- Universidad Autonoma de Madrid
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio:
- Opiniones:
Valoración de TuMaster

Carrera de física
Por Ainhoa MurgiaLa Universidad Autónoma de Madrid tiene siete facultades como son las de medicina, ciencias, psicología, derecho, ciencias económicas y empresariales, formación de profesorado y educación y la escuela politécnica superior.
La carrera de Licenciado en Física se hace de manera presencial.
Madrid.
Cinco años como mínimo tienen los alumnos de la titulación para finalizarla. En ese período de tiempo, o el adicional que necesiten para completarla sin superar el límite de convocatorias por asignatura, tienen que hacer trescientos créditos.
En el plan de estudios de la titulación encontrarás materias como:
-Termodinámica.
-Física cuántica.
-Técnicas experimentales.
-Métodos matemáticos.
-Física estadística.
-Física del sólido.
-Física atómica y molecular.
-Física nuclear y de las partículas.
Toda persona con interés en convertirse en Licenciado en Física debe acceder a la formación desde Selectividad, COU, FP de Grado Superior o la prueba de acceso a la universidad para los mayores de 25 años.
Podrías trabajar en laboratorios, realizando investigaciones o en el ámbito de la educación, entre otros.
Al año se pueden obtener más de 16.500 euros.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Ciudad Universitaria de Cantoblanco c/ Francisco Tomás y Valiente, 1
Madrid - 28049, Madrid
1 Exalumnos de Tumaster.com
- Opinión global
-
- 3,00
- Profesores
-
- 3,00
- Temario
-
- 3,00
- Instalaciones
-
- Atención al alumno
-
- 3,00
- Material didáctico
-
- 3,00

Licenciado en Ciencias Físicas
En general la formación es correcta. Falta especificación orientada a la salida profesional, principalmente ligado al hecho de las pocas salidas científicas/investigación que pueden existir en España.Opinión sobre Licenciado en Física
- Opinión global
- Profesores
- En los 5 años de carrera, pude encontrarme con tan sólo 2 profesores que disfrutaban de su profesión, el resto en su gran mayoría, se notaba que les obligaban a dar clases para conseguir o bien plaza en un departamento, puntuación para tesis o tesinas,...
- Atención al alumno
- Soy de la generación del baby-boom, por lo que en mi caso, la facultad estaba demasiado masificada (4 clases de 200 alumnos cada una el primer año de carrera), esto no permite una atención individual al alumno.
- Temario
- En principio correcto en cuanto a contenido científico. Falta una pequeña adaptación a salidas profesionales en España. Hay que tener en cuenta que no existe investigación prácticamente.
- Material didáctico
- Correcto y específico. Existe librería universitaria y biblioteca en la facultad.
- Instalaciones
- Correctas, se han ido mejorando con el tiempo y ampliando.