Grado oficial de Administración y Dirección de Empresas Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Grado oficial de Administración y Dirección de Empresas

Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales

Promociones y descuentos

Título oficial

Titulo oficial
Se imparte en Castellano y Catalán
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado oficial de Administración y Dirección de Empresas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para dirigir y administar empresas con este grado

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Online es como se realiza el Grado oficial de Administración y Dirección de Empresas.

Número de horas

Este Grado oficial de Administración y Dirección de Empresas se realiza en un período mínimo de cuatro años en los que los alumnos deben superar 240 créditos ECTS en total.

Valoración del programa

Los estudiantes de Universitat Oberta de Catalunya pueden, gracias a la normativa académica del centro, seleccionan cada semestre los créditos a elegir. Así, cuando van a realizar la matrícula cuentan con la ayuda de un tutor que les asesorará y asistirá para ayudarles con sus necesidades.

Dirigido a

Para acceder al Grado oficial de Administración y Dirección de Empresas hay que superar el examen de Selectividad, tener otra titulación universitaria o bien aprobar las pruebas de acceso universitarias para mayores de 25, 40 o 45 años.

Empleabilidad

Son varias las salidas profesionales que tiene esta titulación. Principalmente podrás ocupar cargos de responsabilidad en empresas de cualquier clase dedicadas a sectores varios, así como trabajar en la docencia.

Salario esperado

Anualmente, estos profesionales ganan alrededor de 45.000 euros como mínimo.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

6 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 3,80
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 3,50
  • Temario
  • Opinion temario
  • 3,25
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 3,25
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 3,00
Iryna

Positivo

Es enriquecedor y aporta muchos conocimientos.
  • Opinión global
  • Opinion global
Juan

Muy buena universidad

La mejor opción para compaginar estudios y trabajo.
  • Opinión global
  • Opinion global
Anónimo

Muy recomendable

Esta licenciatura me parece muy recomendable y el centro es francamente bueno.
  • Opinión global
  • Opinion global
  • Profesores
  • Profesores
  • Estuvieron bien.
  • Atención al alumno
  • Atencion al alumno
  • La normal.
  • Temario
  • Temario
  • El correcto.
  • Material didáctico
  • Material didactico
  • Bueno.
  • Instalaciones
  • Instalaciones
  • En buen estado, no tengo queja.
JAIME

Licenciatura en Administracion y Direccion de Empresas

Buena licenciatura.
  • Opinión global
  • Opinion global
Judith

Licenciatura en Administracion y Direccion de Empresas

Estoy muy contenta con la carrera.
  • Opinión global
  • Opinion global
JOSÉ ANTONIO

CCEE y LADE

Muy buena para personas que trabajan.
  • Opinión global
  • Opinion global
  • Profesores
  • Profesores
  • 7
  • Atención al alumno
  • Atencion al alumno
  • 7
  • Temario
  • Temario
  • 8
  • Material didáctico
  • Material didactico
  • 5
  • Instalaciones
  • Instalaciones
  • ?
Dirigido a:

La titulación de grado de Administración y dirección de empresas capacita al titulado para ejercer una amplia gama de funciones de dirección y gestión en cualquier institución pública o privada, y también para iniciar su propio negocio. En este sentido, capacita para el ejercicio de la profesión de economista, regulada en el Decreto de la Presidencia 871/77, Estatuto profesional del economista.

El plan de estudios diseñado pretende formar profesionales polivalentes y dotarlos de una base sólida de conocimientos y habilidades sobre la disciplina, la cual los capacita para desarrollar adecuadamente las diversas profesiones relacionadas con la gestión empresarial, y sobre todo con:

• Gestión fiscal
• Gestión contable y financiera
• Gestión de la innovación
• Gestión de la internacionalización
• Dirección y administración general
• Análisis económico

Comentarios:

1. Presentación:

El objetivo del Leer más grado de Administración y dirección de empresas es preparar profesionales con una formación versátil, capaces tanto de desarrollar una amplia gama de funciones de dirección y gestión en cualquier institución pública o privada como de iniciar su propio negocio. Se imparte en castellano y catalán.

El título de graduado en Administración y dirección de empresas (ADE) por la UOC se adscribe a la rama de conocimiento de las ciencias sociales y jurídicas.

El grado de Administración y dirección de empresas proporciona un conocimiento profundo de las diferentes áreas de valor de la empresa (dedicando una atención especial a las de contabilidad, finanzas y fiscalidad), y ofrece, además, la posibilidad de profundizar en las competencias relacionadas con la dirección general de la empresa, la gestión de la globalización de los mercados y las empresas, y la innovación empresarial.

Concretamente, el graduado en Administración y dirección de empresas por la UOC tiene que ser capaz de: entender el funcionamiento de la economía en general y de las empresas en particular; analizar la información necesaria para tomar decisiones empresariales óptimas en condiciones de incertidumbre; fijar objetivos y establecer los planes para su debido cumplimiento, así como también evaluar críticamente los resultados obtenidos.

Además, tiene que ser capaz de manejar los conceptos y las técnicas utilizados en las diferentes áreas de valor de la empresa, y, asimismo, entender las relaciones que existen entre ellas, y entre éstas y los objetivos generales de la organización y la evolución del entorno.

Este conjunto de competencias queda reforzado por aquellas que lo capacitan para: administrar y utilizar correctamente las tecnologías de la información más adecuadas para estas finalidades, planificar y gestionar su tiempo de una manera óptima, así como, saber comunicar, en su lengua materna y en inglés, tanto por escrito como oralmente. Y todo ello, practicando y difundiendo un comportamiento innovador, dialogante, ético y responsable.

El grado de Administración y dirección de empresas capacita para:

• Desempeñar una amplia gama de funciones de dirección y gestión en cualquier institución pública o privada.
• Iniciar su propio negocio.
• Ejercer la profesión de economista, regulada en el Decreto de la Presidencia 871/77, Estatuto profesional del economista.


2. Salidas profesionales:

Las principales salidas profesionales de los graduados en Administración y dirección de empresas por la UOC están orientadas al ejercicio de cargos de responsabilidad en el mundo de la empresa privada o del sector público, y al ejercicio libre de la profesión.

Los graduados en estos estudios son profesionales sólidos y polivalentes que se distinguen por saber cómo tienen que incidir especialmente en los problemas y ventajas que ofrece la sociedad de la información.

Las principales salidas profesionales del grado de Administración y dirección de empresas tienen que ver con:

• Contabilidad y auditoría: técnico contable, controller, auditor externo, responsable de contabilidad.

• Gestión fiscal: técnico de consultoría y gestoría fiscal, asesor fiscal.

• Finanzas: analista financiero, jefe de tesorería, director financiero.

• Operaciones y logística: jefe de producción, responsable de logística, responsable de aprovisionamiento, responsable de distribución, director de operaciones y logística.

• Recursos humanos: técnico de recursos humanos, director de recursos humanos.

• Dirección estratégica: staff de la dirección estratégica, responsable de planificación estratégica, adjunto de dirección.

• Empresa y mercados globales: responsable de internacionalización, analista de mercados globales.

• Marketing e investigación de mercados: responsable de la gestión del área de marketing, responsable comercial, responsable de comunicación de marketing, director de marketing.

• Iniciativa emprendedora: emprendedor, asesor/consultor de creación de empresas.

• Gestión de la innovación: gestor de innovación, asesor/consultor de innovación.

• Análisis económico: analista económico, personal técnico en servicios de estudios de entidades públicas y privadas.


3. Metodología:

El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.

Profesorado:

Directora de los Estudios de Economía y Empresa
Àngels Fitó Bertran

Dirección de programa
M. Jesús Martínez Argüelles

Titulación que se obtiene:

Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Introducción al EEES:

El espacio europeo de educación superior (EEES) es una reforma del sistema universitario europeo que tiene como punto de partida la Declaración de Bolonia de junio de 1999.

La reforma supone estructurar las enseñanzas universitarias en tres niveles, y a partir del curso 2008-2009 los títulos adaptados al EEES serán los de grado, máster y doctorado. Para el curso académico 2010-2011 ya no se ofrecerán en ninguna universidad española títulos de licenciatura, diplomatura, ingeniería, ingeniería técnica, arquitectura o arquitectura técnica.

En el EEES las enseñanzas universitarias oficiales se concretan en planes de estudios elaborados por las universidades. Estos planes son verificados por el Consejo de Universidades y, una vez autorizados, los títulos a los que conducen se inscriben en el Registro de Universidades, Centros y Títulos del Ministerio.

Inicio: 25 febrero 2015

Leer menos
Formación básica (60 ECTS)Créditos

Trabajo final de grado 6


Introducción a la empresa
Introducción a la información financiera de la empresa
Fundamentos de marketing
Mercados y conducta
Comportamiento de los agregados económicos
Fundamentos de estadística
Introducción al derecho
Iniciativa emprendedora Leer más
Iniciación a las competencias TIC
Idioma moderno: inglés I


Asignaturas obligatorias (126 ECTS) Créditos

Análisis de los estados financieros
Contabilidad de costes
Contabilidad financiera
Control presupuestario y de gestión
Decisiones tácticas de producción
Derecho de la empresa
Dirección de marketing
Dirección estratégica
Estadística aplicada
Estructura económica
Financiación empresarial
Fiscalidad empresarial
Fundamentos de matemáticas
Habilidades directivas
Idioma moderno: inglés II
Introducción a la contabilidad
Inversión empresarial
Logística
Organización de empresas
Personas y organizaciones
Valoración de operaciones financieras


Asignaturas optativas (48 ECTS)

a escoger de entre las siguientes asignaturas:

Análisis multivariante
Auditoría externa
Comercio exterior
Consolidación de los estados financieros
Contabilidad de gestión para la toma de decisiones
Decisiones estratégicas de producción
Derecho financiero y tributario
Econometría
Economía internacional
Estrategias y técnicas de comunicación de marketing
Fiscalidad avanzada
Fiscalidad internacional
Fundamentos de la fiscalidad
Gestión de la innovación
Gestión del cambio
Gestión y desarrollo de recursos humanos
Historia económica
Integración de mercados
International management
Investigación de mercados
Macroeconomía
Mercados financieros
Microeconomía
Negociación
Negocio electrónico
Optimización
Prácticas empresariales I
Prácticas empresariales II
Técnicas de expresión escrita académica y profesional
Temas actuales de la empresa
Uso de los sistemas de información en las organizacionesLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
1:26
.