Grado en Fundamentos de la Arquitectura Semipresencial en Madrid en Universidad Nebrija

Grado en Fundamentos de la Arquitectura
  • Universidad Nebrija
  • Tipo : Grados
  • Modalidad: Presencial y Semi-Presencial en Madrid
  • Duración: 5 años. 300 créditos
  • Precio:
    Programa de Becas y Ayudas al Estudio

Programa de Becas y Ayudas al Estudio

Becas

Practicas profesionales obligatorias

Prácticas

Bolsa de empleo

Bolsa de trabajo

Título oficial

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Fundamentos de la Arquitectura en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Zaida García

Grado en Arquitectura y Máster Universitario en Arquitectura

Por Zaida García
Información de la institución

La Universidad Nebrija lleva 15 años de trayectoria constituyendo de forma práctica, competitiva y real a alumnos que buscan la mejor rentabilidad de su esfuerzo y lo ven reflejado en esta universidad, considerada la más pequeña de las más grandes a nivel nacional.

Tiene un carácter internacional para abrir el campo de acción profesional a ambos lados del charco.

Los títulos de las diferentes facultades (facultad de Ciencias de la Comunicación, Facultad de las Artes y las Letras, Facultad de Ciencias de la Salud, Nebrija Business School, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Politécnica Superior y Escuela de Arquitectura) se pueden oficializar una vez terminados.

Modalidad de impartición

La Grado en Fundamentos de la Arquitectura se realiza de forma presencial y semipresencial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

Cinco años como mínimo duran los estudios. La carga de créditos ECTS es de 300.

Valoración del programa

El Grado en Fundamentos de la Arquitectura quiere dotar a los alumnos de unos conocimientos sólidos sobre materias básicas así como hacerles conocedores de las técnicas existentes para la redacción de proyectos de edificación, y las herramientas informáticas que se utilizan para el cálculo y el diseño más avanzado.

Dirigido a

La formación se dirige a los interesados con un nivel de inglés A1.

Empleabilidad

Podrás encontrar un puesto de trabajo en estudios de arquitectura.

Salario esperado

Al año ganarás más de 23.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • HOLA:

    SOY INGENIERO DE LA EDIFICACIÓN Y ME GUSTARÍA SABER LAS CONVALIDACIONES Y EL NÚMERO DE ASIGNATURAS EN LAS QUE ME PODRÍA MATRICULAR DE ESTE GRADO DE ARQUITECTURA + MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUITECTURA.

    GRACIAS

    Enviado a Universidad Nebrija Por JOSE en Almeria



Comentarios:

La titulación se especializa en los aspectos propios del diseño urbano y ordenación del territorio a través de sus planes de estudio, sus profesores, así como por los estudios de arquitectura en los que nuestros alumnos realizan sus prácticas.

El Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad Nebrija permite al arquitecto formado en nuestra Escuela convertirse en un profesional capacitado para desarrollar su actividad tanto en España como en un contexto internacional.

La Leer más Arquitectura es, sin duda, entre las titulaciones técnicas, aquella que aporta una visión más global del conocimiento.

Partiendo de fundamentos científicos, como en el caso de las ingenierías, desde los primeros cursos y sumergiéndose después en ámbitos artísticos y culturales, tanto históricos como de vanguardia, esta carrera es un compendio de conocimientos del arte y la ciencia aplicados a la construcción.

La formación proporcionada permite al arquitecto formado en nuestra Escuela convertirse en un profesional capacitado para desarrollar su actividad tanto en España como en un contexto internacional.

Los objetivos de la titulación son, básicamente, convertir al futuro Arquitecto en el elemento clave del proceso edificatorio, garantizándole las herramientas necesarias para proyectar, diseñar, calcular, gestionar y dirigir las distintas fases que permiten que una idea concebida, se transforme en un proyecto y termine por materializarse en una realidad edificada.

El programa presenta algunos de los siguientes objetivos docentes:

El mercado de la construcción en general y la necesidad de dar respuesta social a la acción edificatoria en particular, hacen que se establezcan los siguientes objetivos docentes.
Dotar a los alumnos de sólidos conocimientos en materias básicas, como matemáticas, física y en las materias estructurales de la titulación: expresión gráfica, análisis de la forma y el color, estructuras, instalaciones, construcción, taller de proyectos, urbanismo y diseño sostenible.
Familiarizar al alumno con técnicas de redacción de proyectos de edificación, cálculo de estructuras y construcción de edificios, tanto a nivel teórico como práctico.
Profundizar en las herramientas informáticas de diseño y cálculo más avanzadas, que posibiliten acometer con eficacia los diferentes trabajos del arquitecto.

Objetivos Docentes:

El mercado de la construcción en general y la necesidad de dar respuesta social a la acción edificatoria en particular, hacen que se establezcan los siguientes objetivos docentes:

Dotar a los alumnos de sólidos conocimientos en materias básicas, como matemáticas, física y en las materias estructurales de la titulación: expresión gráfica, análisis de la forma y el color, estructuras, instalaciones, construcción, taller de proyectos, urbanismo y diseño sostenible.
Familiarizar al alumno con técnicas de redacción de proyectos de edificación, cálculo de estructuras y construcción de edificios, tanto a nivel teórico como práctico.
Profundizar en las herramientas informáticas de diseño y cálculo más avanzadas, que posibiliten acometer con eficacia los diferentes trabajos del arquitecto.


Competencias
Competencias transversales genéricas del Grado en Fundamentos de Arquitectura
Visión espacial.
Creatividad.
Sensibilidad estética.
Capacidad de análisis y síntesis.
Toma de decisiones.
Imaginación.
Habilidad gráfica general.
Capacidad de organización y planificación.
Motivación por la calidad.
Cultura histórica.
Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

Trabajo en equipo.
Compromiso ético.
Sensibilidad hacia temas medioambientales.
Intuición mecánica.
Resolución de problemas.
Trabajo en colaboración con responsabilidades compartidas.
Capacidad de gestión de la información.
Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
Iniciativa y espíritu emprendedor.
Habilidades en las relaciones interpersonales.
Liderazgo.

Comprensión numérica.
Adaptación a nuevas situaciones.
Comunicación oral y escrita en la lengua nativa.
Conocimiento de otras culturas y costumbres.
Conocimiento de una lengua extranjera.
Trabajo en un contexto internacional.
Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad.
Razonamiento crítico.
Aprendizaje autónomo.
Habilidad manual.
Afán de emulación.

Competencias generales del Grado en Fundamentos de Arquitectura

Conocer la historia y las teorías de la arquitectura, así como las artes, tecnologías y ciencias humanas relacionadas con esta.
Conocer el papel de las bellas artes como factor que puede influir en la calidad de la concepción arquitectónica.
Conocer el urbanismo y las técnicas aplicadas en el proceso de planificación.
Comprender los problemas de la concepción estructural, de construcción y de ingeniería vinculados con los proyectos de edificios así como las técnicas de resolución de estos.
Conocer los problemas físicos, las distintas tecnologías y la función de los edificios de forma que se dote a éstos de condiciones internas de comodidad y protección de los factores climáticos.
Conocer las industrias, organizaciones, normativas y procedimientos para plasmar los proyectos en edificios y para integrar los planos en la planificación.
Comprender las relaciones entre las personas y los edificios y entre éstos y su entorno, así como la necesidad de relacionar los edificios y los espacios situados entre ellos en función de las necesidades y de la escala humana.

Módulo Propedéutico, ciencias básicas y dibujo

Aptitud para: Aplicar los procedimientos gráficos a la representación de espacios y objetos ; Concebir y representar los atributos visuales de los objetos y dominar la proporción y las técnicas del dibujo, incluidas las informáticas .
Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de: Los sistemas de representación espacial; El análisis y teoría de la forma y las leyes de la percepción visual; La geometría métrica y proyectiva; Las técnicas de levantamiento gráfico en todas sus fases, desde el dibujo de apuntes a la restitución científica; Los principios de la mecánica general, la estática, la geometría de masas y los campos vectoriales y tensoriales; Los principios de termodinámica, acústica y óptica; Los principios de mecánica de fluidos, hidráulica, electricidad y electromagnetismo; Las bases de topografía, hipsometría y cartografía y las técnicas de modificación del terreno.
Conocimiento aplicado de: El cálculo numérico, la geometría analítica y diferencial y los métodos algebraicos.

Módulo Técnico, construcción, estructuras e instalaciones

Aptitud para concebir, calcular, diseñar e integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar: soluciones de cimentación .
Aptitud para: Aplicar las normas técnicas y constructivas; Conservar las estructura de edificación, la cimentación y obra civil; Conservar la obra acabada; Valorar las obras.
Capacidad para concebir, calcular, diseñar, integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar: Estructuras de edificación ; Sistemas de división interior, carpintería, escaleras y demás obra acabada ; Sistemas de cerramiento, cubierta y demás obra gruesa ; Instalaciones de suministro, tratamiento y evacuación de aguas, de calefacción y de climatización .
Capacidad para: Conservar la obra gruesa; Proyectar instalaciones edificatorias y urbanas de trasformación y suministro eléctricos, de comunicación audiovisual, de acondicionamiento acústico y de iluminación artificial; Conservar instalaciones.
Conocimiento adecuado de: La mecánica de sólidos, de medios continuos y del suelo, así como de las cualidades plásticas, elásticas y de resistencia de los materiales de obra pesada; Los sistemas constructivos convencionales y su patología; Las características físicas y químicas, los procedimientos de producción, la patología y el uso de los materiales de construcción; Los sistemas constructivos industrializados.
Conocimiento de: La deontología, la organización colegial, la estructura profesional y la responsabilidad civil; Los procedimientos administrativos y de gestión y tramitación profesional; La organización de oficinas profesionales; Los métodos de medición, valoración y peritaje; El proyecto de seguridad e higiene en obra; La dirección y gestión inmobiliarias.

Módulo Proyectual, Composición, Proyectos y Urbanismo

Aptitud para: Suprimir barreras arquitectónicas ; Resolver el acondicionamiento ambiental pasivo, incluyendo el aislamiento térmico y acústico, el control climático, el rendimiento energético y la iluminación natural ; Catalogar el patrimonio edificado y urbano y planificar su protección .
Capacidad para la concepción la práctica y el desarrollo de: Proyectos básicos y de ejecución, croquis y anteproyectos ; Proyectos urbanos ; Dirección de obras .
Capacidad para: Elaborar programas funcionales de edificios y espacios urbanos ; Intervenir en y conservar, restaurar y rehabilitar el patrimonio construido ; Ejercer la crítica arquitectónica; Realizar proyectos de seguridad, evacuación y protección en inmuebles ; Redactar proyectos de obra civil ; Diseñar y ejecutar trazados urbanos y proyectos de urbanización, jardinería y paisaje ; Aplicar normas y ordenanzas urbanísticas ; Elaborar estudios medioambientales paisajísticos y de corrección de impactos ambientales .
Conocimiento adecuado de: Las teorías generales de la forma, la composición y los tipos arquitectónicos; La historia general de la arquitectura; Los métodos de estudio de los procesos de simbolización, las funciones prácticas y la ergonomía; Los métodos de estudio de las necesidades sociales, la calidad de vida, la habitabilidad y los programas básicos de vivienda; La ecología, la sostenibilidad y los principios de conservación de recursos energéticos y medioambientales; Las tradiciones arquitectónicas, urbanísticas y paisajísticas de la cultura occidental, así como de sus fundamentos técnicos, climáticos, económicos, sociales e ideológicos; La estética y la teoría e historia de las bellas artes y las artes aplicadas; La relación entre los patrones culturales y las responsabilidades sociales del arquitecto; Las bases de la arquitectura vernácula; La sociología, teoría, economía e historia urbanas; Los fundamentos metodológicos del planeamiento urbano y la ordenación territorial y metropolitana;
Conocimiento de: La reglamentación civil, administrativa, urbanística, de la edificación y de la industria relativa al desempeño profesional; El análisis de viabilidad y la supervisión y coordinación de proyectos integrados; La tasación de bienes inmuebles. Los mecanismos de redacción y gestión de los planes urbanísticos a cualquier escala.

Trabajo fin de grado

Elaboración, presentación y defensa ante un Tribunal Universitario de un trabajo académico original realizado individualmente relacionado con cualquiera de las disciplinas cursadas.

Salidas Profesionales:

El Grado en Fundamentos de la Arquitectura te permitirá ser el profesional capacitado para desarrollar la actividad tanto en España como en un contexto internacional. Una formación que brinda la oportunidad de convertir al futuro Arquitecto en el elemento clave del proceso edificatorio, garantizándole las herramientas necesarias para proyectar, diseñar, calcular, gestionar y dirigir las distintas fases que permiten que una idea concebida, se transforme en un proyecto y termine por materializarse en una realidad edificada.
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.

Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.




Lugar de impartición:

en Campus Dehesa de la Villa, Madrid

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial de Grado en Fundamentos de la Arquitectura

Fecha de inicio: septiembre 2018

Leer menos
1º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Matemáticas I Semipresencial
6 ECTS | Física Semipresencial
6 ECTS | Expresión Arquitectónica I Semipresencial
6 ECTS | Ideación Digital I Semipresencial
6 ECTS | Geometria

Segundo Semestre 36 ECTS
6 ECTS | Matemáticas II Semipresencial
6 ECTS | Estática y Análisis Estructural Semipresencial Leer más
6 ECTS | Expresión Arquitectónica II Semipresencial
6 ECTS | Ideación Digital II Semipresencial
6 ECTS | Análisis de Formas
6 ECTS | Desarrollo de competencias profesionales

2º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Sociología y geografía urbana Semipresencial
6 ECTS | Materiales y Técnicas Constructivas I Semipresencial
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos I
6 ECTS | Historia del Arte Semipresencial
6 ECTS | Taller experimental I

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Sistemas estructurales Semipresencial
6 ECTS | Materiales y Técnicas Constructivas II Semipresencial
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos II
6 ECTS | Historia de la Arquitectura Semipresencial
6 ECTS | Instalaciones de Edificación I Semipresencial

3º Curso:
Primer Semestre
6 ECTS | Estructuras I Semipresencial
6 ECTS | Sistemas constructivos I Semipresencial
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos III
6 ECTS | Instalaciones de Edificación II Semipresencial
6 ECTS | Pensamiento y crítica arquitectónicos I Semipresencial

Segundo Semestre
6 ECTS | Estructuras II Semipresencial
6 ECTS | Sistemas Constructivos II
6 ECTS | Taller Experimental II
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos IV
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales I Semipresencial

4º Curso:
Primer Semestre 36 ECTS
6 ECTS | Estructuras III
6 ECTS | Sistemas Constructivos III Semipresencial
6 ECTS | Acondicionamiento y Energía Semipresencial
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos V
6 ECTS | Pensamiento y Crítica Arquitectónicos II Semipresencial
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales II Semipresencial

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Desarrollo de Competencias Profesionales II Semipresencial
6 ECTS | Proyectos de Estructuras
6 ECTS | Taller Experimental III Semipresencial
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos VI
6 ECTS | Estudios Urbanos III

5º Curso:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Pensamiento y Crítica Arquitectónicos III Semipresencial
6 ECTS | Estudios Urbanos y Territoriales IV
6 ECTS | Proyectos Arquitectónicos VII
6 ECTS | Deontología, Legislación y Valoración Semipresencial
6 ECTS | Sistemas Avanzados de Edificación

Segundo Semestre 24 ECTS
6 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa (optativa)
6 ECTS | Seminario: Gestión de Obra (optativa) Semipresencial
12 ECTS | Trabajo Fin de Grado SemipresencialLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:50
.