Grado en Economía Online / Distancia en UCAV

Grado en Economía
  • UCAV
  • Tipo : Grados
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 240 créditos ECTS (4 cursos).
  • Precio:

Becas y ayudas

Promociones y descuentos

Título oficial

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Economía en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz Fernández

Titulación en Economía

Por Estibaliz Fernández
Modalidad de impartición

A distancia / Online

Ciudad

No aplica (no presencial)

Número de horas

Unos 240 créditos (4 años académicos)

Valoración del programa

El Grado en Economía cubre los conceptos teóricos y prácticos básicos en las diferentes áreas que engloba la disciplina economica: análisis macroeconómico, micro, fiscal,política económica, modelos de predicción estadísticos etc

Dirigido a

Personas que han superado las Pruebas de Acceso a la Universidad, Formación Profesional cuando el  título permita el acceso según la normativa vigente, el acceso para mayores de 25 años y estudios extranjeros yconvalidado por los españoles.

Empleabilidad

En bancos y entidades financieras, empresas, consultoras, servicios de estudios etc. Existe un programa de prácticas que organiza la universidad

Salario esperado

Entre 20.000 y 24.000 € puede ser una referencia para el comienzo de la carrera profesional

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ÁvilaSede principal

    C/ Canteros

    Ávila - 05005 , Ávila

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • ESTARÍA INTERESADA EN RECIBIR FORMACIÓN EN ECONOMÍA A DISTANCIA, YA QUE POR MOTIVOS DE TRABAJO NO ME PUEDO AUSENTAR. ESTOY EN EL DEPARTAMENTO CONTABLE FINANCIERO Y NECESITARÍA FORMARME MÁS ESPECÍFICAMENTE.

    GRACIAS

    Enviado a UCAV Por DESIREE en A Coruña

Dirigido a:

El alumno de nuevo ingreso debe ser consciente que lo que pretende el Grado en Economía de la UCAV es darle la formación científica más adecuada en los aspectos básicos y aplicados de la economía y las técnicas del análisis económico. El conocimiento de los mecanismos económicos y de las técnicas avanzadas para su estudio otorga a este titulado el carácter propio de experto en economía.

Por este motivo, el grado de exigencia será creciente a lo largo de la titulación y, en consecuencia, es recomendable y conveniente que, además de tener interés por la economía y la empresa, se enfrente a la titulación con las siguientes actitudes:


Interés por las cuestiones sociales y políticas.

Receptividad y amplia visión del mundo

Curiosidad y dinamismo

Responsabilidad

Comentarios:

El Leer más Grado en Economía está enfocado a la realidad empresarial actual. Las empresas no necesitan sólo graduados, necesitan profesionales polivalentes, resolutivos y que sepan asumir responsabilidades.

Estudiar Economía te aporta diferentes opciones profesionales: como consultor y analista de comercio internacional, nacional o local, ocupando puestos de responsabilidad en entidades financieras o de seguro, realizando estudios para instituciones públicas o privadas o bien en organismos internacionales, para instituciones como la Unión Europea o Naciones Unidas.

Y una vez graduado, puedes completar tu formación a través del Máster Oficial en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior.

Objetivos
Según se establece en el Libro Blanco del Título de Grado en Economía y en Empresa de la ANECA, el objetivo central del título de grado en Economía es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general. Las citadas labores se pueden desarrollar en el ámbito privado o en el público, en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.

Asimismo, el Libro Blanco del Título de Grado en Economía y Empresa de la ANECA establece que el graduado en Economía debe conocer el funcionamiento y las consecuencias de los sistemas económicos, de las distintas alternativas de asignación de recursos, de acumulación de riqueza y de distribución de la renta y estar en condiciones de contribuir a su buen funcionamiento y mejora.

Los objetivos generales son:


Formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos tanto en el ámbito privado como en el público, en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.

Desarrollar en los estudiantes las capacidades analíticas y de abstracción, la intuición y el pensamiento lógico a través del estudio de la teoría económica.

Transmitir a los estudiantes el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Desarrollar en los estudiantes las capacidades de liderazgo, iniciativa y espíritu emprendedor.

Perspectivas laborales:

Los graduados en Economía podrán desarrollar diferentes actividades profesionales, entre las que destacan las siguientes:

Organismos internacionales: instituciones de la Unión Europea, Organismos Económicos del Sistema de Naciones Unidas, OCDE, etc.
Consultor y analista de comercio internacional, estrategias de desarrollo local, regional, nacional o internacional.
Servicios de Estudios de diferentes instituciones públicas y privadas.
Puestos de responsabilidad media y superior en empresas, banca, entidades financieras y de seguro.
Ejercicio libre de la profesión: asesoría en fiscalidad, estudios de mercado, comercio exterior, y docencia en todos los niveles y grados

Prácticas:

Realización de prácticas en empresas.


Profesorado:

Coordinador del título: Prof. D. Enrique Sánchez Solano.

Titulación que se obtiene:

Título Oficial.Leer menos
Primer curso
Contabilidad Financiera

Matemáticas I
Introducción a la Economía
Historia Económica Mundial y de España
Economía de la Empresa
Fundamentos de Antropología
Matemáticas II
Introducción al Derecho
Inglés

Segundo curso

Economía Española y Mundial Leer más
Organización Económica Internacional y Comercio Exterior
Estadística I
Macroeconomía I
Comunicación oral y escrita
Ética y Deontología Profesional
Aplicaciones Informáticas para el Análisis Económico
Estadística II
Análisis de las Operaciones Financieras
Microeconomía I

Tercer curso

Sistema Tributario Español
Econometría I
Política Económica I
Macroeconomía II
Hacienda Pública
Política Económica II
Pensamiento social cristiano
Microeconomía II
Economía del Sector Público
Econometría II

Cuarto curso

Inglés para Economistas
Introducción al Cristianismo
Ampliación de Microeconomía
Ampliación de Macroeconomía
Economía Medioambiental
Historia del Pensamiento Económico
Optativa
Optativa
Trabajo Fin de GradoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:25
.