Doble Titulación Certificación Experto en Pedagogía Montessori + Coaching Infantil y Juvenil Online / Distancia en ELBS Escuela de Liderazgo

Doble Titulación Certificación Experto en Pedagogía Montessori + Coaching Infantil y Juvenil
  • ELBS Escuela de Liderazgo
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: La duración del curso es de 600 horas.
  • Precio:
    1.580 €
    395 € - Beca

Beca - 395 €

Becas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Doble Titulación Certificación Experto en Pedagogía Montessori + Coaching Infantil y Juvenil en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C. del Pinar, 5

    Madrid - 28006, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Los niños aprenden a través de sus sentidos, integrando las actividades cotidianas como el trabajo práctico lo cual les permite prepararse para la vida partiendo del ambiente familiar, donde se desenvuelven con seguridad y amor factores que se convierten indispensables para su desarrollo armónico. Este curso pretende ofrecer una educación y un ambiente de desarrollo del niño basado en el respeto, apoyado en años de extensa experiencia y teoría científica
desarrollada por la Dr. Montessori y aplicada y ampliada por cientos de personas y centros.

Comentarios:

MODALIDAD

Puedes elegir entre:

• A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.

• ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

Titulación que se obtiene:

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “CERTIFICACIÓN EXPERTO EN Leer más PEDAGOGÍA MONTESSORI + COACHING INFANTIL Y JUVENIL”, de ELBS ESCUELA DE LIDERAZGO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.Leer menos
PARTE 1. GUÍA MONTESSORI

INTRODUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO HISTÓRICO
1. Maria Montessori
• Pensamiento educativo
2. Precursores de las nuevas pedagogías
• Influencias en la pedagogía Montessori
• Movimiento internacional de las nuevas pedagogías
3. Pedagogía Montessori en la actualidad
Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DEL MÉTODO MONTESSORI
1. Características del enfoque Montessori
• Pedagogía Montessori vs. educación tradicional
2. Principios pedagógicos
• Autonomía
• Individualidad
• Autodisciplina
3. Áreas de trabajo y lecciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL SER HUMANO
1. Tendencias humanas
2. Etapas del desarrollo
• Características de las etapas
3. Planos mentales
• Mente absorbente
• Mente razonadora
• Mente humanística
• Mente especialista

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SENSIBILIDADES Y NECESIDADES DE LOS NIÑOS
1. Periodos sensibles
• Sensibilidad al orden
• Sensibilidad al lenguaje
• Sensibilidad al caminar
• Sensibilidad a los aspectos sociales de la vida
• Sensibilidad a los pequeños objetos
• Sensibilidad a aprender a través de los sentidos
2. Necesidades
• Necesidad de una relación de confianza
• Necesidad de una comunicación rica
• Necesidad de un movimiento inteligente
• Necesidad de una concentración preservada
• Necesidad de ser respetado
• Necesidad de ser guiado hacia la autonomía y la libertad
• Necesidad de aprender

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROPUESTA PEDAGÓGICA: EL NIÑO Y EL GUÍA
1. Aulas Montessori
2. Centro del proceso de aprendizaje
3. Rol del adulto
• Reeducación del docente
• Observación y bondad
• Características y decálogo del guía Montessori
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROPUESTA PEDAGÓGICA: EL ENTORNO Y EL MATERIAL
1. Entorno preparado
• Características del entorno
• Ambiente psicológico
2. Materiales didácticos
• Funciones del material
UNIDAD DIDÁCTICA 7. JUGAR PARA APRENDER
1. El juego como herramienta de aprendizaje
2. Resolución de conflictos
• Mesa de la paz
• Mensaje en tres partes
• Lecciones de modales, gracia y cortesía
3. Erdkinder

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MONTESSORI EN CASA
1. Montessori como estilo de vida
• Actitud montessoriana
• Confiar
• Respetar
• Atender las etapas del crecimiento
• Ofrecer un entorno favorable
2. Límites
• Límites del entorno
• Límites del adulto
• Límites del niño

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES MONTESSORI
1. Vida práctica
2. Educación sensorial
3. Lenguaje
4. Escritura
5. Lectura
6. Localización del tiempo
7. Geografía
8. Matemáticas
9. Ciencias

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA


PARTE 2. COACHING INFANTIL Y JUVENIL

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACHING: CONCEPTO, DISCIPLINA E HISTORIA
1. El concepto de coaching
• Origen etimológico
• Definiciones
2. Historia del coaching
• Orígenes filosóficos
• Influencias de la Edad Moderna
• Siglo XIX: Stuart Mill, Kierkegaard y Nietzche
• Corrientes del siglo XX
3. Diferencias entre el coaching y otras disciplinas
• Mentoring vs. Coaching
• Consultoría vs. Coaching
• Tutoría vs. Coaching
• Feedback vs. Coaching
• Evaluación vs. Coaching
• Terapia psicológica y psiquiátrica vs. Coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL COACH
1. Aptitudes
2. Errores más comunes del coach

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COACHEE: EL PROTAGONISTA DEL PROCESO
1. ¿Quién es el coachee?
• Características del coachee
2. Aspectos sociales y cognitivos del coachee

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISCIPLINAS DEL COACHING
1. Disciplinas del coaching
• Según el contenido
• Coaching personal, de vida o life coach
• Coaching ejecutivo o estratégico
• Coaching empresarial
• Coaching nutricional
• Coaching deportivo o personal training
• Coaching educativo, infantil y adolescente
• Coaching familiar y de parejas
• Según el método
• Coaching sistémico
• Coaching ontológico
• Coaching con inteligencia emocional
• Coaching coercitivo
• Coaching PNL
• Coaching cognitivo
• Coaching Wingwave®
• Según el modelo
• Modelo anglosajón y/o estadounidense: coaching pragmático
• Modelo sudamericano o chileno: coaching ontológico
• Modelo europeo o continental: coaching humanista

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓDIGO ÉTICO Y DEONTOLÓGICO DEL COACHING
1. Consideraciones deontológicas y éticas del coaching
• Código ético y deontológico según la International Coach Federation
• Normas del código deontológico de la ICF
• Juramento de la ética profesional de la ICF
• Código ético y deontológico según la Asociación Española de Coaching
• Código ético y deontológico
• Responsabilidades del coach
• Ámbito de aplicación
• Estándares de conducta ética
• Compromiso ético

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SESIONES DE COACHING
1. Soy coach ¿por dónde empiezo?
• Metodología
2. Desarrollo de una sesión de coaching
• Fase I: establecer la relación de coaching
• Primera sesión de coaching
• Fase II: planificar la acción
• Fase III: el ciclo de coaching
• Fase IV: evaluación y seguimiento
3. Predisposición de avanzar del coachee
• Catalizadores de avances
• Catalizadores paralizantes
• Aprendizaje en el coaching
• Niveles de aprendizaje
4. Fin del proceso de coaching
• ¿Cuándo derivar a un psicólogo o a un psiquiatra?


MÓDULO 2. PRINCIPIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Concepto de inteligencia
• Criterios de Gardner para definir las inteligencias
• Tipos de inteligencia
• Inteligencia lingüística
• Inteligencia musical
• Inteligencia lógico-matemática
• Inteligencia espacial
• Inteligencia corporal-kinestésica
• Inteligencia intrapersonal
• Inteligencia interpersonal
• Inteligencia natural-pictórica
• Inteligencia espiritual-existencial
2. ¿Qué es la inteligencia emocional?
• Rasgos de la inteligencia emocional
3. Emociones y sentimientos
• Definición de emoción y sentimiento
• Diferencias
• Tipos de emociones
• Emociones básicas
• Emociones primarias
• Emociones secundarias
• Emociones instrumentales
• Proceso emocional básico
• Acceder
• Salir
• Conciencia emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEUROCIENCIA Y TERAPIAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. ¿Qué es la neurociencia?
• Relación entre neurociencia e inteligencia emocional
• Tipos de cerebro
• Cerebro reptiliano
• Cerebro límbico
• Neocorteza o cerebro pensante
• Cerebro y emociones, una relación necesaria
• Impacto de las emociones en la salud
• Neuronas espejo y empatía
2. Terapias de inteligencia emocional
• Reconocer las propias emociones
• Ego
• Conciencia corporal, mental y emocional
• Meditación: práctica de la presencia y de la atención plena
• Autocompasión y autoestima: identidad más allá del cuerpo y de la mente


MÓDULO 3. APLICACIÓN DEL COACHING A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COACHING PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
1. Coaching en la educación
• Fases del coaching en las aulas
• Fase 0: análisis del grupo y del nivel de desempeño de la clase
• Fase I: planificar conjuntamente metas y logros
• Fase II: motivar
• Fase III: entrenar u observar la situación
• Fase IV: ofrecer feedback
• Fase V: replantear nuevas metas y acciones
• Herramientas del coach educativo
2. Inteligencia emocional en las aulas
• Actividades para niños de 3 a 6 años
• Actividades para niños de 6 a 12 años
• Actividades para adolescentes
• Inteligencia emocional en casa

UNIDAD DIDÁCTICA 10. BULLYING, CONSUMO DE DROGAS Y PROBLEMÁTICAS DE GÉNERO
1. Bullying, la lacra en las aulas
• Tipos de bullying
• Prevención del bullying
• ¿Cómo intervenir en el bullying?
• Detección de casos de bullying
2. Consumo de drogas e inteligencia emocional
• ¿De qué depende la adicción?
• Influencia de la IE en las adicciones
3. Educación por la igualdad
• Conceptos básicos
• Relación entre inteligencia emocional y discriminación por género
• Prevención de problemáticas sexistas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOESTIMA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
1. Autoestima y autoconcepto
• Diferencia entre autoconcepto y autoestima
• Tipos de autoestima
• Pilares de la autoestima
2. Autoestima según el contexto del menor
3. Grado de autoestima
• Potenciación de la autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN, ACTIVIDADES Y JUEGOS
1. Educar con libertad, respeto e inteligencia emocional
• Coeducación
• Método Montessori
• Principios básicos de la pedagogía Montessori
• Educación holística
2. Actividades y juegos
• Para padres y madres
• Autoconcepto y emociones propias en progenitores
• Identificar los sentimientos
• Diario familiar
• Para niños y niñas
• ¿Qué sucede cuando me contradicen?
• Globo mensajero
• Para adolescentes
• Fotomatón
• Aceptar tu figura corporal

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍALeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:58
.