La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
¿Estás preparado para afrontar los cambios tecnológicos del presente y contribuir a los del futuro? Con el Grado en Datos y Analítica de Negocio de la Universidad Loyola te convertirás en uno de los profesionales más demandados hoy por todo tipo de empresas e instituciones, capaz de buscar soluciones a problemas complejos, de estructurar y analizar datos e identificar oportunidades de mercado.
Un experto de gran valor para la toma de decisiones estratégicas
La técnica de análisis de datos ha experimentado un gran auge en la última década. El Informe de Empleos Emergentes 2020 en España elaborado por LinkedIn destaca la gran demanda de los científicos de datos, que ha crecido un 47% con respecto al año anterior, un perfil que se ha incorporado a sectores estratégicos como la banca, las telecomunicaciones o la investigación.
La progresiva e imparable automatización de los procesos de intercambio de información entre empresas, administraciones y personas, por ejemplo, a través de redes sociales, ha dado lugar a una generación masiva de datos en soporte electrónico. Estos datos, una vez procesados, albergan información de gran valor de cara a la toma de decisiones estratégicas y a la investigación.
El mercado laboral demanda, cada vez más, expertos en big data que cubran la alta demanda generada por las empresas. El conocido informe The Future of Jobs Report 2018 del World Economic Forum indica que de las diez tendencias que se espera que impacten positivamente en el crecimiento mundial, cuatro esta´n estrechamente relacionadas con el big data y machine learning.
Asimismo, la encuesta de empleadores que el mismo informe describe, indica que 3 de los 4 motores de crecimiento esperados en el periodo 2018-2022 son big data analytics, inteligencia artificial y tecnologías cloud computing, todos ellos relacionados con materias centrales de este grado impartido en la Universidad Loyola.
En el mundo del análisis de datos se cruzan caminos muy diversos como la tecnología, la algorítmica, la matemática, la estadística, la inteligencia artificial, la sociología, la ética, la estrategia empresarial, la investigación de mercados y las finanzas. La formación en analítica de negocios y sus distintos enfoques -científico, técnico y empresarial- están reflejados en el plan de estudios diseñado por la Universidad Loyola.
De este modo, el plan de estudios del Grado en Datos y Analítica de Negocio estructura sus materias en diferentes módulos: Computación, Derecho, Economía y Empresa, Ética y Humanidades, Fundamentos Matemáticos y Estadísticos y Habilidades de Comunicación.
Junto a ellos, se ofrece un amplio abanico de asignaturas optativas, que los estudiantes podrán elegir para personalizar el diseño de su formación en función de sus intereses, de entre las ofertadas en otras titulaciones de Loyola, especialmente en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí). Leer más
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer curso
Primer semestre Álgebra FB 6.0 Introducción a las Organizaciones Empresariales FB 6.0 Tecnologías e Infraestructuras Informáticas FB 6.0 Fundamentos de Derecho Empresarial FB 6.0 Introducción a la Toma de Decisiones de Negocio FB 6.0
Segundo semestre Cálculo FB 6.0 Fundamentos de Contabilidad FB 6.0 Habilidades de Comunicación Oral y Escrita FB 6.0 Probabilidad y Estadística FB 6.0 Programación para el Análisis de Datos I: Algoritmos y Scripts FB 6.0
Segundo curso
Tercer semestre Dirección de Operaciones OB 6.0 Fundamentos de Marketing OB 6.0 Visualización de Datos y Cuadros de Mando OB 6.0 Programación para el Análisis de Datos II: Herramientas, Entornos y Lenguajes OB 6.0 Fundamentos de Finanzas OB 6.0
Cuarto semestre Bases de Datos OB 6.0 Modelos Econométricos I: Regresión OB 6.0 Humanismo y Ética Básica OB 6.0 Habilidades y Reto Profesional Loyola OB 6.0 Extracción, Carga y Limpieza de Datos OB 6.0
Tercer curso
Quinto semestre Data Analytics I OB 6.0 Ética Social y Profesional OB 6.0 Análisis Económico OB 6.0 Modelos de Negocio en el Mundo Digital OB 6.0 Simulación Logística y Organizacional OB 6.0
Sexto semestre Modelos Econométricos II: Series Temporales OB 6.0 Inteligencia en Procesos de Negocio OB 6.0 Optimización OB 6.0 Tecnologías e Infraestructuras para Datos Masivos OB 6.0 Data Analytics II OB 6.0
Cuarto curso
Séptimo semestre Optativas OP 30 Octavo semestre Tipo Créditos Total 30 Prácticas Externas PE 15.0 Trabajo Fin de Grado TFG 15.0Leer menos