Grado en Bellas Artes en Madrid en Universidad Nebrija

Grado en Bellas Artes

Título oficial

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Bellas Artes en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Grado en Bellas Artes

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La Universidad Antonio de Nebrija es considerada una de las mejores universidades privadas del territorio nacional. Fue descrita como “La más pequeña de las más grandes universidades españolas”.

Nace en 1995 como iniciativa privada, laica e independiente con un Patronato, con un Consejo Rector y con un Consejo de Gobierno Rector.

Cuenta con una bolsa de trabajo donde participan antiguos alumnos para el apoyo y asesoramiento  a alumnos para la incorporación al mundo laboral actual.

Esta Universidad se diferencia por sus clases prácticas y reales enmarcadas a la incorporación al mercado laboral de profesionales lo más competitivos posibles, dando a la formación internacional al posibilidad de ser elegida al contar con programas de impartición en el extranjero.

Modalidad de impartición

El Grado en Artes Escénicas se realiza de forma presencial.

Ciudad

El Grado en Artes Escénicas se imparte en Madrid, Campus de la Dehesa de la Villa.

Número de horas

El Grado en Bellas Artes tiene una duración de 4 años y el alumno tendrá que superar 240 créditos.

Valoración del programa

El Grado en Bellas Artes cuenta con materias como el dibujo, el grabado, pintura, escultura, medios digitales de edición, diseño informatizado, técnicas 3D, animación digital, programación web, fotografía y arte digital, audiovisuales, etc.
La creatividad por parte del alumno es algo esencial para poder realizar un grado como este.
La universidad Antonio de Nebrija a través de grados como este tiene el objetivo de capacitar de forma profesional y real al alumno para la incorporación inmediata y competitiva del alumno.

Dirigido a

El Grado en Bellas Artes está dirigido a estudiantes con un profundo sentido de la creatividad que quiera encaminar su proyección profesional a la industria artística, cultural o especializarse en los medio audiovisuales y de las nuevas tecnologías multimedia.

Empleabilidad

El Grado en Bellas Artes conlleva una salida profesional a empresas artísticas, galerías de arte, medios de comunicación, enseñanza, musealiación, etc.

Salario esperado

Se pueden obtener unos ingresos de entre 18.000 y 23.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Queria encontrar una solicitud de esta beca de manera gratuita, soy licenciada en historia del arte por la universidad de la Habana y queria recibir información sobre un Grado en Bellas Artes.

    Enviado a Universidad Nebrija Por yordanka en Fuera de España

  • BUENAS, ESCRIBO PORQUE ESTOY INTERESADA EN EL MASTER DE "ARTES PLASTICAS" ESPECIFICAMENTE PINTURA Y DIBUJO. HACE UN ANIO ME GRADUE DE PUBLICIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE "APEC" EN REPUBLICA DOMINICANA. MI INTENCION ES IR A ESPANA PARA ESTUDIAR ARTES, PERO MI TIEMPO ES REDUCIDO A 1 ANIO COMO MAXIMO.

    ME GUSTARÍA SABER SI TIENEN ALGUN MÁSTER O GRADO EN BELLAS ARTES QUE TENGA ESTA DURACIÓN. ¿CUANDO SE ABREN LAS INSCRIPCIONES?, ¿CUAL SERIA EL COSTE DEL MISMO?, Y QUE DEBO HACER PARA SER ADMITIDA EN SU PRESTIGIOSA UNIVERSIDAD.

    GRACIAS ANTICIPADAS, EILEN .

    Enviado a Universidad Nebrija Por Eilen en Fuera de España

  • Hola !!

    Desearía información sobre el precio completo de este Grado en Bellas Artes y la edad para admitir a los estudiantes.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Daymara en Fuera de España

  • Soy una persona adulta, me dedico a las artes plásticas, pero quisiera tomar un Grado en Bellas Artes, quisiera información.

    Gracias.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Diana en Fuera de España

Dirigido a:

Jóvenes que deseen desarrollar su vocación artística, talento e imaginación en el ámbito de la creación artística, la industria cultural y el ámbito de lo audiovisual y de las nuevas tecnologías.

Comentarios:

El Grado en Bellas Artes propone un acercamiento transdisciplinar al arte contemporáneo, hibridando herramientas artísticas tradicionales con nuevas tecnologías transmedia. Este novedoso enfoque está complementado, más allá del aula, con una amplia oferta de actividades extra-académicas enmarcadas en la escena artística actual.

Este exclusivo programa ha sido diseñado para estudiantes con inquietud por encontrar una mirada propia y original del mundo que nos rodea. Personas con curiosidad intelectual, que no se conforman con lo convencional y que quieren convertir su vida en una experiencia creativa y de descubrimiento, hacia un futuro de desarrollo profesional conectado con el entorno artístico contemporáneo.

Los estudios de Bellas Artes, adaptados al siglo XXI, capacitan al alumnado para afrontar con éxito los numerosos retos que plantean la sociedad y el mercado del arte. Un mundo cambiante, flexible, multidisciplinar y altamente tecnológico, que busca constantemente nuevas formas y reinterpretaciones de los lenguajes creativos.

Por este motivo, este programa combinan simultáneamente la enseñanza tradicional de las Bellas Artes, a través de técnicas como el dibujo, la pintura, el grabado, etc., con una formación rigurosa en todos los nuevos medios digitales, requeridos y utilizados cada vez con una mayor especialización: Las técnicas informáticas, el diseño asistido por ordenador, las técnicas 3D y de Animación Digital, la Programación Web, la Fotografía y el Arte Digital son las herramientas necesarias para que el futuro artista visual pueda desarrollar con libertad y soltura su creatividad.

Entre los objetivos docentes de este plan de estudios están:

Formar a profesionales de las artes visuales capaces de entender los diferentes procesos creativos en el arte contemporáneo.
Formar personas capaces de detectar problemas y responder con iniciativa aportando soluciones creativas.
Dotar al estudiante de una perspectiva histórica de las diferentes formas de expresión así como de su contexto cultural y social.
Preparar al estudiante para la práctica artística mediante el aprendizaje de las técnicas artísticas, tanto tradicionales como todas aquéllas relacionadas con los medios digitales y audiovisuales.
Facilitar al estudiante el manejo de las herramientas informáticas aportándole los conocimientos que le sean necesarios.
Fomentar el trabajo en equipo en un entorno de taller para que el estudiante entienda los problemas del arte a través de la práctica y la experimentación.
Estimular al estudiante para que desarrolle criterios artísticos propios mediante la discusión y el dialogo con sus compañeros y profesores.
Motivar al estudiante para que asuma la responsabilidad de desarrollar el propio campo artístico mediante el esfuerzo, la disciplina y la creatividad.
Formar personas con independencia de juicio y autonomía intelectual, con capacidad crítica sobre las expresiones artísticas contemporáneas.
Conocer los mecanismos del mercado del arte y de la industria cultural necesarios para que el estudiante elabore estrategias profesionales.
Fomentar la multidisciplinariedad y la capacitación en otras áreas como la arquitectura o el diseño.

Competencias:

Competencias generales-transversales del Grado en Leer más Bellas Artes

CG1. Identificar, analizar, interpretar y sintetizar las fuentes de estudio del arte.
CG2. Comunicar oralmente y por escrito con claridad problemas complejos y proyectos artísticos.
CG3. Aprender de manera autónoma en el campo artístico.
CG4. Trabajar autónomamente en proyectos artísticos.
CG5. Trabajar en equipo en proyectos artísticos.
CG6. Trabajar e interaccionar en grupos multidisciplinares aportando los conocimientos propios del área de las Bellas Artes.
CG7. Adaptarse a nuevos entornos y situaciones en relación con el aprendizaje artístico.
CG8. Gestionar el tiempo disponible para el estudio y el desarrollo de proyectos artísticos con iniciativa y perseverancia.
CG9. Aplicar metodologías heurísticas en la resolución de problemas relacionados con proyectos artísticos.
CG10. Reflexionar analítica y críticamente sobre el propio trabajo artístico.
CG11. Reconocer y valorar la diversidad artístico-cultural.
CG12. Aplicar criterios de valoración artístico-cultural del patrimonio.
CG13. Discernir las implicaciones medioambientales de los proyectos artísticos y culturales.
CG14. Comunicarse fluidamente en lengua extranjera (inglés).

Competencias específicas del Grado en Bellas Artes

CE1. Comprender de manera crítica la evolución de los valores estéticos, históricos, materiales, y conceptuales del arte.
CE2. Comprender las diferentes funciones que el arte ha adquirido a través del desarrollo histórico.
CE3. Reflexionar e interpretar con criterio el pensamiento de los artistas a través de sus obras y textos.
CE4. Analizar la repercusión recíproca entre el arte y la sociedad.
CE5. Utilizar las herramientas y recursos necesarios para documentar y explicar la propia obra artística.
CE6. Presentar adecuadamente de la obra de arte en relación con su entorno y exhibición.
CE7. Conocer las metodologías artísticas de dinamización del entorno y/o modificación de un contexto público o privado.
CE8. Conocer el vocabulario, los códigos, y los conceptos inherentes las diferentes técnicas artísticas.
CE9. Utilizar las herramientas básicas de la expresión plástica (línea, color, composición y estructura).
CE10. Conocer y aplicar las técnicas de representación bidimensional.
CE11. Conocer y aplicar las nociones básicas del lenguaje tridimensional.
CE12. Expresar a través del dibujo conceptos abstractos.
CE13. Utilizar el espacio como herramienta artística.
CE14. Conocer y aplicar el lenguaje específico de la Historia del Arte para la descripción de obras artísticas.
CE15. Utilizar los materiales y técnicas de cada lenguaje artístico.
CE16. Desarrollar estrategias de autoaprendizaje de las tecnologías relevantes para cada proyecto artístico.
CE17. Conocer y aplicar las metodologías del proceso artístico.
CE18. Establecer la planificación necesaria para el correcto desarrollo de los proyectos artísticos.
CE19. Desarrollar vías de relación e intercambio con otros campos de conocimiento.
CE20. Identificar los profesionales adecuados para intervenir en la producción artística.
CE21. Aplicar los recursos adecuados de difusión de los proyectos artísticos con el fin de potenciar su repercusión.
CE22. Conocer las características de los espacios y medios de exposición, almacenaje y transporte de las obras de arte.
CE23. Identificar los distintos intermediarios que intervienen en la distribución, difusión y conservación de la obra de arte.
CE24. Conocer las instituciones y organismos culturales españoles e internacionales y su funcionamiento (red museística, exposiciones, bienales, etc.)
CE25. Conocer las normas de actuación derivadas de los derechos de autor y propiedad intelectual.

Salidas Profesionales:

El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.

La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.

El Grado en Bellas Artes cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Galería Moisés Pérez de Albéniz, Canal de Isabel II, Globomedia, ARCO Madrid o Estampa, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.

El graduado en Bellas Artes podrá trabajar como:

Artista visual en todas las técnicas y medios creativos.
Creativo en el ámbito audiovisual y de las nuevas tecnologías
Director artístico y Director de Arte en empresas audiovisuales, productoras cinematográficas y de TV
Creativo en agencias de publicidad y moda
Empresario o personal creativo de tecnologías aplicadas a la comunicación visual.
Experto, asesor y organizador de eventos culturales
Comisario de exposiciones
Diseñador y gestor técnico de espacios expositivos
Escenógrafo
Diseñador gráfico
Artista gráfico vinculado al dibujo comercial y la ilustración.
Impresor y técnico impresor de obra gráfica en todas sus modalidades
Personal creativo para servicios en Museos.
Director de Galerías de arte y ferias de arte
Docente en el campo de la educación artística





Lugar de impartición:

en Madrid (CAMPUS Princesa)

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial Grado en Bellas Artes.

Fecha de inicio: septiembre 2019.

Leer menos
1ºCURSO:
Primer Semestre 36 ECTS
6 ECTS | Historia del arte (opción español o inglés)
6 ECTS | Técnicas y materiales del dibujo
6 ECTS | Habilidades comunicativas: escritura y oratoria
6 ECTS | Técnicas y materiales digitales I
6 ECTS | Dibujo técnico
6 ECTS | Desarrollo del espíritu participativo y solidario Leer más

Segundo Semestre 24 ECTS
6 ECTS | Técnicas y materiales de pintura
6 ECTS | Vanguardias artísticas (opción español o inglés)
6 ECTS | Técnicas y Materiales de Escultura
6 ECTS | Técnicas y materiales digitales II

2ºCURSO:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Taller de proyectos de pintura y dibujo
6 ECTS | Técnicas de Estampación e Impresión
6 ECTS | Fotografía
6 ECTS | Diseño Asistido por Ordenador I
6 ECTS | Expresión gráfica: color y forma

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Tecnología Audiovisual
6 ECTS | Lenguas modernas
6 ECTS | Estética
6 ECTS | Optativas: Programación web /Diseño Asistido por ordenador II
6 ECTS | Seminario de desarrollo de competencias I (opción español o inglés)

3ºCURSO:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Optativas: Infografía 3D / Tecnología audiovisual aplicada
6 ECTS | Taller de Proyectos de creación contemporánea I
6 ECTS | Técnicas de animación digital y representación 3D
6 ECTS | Seminario de desarrollo de competencias II (opción español o inglés)
6 ECTS | Desing Thinking. Pesamiento creativo

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Fotografía y arte digital
6 ECTS | Creatividad y Proyectos
6 ECTS | Laboratorio de volumen
18 ECTS | Evaluación del desarrollo de capacidades en la Empresa. (Prácticas)

4ºCURSO:
Primer Semestre 24 ECTS
6 ECTS | Proyectos e innovación
6 ECTS | La producción artística y la industria cultural
6 ECTS | Arte sonoro
6 ECTS | Aula creativa. Nuevos paradigmas en la enseñanza artística

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Seminario de desarrollo de competencias III (opción español o inglés)
6 ECTS | Optativas: Taller de Proyectos de Creación contemporánea II /Espacios urbanos del III milenio /Envase y medio ambiente
6 ECTS | Diseño expositivo y estrategias de comunicación
6 ECTS | Trabajo fin de GradoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:21
.