- EADA – Escuela de Alta dirección y Administración
- Tipo : Masters
- Modalidad: Semi-Presencial en Barcelona
- Duración: 5 meses, 184 horas
- Precio: Posibilidad de becas
Posibilidad de becas
BecasValoración de TuMaster

Proyecta tu futuro laboral en la administración y dirección de empresas con este postgrado de EADA
Por Zaida GarcíaDesde el año 1985, EADA es una fundación privada universitaria dedicada a la formación, investigación aplicada y transferencia de conocimiento al mundo empresarial y a la sociedad en un contexto internacional.
Es semipresencial.
Se imparte en la ciudad de Barcelona.
Dura 184 horas.
Este programa tiene como objetivo desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y dirección de personas y ampliar los conocimientos empresariales para que, el alumnos, pueda potenciar su trayectoria profesional y facilitarle, así, el acceso a puestos de mayor responsabilidad.
Profesionales de distintas áreas de la empresa o a quienes quieren avanzar su carrera profesional en una organización, cualquiera que sea su tamaño u orientación.
- Gerentes, adjuntos a dirección, directivos o propietarios de PYMEs,
A partir de 80.000 € al año.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Aragó 204
Barcelona - 08011, Barcelona
El Postgrado en Administración de Empresas (PAE) de EADA está especialmente diseñado para que los jóvenes profesionales consoliden los conceptos claves de todas las áreas de management y desarrollen las competencias personales e interpersonales que les permitan reforzar su rol profesional.
Todo ello se realiza con un enfoque totalmente empresarial, práctico y de inmersión en el día a día de la empresa. Es en definitiva una auténtica experiencia de aprendizaje.
Comentarios:
Objetivos del programa:
- Adquirir una visión global de las organizaciones y una sólida base técnica en todas las áreas para la administración de empresas
- Desarrollar las competencias profesionales claves para la gestión y el trabajo en equipos, en el Centro de Formación Residencial de EADA-Collbató.
- Realizar un Proyecto aplicado a una empresa real que se defiende al final del programa y que permite aplicar e integrar todas las áreas de conocimiento
- Participar en una experiencia de aprendizaje donde el intercambio con profesionales y directivos es constante.
- Participación en un seminario en la International Week de EADA.
- Posibilidad de desarrollar un Programa de Desarrollo Profesional y de formar parte de la bolsa de trabajo de EADA.
- Posibilidad de realizar prácticas en empresas, para los alumnos que no trabajen durante el programa
Metodología:
"LEARNING BY DOING": Ésta es nuestra filosofía, ya que únicamente la experiencia vivida te permitirá enfrentarte a tus propias limitaciones y superarlas.
Gracias a esta metodología, experimentarás decisiones y situaciones reales, en un entorno simulado, que después podrás aplicar a lo largo de tu carrera profesional.
Las empresas exigen profesionales capaces de reflexionar y actuar ante el cambio, de trabajar en equipos multifuncionales y multiculturales, de desenvolverse en un entorno cambiante y altamente competitivo; en definitiva, profesionales capaces de adaptarse a los retos que plantean la diversidad y la globalización.
En EADA te ofrecemos un método pedagógico que desarrolla en paralelo tus conocimientos, tus competencias profesionales y tus capacidades personales. En todos nuestros programas desarrollamos diferentes metodologías que te impulsarán en el logro de tus objetivos.
Lugar de impartición:
en Barcelona
Titulación que se obtiene:
Los participantes que hayan superado la totalidad del programa según los requisitos académicos establecidos, obtendrán el Diploma de Postgrado en Leer más
Provee las capacidades necesarias para dirigir una organización moderna, diversos modelos para el cambio estratégico. Proporciona una visión empresarial de conjunto, facilitando el análisis, formulación e implantación de las estrategias. Una primera parte re?exiona sobre el papel del directivo y desarrolla capacidades de análisis y diagnóstico para determinar dónde radican las ventajas competitivas. La segunda, analiza la implantación estratégica en las diversas etapas de la vida de una empresa, desde su creación hasta su madurez, pasando por las fases de cambio y renovación.
Leer más