- Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Vizcaya
- Precio:
- Opiniones:
Valoración de TuMaster

Conviertete en ingeniero técnico especialista en electrónica industrial
Por Ainhoa MurgiaPresencialmente es como se realiza la Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Electrónica Industrial.
Vizcaya, Álava y Guipúzcoa.
La duración habitual de la carrera son tres años pero los estudiantes pueden necesitar alguno más para aprobar la totalidad de los créditos que la componen.
Entre las asignaturas que componen esta Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Electrónica Industrial destacamos las de electrónica analógica, fundamentos de informática, teoría de circuitos, diseño y simulación electrónica, técnicas analógicas, regulación automática, oficina técnica e informática industrial.
Los alumnos deben realizar un proyecto fin de carrera y defenderlo ante un tribunal.
Para poder hacer la carrera hay que superar Selectividad y llegar a la nota de corte que solicite el centro, o bien aprobar la prueba de acceso para los mayores de 25 años, tener el título de COU o proceder de programas interuniversitarios.
Realizando esta formación podrás emplearte paras realizar el control y la automatización de la producción de máquinas, certificando la legalidad de instalaciones, gestionando la calidad de las mismas o diseñando planos de oficina técnica..
La retribución anual se enmarca alrededor de los 17.200 euros.
2 Exalumnos de Tumaster.com
- Opinión global
-
- 4,00
- Profesores
-
- 4,00
- Temario
-
- 4,00
- Instalaciones
-
- Atención al alumno
-
- 4,00
- Material didáctico
-
- 4,00

Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Electrónica Industrial
Una carrera en la que pude contar con muy buenos profesores.Opinión sobre Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Electrónica Industrial
- Opinión global

Ingenieria tecnica industrial electronica industrial
En su momento buenaOpinión sobre Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Electrónica Industrial
- Opinión global