÓN (4 ECTS)
Incentivos y productividad. Kanban. Just in time. Lean manufacturing. Reingeniería de procesos. Seis sigma. Ingeniería concurrente. Creatividad.
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA (4 ECTS)
Problemática medioambiental. Normativa de gestión medioambiental. Evaluación de impacto medioambiental. ISO 14001. Auditorias medioambientales. Minimización, gestión y buenas prácticas.
LOGÍSTICA (4 ECTS)
Introducción a la logística. Logística de aprovisionamientos. Logística de almacenes. Logística de producción. Logística de transporte. Logística de distribución. Nuevas tecnologías y modelos de gestión en logística.
OPTIMIZACIÓN Y CONTROL (4 ECTS)
Estudio del trabajo y mejora de métodos. Estudio de métodos de trabajo. Ergonomía en el puesto de trabajo. Herramientas de calidad. Calidad total. Prevención de riesgos laborales.
PREVENCION DE RIESGOS (4 ECTS)
Marco normativo (ley 31/1995), generalidades. Seguridad en el trabajo. Higiene Industrial. Ergonomía y psicología aplicada. Gestión de la prevención. Organización preventiva en España. Ámbito jurídico de la prevención. Conceptos básicos sobre primeros auxilios.
RECURSOS HUMANOS (4 ECTS)
La organización. La cultura y el clima organizacional. La comunicación en la organización. La motivación en la empresa. El trabajo en equipo. El poder, la autoridad y la jerarquía en la empresa. El conflicto en la empresa. La formación en la empresa.
GESTIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS (4 ECTS)
Investigación, desarrollo e innovación. Gestión estratégica de la innovación. La vigilancia tecnológica. La previsión tecnológica. Gestión de proyectos de I+D+I. Sistemas de gestión de la innovación. Organización de la I+D+I. Nuevos productos. Protección de la innovación. Transferencia de tecnología. Cooperación tecnológica. Ayudas a la innovación.
PROYECTO FINAL del Leer más