Grado en Periodismo Online / Distancia en Madrid en Universidad Nebrija

Grado en Periodismo
  • Universidad Nebrija
  • Tipo : Grados
  • Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
  • Duración: 4 años; 240 créditos
  • Precio:

Título oficial

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Periodismo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Grado en Periodismo

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Una universidad a la formación práctica y real sería una buena definición para la Universidad Antonio de Nebrija.

Está inmersa y comprometida con el entorno social económico dando respuestas a las empresas sobre lo que solicitan y esas respuestas son las miles de personas que han preparado a través de sus facultades y escuelas.

La Fundación Antonio de Nebrija tiene un carácter cultural y docente donde se premia la investigación científica  promoviendo becas y premios a la investigación.

Modalidad de impartición

La Grado en Periodismo es presencial u online.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

Cuatro años como mínimo tienen los alumnos para hacer esta formación que cuenta con 240 créditos ECTS de equivalencia.

Valoración del programa

Este Grado en Periodismo proporciona a los estudiantes una base de conocimientos humanísticos para que dominen el lenguaje así como la expresión tanto oral como escrita. Y verán, asimismo, cómo utilizar correctamente las herramientas tecnológicas para tratar las informaciones en medios escritos o audiovisuales además de digitales.

Dirigido a

Para realizar el Grado en Periodismo los estudiantes deben proceder desde Selectividad, COU, Bachiller, FP Superior o una titulación homologada de alguno de los países de la UE.

Empleabilidad

El Grado en Periodismo  permite al alumno desarrollar su profesión en medios de comunicación, radio, prensa escrita o digital, televisión, departamentos de comunicación, productoras, o dedicarse a la investigación habiendo recibido las mejores técnicas para ello.

Salario esperado

El salario estimado al año está en torno a los 20.000 euros al año.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • ¿Qué información me pueden dar sobre el Grado en Periodismo?

    Enviado a Universidad Nebrija Por Naiara en Jaén



Comentarios:

La profesión de periodista requiere vocación de servicio y pasión por informar, exigiendo honestidad y responsabilidad. Un periodista es un profesional que se dedica a buscar, escoger, jerarquizar, sintetizar, elaborar, presentar y publicar información relativa a la actualidad en cualquier medio o soporte de comunicación. El sector exige periodistas autónomos, flexibles, plurivalentes, emprendedores y conectados a la sociedad digital.

Por ello, la Universidad Nebrija ofrece a los estudiantes del Grado en Periodismo una formación integral de mano de algunos de los mejores profesionales del sector, como Pilar Bernat (periodista especializada en el ámbito de las nuevas tecnologías, premio Vodafone de Periodismo 2013), Eduardo Castillo (presentador de Capital Radio y La 2, Premio Antena de Oro 2017) o Francisco Suárez (periodista de Antena 3 Noticias).

El objetivo del Grado en Periodismo es formar profesionales que dominen el relato periodístico y reúnan las habilidades tecnológicas y las capacidades necesarias para ser un buen periodista en cualquier medio de comunicación; periodistas de análisis y anticipación, con rigor, profundidad y ética para verificar los hechos y los datos, acreditar las fuentes, dar espacio a voces y opiniones plurales, construir una información interesante y ser leales a su propia conciencia.

El programa destaca por el fomento de:
Capacidad lingüística, referida al buen uso del lenguaje y de las estructuras narrativas.
Capacidad documental, que exige búsqueda rigurosa, verificación, actualización y aplicación de conocimientos para cada caso y situación concreta.
Capacidad ética, desde la veracidad al respeto de los derechos de las personas, reflejados en la Constitución Española, y las normas deontológicas de la profesión periodística.
Capacidad crítica, que permite a los periodistas diferenciar lo importante de lo accesorio, lo perdurable de lo efímero, lo cierto de lo aparente, lo verdadero de lo falso.
Capacitación tecnológica, que permite el manejo de las herramientas multimedia.
Capacidad internacional, que posibilita el dominio de idiomas y la interacción con el contexto global.
Capacidad interpretativa, que lleva a comprender la actualidad y a evaluar la realidad desde los requisitos de las diferentes especializaciones periodísticas.

Vías y requisitos de acceso:

Pueden solicitar la admisión en primer curso los estudiantes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones académicas:
Alumnos procedentes de 2º de Bachillerato y Selectividad o COU y Selectividad.
Alumnos que hubieran finalizado sus estudios de enseñanza secundaria en el extranjero y tengan acceso a la Universidad de su país (para los países miembros de la Unión Europea o firmantes del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o aquellos con los que se haya suscrito acuerdo de reconocimiento de títulos).
Alumnos que hubieran finalizado sus estudios de enseñanza secundaria en el extranjero y hayan superado la Selectividad para Extranjeros (resto de los sistemas educativos).
Alumnos que se encuentren en posesión de los títulos de Técnico Superior correspondientes a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas o de Técnico Deportivo Superior.
Cabe señalar que los ciclos formativos superiores de formación profesional más afines al Grado en Periodismo son:
Diseño y producción editorial
Realización de audiovisuales y espectáculos
Administración y finanzas
Secretariado
Comercio internacional
Gestión Comercial y Marketing
Imagen
Las personas mayores de veinticinco años, previo examen, que no reúnan los requisitos previstos en el apartado 2 del 42 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, y su posteriores modificaciones.
Personas mayores de cuarenta años que acrediten su experiencia laboral o profesional y no dispongan de la titulación académica legalmente requerida y las personas mayores de cuarenta y cinco años, previo examen, de acuerdo con lo previsto en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, y su posteriores modificaciones.
Los estudiantes deben presentar el impreso de solicitud de admisión a la Universidad junto con la documentación requerida. La presentación de la solicitud de admisión, junto con el impreso de elección de fecha para la realización de las pruebas de admisión, se realiza personalmente durante una visita a la Universidad o se remite por correo postal a la misma. Igualmente, se puede iniciar el procedimiento de admisión rellenando el formulario de admisión online.
La sección de Información Académica confirma al candidato la recepción de la solicitud impresa u online y le convoca a las pruebas de admisión. El día de la prueba, el candidato debe presentar, si no lo ha hecho con antelación, la siguiente documentación:
Fotocopia del expediente académico.
Fotocopia del DNI o pasaporte.
Dos fotografías tamaño carné.
Carta de presentación de un profesor/tutor del centro de procedencia o persona con quien haya tenido contacto académico o profesional.

Salidas Profesionales:

El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.
La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.
El Grado en Periodismo cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como La Sexta, Antena 3, Agencia EFE o Mediaset España, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.
El Grado en Periodismo forma a jóvenes cuyo futuro profesional será como:
Redactor en prensa, radio, televisión e Internet
Redactor gráfico
Reportero
Presentador
Corresponsal
Periodista en un gabinete de prensa
Responsable de comunicación corporativa
Director de Comunicación
Agregado de prensa en embajadas y organismos internacionales
Editor de contenidos web
Community Manager y gestor de portales
Investigador y documentalista multimedia

Lugar de impartición:

en Madrid (CAMPUS Princesa)

Titulación que se obtiene:

Leer más Grado en Periodismo

Fecha de inicio: septiembre 2019.

Leer menos
1º CURSO.
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Industrias de la Comunicación
6 ECTS | Escritura Creativa
6 ECTS | Ética y Deontología de la Comunicación
6 ECTS | Teoría de la Comunicación inglés o español
6 ECTS | Fundamentos de Economía inglés o español

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Redacción Periodística Leer más
6 ECTS | Fotoperiodismo
6 ECTS | Derecho de la Información
6 ECTS | Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias I inglés o español

2º CURSO.
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Redacción Periodística en Medios Audiovisuales
6 ECTS | Cámara
6 ECTS | Sociología
6 ECTS | Mundo Contemporáneo
6 ECTS | La Empresa y su Entorno

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Diseño Periodístico
6 ECTS | Edición y Montaje
6 ECTS | Presentación y Locución
6 ECTS | Lenguas Modernas
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias II

3º CURSO.
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Comunicación Institucional
6 ECTS | Redacción y Edición en Medios Digitales
6 ECTS | Estructura y Dinámica de la Sociedad Internacional
6 ECTS | Investigación de Audiencias
6 ECTS | Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Diseño Web
6 ECTS | Fundamentos del Marketing
18 ECTS | Eval. de las Capacidades en la Empresa

4ºCURSO.
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Periodismo Especializado I
6 ECTS | Gestión de Comunidades Virtuales
6 ECTS | Taller de Reportajes y Documentales
6 ECTS | Métodos de Investigación en Comunicación
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias III

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Periodismo Especializado II
6 ECTS | Dirección de Comunicación
6 ECTS | Taller de radio
12 ECTS | Trabajo Fin de GradoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:25
.