Grado Traduccion y Comunicacion Intercultural en Madrid en Grados UEM - Facultad Arte y Comunicación

Grado Traduccion y Comunicacion Intercultural
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado Traduccion y Comunicacion Intercultural en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Conviertete en traductor de inglés, chino, francés o alemán

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

La Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid  imparte una formación basada en principios de calidad académica utilizando las últimas tecnologías para impartir clases prácticas aplicando dicha innovación al plato virtual, periódico digital, taller de escultura y modelado, estudio de televisión, estudio de radio y un aula de pintura.

Modalidad de impartición

El grado en Traduccion y Comunicacion Intercultural se realiza de forma presencial en Madrid en el Campus de Villaviciosa de Odón y en Valencia, en un centro adscrito

Ciudad

Madrid y Valencia

Número de horas

Cuatro años

Valoración del programa

 La UEM contempla la posibilidad de realizar parte de la formación del grado en Traduccion y Comunicacion Intercultural en una de las 10 universidades del mundo más relevantes de Traducción, la Kent State University en Ohio.

Además, la UEM pertenece a la red Laureate, mediante la cuál los alumnos pueden realizar estancias en universidades de Europa, Estados Unidos y China, país al que está Universidad le da bastante importancia por el gran numero de empresas exportadoras españolas.

Dirigido a

A todas las personas interesadas en conocer el idioma y la cultura de otros países. Para acceder a este grado se ha de realizar un examen de nivel de inglés para conocer los conocimientos previos de cada alumno, en el resto de idiomas no es necesario porque en el grado se parte del nivel más básico.

Empleabilidad

El 87% de los alumnos de este grado han consiguido trabajo antes de un año como traductores e intérpretes profesionales de la traducción publicitaria, gastronómica y literaria de idiomas como el inglés, el chino, el francés o el alemán.

Salario esperado

Remuneración media superior a los 37.000 euros anuales

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Villaviciosa de Odón Sede principal

    Calle del Tajo

    Villaviciosa de Odón - 28670, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me interesa el Grado de Traducción y Comunicación Intercultural que imparte la Universidad Europea de Madrid. Vi en su web que el inglés es lengua B en el programa. Entiendo que el inglés es fundamental hoy en día pero no es mi espacialidad. Por eso me gustaría saber si ustedes imparten on-line este grado en traducción con otro itinerario lingüístico que en el que no se encuentre la lengua inglesa.

    Muchas gracias.

    Enviado a Grados UEM - Facultad Arte y Comunicación Por Soriano en Valencia

  • Quería información sobre ésta titulación del Grado de Traducción y Comunicación Intercultural. ¿Se podría hacer un segundo ciclo si se cursó antes la carrera de Filología Inglesa?

    Gracias, Sofia.

    Enviado a Grados UEM - Facultad Arte y Comunicación Por Sofia en Madrid

  • Me gustaría saber en que consiste el Grado de Traducción y Comunicación Intercultural, el grado de dificultad, tiempo de duracion, precio, y si se cursa dentro de Madrid capital o a las afueras.

    Enviado a Grados UEM - Facultad Arte y Comunicación Por susana en Huesca

  • Hola! Me gustaría saber el precio,la fecha de inicio y los requisitos para realizar el Grado de Traducción y Comunicación Intercultural.

    Muchas gracias, Valeska.

    Enviado a Grados UEM - Facultad Arte y Comunicación Por Valeska en Barcelona

Dirigido a:

Estudiantes interesados en formarse para ser traductores y comunicadores interculturales, el perfil que piden las empresas hoy, a través de una carrera eminentemente práctica en las mejores instalaciones

Comentarios:

Te formarás como un traductor e intérprete profesional y creativo, ya que la creatividad es lo que marca la diferencia entre dos traducciones que expresan lo mismo, y tendrás una sólida base en lenguas y culturas. Introducimos al estudiante en la traducción de textos especializados con una orientación hacia la traducción publicitaria, gastronómica, literaria y cultural.Podrás escoger entre diferentes idiomas: inglés como primera lengua y chino, francés o alemán como segunda lengua.

El plan de estudios del Leer más Grado en Traducción y Comunicación Intercultural tiene una profunda relación con la profesión que se fundamenta en tres principios:

1)Un plan de estudios pensado desde la profesión de traductor e intérprete- los principales representantes de la profesión han estado implicados en el diseño de este grado y como consecuencia se incluyen asignaturas que desarrollan las competencias que el mercado demanda como Comunicación profesional intercultural ó Gestión de servicios de traducción.

2)La realización de prácticas profesionales: desde el aula al mundo real. Desde el primer día tendrás contacto con la profesión ya que los profesores que imparten las clases son traductores e intérpretes en ejercicio. Esta formación práctica culmina con las practicas obligatorias en 4º curso.

3). Convenios con las agencias más prestigiosas. La visita una vez al año a la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra para ver in situ el día a día de un intérprete. El contacto permanente con el mundo profesional, a través del Aula Europea de Traducción, un foro profesional que se ha convertido en referencia en el sector de la traducción.

Destinatarios:

Si te gustan los idiomas, viajar, conocer otras culturas, y estás dispuesto a transformar estas inquietudes en una profesión con futuro, el Grado en Traducción y Comunicación Intercultural es para ti. Una titulación con la que harás del mundo tu mercado de trabajo. Podrás escoger entre diferentes idiomas: inglés como primera lengua y chino, francés o alemán como segunda lengua. Sólo en inglés tendrás que hacer una prueba de nivel no selectiva para que podamos conocer mejor cuál es tu conocimiento del idioma, de forma que recibas la formación adecuada según tu nivel. En el resto de lenguas (chino, francés o alemán) no es necesaria esta prueba, ya que las clases comienzan desde un nivel básico.

Objetivos:

Al titularte habrás adquirido los siguientes conocimientos y habilidades: Iniciativa y creatividad para romper fronteras y para innovar buscando la excelencia. Dominio oral y escrito de dos lenguas extranjeras. Aptitudes para trabajar al más alto nivel en los tiempos marcados y con unos estándares de calidad. Conocimiento global del mercado y habilidades precisas para generar contactos profesionales. Uso de las más modernas tecnologías y de las herramientas informáticas propias del sector de la traducción. Capacidad para traducir textos en los más variados formatos: Internet, audiovisual, software, etc., así como para servir de intermediario en diferentes situaciones comunicativas. Nos avalan las cifras de inserción laboral de nuestros graduados: el 87% de los estudiantes consigue su primer empleo antes de un año y de ellos, el 53% desempeña puestos como mandos intermedios a los tres años.

Instalaciones:

La Universidad Europea de Madrid pone a tu disposición instalaciones perfectamente equipadas para la práctica de todas las modalidades de interpretación con 11 cabinas y 22 puestos para ponentes, idénticas a las usadas por organismos internacionales como la ONU. Trabajarás diariamente en el aula de informática con las herramientas propias de la profesión: memorias de traducción, programas de gestión terminológica, traducción automática, Trados, SDLX, Transit, Déjà Vu, Passolo, WordSmithTools, Multiterm, etc., en simulaciones del entorno laboral real y con los contenidos y formatos de texto más demandados por el mercado. Asimismo nuestra biblioteca contiene las principales revistas de la profesión y una amplia bibliografía actualizada en todos los idiomas de trabajo del Grado en Traducción y Comunicación Intercultural, de forma que podrás ampliar tus conocimientos y documentarte adecuadamente cuando sea necesario.

Internacionalidad:

La Universidad Europea de Madrid es el mejor lugar para cursar una titulación como Traducción y Comunicación Intercultural, donde el contacto con las culturas de las lenguas de trabajo es imprescindible. Facilitamos y recomendamos a nuestros alumnos la estancia de un año en alguna universidad europea (en Inglaterra, Holanda, Alemania, Francia, entre otros) para conocer la cultura de sus lenguas B y C y mejorar sus niveles en estos idiomas. Además acogemos anualmente a muchos Erasmus de toda Europa. Y completar tu formación en una de las 10 Universidades más importantes de Traducción en el mundo:- Kent State University (Ohio). Gracias a la pertenencia de nuestra institución a la red Laureate podrás disfrutar de estancias en las universidades más prestigiosas de Europa, Estados Unidos y China, país prioritario para las empresas exportadoras españolas. El contacto permanente con alumnos y docentes extranjeros a través de las actividades organizadas es otra de las ventajas derivadas de nuestra pertenencia a la red. Además, en nuestro plan de estudios hemos incluido el chino como lengua de trabajo porque China es un mercado prioritario para España ya que con una población de 1.300 millones de habitantes es el 2º país en intención de exportación para las empresas españolas.



Lugar de impartición:

Madrid: Campus de Villaviciosa de Odón. Valencia: Centro Adscrito Valencia

Inicio: 1 Octubre de 2011

Fin: 1 de Julio de 2012

Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:46
.