Grado en Relaciones Internacionales en Madrid en Universidad Nebrija

Grado en Relaciones Internacionales

Título oficial

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Relaciones Internacionales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Grado en Relaciones Internacionales

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

En Hoyo de Manzanares se encuentra la Universidad Antonio de Nebrija. Aquí se ubican algunas de las Facultades de las que disponen y en la Ciudad Universitaria de Madrid realizan la impartición de muchas otras.

A pesar de su pequeño tamaño y reciente creación es considerada una de las instituciones universitarias más importantes de España,

Es de destacar la labor de la  Fundación Antonio de Nebrija apoyando a la investigación científica con becas y premios.

Modalidad de impartición

Presencial, semipresencial u online. Esas son las tres modalidades en las que el centro imparte la carrera.

Ciudad

El Grado en Relaciones Internacionales se imparte en Madrid.

Número de horas

La formación se realiza a lo largo de cuatro años como mínimo, lo que equivale a 240 ECTS.

Valoración del programa

Quienes realizan este Grado en Relaciones Internacionales deben llevar a cabo practicas profesionales de carácter obligatorio para que descibran de primera mano cómo funciona el mundo laboral en el que presumiblemente desarrollarán su carrera profesional. Podrán hacer las prácticas en instituciones y organizaciones internacionales sean gubernamentales o no, así como en agencias internacionales también o empresas multinacionales.

Dirigido a

El Grado en Relaciones Internacionales está dirigido a aquellos que quieran realizar su proyección profesional en el ámbito internacional. Deben tener un nivel A2 de inglés o B1 si escogen la opción bilingüe.

Empleabilidad

Podrías trabajar en los ámbitos de organizaciones internacionales, cooperación internacional, servicios estales, empresas internacionales, protocolo, departamentos de comunicación, embajadas, departamentos culturales internacionales, organizaciones intergubernamentales, etc.

Salario esperado

La retribución al año ronda los 17.500 euros aunque en función de la experiencia que tengas y de dónde trabajes podrás ganar más.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola, me gustaría recibir información ampliada acerca del Grado en Relaciones Internacionales. Muchas gracias.

    Enviado a Universidad Nebrija Por Mª en Guipúzcoa

Dirigido a:

Estudiantes que se quieran dedicar profesionalmente al mundo internacional, ya que estarán preparados para trabajar en el Servicio Exterior del Estado, Organizaciones internacionales, Cooperación Internacional, agencias o empresas transnacionales.

Comentarios:

Una magnífica elección para todos aquellos estudiantes con fuerte vocación internacionalista. Los futuros graduados podrán identificarse con diferentes perfiles profesionales y ampliar su proyecto profesional. Combinando el Grado con Derecho, Periodismo, Turismo, C-ADE o Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos.

Además, el Leer más Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Nebrija cuenta con actividades de extensión académica con alto nivel formativo y conectando al alumnos con distintos ámbitos de la realidad internacional (Jornadas, seminarios, visitas, viaje de estudios a Bruselas).

Nuestro Grado en Relaciones Internacionales busca el equilibrio entre la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades; nuestro objetivo fundamental es formar profesionales con una base científica sólida, con un marcado carácter interdisciplinar y capaces de desempeñar labores de dirección, gestión, asesoría, coordinación, análisis, evaluación, resolución de problemas o difusión de proyectos en el campo de las relaciones internacionales, ya sea en ámbitos públicos o privados.
Estudiar Relaciones Internacionales es una magnífica elección para todos aquellos estudiantes con fuerte vocación internacionalista. Los futuros graduados podrán identificarse con diferentes perfiles profesionales y podrán ampliar su proyecto profesional con nuestra oferta de dobles titulaciones.
El método de enseñanza en Nebrija, esencialmente participativo, une la formación teórica con la práctica. El estudiante adquiere, a través de todo el proceso formativo, las capacidades de análisis, de argumentación y de decisión imprescindibles para desarrollar con éxito su actividad profesional en escenarios internacionales.

Las prácticas profesionales constituyen un elemento fundamental de la formación de nuestros estudiantes y son de realización obligatoria. Los alumnos se pondrán en contacto con el mundo laboral en diferentes organizaciones e instituciones internacionales tanto gubernamentales como no gubernamentales, en empresas multinacionales o en agencias internacionales.

En nuestra Universidad le damos la máxima importancia al conocimiento de la lengua inglesa y de otras lenguas extranjeras. Los alumnos pueden realizar la titulación de Relaciones Internacionales en modalidad bilingüe si su nivel de inglés es el adecuado.

Competencias genéricas del Grado en Relaciones Internacionales:

CG 1 Desarrollar habilidades para el aprendizaje autónomo en el ámbito de las Relaciones Internacionales.
CG 2 Buscar, organizar, sintetizar, analizar e interpretar información de interés para la formación del internacionalista procedente de fuentes diversas, de forma sistemática, utilizando los distintos soportes (escritos, orales, audiovisuales y digitales).
Aplicar los conocimientos teóricos obtenidos en las diferentes materias al análisis y solución de situaciones prácticas de carácter internacional.
CG 4 Exponer argumentaciones en público de manera ordenada y comprensible, desde diferentes perspectivas y siendo capaz de adaptarlas a la composición del auditorio.
CG 5 Comunicarse correctamente de manera oral y escrita en lengua nativa
CG 6 Comunicarse de manera oral y escrita en lenguas extranjeras prioritariamente en inglés (los alumnos deben alcanzar el nivel B2 según MCER)
CG 7 Ser capaz de adaptarse a los cambios derivados de la creciente complejidad del contexto global
CG 8 Aplicar eficientemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TICS)
CG 9 Comprometerse en términos éticos con los valores, principios y derechos reconocidos por la sociedad internacional.
CG 10 Valorar y respetar la diversidad cultural.
CG 11 Ser capaz de organizar, coordinar, gestionar y comunicar proyectos tanto de carácter nacional como multinacional o transnacional.
CG 12 Potenciar la capacidad de iniciativa, creatividad y liderazgo, con especial atención al liderazgo en equipos multinacionales
CG 13 Aplicar habilidades de organización y trabajo en equipo, especialmente en equipos multinacionales
CG 14 Tener motivación por la calidad en los distintos ámbitos tanto académicos como profesionales.
CG 15 Comprender y conocer los elementos que inciden en las tomas de decisiones en los contextos nacional e internacional.
CG 16 Establecer relaciones interpersonales positivas tanto a nivel nacional como internacional que contribuyan a un mejor desarrollo de su actividad académica y profesional.
Competencias específicas del Grado en Relaciones Internacionales:
CE 1 Familiarizarse con los elementos fundamentales que componen las Relaciones internacionales, entendiendo e incorporando su carácter multidisciplinar.
CE 2 Conocer, comprender y ser capaz de aplicar las teorías manejando adecuadamente los conceptos clave y la terminología de las distintas corrientes teóricas.
CE 3 Conocer y utilizar correctamente los métodos y las técnicas de investigación y análisis propios de las Relaciones internacionales.
CE 4 Identificar, comprender y analizar los elementos, procesos y dinámicas observables en la estructura de la sociedad internacional y su manejo por los distintos tipos de actores.
CE 5 Identificar y clasificar adecuadamente los actores de las relaciones internacionales, así como su evolución.
CE 6 Ser capaz de seleccionar, organizar y utilizar información y datos de interés para el análisis de la coyuntura internacional, empleando para ello diversas fuentes.
CE 7 Conocer y comprender el proceso de formación de las organizaciones internacionales, su funcionamiento y limitaciones con especial atención a la Unión Europea.
CE 8 Comprender y analizar la estructura económica internacional, atendiendo tanto a los flujos como a las tendencias que la caracterizan.
CE 9 Conocer y comprender, utilizando criterios analíticos, los principales elementos que definen la política exterior de los Estados, en especial de España.
CE 10 Tener la capacidad de evaluar y analizar la fragmentación del sistema internacional en distintas áreas geopolíticas, identificando los elementos que las conforman, así como las dinámicas de cooperación y conflicto presentes en ellas.
CE 11 Ser capaz de conocer y analizar la cooperación internacional en sus diferentes dimensiones.
CE 12 Utilizar adecuadamente el marco conceptual del estudio de los conflictos internacionales, y aplicar correctamente las tipologías de crisis y conflictos internacionales.
CE 13 Identificar los elementos que integran el sistema de información internacional y comprender el papel de los medios de comunicación en la creación de la opinión pública internacional.
CE 14 Conocer los tratados y el contexto jurídico internacional y saber cómo trabajar de forma eficaz en él.
CE 15 Conocer y valorar los derechos humanos y los instrumentos existentes para la protección de los mismos, así como su contribución para la convivencia tanto en el ámbito nacional como internacional.

Lugar de impartición:

en Madrid (CAMPUS Princesa)

Titulación que se obtiene:

Título oficial Grado en Relaciones Internacionales.

Fecha de inicio: septiembre 2019.

Leer menos
1º CURSO:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Fundamentos de Economía bilingüe
6 ECTS | Teoría de la Comunicación bilingüe
6 ECTS | Mundo Contemporáneo bilingue
6 ECTS | Ciencia Política: Poder y Estructuras de Decisión bilingüe
6 ECTS | La Constitución Española y su Sistema de Derecho

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Introducción al Derecho
6 ECTS | Teoría de las RRII.: Paradigmas y Metodología inglés
6 ECTS | La Empresa y su Entorno inglés
6 ECTS | Psicología Social
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias I

2º CURSO:
Primer Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Escenarios Internacionales y Globalización I
6 ECTS | Historia del Pensamiento Político
6 ECTS | Tendencias de la Economía Global
6 ECTS | Derecho Internacional en un Mundo Globalizado
6 ECTS | Estructura y Dinámica de la Sociedad Internacional

Segundo Semestre 30 ECTS
6 ECTS | Lenguas Modernas
6 ECTS | Estadística Aplicada
6 ECTS | Organización Económica Internacional
6 ECTS | Historia de las Relaciones Internacionales Contemporáneas
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias II

3º CURSO:
Primer Semestre 24 ECTS
6 ECTS | Organizaciones Internacionales
6 ECTS | Escenarios Internacionales y Globalización II
6 ECTS | Comunicación Institucional
6 ECTS | Política Exterior de España

Segundo Semestre 36 ECTS
6 ECTS | Leer más Régimen Internacional de Derechos Humanos
6 ECTS | Derecho Diplomático y Consular
6 ECTS | Economía Española y de la Unión Europea
6 ECTS | Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa

4º CURSO:
Primer Semestre 24 ECTS
6 ECTS | Sistema Comunitario Europeo
6 ECTS | Información y Comunicación Internacional
6 ECTS | Análisis y Resolución de Conflictos Internacionales
6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias III

Segundo Semestre 36 ECTS
6 ECTS | Políticas de Seguridad y Defensa
6 ECTS | Desarrollo y Cooperación Internacional
18 ECTS | Trabajo Fin de Grado
6 ECTS | Desarrollo del Espíritu Participativo y SolidarioLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:40
.