- Deusto Business School - DBS
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid, Guipúzcoa, Vizcaya
- Precio:
Valoración de TuMaster

Realiza este EMBA
Por Ainhoa MurgiaDeusto Business School es un centro de estudios que ofrece diversos programas de estudios que van desde la base hasta los conocimientos más avanzados del ámbito empresarial
El EMBA - Executive MBA es presencial.
La formación se hace en Madrid y Bilbao o San Sebastián.
Los estudiantes deben realizar una estancia de dos semanas en instituciones de prestigio internacional bien en Estados Unidos o el Francia, concretamente en las ciudades de Nueva York y Fontainebleau, respectivamente.
Este EMBA - Executive MBA se dirige a las personas con un puesto de responsabilidad en la directiva de una empresa.
Mejorarás tus conocimientos para aplicarlos en la organización en la que trabajes o bien podras buscar trabajo en la directiva de una empresa de cualquier sector.
Los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación sumados a la experiencia profesional que se tenga permitirá tener unos ingresos anuales muy superiores a la media.
Sede principal del centro
- Madrid
C/ Castelló 76
Madrid - 28006, Madrid
- BilbaoSede principal
Hermanos Aguirre, 2
Bilbao - 48009, Vizcaya
Últimas consultas al centro
¿Cuanto cuesta el EMBA - Executive MBA? ¿Hay alguna bonificación para titulados superiores en paro? ¿Cuando empieza el curso? ¿Y el plazo de matriculas?
Enviado a Deusto Business School - DBS Por javier en Vizcaya
El EMBA está dirigido a profesionales con responsabilidades directivas en un área concreta de la organización que precisan una visión integradora y multidisciplinar para asumir responsabilidades de más alto nivel.
Comentarios:
Presentación:
El Executive MBA (EMBA) es un programa de formación interdisciplinar de alto nivel para ejecutivos que han de asumir puestos de alta responsabilidad. Al término, los participantes disponen de una visión global de la organización, interfuncional e integradora; saben crear y gestionar el compromiso de su equipo; promueven su desarrollo y están comprometidos con la creación de valor y el progreso económico y social sostenible. El Leer más
METODOLOGÍA
La metodología del programa está diseñada para aprovechar lo mejor de cada método y su complementariedad, potenciado el aprendizaje.
Conocimientos o el "saber".
El pensamiento crítico, todas las decisiones se deben tomar teniendo en cuenta el ámbito particular de la decisión. Se necesita saber cuáles son los pilares de la empresa, desde el lenguaje en que se expresa, el financiero, hasta el marco legal y económico donde desarrolla su actividad.
Instrumental y competencia como directivo, o "hacer"
El directivo tiene que ser motor de cambio y para ello tiene que poner en práctica las habilidades necesarias de comunicación, diálogo con todos los stakeholders y trabajo en equipo para la innovación.
Habilidades o el "ser "
El directivo tiene que dirigir, motivar y liderar su organización siendo ejemplo de esta actitud. Los valores son claves para que la organización y sus personas puedan responder a los nuevos retos.
A lo largo del programa, aparte del proyecto continuo de innovación o emprendizaje, otros dos elementos completan las actividades:
Networking: eventos organizados con directivos, Alumni y participantes de otros programas que potencia la creación de contactos.
CEO Forum: ponentes del mundo empresarial y académico aportarán su visión personal del mundo de los negocios, complementando la experiencia de los participantes y creando un debate enriquecedor.
Formato
Tanto en la edición del País Vasco como en la de Madrid, el programa consta de clases presenciales los viernes completos y sábados por la mañana, con alternancia quincenal. Los participantes seguirán un programa que combina contenidos teóricos con estudios de caso y su aplicación práctica. Asímismo, la participación de ponentes ayuda a entender la problemática de otras empresas y contribuye al intercambio de experiencias entre los participantes.
Este formato se completa con dos semanas intensivas internacionales en instituciones de reconocido prestigio: INSEAD (Fontainebleau-Francia) y Nueva York (USA).
Contrato empresa - participante
Deusto Business School busca el trabajo conjunto entre la empresa, el participante y la escuela a través del contrato participante-empresa, por el cual los candidatos que toman parte en los programas de Deusto Business School acuerdan, antes del comienzo del programa, la realización de un proyecto específi co de innovación, emprendizaje o desarrollo para la organización para la cual trabajan. De este modo, la empresa se beneficia desde el primer momento del conocimiento y habilidades adquiridas por el directivo a lo largo del programa
El contrato empresa-participante permite la aplicación inmediata de los conocimientos, herramientas y habilidades adquiridas durante el programa en una situación real de empresa y/o de mercado.
Los participantes del Leer más