Licenciatura en Economia (Titulo Oficial de la Universidad Catolica de Avila) Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Licenciatura en Economia (Titulo Oficial de la Universidad Catolica de Avila)

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Licenciatura en Economia (Titulo Oficial de la Universidad Catolica de Avila) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Licenciatura en Economía

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

SEAS Estudios Superiores Abiertos es un Centro dedicado a la formación abierta e-learning aplicando los avances tecnológicos y la más alta calidad reconocida por la norma internacional UNE –EN ISO 9001

Esta Institución imparte cursos técnicos especializados, estudios universitarios y postgrados todos ellos dirigidos a profesionales del mundo empresarial.

Su temática es amplia abarcando áreas industriales, energías renovables, calidad, medioambiente, informática, deporte, educación o dirección y gestión empresarial.

Modalidad de impartición

A distancia, online

Número de horas

Consultar

Valoración del programa

A través de 303 créditos, la Licenciatura en Economía, cuenta con la titulación Oficial avalada por la Universidad Católica de Ávila.
El objetivo de SEAS Estudios Superiores Abiertos es que el alumno durante 4 años desarrolle habilidades y conocimientos científicos en el área del análisis económico.

Dirigido a

La Licenciatura en Economía está dirigida a estudiantes de bachillerato que hayan superado la prueba de acceso a la universidad o personas que estén en posesión de las condiciones pertinentes para desarrollar una carrera superior.

Empleabilidad

Con el Licenciatura en Economía te prepara al más alto nivel para enfocar tu carrera profesional en empresas privadas, bancos, asesorías fiscales, auditorias, administración pública, etc.

Salario esperado

La retribución podrá oscilar entre los 20.000-30.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Necesito información de duración, precio y programa de esta Licenciatura en Economia. No deseo facilitar mi número de telefono, prefiero la información a traves de mail.

    Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Maria en Córdoba

  • Solicito información. Me interesa sacar la Licenciatura en Economia, on-line.

    Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Víctor en Barcelona

  • Estoy interesado en estudiar esta Licenciatura en Economia on-line. ¿Que debo hacer?. ¿Cuales son los requisitos?

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por jorge en Fuera de España

  • Solicito información para cursar la Licenciatura en Economia on-line y admisión de costos y alcance del titulo obtenido.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por patricia en Fuera de España

Dirigido a:

aquellos que deseen obtener la Licenciatura en Economia

Comentarios:

“Consultar facilidades de pago ”

Presentación

Las enseñanzas conducentes a la obtención del TÍTULO OFICIAL DE LICENCIADO EN ECONOMÍA deberán proporcionar una formación científica adecuada en los aspectos básicos y aplicados de la economía y de las técnicas del análisis económico. Se ocupan, por tanto, del estudio teórico de las relaciones entre distintos elementos económicos, como son la producción, el gasto, la inversión, etc., con objeto de interpretar situaciones y aplicar soluciones para la previsión y resolución de problemas prácticos.

El ámbito en el que estos titulados pueden ejercer sus funciones es muy amplio: Administraciones públicas, empresas privadas, bancos, asesorías fiscales, organismos internacionales, etc. Asimismo pueden dedicarse a la docencia y la investigación.


Leer más Objetivos

Los estudiantes del Programa de Licenciatura en Economía desarrollarán conocimientos y habilidades suficientes que les permitan:
- Reconocer la naturaleza social de los fenómenos económicos y sus variaciones en el tiempo y el espacio.
- Reconocer y comprender la diversidad de enfoques e intereses existentes, en cuanto a la forma y al método de encarar la problemática económica.
- Considerar la ciencia económica como un cuerpo sistematizado e interrelacionado de conocimientos en constante revisión y cambio.
- Aplicar los métodos e instrumentos del análisis económico en diversos contextos institucionales y espaciales.
- Elaborar criterios que posibiliten el desarrollo de las teorías, modelos y métodos y su aplicación a la realidad.
- Elaborar mediante el empleo de un enfoque prospectivo, estrategias de desarrollo de la economía en el contexto mundial.
- Participar en el nivel político en procesos de definición de objetivos socio-económicos en todo tipo de organizaciones.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y controlar planes, programas y proyectos.
Participar en grupos interdisciplinarios en la elaboración e instrumentación de estudios y proyectos.
- Realizar investigaciones científicas sobre la realidad económica y social, mundial y nacional, sobre los instrumentos teóricos del análisis económico.
- Ejecutar las tareas reservadas a su profesión de acuerdo con la legislación vigente.


Requisitos de acceso

Pueden iniciar esta carrera:
- Los alumnos que hayan superado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU-Selectividad), con independencia de la opción cursada en Bachillerato.
- Los alumnos procedentes de Formación Profesional, siempre que el título obtenido permita el acceso según la normativa vigente.

Además también pueden acceder al segundo ciclo de esta carrera (según O.M. de 10 de diciembre de 1993: BOE, 27 de diciembre):
- Directamente quienes cursen el primer ciclo de estos estudios.
- Quienes estando en posesión del título de Diplomado en Ciencias Empresariales, cursen a tal fin, de no haberlo hecho antes, 4 créditos en Macroeconomía y 4 créditos en Microeconomía.
- Quienes, habiendo superado el primer ciclo de la Licenciatura en Economía, cursen, de no haberlo hecho antes, 9 créditos en Economía de la Empresa.


Metodología

La formación abierta es un sistema formativo que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, que pretende eliminar las barreras físicas o geográficas, haciendo asequible para todos la formación superior.

Es un sistema moderno, ágil y cercano, basado en las nuevas tecnologías de la comunicación. De esta forma, puedes seguir la formación desde tu domicilio o lugar de trabajo, manteniendo un contacto fluido con el personal docente, y utilizando los recursos didácticos que ofrece el campus online.


Prácticas en Empresa

La Universidad Católica de Ávila tiene convenios con más de 200 empresas de Ávila y del resto de España, y cuenta con importante Servicio de Prácticas e Información para el Empleo (SEPIE).

El Servicio de Prácticas procura la realización de prácticas profesionales en Empresas para los estudiantes y orienta a los futuros graduados en su inserción profesional.

Profesorado:

El servicio docente está formado por profesores especialistas y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador de la carrera, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo en la consecución de sus objetivos.

Titulación que se obtiene:

Al finalizar los estudios el alumno recibe la titulación Licenciado en Economía por la Universidad Catolica de AvilaLeer menos
Primer curso
Álgebra Lineal
Historia Económica de España
Contabilidad Financiera
Macroeconomía I
Inglés
Cálculo
Historia Económica Española y Mundial
Microeconomía I
Ampliación de Contabilidad Financiera
Pensamiento Social Cristiano
Libre elección
Optativas

Segundo curso
Estadística e Introducción a la Econometría
Economía Mundial
Microeconomía II
Introducción al Derecho
Fundamentos de Antropología
Estadística e Introducción a la Econometría
Economía Española
Macroeconomía II
Contabilidad Analítica
Derecho Empresarial
Libre elección
Optativas

Leer más Tercer curso
Economía de la Empresa I
Econometría I
Macroeconomía III
Microeconomía III
Economía Aplicada I
Contabilidad General Analítica I
Economía de la Empresa II
Econometría II
Contabilidad General Analítica II
Fundamentos de Ética
Libre elección
Optativas

Cuarto curso
Economía del Sector Público
Teología
Economía del Sector Público II
Macroeconomía IV
Microeconomía IV
Economía Aplicada II
Libre elección
OptativasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:41
.