La prueba de admisión para estudiar en la Universidad Loyola está compuesta de dos partes: prueba de aptitud y prueba de nivel de inglés. Con ella se pretende obtener el perfil del candidato que solicita su admisión a un grado o doble grado.
En el resultado global para ser admitido se valorará, además de la prueba de admisión, el expediente académico de los estudios realizados que dan acceso a la Universidad.
El Grado en Derecho te capacitará para desarrollar una carrera jurídica nacional e internacional e interpretar los nuevos escenarios de un mundo globalizado.
Prepárate para ser un profesional polivalente y competitivo
El Grado en Derecho ha sido diseñado con el objetivo de formarte para adquirir los conocimientos y las habilidades que te harán desenvolverte de manera eficaz y exitosa en el ejercicio de tu profesión.
El plan de estudios del Grado en Derecho está enfocado en la formación de profesionales con sólidos conocimientos de las distintas ramas del ordenamiento jurídico español, así como del Derecho Comunitario e Internacional.
La visión del Grado de Derecho es formarte con los fundamentos teóricos y prácticos que te permitan atender las nuevas demandas de la sociedad, comprender los procesos de globalización y la realidad medioambiental, social y política, ampliando tu abanico de oportunidades.
La carrera de Derecho te ofrece un itinerario académico pensado para formar juristas con capacidad de analizar y resolver problemas complejos, argumentar jurídicamente, redactar documentos jurídicos y dominar las estrategias de la oratoria y el debate.
Desde el principio trabajarás en casos reales que aprenderás a gestionar y resolver de forma eficaz y, si lo deseas, tendrás la posibilidad de acceder a una doble titulación superior para desarrollar un perfil más polivalente en un período de cinco años.
En la Universidad de Loyola también queremos que reflexiones sobre qué tipo de profesional quieres ser. Los graduados en Derecho, tras estudiar la carrera, además de contar con las habilidades para ser profesionales de éxito, creen que la ética es la clave para construir una sociedad con futuro. ¿Estás preparado?
Combina tu formación universitaria
Si decides estudiar Derecho en la Universidad Loyola tienes a tu alcance muchas opciones de grados dobles que harán más versátil y diferencial tu currículum.
Por otro lado, podrás darle un plus a tu formación combinando tu Grado en Derecho con tres opciones de Diploma, título propio de la Universidad. De carácter práctico y experiencial, estos diplomas tienen una equivalencia de 30 ECTS y podrás cursarlos a lo largo de todo el grado.
Se presenta a continuación el plan de estudios de este Grado. En primer lugar, se puede observar la distribución de créditos según tipo de materia y a continuación, las diferentes asignaturas distribuidas por cursos y semestres. Los estudiantes, antes de solicitar la matrícula para presentar el Trabajo Fin de Grado, deben acreditar el nivel de inglés mínimo exigido (ver aquí). Leer más
Distribución temporal de asignaturas por cursos y semestres
Primer Curso
Primer Semestre: Derecho, Política y Sociedad FB 6.0 Instituciones y Derecho de la Unión Europea FB 6.0 Historia de las Instituciones de Derecho Privado FB 6.0 Estado, Constitución y Ordenamiento Jurídico FB 6.0 Introducción a la Economía FB 6.0
Segundo Semestre: Humanismo y Ética Básica FB 6.0 Organización Constitucional y Territorial del Estado OB 6.0 Administraciones Públicas: Organización, Actividad y Control FB 6.0 Persona, Patrimonio y Negocio Jurídico FB 6.0 Introducción a la Contabilidad FB 6.0
Segundo Curso
Tercer Semestre: Obligaciones, Contratos y Responsabilidad Extracontractual OB 6.0 Proceso Judicial, Estructura Jurisdiccional y Organización Judicial OB 6.0 Función Pública, Bienes Públicos y Garantías de los Ciudadanos OB 6.0 Teoría Jurídica del Delito OB 6.0 Derecho Eclesiástico del Estado OB 3.0 Argumentación Jurídica y Oratoria OB 3.0
Cuarto Semestre: Delitos contra el Estado, el Orden Público y los Intereses Generales OB 3.0 Libertades Públicas y Control de Constitucionalidad OB 3.0 Empresa, Empresario y Derecho de Sociedades OB 6.0 Derecho Financiero y Tributario OB 6.0 Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo OB 6.0 Derecho Internacional Público FB 6.0
Tercer Curso
Quinto Semestre: Procesos Civiles y Arbitraje OB 6.0 Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial. La Contratación Mercantil OB 6.0 Delitos contra las Personas, la Sociedad y el Patrimonio OB 6.0 Sistema Tributario Español OB 6.0 Derechos Reales y Registro de la Propiedad OB 6.0
Sexto Semestre: Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral OB 6.0 Derecho de Familia y Sucesiones OB 6.0 Títulos Valores y Derecho Concursal OB 3.0 Intervención Administrativa en la Actividad Social y Económica OB 3.0 Procesos Penales OB 3.0 Procedimientos Tributarios OB 3.0 Filosofía del Derecho OB 6.0
Cuarto Curso
Séptimo Semestre: Derecho Internacional Privado OB 6.0 Prácticas Externas PE 6.0 Optativas OP 30
Octavo Semestre: Derecho Comparado y Técnicas Normativas OB 6.0 Ética Social y Profesional OB 6.0 Prácticas PE 12.0 Trabajo Fin de Grado TFG 6.0Leer menos