- UCAV
- Tipo : Grados
- Modalidad: Online / Distancia y Semi-Presencial en Ávila
- Duración: 240 créditos ECTS (4 cursos).
- Precio:
Becas y ayudas
Promociones y descuentosTítulo oficial
Titulo oficialValoración de TuMaster

Haz este Grado en Ingeniería Forestal
Por Estibaliz FernándezEl Grado en Ingeniería Forestal se imparte a distancia y on line.
Tiene una duración de cuatro cursos académicos.
El Grado en Ingeniería Forestal te proporciona formación sobre como preparar, redactar y firmar proyectos y planes, así como para redactar informes técnicos, valoraciones forestales o estudios de impacto ambiental. Trasladando estos conocimientos a la gestión de los montes y los espacios naturales.
Toda persona con interés en este área de formación.
Podrás trabajar en la reforestación, planes de caza y pesca, protección y recuperación de especies amenazadas, control de la erosión, protección frente a plagas y enfermedades, defensa contra incendios forestales, en edificaciones en el medio forestal o en la gestión de espacios naturales protegidos.
Tu salario puede oscilar entre los 18.000 y los 24.000 euros anuales.
Sede principal del centro
- ÁvilaSede principal
C/ Canteros
Ávila - 05005 , Ávila
Últimas consultas al centro
Hola :
Necesitaría profundizar en más información sobre El Curso de Adaptación al título de Grado de Ingeniería Forestal. Asignaturas que puedo cursar para superarlo, horarios , etc.
Gracias.
Enviado a UCAV Por JUAN en Jaén
Hola :
Quisiera saber más información sobre el Grado en Ingeniería Forestal, ya que me interesa mucho formarme en el medio ambiente , contaminación de agua, aire y suelos, análisis de laboratorios para continuar y especializarme ya que estoy estudiando la licenciatura en saneamiento y protección ambiental
Gracias!!
Enviado a UCAV Por Paula en Fuera de España
Los alumnos pueden ser admitidos en el Grado en Ingeniería Forestal siempre que reúnan los requisitos de acceso establecidos por la legislación vigente y por la propia universidad, tal y como se especifica más abajo. No obstante, se recomienda que la formación del alumno tenga un perfil científico tecnológico, siendo conveniente que haya cursado en el Bachillerato materias de Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico y Biología. Podrán acceder a la titulación alumnos que estén en posesión de un título de ciclo formativo superior de formación profesional, preferentemente los que provienen de títulos de grado superior de las familias Agraria y Madera, mueble y corcho.
También se recomienda que en el caso de que el Grado se curse como segunda titulación universitaria, el alumno sea licenciado en Ciencias Biológicas, Ciencias del Mar, Físicas, Geológicas, Químicas, Medicina o Veterinaria o Ingeniero Técnico o Superior en las ramas agronómicas o de ingeniería civil.
Comentarios:
Conviértete en un profesional cualificado preparado para afrontar todos los retos profesionales para la gestión de montes y espacios naturales.
Como Leer más
Matemáticas I
Física aplicada
Química
Matemáticas II
Informática aplicada
Biología
Técnicas de expresión gráfica
Fundamentos de Antropología
Inglés
Segundo curso
Geología y climatología
Topografía, SIG y teledetección
Electrotecnia, electrificación y mecanización forestal Leer más